viernes, 21 de septiembre de 2012

CAPTAIN MARVEL (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures, Collection 12, Series 3, Wave 1. Nº001, 2011.
Pese a todo el potencial del personaje, y pese a llamarse como la compañía de comics a la que pertenece, el Capitán Marvel ha sido siempre un segundón. Y eso pese a haber sido creado por el jefazo Stan Lee, formar parte del grupo de superhéroes por excelencia de la casa, Los Vengadores, haber disfrutado de colección propia en diversas ocasiones y haber pasado por las manos de uno de los más grandes en ésto de los comics, Jim Starlin.
Fue el principal héroe cósmico de Marvel Comics hasta la llegada de otros como Quasar o Adam Warlock, y le tengo un especial cariño a este personaje a raíz de haber caído en mis manos a muy temprana edad el legendario comic en el que Rick Jones se hace con las Nega Bandas y consigue intercambiarse con el hasta entonces atrapado en la  Zona Negativa Capitán Marvel. En ese comic aparece el Capitán en todo su esplendor con su nuevo y, muy moderno para la época, uniforme y se establece la trama que une su existencia a la de Rick Jones. Aparte de su formidable guión, lo que siempre ha quedado marcado en mi memoria es el espectacular dibujo de Gil Kane, lleno de potencia, moderno para los estándares de la época, poblado de escorzos imposibles y de una llamativa y estilizada forma de plasmar la anatomía.
Así que era obvio que una figura de Mar-Vell (el verdadero nombre del superhéroe, un alienígena kree) iba a ocupar un lugar preferente en mi colección. Hasbro plasmó muy bien el brillante uniforme del Capitán con la sencilla combinación de los colores rojo y azul y en el que destacan los detalles en amarillo: la estrella de ocho puntas en su pecho y las dos Nega Bandas en sus muñecas. El rostro es muy bueno, con mucho carácter incluso en la mitad superior del mismo oculta por la máscara, y como no está presente su característico, ondulado y rubio cabello.
La figura parece más estilizada de cintura para abajo que en su mitad superior, más musculosa y voluminosa. Hubiese preferido que en su totalidad hubiese sido más grácil y estilizado, tal cual lo plasmara Gil Kane, pero el resultado final es aceptable. La articulación asciende a dieciséis puntos, mezclando la moderna "de bola" y la algo más anticuada "de bisagra" como en el caso de sus codos. En todo caso, la movilidad de sus brazos no es total a lo que se suma que quizá son un poco cortos, lo que nos impide que Marvel puede ejecutar su famoso gesto de cruzarlos y chocar sus bandas para intercambiar su lugar con Rick Jones. A pesar de esos detalles, se trata de una figura con su buena cantidad de majestuosidad gracias en gran parte a su uniforme y a la expresión de su rostro de la que emana un gran poder. El usual accesorio que incluye, como sus compañeros del Marvel Universe, es un soporte personalizado con su nombre y número de colección.
El triste final del Capitán Marvel, magistralmente contado por Jim Starlin, aparte de otorgar un fondo más épico y dramático al personaje, no ha sido obstáculo para que resucitase en alguna que otra ocasión. Desconozco la suerte actual del personaje, pero siempre lo he considerado como un candidato, nunca ponderado por los mandamases de la compañía, a ser uno de los pilares de Marvel Comics. Caramba, un tipo que llegó a ostentar el cargo de Protector del Universo (cargo que tras su muerte fue concedido al soso de Quasar) así debería mercerlo.
David

