viernes, 9 de noviembre de 2018

SNOW JOB (ARCTIC TROOPER) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Series 5, 2008.
Snow Job es un clásico de G.I. Joe que apareció por primera vez en 1983 y es que la línea de soldados del comando no podía dejar de tener su especialista en ambientes árticos! Es lógico que al desarrollar la 25th Anniversary Collection en Hasbro pensaran en él para formar parte de una de las primeras series, y bien que nos alegramos los fans del personaje y de los arctic troopers de G.I. Joe como Iceberg y Frostbite con los que forma una excelente unidad especializada!
Otro estupendo trabajo recuperando los diseños de la figura original y modernizándolos y adaptándolos al molde moderno de 2007, Snow Job presenta dieciséis puntos articulados y muy buena estabilidad en la que fue su tercera versión en los primeros veinticinco años de la licencia, cosa que me sorprende aunque la versión original apareció regularmente en el mercado durante varios años. Seguramente fue una figura muy popular por su decoración única hasta el momento y alucinantes accesorios.
Además sus apariciones en la serie animada y en los cómics era habitual; recuerdo el interesante arco en el que él, Stalker y Quick Kick fueron hechos prisioneros en Borovia y sometidos a un duro castigo en unas historias bastantes angustiosas debido al no reconocimiento del gobierno norteamericano de su pertenencia a una organización militar y en misión oficial por lo que en G.I. Joe tenían las manos atadas para intervenir en su rescate.
El Snow Job de 2007 recupera al pelirrojo soldado, del que sólo vemos un rostro con mucha personalidad y la barba, y su uniforme que sustituye el blanco impoluto del uniforme original por un suavísimo tono amarillento que denota uso combinado con el marrón de arnés y cinturón y el negro de la cartuchera y varios compartimentos. 
La capucha de esta versión actualizada es extraíble y nos deja ver la cabeza de Snow Job enfundada en un pasamontañas que deja libre solo el rostro. Las gafas para esquiar son también una pieza separada en esta ocasión, muy bien realizadas y con lentes de plástico transparente.
Sus otros accesorios añaden un revolver al clásico equipamiento del personaje: dos esquís blancos y sus sendos bastones negros; estos bastones juraría que proceden del mismo molde que los originales de 1983 al igual que el característico rifle negro de Snow Job. Una mochila que puede llevar a la espalda o en la mano y en la que se pueden acoplar los esquís y los bastones para su transporte completan los divertidos accesorios junto al soporte personalizado.
Un clásico menor dentro de los personajes de primera línea de G.I. Joe que tuvo su merecido homenaje en molde moderno actualizandolo acertadamente a los nuevos tiempos y reforzando nuestras tropas polares. 
Snow Job ha recibido más atención en seis años desde 2008 que en los veinticinco años anteriores de la licencia y por aquí pasó una interesante variación de esta misma figura como piloto del Rockslide A.T.A.V. y pronto hará lo propio la figura de la 50th Anniversary Collection, que es una auténtica orgía de accesorios!
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 7 de noviembre de 2018

IRON MAN (IRON MAN 2: COMIC SERIES)

