lunes, 17 de diciembre de 2018

IMPERIAL STORMTROOPER (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 3, Nº30-20, 2007.
Una figura tan exitosa como necesaria, pero también polémica, la versión de los stormtroopers que hoy nos ocupa! Los stormies son iconos visuales dentro de La Guerra de las Galaxias y en la Cultura Pop del siglo XX, y en la 30th Anniversary Collection el soldado raso del Imperio Galáctico fue vuelto a poner en circulación en cantidades abundantes satisfaciendo así al siempre necesitado de soldados imperiales por parte del coleccionista para sus ejércitos. Y por fin pasa por el blog uno de los protagonistas de la cabecera de este blog!
En esta ocasión en Hasbro se basaron en el molde del Shadow Stormtrooper que a su vez tenía su origen en el de la línea de figuras vintage de la Original Trilogy Collection de 2004, que era la primera vez que teníamos un stormtrooper super-articulado y totalmente moderno. Con esta versión tres años posterior en Hasbro tomaron una serie de decisiones que rebajaron la calidad de aquella figura en lugar de mejorarla!
El Imperial Stormtrooper dispone de catorce puntos articulados pero sufre de un diseño de las piernas, demasiado juntas, que hace que su estabilidad esté siempre comprometida. La articulación de bola en la cadera, añadida años después, hubiese solucionado gran parte de ese problema. Además el diseño de las piezas de la armadura en los muslos impiden que las piernas tengan movilidad absoluta en la cadera y le impiden arrodillarse, hincar la rodilla... 
Otro problema que hay que añadir a esta figura es la cabeza: si se trata de personajes genéricos, sin una personalidad definida, lo mejor es dejarles un casco que no sea extraíble, pero el de estos stormies lo es, y bajo el mismo encontramos una cara de clon adornada con cicatrices y enfundada en el pasamontañas protector. Es una correcta pieza y el retrato es acertado, pero la presencia de clones entre los stormtroopers era residual y prefiero imaginarme a mis soldados como entes individuales bajo ese casco y no a los clones de los que tras tantas versiones estábamos algo saturados.
El casco podría encajar mejor en la cabeza (baila un poco y tengo que añadirle un relleno para una correcta sujeción) y aún así es algo pequeño; si vemos La Guerra de las Galaxias esos cascos eran algo desproporcionados y este es de un tamaño muy ajustado. Además comete el error de unir las lentes a la línea negra de la frente cuando en realidad los visores están rodeados del material blanco del casco. En el resto de aspectos se trata de una pieza bien esculpida y pintada del carismático casco.
El cuerpo, enfundado en un mono negro y sobre él la armadura también es una buena escultura del clásico personaje, aunque esas piernas tan juntas arruinen en parte el aspecto global. En su cinturón encontramos un detonador termal esculpido en la parte trasera y una cartuchera tan inútil para su bláster como entorpecedora del movimiento de la figura. 
Por último, Hasbro no se lució con el plástico utilizado para el torso, y en la mayoría de los casos tiende a amarillear con el paso del tiempo aunque protejamos a la figura de la luz solar directa. Un desastre estético, agravado porque ese torso está mal diseñado y deja a la vista el agujero donde se sitúa su articulación y que lo une a la zona abdominal.
El accesorio de estos stormtroopers es sencillo pero imprescindible, el bláster BlasTech E-11, además de una moneda conmemorativa de la 30th Anniversary Collection.
Muchos inconvenientes y aspectos mejorables, sí, pero lo positivo es que esta abundante versión se ha convertido en una estupenda fuente de stormtroopers para nuestros estantes (de éste tengo ocho...). Es un tipo de figura que siempre debería estar disponible en cada colección de Star Wars que salga al mercado, y aunque por la importancia de la misma debería disfrutar de la mejor de las versiones jugueteras esta cumple su misión de poblar nuestras tropas imperiales. Personalmente, su nota sería mucho mayor simplemente eliminando la cabeza bajo el casco y mejorando el plástico y el diseño del torso sin que se vea ese agujero, con eso mejoraría notablemente!
Valoración (sobre 5):
David

viernes, 14 de diciembre de 2018

WAR MACHINE (IRON MAN 2: MOVIE SERIES)