miércoles, 19 de septiembre de 2012

CLONE TROOPER (BETRAYAL ON FELUCIA) (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al Battle Pack exclusivo Betrayal On Felucia, 2007.
Este Clone Trooper formó parte de un pack de nada menos que cinco figuras (¡al increíble precio de 19,99 dólares, algo impensable en estos momentos!) que ilustraba la emboscada y asesinato de la jedi Aayla Secura (...sí, se llamaba así...) en el planeta Felucia (¡en serio, ese es el nombre del planeta!), ésto es, acontecimientos desarrollados en el Episodio III.
Junto a la propia Secura y al famoso comandante Bly, otros tres clones formaban parte de la escena. En su traslación a figuras de acción, había diferencias entre esos tres clones: uno tenía casco extraíble y revelaba su rostro de clon debajo del mismo, y los otros dos no (¡gracias, Hasbro!). Y este es uno de esos clones sin rostro, es decir, al estilo clásico de figuras de troopers de Star Wars.
Lo curioso de este clon es que, pese a no ser un comandante, comparte aspectos del uniforme del mismo que otros troopers no tienen. En concreto, el faldón que los expertos denominan kama, la hombrera con los colores del rango o del regimiento al que pertenece y la forma en que están distribuidos los detalles de color a lo largo de la armadura del soldado, propios totalmente del uniforme de los comandantes clon de armadura Phase II.
Como ambos elementos del uniforme, la kama y la hombrera, se pueden retirar de la figura tenemos una buena cantidad de accesorios, ya que además de ellas tenemos dos pistolas láser DC-17 y un fusil láser DC-15. Ambas pistolas encajan elegantemente en las dos cartucheras incluidas en el cinturón que está unido a la kama, y ambas junto al fusil presentan un bonito aspecto con toques metalizados en su decoración. No son simples pedazos de plástico negro, y el DC-15 es mucho más estilizado que los rifles del mismo tipo incluidos en las figuras de la colección Revenge Of The Sith de 2005.
El faldón, la kama, está excelentemente decorado, con restos de uso y suciedad, y en la hombrera y a lo largo de la figura podemos apreciar los toques de color amarillo que denotan su adscripción al batallón al mano de Bly. La hombrera, en otro dato curiosísimo respecto a esta figura, está al revés, sobre el hombro derecho en lugar del izquierdo (como es normal en los comandantes). Supongo que se trata de una decisión encaminada a distinguir a estos soldados de los militares de mayor rango.
Trece son los puntos de articulación de la figura, estando exento solamente del de la cintura, supongo que requisito necesario para que la misma sea lo suficientemente estrecha para poder utilizar el accesorio del cinturón/kama extraíble y que quede perfectamente ajustado a la figura y no sea demasiado abultado. Otro tanto pasa con el casco: al no tener una cabeza humana debajo, el tamaño es el exacto, con la proporción adecuada al resto del cuerpo.
Una excelente figura, con el atractivo innato de la armadura de los clone troopers Phase II, en especial el casco precedente inmediato de los stormtroopers, con el interés añadido de añadir a nuestras colecciones otra variante en cuanto a colores y batallones en el ejército de la República y encima participante directo de la purga derivada de la Orden 66. ¿Quién da más?
David

lunes, 17 de septiembre de 2012

BLACK WIDOW (GRAPPLE BLAST) (THE AVENGERS: MOVIE SERIES)

