sábado, 14 de julio de 2012

ADAM WARLOCK (MARVEL UNIVERSE)

Greatest Battles (Comic-pack) Nº3. Collection 8, Wave 10, 2011.
Nunca me cansaré de cantar las alabanzas hacia la miniserie destinada a narrar la saga del Guantelete del Infinito, lo normal si se trataba de un producto que aliaba al genio cósmico de Jim Starlin al guión y al mito del comic-book George Pérez a los lápices. Lástima que éste último no pudiese cumplir con los encargos a tiempo y a mitad de la serie los dibujos los retomara el eficiente pero de perfil bajo y absolutamente falto de emoción Ron Lim. En todo caso en la saga pudimos disfrutar de grandes batallas de los más destacados héroes de Marvel contra el gran villano cósmico (aparte de Galactus) de la casa, Thanos, y por si eso fuera poco conllevó el renacimiento de otro mito cósmico marveliano, Adam Warlock, anteriormente conocido como Él (Him) y otra creación de Starlin años antes.
Un personaje complejo, en constante lucha interior entre su origen (si no recuerdo mal, artificial) y su parte humana, y su misticismo, y es que el personaje se creía un dios, en realidad más bien se creía Dios, al tiempo que corría todo tipo de aventuras por extrañas galaxias y se encontraba con personajes de lo más bizarros nacidos de la mente alucinada de Jim Starlin.
Pues gracias a esta saga del Guantelete de los 90 Marvel resucitó y recuperó a un Warlock más centrado que nunca dispuesto a enfrentarse a su némesis, Thanos. Y Hasbro, años después, elaboró un comic pack con sendas figuras de ambos en unas interpretaciones más que magníficas. Thanos es una nueva versión de la Figura Básica que ya vimos aquí, con nueva cabeza y pintado con distintos colores, pero Warlock es una figura no comercializada antes por Hasbro
Hubiese preferido una versión del personaje con su aspecto clásico, sin capa y con su uniforme retro en rojo, pero aquí tenemos a Warlock con el aspecto que obtuvo a partir de su renacimiento. Su piel naranja, cabello rubio y ojos sin pupilas habituales están presentes, con la habitual expresión seria del personaje conseguida de forma excepcional por los diseñadores de Hasbro; su uniforme, sencillo, es básicamente su cuerpo pintado en gran medida de negro con partes de un rojo brillante en sus extremidades. La capa, en rojo y amarillo, muestra gran cantidad de pliegues y se balancea ligeramente como agitada por un suave viento, y se cierra en el cuello con el particular broche en forma de calavera de Warlock.
Los accesorios son increíbles. Un bastón pintado cual madera de forma muy detallada y realista que acaba en una figura de un ave, y que en las manos del personaje queda fantástico, además de ayudarle en su estabilidad. El otro no se queda atrás en calidad; un Guantelete con las Gemas del Infinito adaptado al tamaño de la mano de Warlock, reproduciendo el momento de la historia en el que el preciado objeto de poder pasa a sus manos. De esta forma, y gracias al uso o no del Guantelete, podemos colocar en nuestras estanterías a Adam Warlock en dos configuraciones del personaje distintas.
A todas estas virtudes les añadimos ¡veintiún puntos de articulación!, con las inmensas posibilidades que ello permite, y tenemos una figura excelente, curiosamente relegada a un comic-pack, de un personaje emblemático, misterioso y underground, pero al que le tengo un gran aprecio y lo considero uno de los más destacados e interesantes integrantes de las aventuras cósmicas de Marvel. ¡Una figura de 10!
David