Basic Figures, Wave 1, Nº022, 2009.
La armadura que lo inició todo, el inicio de la leyenda de Iron Man trasladada a la escala 1:18 en la magnífica colección de Iron Man 2. Hace años pasó por el blog la Mark I cinematográfica, tan distinta a ésta, la aparecida en los cómics en 1963 y que rapidamente dió paso a una remozada y perfeccionada versión, la famosa armadura dorada con la que fundó Los Vengadores.
Ésta es la creación de Tony Stark en Afganistán con la que nació el concepto y el personaje de Iron Man. Y en Hasbro realizaron una adaptación en plástico en esta escala que refleja dedicación y una labor de amor.
La presencia de la figura es contundente y sólida, y refleja su construcción extrayendo piezas de aquí y allá con un acabado rudo y deliberadamente tosco. Dotado de dieciocho puntos articulados y excelente estabilidad, Iron Man Mark I tiene ese aspecto de viejo artefacto industrial sometido a todo tipo de inclemencias.
En la superficie de la armadura vemos abolladuras, como en el torso, pero sobre todo destaca el sensacional trabajo de pintura, con toques de gris metalizado y de herrumbre (algo escasos en la parte trasera de la figura) sobre una base gris. Sólo el reactor ARC circular del pecho aporta algo de luminosidad al conjunto.
Las piernas son deliberadamente grandes y contundentes aportando cierta sensación de pesadez y torpeza, y los brazos por contra algo cortos. El casco sí que creo que quedó algo más pequeño de lo que debiera; proporcionalmente al cuerpo la cabeza de Tony Stark enfundada en el casco debería ser más grande.
Como accesorios incluye un efecto de plástico del disparo de sus repulsores que se puede acoplar a la mano derecha originalmente de color naranja translúcido (no lo he podido encontrar y lo sustituye uno igual pero amarillo) y el habitual soporte de la colección y el juego de fichas holográficas con el diseño de la armadura.
Una gozada para nuestras colecciones de Iron Man con una pieza esencial y fundacional del héroe. Además su traslación a figura de acción es casi perfecta transmitiendo la sensación de arcaico diseño industrial vintage y casi steampunk aunque Tony Stark aplicara a su creación la ciencia y la tecnología del siglo XX.
Valoración (sobre 5):
David

martes, 6 de noviembre de 2018

LUKE SKYWALKER (STAR WARS: THE LEGACY COLLECTION)

Saga Legends, Nº SL-22, 2008.
No hace mucho pasaba por aquí Davish Krail el cual utilizaba el molde de cuerpo de Luke Skywalker como piloto de Ala-X. Pues bien, hoy le toca el turno a esa figura que ha servido de base a una buena cantidad de pilotos rebeldes de X-Wing e Y-Wing en los años posteriores a su lanzamiento.
Su primera aparición fue en la subserie vintage dentro de la Saga Collection en 2006 y posteriormente reeditada en varias ocasiones; mi ejemplar es uno de esos repacks, concretamente de las Saga Legends de The Legacy Collection. Su proliferación en las colecciones de Hasbro la convierte en una figura fácil de encontrar y no muy cara.
El cuerpo de Luke presenta el detallado uniforme de piloto, en esta ocasión pintado en un tono de naranja más luminoso que por ejemplo el de Krail, del que difiere también en el cinturón, gris en el caso del joven jedi.
Sus puntos articulados son los catorce que para 2006 no eran todavía el estándar establecido, su estabilidad buena y su compatibilidad con los accesorios excelente. El único contratiempo es leve y lo encontramos en los brazos, quizá un poco largos en relación con el resto del cuerpo y cuya articulación de hombros obliga a que estén demasiado separados del tronco.
La cabeza representa a Luke, claro, con un retrato que no está mal aunque no es el más fiel que ha salido de los tableros de diseño de Hasbro. Su expresión es algo genérica y fría, y me recuerda a la otra figura de Skywalker en la serie de figuras vintage, en concreto de 2004 dentro de la Original Trilogy Collection. El color del cabello también difiere de otras versiones del personaje lo que siempre es desconcertante. A pesar de todo permite que el casco de piloto encaje a la perfección y personalmente es una figura que expongo siempre con el casco, ¿y vosotros?
Ese casco es uno de sus accesorios junto a la espada láser con la hoja azul desplegada y otra empuñadura para acoplar a su cinturón. Por cierto, esa empuñadura es de un sable láser perteneciente a Darth Vader, no a Luke! El casco es, como es usual al hablar de estas piezas, una maravilla, con signos de uso y desgaste (no presenta un color blanco impoluto) y la clásica decoración personalizada de Luke como piloto de X-Wing: líneas rojas y amarillas, pequeños símbolos en ese color y las dos grandes insignias rojas de la Alianza Rebelde en su parte frontal. El visor naranja que cae justo sobre los ojos completa a la perfección ese accesorio.
Luke Skywalker como piloto de X-Wing es una constante en las colecciones de figuras de acción desde los tiempos de Kenner, y en la etapa de Hasbro ha aparecido en múltiples versiones con más o menos articulación y un retrato más o menos fiel a Mark Hamill. Infaltable en cualquier colección de un fan de la Trilogía Original, ésta es una más que recomendable versión del aprendiz a jedi durante la batalla de Yavin aunque seamos conscientes de que podría ser incluso mejor.
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon pinchando en el enlace a continuación!