Basic Figures, Series 3, Nº14, 2012.
¿Ya he comentado alguna vez lo excepcional que es la película de Los Vengadores? Y la respuesta de Hasbro en cuanto a figuras de acción de 3'75 pulgadas no se queda corta en cuanto a sensacionales productos. Y uno de los más destacados es la esperadísima versión en plástico de la versión cinematográfica de Natasha Romanoff, la Viuda Negra, ya que la versión más ligada a su apariencia en los comics formó parte de la colección dedicada al Marvel Universe.
Sencillamente, esta Black Widow es una gran figura, pese a los cuatro problemas que tiene. En cualquier otro caso, cuatro inconvenientes serían demasiados para una sola figura, pero la excepcional escultura que ha conseguido Hasbro nos hace olvidarnos de esos problemas y calificarla con muy alta nota. Para ir raudos y veloces vamos a exponer rápidamente esos cuatro problemillas: su mano izquierda es incapaz de sostener la pistola con lo que tenemos dos armas y sólo una mano operativa; extrañamente, carece de articulación en la cintura y/o torso; viene acompañada por un enorme y feo pedazo de plástico para que los críos se saquen los ojos con el proyectil que puede disparar (de ahí el horroroso Grapple Blast que acompaña al nombre) en lugar de un buen y realista accesorio y en Hasbro pensaron que la Viuda Negra podría cargar a sus espaldas esa mole de plástico gracias a un agujero para encajarla, al puro estilo G.I. Joe. De ahí ese agujero en la parte trasera de la figura.
El resto son sólo parabienes para esta obra. Una escultura femenina y atractiva, casi diría que poco apropiada para los más pequeños (cosa que Hasbro compensa con ese desproporcionado arpón de juguete), un rostro espléndido y totalmente fiel al aspecto de Scarlett Johansson que supera al fin el problema de Hasbro para realizar rostros femeninos y, en general, aquellos que replican a conocidos actores y actrices en sus figuras de acción. Ningún problema, por otra parte, en cuanto a alienígenas, monstruos, personajes con casco y rostros inventados (como en los G.I. Joe). Es un rostro atractivo que replica en tan pequeña escala sus característicos labios y nariz y culmina con una melena estupendamente esculpida, llena de rizos y volúmenes.
El ajustado uniforme de S.H.I.E.L.D. está pintado en un brillante negro adornado con finas líneas grises a lo largo del mismo y se complementa con estupendos detalles como las muñequeras a base de pequeños tubos que presuponemos llenos de artilugios y armas de la Viuda Negra, el logo de S.H.I.E.L.D. en plateado en ambos brazos y el cinturón con dos cartucheras donde la Viuda puede guardar sus dos pistolas.
Para culminar la figura, ésta posee quince puntos de articulación entre los que hay que destacar el uso de la articulación de bola en los muslos, cosa poco habitual en las figuras femeninas de Hasbro. Su capacidad para adoptar múltiples posturas es grande, es muy dinámica, lo apropiado para un personaje con una enorme agilidad y entrenamiento deportivo, lástima la mencionada carencia de articulación en la cintura pero incluso pensándolo bien puede que eso estropease la estupenda escultura y el diseño del uniforme en esa zona. Y, de nuevo, es lastimoso ese agujero de la espalda que rompe totalmente la armonía del cuerpo de la figura.
He leído por ahí, en fuentes norteamericanas, que es un producto difícil de conseguir y su distribución es muy escasa. Yo lo conseguí fácilmente al echar un vistazo a la sección de juguetes de un conocido centro comercial y a un precio que considero asequible (poco más de diez euros). No sé si fue suerte o que la distribución por aquí es mucho mejor, pero en un caso como en el otro, no es una figura que haya que dejar pasar si se topa uno con ella!
Valoración:
David

¡Consigue esta figura de acción en Amazon a través del siguiente enlace!

viernes, 14 de septiembre de 2012

R-3PO (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Exclusive Droid Factory Two-Packs, Collection 0, Nº3 of 6, 2008.
Los últimos estertores de la estupenda 30th Anniversary Collection estuvieron protagonizados por una exclusiva de Hasbro concedida a una cadena de grandes almacenes norteamericanos compuesta por seis packs de dos figuras y una pieza adicional para construir, con esas seis piezas, un droide (en concreto, C-3PX). El resumen de esa maniobra comercial es sencillo: tenemos un total de doce figuras generalmente muy buenas, el primer ejemplo de la política que Hasbro utilizó en su línea de Figuras Básicas en la Legacy Collection de 2009 denominada Build-A-Droid en la que se podían construir diversos (y muy buenos) droides a base de las piezas incluidas en cada una de las figuras, y la constatación de que pese a ser una exclusiva, se podían (y pueden) conseguir fácilmente online, como es usual.
Y una de esas figuras incluidas en los two-packs fue este excelente droide de protocolo, R-3PO, que aparecía fugazmente en El Imperio Contraataca, en las escenas que se desarrollaban en Hoth durante el ataque imperial a la Echo Base rebelde. Por tanto, esta unidad 3PO pertenecía a la Alianza Rebelde
Es una figura muy bonita y llamativa, con un color rojo sólo interrumpido por el amarillo de sus sensores visuales y los diversos colores presentes en el cableado de su cintura. No deja de llamar mi atención que, en un entorno como Hoth y la Echo Base, los rebeldes tuvieran droides de un llamativo color rojo, todo un desafío a las reglas del camuflaje, más aún en el caso de la Alianza que se estaba escondiendo de las sondas del Imperio.
R-3PO utilizaba el molde que Hasbro usó por primera vez para el C-3PO (with Ewok Throne) de la Saga Collection de 2006, una muy buena figura, proporcionada y bastante detallada, y con una aceptable articulación para este tipo de figuras, ocho puntos, pero que pronto palidecería comparándola con los catorce puntos que agraciaban a los droides de protocolo pertenecientes a la citada línea de Build-A-Droid tan sólo tres años después. Eso que pierde R-3PO en comparación, por ejemplo, con el U-3PO de 2009, pero que gana en la aparente solidez que puede disfrutar al venir ensamblado de fábrica.
En cualquier caso, se trata de una muy buena figura en la que destaca el bonito contraste entre el rojo del cuerpo y el amarillo de los ojos, que venía acompañado de una estupenda versión de Han Solo con su atuendo de Hoth (en algún momento la veremos por aquí), y ya imprescindible en los dioramas de Hoth, para los fans de los droides de protocolo o en el estante de figuras pertenecientes a El Imperio Contraataca.
David