miércoles, 11 de julio de 2012

NIKTO (SKIFF GUARD) (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures. VC99, 2012.
Desde que Hasbro puso en marcha The Legacy Collection en 2008 la empresa juguetera ha sido bastante generosa ofreciendo a los aficionados nuevas y excitantes versiones de los aliens que servían como guardia y ejército personal de Jabba El Hutt, tanto en su palacio como, sobre todo, en las míticas escenas desarrolladas en el esquife del capo contrabandista y sobre el pozo del Sarlacc. En concreto, en la Vintage Collection ya han aparecido unos cuantos y los fans esperaban ansiosamente a este Nikto, ya que se trataba de la puesta al día de una figura vintage.
Tal expectación se topó de bruces con la horrenda distribución de Hasbro y sus decisiones de mercado, con lo que teníamos una figura (entre otras) ampliamente buscada por los coleccionistas y sólo unas pocas que llegaban al mercado, motivo por el que los ejemplares que salían (y salen) a la venta sobre todo en sitios como eBay alcancen a menudo precios prohibitivos y ridículos para una figura de acción.
Y sinceramente hay que decir que no es para tanto. Sí, es emocionante tener la versión definitiva de uno de esos personajes clásicos, con la articulación mínima exigida en estos momentos, es estupendo tener casi completa (o al menos, suficientemente pobladas) las filas de los matones de Jabba y para los coleccionistas de figuras dentro de su envoltorio sin abrir, con el aliciente de su blíster al estilo vintage. Pero es recomendable esperar un poco a que Hasbro se de cuenta y lanze al mercado más ejemplares y, por tanto, su precio baje.
Este Nikto (sin nombre propio, es el de su especie) es una figura correcta, estupenda, pero no entusiasmante del todo por dos pequeños detalles. Por lo menos es mi caso. Su rostro es la definitiva plasmación en plástico de escala 3,3/4" de la especie Nikto, con todas las rugosidades, cuernecillos y sus ojos amarillos, mucho mejor y más detallado que el de su compañero de especie, el Nikto Gunner de la Legacy Collection (2009, en la foto acompañando a este Nikto) o incluso que el del Jedi Fi-Ek Sirch que ya vimos por aquí, y sus pequeñas manos están esculpidas fenomenálmente con unas oscuras y largas uñas y bultos en el dorso de las mismas.
Su uniforme recupera el colorido de la figura vintage con colores claros que contrastan con la oscura piel del Nikto y en el que hay que destacar las piernas con unos pantalones con una llamativa línea amarilla a ambos lados. Parece que ese tipo de pantalones estaban de moda entre contrabandistas y mercenarios en esa galaxia tan lejana. Se le ha incluido una cartuchera funcional que almacena su pistola láser, arma que el personaje puede sujetar sin problemas especialmente en su mano derecha, la contraria al lado donde está situada la cartuchera. Los otros accesorios son la lanza característica de estos mercenarios y el casco, muy bien adornado replicando los cuernecillos y pelaje del real.
Pero ese mismo casco supone un pequeño problema, y es que no necesita mucho para que caiga de la cabeza de la figura, y en conjunto con dicha cabeza parece un poco grande, abultado, comparándolo con la figura cuyo resultado final es más bien estilizado. El otro problema que le encuentro es la estabilidad, que no es la mejor por lo menos en mi ejemplar. Parece que el centro de equilibrio no está bien situado y la figura tiende a caer hacia adelante, situación agravada por unos pies quizá algo pequeños. Hay que manipular la figura, encorvarla un poco, para que no caiga redonda. 
Con todo, una recreación excelente en cuanto a aspecto, y otro de esos aliens tan fantásticos de El Retorno Del Jedi.
David