Basic Figures, Nº012, 2010.
¡Lá ultima figura de personajes Marvel de Hasbro que aparecerá en el blog (por ahora)! ¡Ha sido un bonito y divertido viaje! Y para cerrarlo tenemos, acompañando a las otras dos versiones del acorazado compañero de Iron Man en sus interpretaciones comiqueras, a War Machine en la versión cinematográfica aparecida en Iron Man 2!
Máquina de Guerra es otra maravillosa figura de acción. Su aspecto es de inmediato más contundente y agresivo que el de Iron Man, no solo por la robusta armadura sino por la solidísima paleta de colores elegidos, dos tonos de grises, uno metalizado en zonas puntuales como brazos, muslos y máscara y el gris oscuro en casi toda la superficie del traje de combate.
En ambos hombros encontramos indicativos militares y la cifra 001 en blanco y con sobria tipografía, también estando presente la cifra en un lateral del torso. Los ojos, el reactor circular del pecho y los repulsores de las manos de color blanco con bordes rojos que parecen estar irradiendo energía completan su imponente aspecto.
Máquina de Guerra dispone de dieciocho puntos articulados bien aprovechados aunque por motivos de diseño de la armadura y por su estabilidad no son totalmente funcionales, aunque puede adoptar una buena cantidad de poses de combate. A esos puntos hay que añadir que las voluminosas hombreras pueden subir o bajar acompañando al movimiento de los brazos.
Su potencia de fuego es formidable. Además de los repulsores de las palmas de las manos dispone de dos cañones en ambos antebrazos, y aún más evidentes y amenazadores, dos armas de gran potencia en ambos hombros. Ampliamente articuladas pudiendo girar casi totalmente y apuntar hacia arriba o abajo están montadas en sendos raíles que les permiten replegarse sobre la espalda.
Consisten en un pequeño lanzacohetes y la habitual ametralladora de cañones rotatorios que hace doblete como lanzacohetes con pulsador para críos pudiendo insertarse en ella dos misiles, uno de plástico rojo y otro gris de aspecto sólido. Son armas similares a las incluídas en los otros dos Máquina de Guerra pero la novedad en esta versión consiste en una cinta de munición que se puede acoplar a las mismas y a la espalda del traje de Rhodes; de estupendo aspecto, sin embargo compromete la movilidad del arma al ser algo corta y de un plástico poco flexible.
Completando sus accesorios tenemos el soporte y el juego de fichas holográficas, aunque al igual que con los dos misiles lanzables son extras de los que podemos prescindir para centrarnos y admirar la figura tal cual, un fantástico diseño y una preciosa y fiel adaptación en esta escala de War Machine tal cual apareció en el film.
Este War Machine se sitúa con la primera de las Comic Series (Nº023) como mi favorita de las tres, aunque casi que por encima por su aspecto más "realista", una armadura de alta tecnología de la cabeza a los pies sin partes imitando la musculatura humana! Por tantas alegrías que nos ha dado como coleccionistas, viva Iron Man 2!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon pinchando en el enlace a continuación!

miércoles, 12 de diciembre de 2018

STORM SHADOW (COBRA NINJA) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al Cobra Battle Pack #1, 2007.
¡Un clásico moderno! Por el blog ya había pasado un excelente Storm Shadow de la colección de 2011 y luego reeditado en 2016, pero ésta es la versión que Hasbro creó para rendir tributo a la clásica figura del ninja de 1984, y el resultado fue impecable!
Totalmente nuevo, sin elementos reutilizados de otras figuras, Storm Shadow disfruta de un cuerpo proporcionado y armónico, con dieciséis puntos articulados y muy buena estabilidad. Al disfrutar de un molde nuevo la gente de Hasbro se esmeró para recrear el aspecto icónico del ninja en todos y cada uno de sus elementos, e incluso mejorarlo! 
Sombra, como lo conocimos aquí, viste su clásico uniforme blanco con la máscara que le cubre toda la cabeza salvo los ojos, tan bien pintados que transmiten el guerrero carácter del personaje. En el lado izquierdo del pecho encontramos el imprescindible símbolo rojo de Cobra, y como novedades en esta definitiva versión moderna unos ribetes dorados han sido añadidos al cuello y la cintura del uniforme, además de pintar también las suelas del típico calzado nipón. En una posterior versión de esta misma figura incluída en un comic pack en 2008 esos detalles dorados se eliminaron proporcionando un Sombra de vestimenta totalmente blanca para los aficionados más puristas!
Si a su aspecto increíble no es suficiente, tan bueno que su molde fue reutilizado con una nueva cabeza para los Cobra Red Ninjas, Storm Shadow viene acompañado del arsenal y equipamiento propio de los ninjas: en el cinturón pegado al cuerpo se puede insertar un pequeño cuchillo, y dos estrellas ninja están esculpidas en el mismo. La mochila, dotada de una correa estupendamente esculpida con la hebilla pintada en gris, hace las funciones de carcaj para las flechas y de vaina doble para las dos katanas de Sombra, una corta y otra larga. Además está adornada con el símbolo del clan Arashikage en rojo.
Completando sus accesorios tenemos un arco, no incluído en la reedición de esta misma figura lanzada como Figura Básica en su propio blíster, y el soporte personalizado. De la primera versión de 1984 no se incluyeron los nunchakus, pero puede pedirlos prestados a Quick Kick o a Nunchuk!
Un clásico de la licencia G.I. Joe y uno de los artífices de la fiebre ninja que azotó los 80, y de los más grandes personajes que generó la misma (gracias a los guiones de Larry Hama, nunca hay que olvidarlo!), en una de sus mejores versiones! Imprescindible!
Valoración (sobre 5):
David