miércoles, 12 de septiembre de 2012

DEADPOOL! DEADPOOL! DEADPOOL! (X-MEN ORIGINS: WOLVERINE / MARVEL UNIVERSE)

O lo que es lo mismo en España, ¡Masacre! El mercenario mutante bocazas es un personaje de indudable atractivo que se ha hecho un (importante) hueco en el Universo Marvel tras su nacimiento en medio de la vorágine de explosiones, paramilitarismo y sangre, mucha sangre, que fueron las colecciones de mutantes en los 90. Masacre sobrevivió a esa década pese a ser un paradigma de la misma, pero su tremendo carácter le hizo persistir frente a otros personajes de no tan gloriosa o recordada trayectoria. Y eso pese a haber sido creado por Rob Liefeld, de lo poco bueno que hizo en Marvel... Para celebrar a Deadpool, o Wade Winston, por primera vez en el blog vamos a ver un análisis comparativo de tres figuras del mismo personaje, las más recientes creadas por Hasbro dedicadas al mercenario (entre 2009 y 2011)!
X-MEN ORIGINS: WOLVERINE. Basic Figures, Comic Series, 2009.
Y la primera a la que nos acercamos pertenece a la colección lanzada al mercado para aprovechar la película dedicada a Lobezno en la que Deadpool recibió un buen empujón a su popularidad al ser incluido como destacado personaje, aunque sin ser tan bocazas y entrañable, y ni rastro tampoco de su característico uniforme. Pero Hasbro decidió sacar una figura tal cual la conocemos en los comics, con ese inconfundible disfraz rojo y negro y su máscara que no ha sido obstáculo para que los mejores autores que han tratado al personaje hayan demostrado lo expresivo que es.
Bastante bien dotado de accesorios, Wade venía acompañado de sus dos espadas, una pistola que encajaba en su cartuchera unida a su muslo, una metralleta, un arnés unido a su cinturón y un arma oriental de tres hojas llamado sai. Dieciséis puntos de articulación bendecían a la figura y la hacían bastante dinámica, pero el diseño de Hasbro sufría de endeblez, quizá debido al plástico usado o a unas articulaciones no lo suficientemente fuertes, y al poco de usarla perdía bastante consistencia sobre todo de cintura para abajo.
Los diseñadores se quedaron a medio camino con la combinación de cinturón y arnés: no parece acabado del todo, ya que el arnés sólo es de color gris y en su parte posterior tiene pegadas las dos vainas, bastante toscas y abultadas (sobresalen en exceso por todos los lados de la figura) sin ningún tipo de decoración, mientras que el cinturón posee la hebilla que siempre luce el personaje y varios bolsillos y compartimentos no del todo bien pintados.
Este primer Deadpool se nos revela como un primer esfuerzo por parte de Hasbro correcto, pero no perfecto del todo. En cualquier caso, era estupendo tener a un Masacre sacado directamente de los comics y no con su apariencia (que también tuvo su correspondiente figura) de la película.
X-MEN ORIGINS: WOLVERINE. Deluxe Series, 2009.
Hasbro, en la colección dedicada a Wolverine, lanzó una Deluxe Series compuesta por combinaciones de dos figuras, algunas de ellas con algún movimiento mecánico para hacerlas más jugables (lo que los yanquis llaman action features), o combinación de una figura con un gran accesorio. En el caso de Deadpool, le acompañaba un enorme y feo cañón, como no, rojo.
Pero lo realmente sorprendente de esta figura era que, pese a ser de la misma colección, era prácticamente nueva respecto a la que vimos anteriormente. Un nuevo molde fue utilizado, y pese a disfrutar de los mismos dieciséis puntos de articulación era una figura más fuerte y sólida solventando el problema de extremidades débiles del anterior Masacre. Además, su uniforme estaba mejor pintado, con más textura, presentando claras distinciones en detalles como las muñequeras y botas, y la musculatura del personaje más definida.