lunes, 9 de julio de 2012

SCARLETT (COUNTER INTELLIGENCE) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures. Series 4, 2007.
Scarlett es otro de los personajes clásicos de G.I. Joe, presente en la colección desde sus inicios en los 80 y con gran peso en todas las manifestaciones audiovisuales que han involucrado a la franquicia, desde los comics pasando por los dibujos animados e incluso en la película (puagh!) de hace un par de años. Y otro de esos clásicos que nunca tuve en mi colección de niño.
Da igual, parece que he esperado al momento adecuado para obtener un ejemplar de Scarlett, y es que como leí no hace mucho en el blog figurefan, las versiones de personajes de G.I. Joe de la 25th Anniversary Collection posiblemente sean las definitivas y más perfectas. Opinión que comparto plenamente, al menos por ahora.
Scarlett viene ataviada con su uniforme clásico con la agradable mezcla de colores de azul y amarillo mostaza y con algún detalle en rojo que contrasta a la perfección con su característico cabello pelirrojo, increíblemente esculpido y con una coleta que simula estar mecida por el viento o por un movimiento de acción de la figura. El cuerpo es estilizado y muy femenino, y el rostro es atractivo y con una expresión entre despreocupada y de serena tensión, preparada para la acción. Un gran trabajo por parte de los diseñadores de Hasbro para una figura de esta escala.
Catorce puntos de articulación nos contemplan desde la figura, los suficientes y necesarios para la aguerrida Scarlett, y que no dificultan su equilibrio. Especialmente destacable es la articulación del torso, de "bola", lo que favorece dinámicas poses. Los accesorios no están mal, aunque no es la figura de G.I. Joe más agraciada con armas o equipo. Su característica ballesta está aquí presente, y la figura puede sostenerla firmemente y con gracia. Además, una pistola que no puede guardar en ningún lado, ya que no incluye pistolera, un cinturón extraíble (que tiene esculpida una pistolera con arma, y un carcaj en la parte trasera con las flechas necesarias para su ballesta) y un soporte personalizado. Aunque no son accesorios, la escultura de la figura incluye detalles que incrementan su interés como un cuchillo enfundado en una vaina en su muslo derecho, estrellas arrojadizas en sus guantes y, sobre todo, una granada en su hombro izquierdo. La granada es una pequeña pieza de plástico esculpida como tal, y a primera vista parece que podemos extraerla como un accesorio más, pero es imposible ya que está pegada. Da igual, le queda fenomenalmente a Scarlett y nos recuerda a la figura vintage que ya incluía ese detalle. 
Es estupendo tener a estos clásicos personajes tan llenos de carisma y de militarismo descerebrado en grandes versiones como las que ha entregado Hasbro en estos últimos años gracias al renacimiento de la marca G.I. Joe. Scarlett es uno de ellos y ocupa un lugar destacado entre mis filas de Joes. Además, siempre es necesario un especialista en contra-inteligencia, ¿no?
David

jueves, 5 de julio de 2012

GRAAK (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures. Collection 7, Nº43, 2007.
¡Dos figuras por el precio de una! Y figuras totalmente nuevas, presentando nuevas versiones de dos adorables bolas de pelo, con la mejor de las articulaciones posibles para tan pequeños diseños, con accesorios estupendos... y por si eso no fuera poco, son personajes de la Trilogía Original. Tan fantástica política por parte de Hasbro ahora parece imposible, pero no hace tanto, en 2007, era una realidad. Y así, al bravo arquero Graak le acompañaba el guerrero indómito Romba (que muy pronto veremos por aquí).
Cuando visitó este blog el Chief Chirpa comentaba que sentaba un nuevo precedente para futuras aproximaciones en plástico a los pequeños habitantes de la luna de Endor. Y estos dos guerreros son prueba de ello, pero aún más perfeccionados que aquella figura de 2006. Ambos son casi el punto de partida para un goteo escaso pero constante de ewoks que Hasbro a ido comercializando, no tantos como muchos aficionados quisiéramos pero su indudable calidad compensa esa relativa escasez.
Graak es una pequeña figura, con la escala correcta para la raza de los ewoks, que en su exiguo cuerpo presenta nada menos que diez puntos de articulación, y en siete de ellos de la mejor posible, "de bola". Sólo en la cintura y las muñecas encontramos articulación "de corte". Su estabilidad es perfecta y puede adoptar multitud de dinámicas posturas que se combinan a la perfección con sus accesorios de combate.
La decoración es excelente, replicando en su cuerpo el pelaje de los ewoks, en su caso de un bonito tono oscuro salpicado de toques de gris (¿canas?) en el que destaca los detalles marrones de sus pezuñas de manos y pies, ojos, nariz y boca. Hasbro no se limitó a fabricar ewoks en serie cambiándoles el color de su pelaje y accesorios, sino que esculpió sus rostros para diferenciarlos y darles personalidad. En el caso de Graak nos encontramos con un adorable rostro en el que destacan sus brillantes ojos, como no podría ser de otra manera.
Sus accesorios son magníficos, pequeñas obras de precisión en esa escala: una capucha de fácil extracción unida a un carcaj en el que almacenan perfectamente las tres pequeñas flechas cuyo plástico, a pesar de su tamaño y aparente endeblez, no se doblan a la mínima presión ejercida sobre ellas. Es increíble que tan pequeños elementos estén esculpidos para darles la apariencia de armas propias de un pueblo ajeno a la tecnología. Lo mismo sucede con el arco, de aspecto rústico, pero cuyo único problema es que hubiese tenido mejor aspecto si su color hubiese sido marrón (como el de la capucha, por ejemplo) o, en todo caso, más oscuro que el plástico amarillo con el que fue fabricado.
Según algunas fuentes, Graak es la nueva versión del personaje en el que se basó la figura vintage de Lumat. Datos para el trivial de Star Wars aparte, es un producto excelente que, si nos paramos a pensar sobre ello, revela los avances de la industria del diseño juguetero. Pero lo que es más importante, una figura imprescindible para nuestro poblado ewok y para todos los fans de El Retorno Del Jedi.
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 4 de julio de 2012

