miércoles, 8 de agosto de 2018

SHOCKWAVE (DECEPTICON) (TRANSFORMERS: GENERATIONS)

Combiner Wars, Wave 5, 2015.
Uno de los más clásicos Decepticons visita el blog! Shockwave ha estado combatiendo Autobots desde el mismo inicio de la franquicia y es uno de los malvados robots que aparecen en los primeros episodios de la serie animada y en los cómics. Además, su forma robot siempre ha sido de las más carismáticas gracias a su característica cabeza!
Esta nueva versión se enmarca en las Legends Class de Transformers con lo que tenemos pequeños robots de poco más de nueve centímetros de alto que recuperan buena parte del diseño original de estos personajes con lo que tenemos unos tributos a la Generation 1 estupendos!
Dotado de trece puntos articulados y muy buena estabilidad, Shockwave es altamente dinámico y poseable. Su pie izquierdo se soltaba con extrema facilidad y era una pieza problemática para su estabilidad pero tras apretar el plástico de los lados donde dicho pie se engancha, sin demasiada fuerza por si se rompía, ha permanecido en su sitio sin demasiados problemas.
El aspecto de Shockwave nos recuerda de inmediato su versión original pero si lo apreciamos con más detalle encontramos bastantes modernizaciones que no hacen sino aportar una versión estupendamente actualizada a nuestras colecciones. Permanece su brazo izquierdo dotado de un cañón, pero ahora realizado en plástico rojo translúcido al igual que su mano derecha y su tórax en lugar del púrpura original.
Sus piernas son más grandes y poderosas, al estilo de los mechas, y su cuerpo en general es compacto, sólido y proporcionado. Los colores del cuerpo son sus clásicos violeta y gris aplicados estupendamente, y la cabeza, su elemento más distintivo, es un diseño que sigue siendo respetado.
El hexágono con un ojo amarillo central y dos antenas a modos de orejas en los laterales es el aspecto más representativo de la mano derecha de Megatrón, y aquí lo tenemos en toda su gloria. El emblema de los Decepticons en su torso completa su tremendo diseño.
Shockwave se puede transformar en ocho pasos en un arma que puede empuñar, por ejemplo como nos indica el blíster, Bruticus. Ese modo de sofisticado bláster con mirilla también recuerda a una nave espacial con lo que podemos imaginarnos nuevos juegos con Shockwave y batallas espaciales.
Como accesorio incluye la ilustración del personaje, fantástica como siempre y muy coleccionable!
Transformers comparte con licencias como G.I. Joe el atractivo de hacernos querer tanto figuras de acción de los buenos como de los malos, nunca tenemos suficientes de ambos bandos, e incorporar a un Decepticon a la colección es una gozada... y aún más siendo el clásico Shockwave, uno de los que iniciaron todo este fascinante universo de robots transformables!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon pinchando en este enlace!

miércoles, 1 de agosto de 2018

BEACHCOMBER (TRANSFORMERS: GENERATIONS)