Su cabeza también era distinta, un poco más grande y alargada, con mayores y más afiladas manchas negras en torno a los ojos, y una barbilla más puntiaguda, dándole más expresividad y pudiendo intuir bajo la máscara un rostro de ceño fruncido y obteniendo en general una figura más agresiva.
El cinturón y el arnés eran también nuevos, más detallados y con más estilo, predominando esta vez un tono plateado, además de estar más ajustados y entallados a la figura. Y mirando por detrás a Masacre podemos apreciar dos nuevas y estupendas vainas para sus espadas, esta vez sí detalladas y esculpidas además de ajustadas a la silueta de la figura, no sobresaliendo de la misma de forma antiestética.
Como curiosidad, en 2011 Hasbro comercializó un Team Pack con tres figuras, Lobezno, Warpath y Deadpool como componentes de X-Force (¿en qué supergrupo Marvel no ha estado Lobezno?... Qué cansino... ¡Seguro que ha estado incluso en los Power Pack!). Para ello, utilizaron esta misma figura de Deadpool, pero repintada en negro y gris. Toda una curiosidad, pero sin mayor interés.
Pese a incluir como accesorios sólo dos (nuevas) espadas (y el enorme cañón) y tener una mano derecha inservible, tan abierta que no puede sostener la espada, esta figura fue un gran paso adelante respecto a su inmediata antecesora, un magnífico producto de Hasbro, con la carencia eso sí de alguna arma de fuego, de las que tanto gustan a Deadpool. Pero, ¿Hasbro podría mejorar aún en sus esfuerzos por crear al Masacre definitivo de 3'3/4 pulgadas?
MARVEL UNIVERSE: Greatest Battles (Comic-Pack) Nº36. Collection 7, 2011.
Pues si no lo consiguió mejorar, estuvo cerca de conseguirlo con esta figura incluida en un comic-pack junto a Taskmaster, villano que ya vimos en el blog hace un tiempo.
Se trata del mismo molde utilizado para la figura básica de X-Men Origins: Wolverine, pero con nuevas manos y el rostro pintado de nuevo, al igual que el uniforme, que parece mejor y más rico en detalles que el primero, resultando una figura casi idéntica pero aparentemente más sólida y armónica.
Hasbro consiguió una estupenda expresión en el rostro gracias al distinto tratamiento de los ojos y las manchas negras de la máscara, resultando un ojo más cerrado que el otro en un típica expresión del personaje directamente extraída de los comics. ¡Bravo!. Otro pequeño detalle hace a esta figura grande y le otorga una gran cantidad de carácter y expresividad, y es el pequeño meñique extendido en su mano derecha en un gesto de chulería y despreocupación en medio de la batalla. ¡¡Bravo!! Pura esencia Deadpool.
Además, tiene nuevos cinturón y arnés, esta vez en un estupendo color marrón que combina muy bien con el uniforme. Son accesorios más realistas que los anteriores, más sencillos pero efectivos. Las espadas en esta ocasión son las mismas que las incluidas en la primera figura pero aún más ocultas y que en la segunda, en una conjunción más elegante con el personaje, pese a carecer de vainas y estar prácticamente descubiertas en su espalda. Como gran sorpresa y excelente accesorio, podemos encontrar un cuchillo de perfectas proporciones (a veces estas pequeñas armas son eso, demasiado pequeñas) oculto en la parte trasera de su cinturón. Para culminar su arsenal, una pistola que, ay, no encaja en la pistolera de su muslo.
Ese problema con la pistola no es el único de este Masacre. Al recuperar el molde de la primera figura, perdemos en estabilidad debido a las algo endebles y mal posicionadas piernas. Como juguete capaz de soportar todo tipo de ataques por parte de un crío, éste es peor producto que la sólida figura Deluxe de 2009, pero como figura de colección en general es la mejor de las tres, con un aspecto y unos accesorios fantásticos!
David