CAPTAIN BARBOSSA (PIRATES OF THE CARIBBEAN ON STRANGER TIDES)

Figuras Básicas, 2011.
En una reciente visita a Dublín me encontré con la agradable sorpresa de que en pleno centro existía una tienda dedicada a los comics y al mundo del coleccionismo de figuras de acción llamado Forbidden Planet, de la que luego me enteré de que se trata de una cadena de tiendas en el Reino Unido. Con bastante material de Star Wars, DC Universe, Marvel, y otras muchas franquicias, dos cosas me llamaron sobremanera la atención: paredes forradas de arriba a abajo con figuras de acción de Doctor Who, productos que nunca había visto en persona, y que seguramente harían las delicias de los fans de la serie (afortunadamente yo no lo soy, sino hubiese sido un suplicio elegir entre tanta oferta), y figuras de la última entrega de Piratas del Caribe en "clearance", y francamente muy muy rebajadas! Ya había comentado cuando hablé de Jack Sparrow y de Gibbs que el precio en tienda de estas figuras era de 9,95 euros. Pues bien, en Forbidden Planet las habían rebajado a 3,99 euros. Imposible resistirse y así poder casi completar (sólo faltaba la figura femenina de la serie, Angelica) una colección que me había resignado a abandonar ante el precio imperante. Lo realmente bueno fue que las etiquetas con el precio estaban anticuadas y al pasar las figuras por caja, el precio real al que estaban marcadas era de... ¡¡0,99 euros cada figura!! Esas cosas sólo pasan en países civilizados... Por último, comentar que existían packs de una figura de la serie con un gran accesorio, como una barca o un cañón, que no he visto en las tiendas locales pero en realidad no despertaron mucho mi interés.
Y esta es una de las figuras que viajaron conmigo un par de miles de kilómetros, el Capitán Barbossa, otro de esos productos satisfactorios de Giochi Preziosi que tampoco son el culmen del diseño de figuras de acción, pero cumple bastante bien su propósito. Como era de preveer, las delicadas manos son las mismas que en los anteriores personajes, esta vez pintadas de blanco a modo de guantes. El mismo caso nos lo encontramos en las piernas; bueno, en realidad, pierna izquierda, ya que Barbossa tiene una pata de palo en la derecha, cosa que dificulta en gran medida su equilibrio. Bueno, lo impide por completo, pero para ello la figura incluye una muleta imprescindible para que el Capitán se mantenga de pie pero que no puede agarrar de forma convincente con su mano; su diseño y tamaño la hacen más bien destinada a situarla bajo el sobaco para que cumpla su misión.
La decoración está muy conseguida, con multitud de adornos dorados y rojos en su levita bien esculpida, y su rostro refleja gran parecido con el actor Geoffrey Rush, aunque hay que resaltar que la cabeza es quizá demasiado grande en comparación con el resto del cuerpo. Como último accesorio, la espada que al igual que las anteriores figuras tiene una empuñadura única, que no se repite en el resto. En este caso tiene aspecto de espada española, más ligera y elegante que la de sus compañeros de colección.
Doce puntos de articulación son los que posee, incluso en la cintura, aunque no tiene demasiada utilidad al cubrir su levita de capitán de plástico gran parte de su cuerpo.
En resumen, una buena figura, divertida, que queda estupendamente en el estante junto a sus compañeros de aventuras... y que por el precio que la conseguí, ¡hace que incluso la vea con mejores ojos!
David