Power Of The Primes. Legends Class, Wave 1, 2017.
¡Comenzamos el mes dedicado a Transformers a razón de una reseña los miércoles de cada semana y que se extenderá hasta la primera semana de septiembre! Así que con casi total seguridad no habrán más reseñas de productos no relacionados con Transformers hasta la segunda semana de septiembre, y también seguramente no podré contestar los comentarios hasta entonces, pero de antemano mi agradecimiento por estar al otro lado del blog!
Y comenzamos con producto recientito! La primera wave de la nueva subserie de Transformers Generations se llama Power Of The Primes cuyo concepto es que tanto Autobots como Decepticons puedan ser pilotados en sus modos de vehículos por robots mucho más pequeños, los Prime Masters, vendidos por separado. Así es incluso en los Transformers de las Legends Class de poco menos de diez centímetros de alto.
El primero por pasar por el blog es Beachcomber, Autobot clásico de la G1 con un emblemático modo vehículo, un dinámico y divertido buggy playero. Muy californiano, el talante de Beachcomber va acorde al concepto general buscado para este Autobot, pacífico y amante de la naturaleza.
Su modo robot nos recuerda de inmediato a la figura original y al diseño de los Transformers de esa era por su aspecto geométrico, contundente y de líneas sobrias por ejemplo en el torso triangular. Los colores también van acorde a la figura original de 1985, con la cabeza y extremidades azules y el cuerpo gris.
En el torso y la espalda apreciamos esculpidos elementos de la maquinaria de su modo buggy, y esos elementos geométricos rojos, amarillos y negros del torso que rompen con los colores imperantes también estaban presentes en su lejano precedente robótico. Un bonito homenaje y un acierto trasladarlo a su más reciente versión. En su modo robot solo podemos apreciar el símbolo de los Autobots dividido entre ambas piernas, claramente destinado a brillar en su modo vehículo.
Su cabeza es gloriosamente G1. Con un "casco" de formas geométricas y cuadriculado, la cara de amable expresión presenta nariz y boca, y un visor en forma de gafas de sol plateadas.
Tras seis fáciles pasos podemos convertir a Beachcomber en su modo vehículo, un moderno y divertido buggy con espacio en la cabina para que sea pilotado por un Prime Master, y de tamaño algo mayor que otros coches y vehículos rodantes de la colección. Con ruedas para terrenos difíciles, el diseño es estupendo, incluyendo faros y los tubos que conforman la cabina.
La carrocería es mayoritariamente azul y la parte interior y de mecánica es gris. En su capó aparece en todo su esplendor el símbolo en rojo de los Autobots enmarcado en blanco. La sencillez hecha excelencia juguetera!
Alguna nueva incorporación de esta nueva serie de Power Of The Primes aparecerá durante las próximas semanas combinada con otras reseñas de productos un poco más antiguos de las Combiner Wars y las Legends Class en general, así que, stay tuned y, amigos lectores, disfrutad del verano!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon pinchando en el enlace a continuación!

lunes, 30 de julio de 2018

ODIN (SHIELD BASH) (THOR: THE MIGHTY AVENGER)

Basic Figures, Wave 1, Nº05, 2011.
Ha sido un buen año para Thor: su cómic (no el del Thor que conocemos de siempre, pero Thor al fin y al cabo... bueno, ya me entendéis!) marcha viento en popa gracias a Jason Aaron y Russell Dauterman, su tercera película fue pura diversión y en Infinity War pudimos ver a Thor con un papel destacadísimo y el tipo de Dios del Trueno que muchos esperaban desde su primera película, así que me parece adecuado cerrar las reseñas dedicadas a figuras de acción de Marvel hasta el mes de septiembre con un personaje del entorno asgardiano: Odín, el Padre de Todos!
El primer y único Odín del Marvel Universe de Hasbro apareció en la colección paralela dedicada a la primera película de Thor, así que es el Odín cinematográfico. Se tenía que buscar por ello un parecido lo más fiel posible a Anthony Hopkins, y creo que en Hasbro realizaron un buen trabajo en ese sentido.
El retrato es muy bueno y vemos a un Odín de larga melena y barba blancas, parche plateado en el ojo derecho y seria expresión. Desprende cierta majestuosidad y épica, y eso que no soy muy fan de Hopkins y del Odín de las películas.
La figura dispone de una estabilidad aceptable y nada menos que dieciocho puntos articulados, más que otras figuras de esta colección de Thor. Sus manos parecen dispuestas a empuñar algún arma o lanza ceremonial, pero Hasbro decidió no incluir ninguna con la figura sino unos desmesurados en tamaño escudo y espada, dotados de unos action features para críos. Estoy contento de haber comprado la figura sin ninguno de esos trastos.
La capa es extraíble, no está mal esculpida aunque podríamos esperar de Odín algo más exuberante, regia y profusa en elementos característicos de la estética asgardiana, vikinga y nórdica.
La vestimenta y las piezas de armadura que cubren torso, hombros y antebrazos no están mal, vemos una selección de colores armónicos entre ellos -marrón, gris, plateado- y siguen la estética asgardiana de los films, con gran peso de tecnología y ciencia ficción con algunas gotas de influencia vikinga, como ya vimos con Volstagg, Sif o el propio Thor.
En definitiva, una figura de acción aceptable en lo que ofrece y que cumple con su papel de aportar a nuestras colecciones a Odín carentes de una versión inspirada en los cómics, aunque considero que no es demasiado divertida ni emocionante!
Hasta aquí las reseñas de periodicidad regular de la primera mitad del año, amigos y amigas del blog. A partir del miércoles y durante seis semanas Figuras de Acción A Go-Gó estará dedicado a ciertos robots transformables que serán los únicos protagonistas del mismo durante ese tiempo... ¡permanezcan en sintonía y serán testigos de más de lo que los ojos ven!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon pinchando en el enlace a continuación!