viernes, 2 de noviembre de 2018

TOMAX & XAMOT (CRIMSON GUARD COMMANDERS) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figuras pertenecientes al comic pack Tomax & Xamot, Series 3, 2008.
Tomax y Xamot fueron de esos juguetes que de crío siempre quise tener para mis batallas de G.I. Joes. En los cómics y en la serie animada me fascinaban esos gemelos saltimbanquis con un uniforme que destilaba la pertenencia a Cobra por todos lados y no me importaba que actuaran a cara descubierta y eso que siempre preferí (sobre todo en los malos) a personajes con casco, encapuchados o de rostro desconocido. La personalidad de estos dos era tan increíble que el hecho de que no completaran su uniforme con algún accesorio para la cabeza me daba igual, además de que eso era necesario para reflejar su condición de gemelos idénticos y que el impacto fuera mayor!
Y dada esa popularidad de los personajes y su papel de liderazgo de los Crimson Guards dentro de Cobra, me llama mucho la atención las pocas versiones de las que han disfrutado durante las décadas de existencia de la licencia. De hecho, éstas son las primeras versiones modernas, además de unas fieles puestas al día, de las figuras que debutaron en 1985 y solo las sextas versiones en total. Hasbro les ha prestado muy poca atención después de éstas de 2008, con solo una versión más en el caso de Tomax con un repintado con los colores de la Crimson Guard y dos en el caso de Xamot, con otra más con el gemelo trajeado en el papel de maligno ejecutivo en un producto del Collector's Club.
Pero si queremos versiones 25th de las figuras clásicas estos son nuestros objetivos, dos sensacionales nuevos moldes de cuerpo con los habituales dieciséis puntos articulados y perfecta estabilidad que reproducen con fidelidad el diseño original. Evidentemente ambos cuerpos son iguales y los gemelos sólo se distinguen por las cabezas; ambos son el reflejo de un espejo con el peinado orientado cada uno al lado contrario además de la famosa cicatriz en la cara de Xamot.
El uniforme es glorioso, combinando el azul, el carmesí y el plateado en botas, cinturón, símbolos esculpidos de Cobra en muslos y pintado en el torso, y la pieza protectora del hombro izquierdo en el caso de Xamot y derecho en el de Tomax. Rinde pleitesía a las figuras ARAH y nos muestra que los diseñadores originales de G.I. Joe sabían lo que hacían cohesionando estilísticamente ambos bandos!
¿Aspectos a mejorar en los comandantes de los Crimson Guards? Las cabezas quizá son algo alargadas, aunque no exageradas, y existen diferencias notables en el tono de la piel entre torso y cuello y el resto del cuerpo, por cierto de tonalidad algo amarillenta. No es gran problema pero impiden que sea un producto totalmente redondo.
Sus accesorios son perfectos: la bandolera roja unida a la pieza acorazada del hombro, que se desmonta en dos, los soportes personalizados y dos rifles de plástico verde que deberían ser iguales pero, curiosamente, en mis ejemplares son distintos y que imitan las armas láser de la serie animada. Bien!
Estoy entusiasmado, Tomax y Xamot han sido de mis últimas incorporaciones a la colección y al fin tras mucho tiempo detrás de ellos mis filas de Cobra están mucho más completas con dos personajes tan carismáticos. Su presencia es gloriosa y nos recuerda los buenos tiempos de Hasbro. Como era de esperar no son muy abundantes en el mercado y de nuevo me hace preguntarme a qué se debe la poca atención que han recibido en sus series de G.I. Joe cuando se trata de dos figuras realmente sencillas de fabricar variando solo las cabezas y un complemento de la vestimenta!
Valoración (sobre 5):
David