viernes, 29 de junio de 2012

PRINCESS LEIA IN BOUSHH DISGUISE (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Saga Legends, 2007.
La primera aparición de esta figura pertenece a la Saga Collection en 2006, pero el ejemplar que yo poseo fue comercializado un año después, dentro de la estupenda 30th Anniversary Collection, y más concretamente en la serie de figuras englobadas dentro de las Saga Legends, conjunto de "grandes éxitos" sin numeración en su envoltorio.
Esencialmente la misma figura de 2006, pero sin el bonito y útil accesorio de un soporte personalizado (sustituido por una moneda conmemorativa), no puedo dejar de señalar de que se trata de una GRAN figura, pese a los años transcurridos. Es evidente que podría ser revisada, actualizada y mejorada, y su articulación puesta al día, pero esta Leia aguanta dignamente el paso de los años y las mejoras en el diseño de estos pedazos de plástico que se han venido implantando.
Los accesorios de Leia con su famoso disfraz de cazarrecompensas con el que se presenta en las clásicas escenas en el palacio de Jabba son bastantes majos: un casco extraíble bastante bien conseguido y ajustado de escala, una lanza (¿vibrolanza, quizás?), el clásico detonador termal con el que negocia su paga ante el duro Jabba y un arnés bastante detallado con municiones y dos pequeñas bombonas en su parte trasera y una pequeña capa, sendos complementos estos últimos que no he intentado retirar de la figura. La lanza, por su parte, adolece del plástico usado en su elaboración, se dobla ante el menor esfuerzo sobre ella aplicado y no recupera fácilmente la rectitud deseada.
El detonador termal es una pequeña joya, y está desarrollado inteligentemente por Hasbro: Leia posee en su mano izquierda un pequeño agujero en el que se puede encajar el detonador para poder replicar la famosa escena en la que negocia el precio de su presa, Chewbacca. Si no lo necesitamos en la mano de la princesa, podemos encajarlo en otro pequeño agujero presente en el cinturón del disfraz. ¡Magnífico!
El uniforme de cazarrecompensas está muy bien replicado por Hasbro del original, en especial el característico casco, y los colores están sensacionalmente aplicados. Con semejante casco podemos creer sin problemas que posea un dispositivo para alterar la voz de la princesa y así culminar su transformación en Boushh
La figura tiene un pequeño tamaño, como debe ser si hablamos de Leia, y pese a sus pequeños pies se mantiene sin caerse sin problemas. Doce son los puntos de articulación, estando ausente los de los tobillos. De los incluidos, sólo podemos plantear una leve queja ante los de los hombros, quizá algo abultados, y los de los codos, anticuadas articulaciones de "corte" que obliga a que los antebrazos de Leia estén siempre en una posición y un ángulo predeterminados.
Para terminar, el rostro de Leia, asunto éste de gran controversia ya que a lo largo de los años los esfuerzos de Hasbro en este sentido han oscilado entre lo brillante (Leia en la versión de Hoth en la Vintage Collection por ejemplo), lo aceptable (Leia con su aspecto clásico en la serie Vintage de la Original Trilogy Collection) y lo absurdo (cualquier figura de Power Of The Force de los 90). El que tiene esta figura no es de los peores, de hecho es bastante aceptable. La figura gana con el casco puesto, pero sin él podemos hacernos a la idea sin problemas de que estamos ante una representación de Carrie Fisher, con sendos mechones de pelo en los laterales y una muy bien esculpida coleta que sale por detrás del casco.
Uno de esos personajes clásicos de la Trilogía que es esencial en cualquier colección, en una muy buena representación que, ante la falta de una puesta al día de la misma, se mantiene con mucha dignidad entre el resto de figuras. Y en mi caso, en un lugar destacado. ¡Me encanta el personaje, adoro esas escenas de El Retorno Del Jedi y me encanta esta figura!
David

jueves, 28 de junio de 2012

CONCEPT REBEL TROOPER (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION - McQUARRIE SIGNATURE SERIES)