viernes, 27 de julio de 2018

GRAND SLAM (ARTILLERY OPERATIONS SPECIALIST) (G.I. JOE: COLLECTOR'S CLUB SUBSCRIPTION FIGURE)

Figura perteneciente al G.I. Joe Collector's Club Subscription Service. Series 2, Nº13, 2013.
¡Otro de los dieciséis primeros G.I. Joe! Y otro en el que se cumple esa política de Hasbro de no prestar demasiada atención a mucho de los primeros reclutas del Comando. De hecho, Grand Slam sólo ha tenido ocho versiones desde 1982, y la primera que homenajea propiamente a la primerísima figura del soldado de artillería láser fue este producto del Collector's Club, y último Grand Slam hasta el momento!
En 2008 apareció una versión fiel en diseño y accesorios a la original pero con los colores de la versión dos, uniforme de un verde muy apagado y protecciones plateadas, pero el primero con uniforme verde y protecciones en el mismo de color rojo, y siguiendo el mismo diseño del Joe de 1982 tuvo que esperar treinta y dos años.
En esta ocasión su especialidad ha cambiado, pasando de las armas láser a las operaciones de artillería, quizá buscando un mayor realismo, pero aquí tenemos al viejo Grand Slam, que incluso repite algo que pasó con la figura de 1982; comparte el mismo molde con Flash, el otro soldado especialista en armas láser! Bueno, en 1982 al menos les cambiaron las cabezas, pero en esta ocasión utiliza el molde total del Sgt. Flash de 2008, aunque repintado. ¡La historia -juguetera- es cíclica!
¿Y qué tipo de G.I. Joe tenemos? Pues como vimos con Flash, super-articulado con dieciséis puntos, flexible y estable pero con ese cuerpo tan mejorable de la 25th Anniversary Collection, y sobre todo con una cabeza algo sosa, bastante genérica y que repite la de Flash cuando el Club podría haber aprovechado la ocasión para caracterizar a Grand Slam con una cabeza totalmente nueva y algo más cercana a su aspecto de 1982.
El repintado es limpio y preciso, y Grand Slam viste un uniforme de un verde más oscuro que el de Flash además de botas, guantes y cinturón negro. La piel que vemos en el rostro es un poco más oscura y el cabello tiene otro tono de marrón.
Sus accesorios expanden los de la figura vintage y le confieren las características propias de un especialista en artillería en lugar de su vinculación original al armamento láser. Éstos consisten en un lanzamisiles doble, su soporte y cable de disparo, y dos misiles de color rojo. Es un arma que ya conocíamos ya que acompañaba al esbirro de Cobra Scrap-Iron pero en esta ocasión de color verde, más acorde al comando G.I. Joe.
Además, su cinturón y su casco con visor móvil transparente, unos prismáticos, un rifle que completa su armamento y el soporte personalizado. Todo ese equipo supone un enriquecimiento enorme para el personaje de Grand Slam cuya figura original solo incluía como accesorio el casco ya que era el piloto del Heavy Artillery Laser!
Esos accesorios y el poder incorporar a la colección una fiel versión moderna de uno de los clásicos Joes que iniciaron todo es el principal aliciente para ir a por Grand Slam, aunque es una lástima que no pusieran más empeño en mejorar y personalizar la figura que le sirvió de base y que en unos pocos años ya había quedado anticuada!
Valoración (sobre 5):
David