jueves, 6 de septiembre de 2012

CLONE TROOPER OFFICER (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Saga Legends, 2007.
Los clone troopers con armadura de la Phase II (que vimos por primera vez en el Episodio III) han "sufrido" por parte de Hasbro multitud de decoraciones y redecoraciones, todo tipo de marcas, camuflajes, adscripciones a cuerpos especiales y regimientos manifestados en distintos colores en su armadura, con más o menos acierto (normalmente, la mayoría con más que bueno resultado) y partiendo siempre del clásico trooper de armadura blanca. Esos troopers Phase II siempre me han gustado más que los de la Phase I (en activo desde El Ataque De Los Clones), pero he aplaudir a Hasbro por mantener a esos clones primerizos en una austera gama de colores, con sólo cinco variaciones (que yo sepa) para poblar todo el ejército clon: el típico y básico clon blanco, y cuatro tipo de oficiales de distinto rango que podemos distinguir por las marcas de colores azul, verde, rojo y amarillo en sus uniformes (hablo de la línea "clásica" de figuras de Hasbro, en ningún momento me refiero a la locura clon de las figuras basadas en la serie televisiva).
Hoy nos fijamos en el militar de mayor rango de todos estos clone troopers, el comandante, que podemos identificar rápidamente por el color amarillo distribuido a lo largo de su indumentaria. Y he de confesar que, al contrario que con los clone troopers Phase II o los clásicos stormtroopers, me gustan más este tipo de soldados con esas decoraciones que los simplemente blancos. Siempre me ha parecido que ese tipo de casco resalta aún más con esas estilizadas líneas de color, sin ellas queda algo soso y poco amenazante y marcial.
Basado en la excepcional y espléndidamente articulada figura de soldado clon que debutó en la colección en 2003, en 2007 Hasbro otorgó a la sublínea de Saga Legends la oportunidad bien merecida de poner en el mercado a cada uno de los oficiales del ejército de la República. Idénticos en forma, articulación (con catorce puntos, los clásicos para los productos de Star Wars), tamaño y accesorios, la única distinción eran los colores en su armadura. Y como ya he dicho, quedaban estupendamente bien.
Los accesorios eran sencillos, el arma láser reglamentaria del ejército de la República y una moneda conmemorativa del Episodio II. Daba igual, había que tenerlos a todos, si no, ¿quién demonios iba a dirigir al ejército clon? Además el comandante aparecía claramente en la película durante la batalla de Geonosis, por lo que la oportunidad dada gracias a las Saga Legends era de agradecer (salvo para el sargento, cuyo rango estaba identificado por el color verde, ya que mi ejemplar pertenece a la Saga Collection de 2006).
Todo este buen trabajo de Hasbro en cuanto a los clone troopers lo tiró a la basura recientemente con la Vintage Collection, colección en la que debutó una nueva versión del Clone Trooper Phase I, de aspecto totalmente reminiscente de las figuras de las Clone Wars, excesivamente delgado y estilizado, de superior altura que sus predecesores (¿no son clones? ¿Por qué ese cambio en la altura?), y con un casco extremadamente grande y abultado, y bajo ese casco, la típica cabeza de clon (la comparativa con los "viejos" clones en la foto, el nuevo es el de la derecha). Y es que una de las grandes cosas de los clones desde 2003 a 2007 es que el casco y la cabeza eran una pieza única, no tenemos cabeza humana bajo el mismo, al estilo de las figuras de troopers de siempre.
Individualmente son grandes figuras estos oficiales. Juntos, y al mando de un destacamente de troopers, ¡son un conjunto imbatible!
David

miércoles, 5 de septiembre de 2012

¡NUEVAS FIGURAS DE EL HOBBIT!