Basic Figures, Collection 8, Nº60, 2007.
Qué divertida colección fue la 30th Anniversary de Hasbro. Grandes figuras para grandes personajes de la Saga Galáctica, una variada pero siempre interesante oleada de series dedicadas a cada una de las entregas cinematográficas y al Universo Expandido, la progresiva implantación de los más modernos estándares de articulación en muchas de las figuras, etc. Y como culminación, en mucha de las series se incluía una versión conceptual de muchos de los personajes más destacados como homenaje a la visión primigenia de Ralph McQuarrie y su labor en la construcción visual de la Saga.
Para este humilde escriba, ésta es una de las mejores figuras basadas en el trabajo de McQuarrie de entre todo el conjunto de las mismas. No un personaje principal, sino uno genérico de Star Wars, un soldado rebelde, y sinceramente con muy poco parecido con la versión de los soldados a bordo de la Tantive IV que finalmente fue plasmada en A New Hope.
La figura posee doce puntos de articulación, faltando sólo los correspondientes a los tobillos. En este caso, no importa ya que el verdadero triunfo del diseño es el evidente aire de ciencia ficción retro que posee esta visión y el trabajo en Hasbro con los accesorios que nos permite tener en una sola figura varias versiones del personaje con partes extraíbles que se pueden combinar a gusto del coleccionista.
En primer lugar, el casco elaborado en dos partes que encajan y en la que el detallismo a base de conexiones y botones en la parte inferior del mismo le da un aspecto agradablemente tecnológico, aparte de la inscripción en uno de los laterales de la parte superior. Esa misma parte superior es la única del uniforme de este soldado rebelde que recuerda vagamente, y que seguro inspiró, a la aparecida en el film. Para poder retirar por completo el casco, sus dos piezas, hay que quitarle la cabeza a la figura, operación que no supone ningún problema.
Otro accesorio que se puede retirar de la figura es la pieza de armadura que cubre su pecho y espalda, de color blanco que combina estupendamente para los colores de tono mate elegidos para el uniforme del personaje. Otro de los aciertos del diseño.
El cinturón es junto a las botas las únicas piezas de color marrón. En el citado cinturón hay una cartuchera en la que podemos guardar la pistola láser, de un diseño único en toda la línea de Star Wars. Me recuerda vagamente la de los Scout Troopers (o Biker Scouts) del Imperio. Esas botas forman parte de unas piernas estilizadas y combinan estupendamente con el color azul del mono, con rodilleras incluso, y en conjunto en ellas reside gran parte de ese aire retro del que hablaba.
Una figura divertida e interesante. Siempre es curioso investigar en los orígenes y primeros conceptos visuales de esos personajes que luego causaron furor y que asociamos indisolúblemente a una imagen muy diferente a la primera que para ellos se creó. Éste es el caso de este Rebel Trooper que queda fantásticamente en nuestras estanterías tanto entre las tropas rebeldes como en el apartado de figuras inspiradas en el trabajo de Ralph McQuarrie.
David

martes, 26 de junio de 2012

THOR (SWORD SPIKE) (THE AVENGERS: CONCEPT SERIES)