Gracias a la web Cooltoyreview.com he conocido la noticia del lanzamiento al mercado de las primeras figuras de acción inspiradas en la inminente adaptación cinematográfica de El Hobbit. Realizadas por una compañía llamada The Bridge Direct, ya se pueden reservar copias a través de diversas páginas de venta online, ya que la fecha oficial de puesta a la venta es el 1 de octubre.
Las imágenes que se han publicado nos desvelan unos productos que no están nada mal, muy detallados, con la articulación mínima exigible y bien provistos de accesorios, incluyendo figuras disponibles de forma individualizada, en two-packs y un apetecible set con nada menos que cinco figuras, cuatro enanos y el personaje principal de tan magnífica historia, Bilbo Bolsón.
Toda la infomación en Cooltoyreview!

martes, 4 de septiembre de 2012

CROSSBONES (CAPTAIN AMERICA, THE FIRST AVENGER: COMIC SERIES)

Basic Figures, Nº10, 2011.
Volvemos a recuperar la actividad del blog tras un mes de agosto escaso en reseñas, tan solo una dedicada a una de las mejores figuras de Hasbro para Star Wars en lo que va de año y un rescate del pasado reciente de un personaje de una colección de Mattel usualmente denostada pero con indudable encanto. Y volvemos con una robusta y contundente figura, un peligroso adversario del Capitán América, un mercenario al servicio, casi siempre, del archienemigo del CapiCráneo Rojo. Hablamos, claro, de Crossbones.
Gracias a la colección del Capitán América hemos recibido un puñado de muy buenas figuras, algunas del Capi con diversos atuendos y otras de sus enemigos y personajes extraídos del comic y no de la película. Y éste es uno de ellos, un clásico de las aventuras del Capi. Un tipo sin superpoderes pero armado hasta los dientes y con innatas condiciones para la batalla, y poseedor de un físico intimidante, muy bien trasladado al plástico y con su rostro cubierto por su característica y cadavérica máscara. 
Decimos que intimida porque su altura y volumen corporal es un poco mayor que el del resto de figuras, y se trata de una figura con un peso considerable. Es una buena cantidad de plástico. Dieciséis puntos de articulación le permiten adoptar un buen montón de posturas, pero quizá algunos puntos más la convertirían en una figura más dinámica.
En cuanto a accesorios, no está mal pertrechado en cuanto a arsenal. Dos pequeños e idénticos subfusiles que encajan bien en ambas manos, y una metralleta reminiscente de una M16, muy parecida a la que acompaña a la figura de la Viuda Negra del Marvel Universe, pero menos detallada, más tosca y de apariencia inacabada. Además, el color de las tres armas no ayuda, al estar fabricadas en un verde apropiado para algún G.I. Joe pero no para este Crossbones; las armas deberían ser más realistas, o de un color oscuro que encajase mejor con los tonos dominantes en el uniforme del personaje. 
Por último, Crossbones puede desprenderse de su chaleco, pero sinceramente la figura queda mejor con él puesto, aunque resta en parte sus movimientos de cuello y brazos. Un detalle que hubiese mejorado el aspecto general de la figura y su interacción con sus armas es la posibilidad de que hubiese tenido cartucheras para guardar los subfusiles cuando no estuviese usándolos, pero Hasbro no lo tuvo a bien. ¡Lástima!
En todo caso, Crossbones es una sólida y estupenda figura que añadir a las filas de villanos de Marvel, del entorno del Capi o de Los Vengadores. Me alegro que su realización haya sido una realidad gracias a la colección dedicada a Steve Rogers.
David