Basic Figures, Nº06, 2012.
No descubro nada si digo que Los Vengadores es una película sensacional, dos horas y media de diversión sin parar, indispensable para los Marvel zombies. Y como el éxito que se preveía que fuese, tiene línea de juguetes (incluyendo figuras de acción) con su marca.
Thor es el primero de esa línea que cae en mis manos, una adquisición plenamente satisfactoria que compensa el hecho de que no haya reparado en la serie de figuras centradas en la película de Thor de aproximadamente hace un año. Precisamente, este Thor se basa en el cuerpo de una figura dedicada al Dios del Trueno ya comercializada en la propia colección del hijo de Odín también denominada Sword Spike Thor
Hasbro reutilizó el cuerpo, aunque lo repintó en tonos similares pero más oscuros, y sustituyó la cabeza por una nueva excelente, que además de reflejar de forma increíble el rostro del actor Chris Hemsworth viene ataviado con un casco majestuoso. El hecho de que esta figura fuese englobada por Hasbro dentro de la Concept Series dentro de la colección de Los Vengadores creo que se debe a ese detalle, ya que no recuerdo a Thor con ese casco en la película. Siempre pensaré que una figura de Thor, y el personaje en cualquiera de sus interpretaciones, gana más ataviado con su famoso casco con alas. Curiosamente, y para finalizar con este asunto, en la parte trasera del blíster de la figura aparece una ilustración del personaje sin casco. Qué cosas tiene Hasbro.
La figura se complementa con su martillo Mjolnir (sin inscripciones en el mismo, a diferencia de la versión de la colección Marvel Universe) y la capa, que aunque aparentemente se puede extraer, no me atrevo a realizar tal operación ante el peligro de que el frágil trocito de plástico que se introduce en el agujero de la espalda de Thor se rompa en el proceso. Ah, y también viene con una enorme y tosca arma de plástico, de esas que disparan proyectiles. Basura que sólo hace encarecer el producto, vaya.
Thor puede agarrar el martillo sin problemas con la mano derecha, pero hay que destacar el diseño de la mano izquierda, tremendamente expresivo y amenazador, muy propicio para adoptar poses asociadas a la lucha. Dieciséis puntos de articulación (con doble articulación en los muslos y la cadera) complementan una fantástica interpretación de nuestro dios nórdico favorito, que destaca en cuanto a su escultura, decoración y fiel y realista retrato, en una escala levemente más pequeña que la de las figuras incluidas en la colección del Marvel Universe.
¡Vengadores, reuníos!
Valoración:
David

lunes, 25 de junio de 2012

JAKE FARRELL (A-WING PILOT) (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Figura integrante del pack Evolutions: Rebel Pilot Legacy III (Exclusiva de Wal-Mart), 2009.
Qué buenos tiempos en los que Hasbro regalaba a los fans tres figuras de personajes nunca antes comercializados en un solo pack, con esculturas soberbias y plenos de articulación, además de pertenecer algunos de ellos a la Trilogía Original (otros al Universo Expandido, o a las precuelas). Y de eso no hace tantos años.

Jake Farrell es un piloto presente en la batalla de Endor, durante El Retorno Del Jedi, y supone una reutilización del modelo a partir del que se elaboraron los futuros pilotos de los A-Wing, Tycho Celchu. A diferencia de éste, el color del mono de piloto de Farrell es verde oscuro, no presenta símbolos de la Alianza Rebelde en su uniforme y el color predominante en su arnés y tubos de su equipo de pilotaje son negros. La principal y más distintiva diferencia, y aparte de su rostro por supuesto, es el casco de piloto de A-Wing, que cubre casi por completo la cabeza, salvo el rostro, y aunque parece abultado es del tamaño exacto y encaja a la perfección, con un elegante comunicador en el lado derecho del mismo. Una magnífica pieza que recuerda vagamente a, si la memoria no me falla, los cascos de los pilotos de aquella serie de animación, Robotech.
Catorce puntos de articulación plenamente funcionales, un rostro realista y creíble, un uniforme pleno de detalles y con el nivel de estandarización adecuado para que encaje con el resto de pilotos de la Rebelión, y una pistola láser como accesorio además del casco (pero no hay cartuchera en esta ocasión) hacen de Jake Farrell una elegante figura excelente para añadir a la colección, tanto suelta como en el pack que incluía otra magnífica figura que ya hemos visto por aquí, y otro compañero de la Trilogía Original, John Branon.
David