sábado, 25 de julio de 2015

ALPINE (MOUNTAIN TROOPER) (G.I. JOE: COLLECTOR'S CLUB SUBSCRIPTION FIGURE)

Figura perteneciente al G.I. Joe Collector's Club Subscription Service. Series 3, Nº8, 2014.
Alpine es otro de esos G.I. Joes que no tuve de crío con lo que carecía de un experto alpinista en mi pequeño equipo del Auténtico Héroe Americano, y otros tenían que ocupar su puesto como Hit & Run o Stalker en su versión de Tundra Ranger. Así las cosas me tenía que desquitar y aprovechar que el Collector's Club lo ha incluído en su serie de figuras aparecidas en 2015, productos por lo general deslumbrantes y a la altura de lo exigido por los fans en cuanto a modernos Joes.
Una aclaración: no se trata de una puesta al día del Alpine original de 1985 sino que se inspira en la versión de 2004, cuando se relanzó la licencia. La diferencia entre ambos soldados es el uniforme, y quien quiera un Alpine que revitaliza al vintage lo tiene en la 25th Anniversary Collection aunque a precios un tanto elevados. Además, como figura de acción, la versión del Club es bastante superior.
Para el cuerpo han utilizado el molde del esquimal Kwinn, ésto es, quince puntos de articulación (con doble mecanismo en la mano izquierda, de corte y de bola), buena estabilidad, con ambas manos diseñadas para sostener sus accesorios y uniformado con botas de montaña, camisa remangada con camiseta interior y pantalones cortos, una vestimenta bastante apropiada para un montañero especializado. Por supuesto, repintada respecto a Kwinn y basado en el Alpine de 2004: camisa verde con el símbolo de G.I. Joe en el lado izquierdo, pantalón marrón y botas verdes. Las manos son nuevas ya que utiliza guantes verdes y no servían las manos desnudas del esquimal.
La cabeza es totalmente nueva y ahí tenemos a un sonriente Alpine ante el reto de una nueva montaña. Quizá demasiado sonriente, es una curiosa elección por parte de sus diseñadores, la gente de Boss Fight Studios. El fino bigote, como un personaje afroamericano surgido en los años 80, es imprescindible, y la gorra está estupendamente esculpida con multitud de líneas y detalles y pintada en el mismo color que los pantalones. Hablando del retrato, ¡el dibujado en su blíster tiene un innegable parecido con el actor Cuba Gooding Jr.!
Los accesorios son otro lujazo de equipamiento del que puede disponer este Joe. Empezando por su imprescindible soporte personalizado Alpine posee utillaje propio de su especialidad como es un pico de escalada unido por una cuerda a un gancho, piezas que se pueden enganchar a su mochila para el transporte y que una vez en su espalda no perjudican a su estabilidad. ¡Un buen trabajo de balanceo del peso de la figura! Una cuerda enrollada que puede llevar en su torso y que está presente en el personaje desde su primera versión y un arnés que aunque no está pegado al cuerpo no se puede extraer sin desmontar la figura completan su material de escalada. Junto a ello unas gafas protectoras de perfecto tamaño que puede llevar en su gorra o en la cara y dos ametralladoras pintadas en negro y gris completan esta sensacional cantidad de accesorios.
Alpine reluce en mis filas de G.I. Joe como la mayoría de productos del Collector's Club, la forma ideal de completar una colección con todos los personajes del comando y de su enemigo, Cobra. Lástima que sean tan pocas figuras al año (trece) y de precios tan elevados al ser un servicio de suscripción, lo que me obliga a ser muy selectivo a la hora de elegir que figura de acción adquirir. Pero por ahora todo han sido satisfacciones con el Collector's Club y mientras sigan manteniendo este nivel de calidad seguirá siendo todo un gustazo ser coleccionista de G.I. Joe.
David

viernes, 24 de julio de 2015

¡ANT-MAN!

Al fin ha llegado a nuestros cines la nueva entrega del universo cinemático de Marvel, Ant-Man, El Hombre Hormiga. ¿Será un simple entretenimiento? ¿Un paso atrás de los Marvel Studios? O, por contra, ¿una sorpresa mayúscula en el cine de aventuras como Los Guardianes de la Galaxia? ¿Una pieza esencial de este universo fílmico superheroico como Los Vengadores?
La opción más sencilla seguramente sea la acertada: otra aventura tremendamente entretenida controlada por los Marvel Studios lo que da coherencia y homogeneidad a todas estas películas, pero siempre dejando margen para la sorpresa, así que solo nos queda ir al cine y disfrutar pese al extraño casting y las siempre discutibles elección de personajes y su papel en la historia (Scott Lang como héroe disfrazado en lugar de Hank Pym). 
Como aún no tengo material de Ant-Man en forma de las nuevas figuras de acción, no está de más revisitar las reseñas del blog de figuras relacionadas con el personaje en su versión comiquera, en realidad más bien versiones: Ant-Man, Yellowjacket, Goliath y sin olvidar a una superheroína clave en la historia de Marvel y la esposa de Hank Pym, la Avispa.
Con estos nuevos personajes del universo fílmico de Marvel quizá dentro de poco podamos ver en pantalla aquello de... ¡Vengadores, reuníos!
David

miércoles, 22 de julio de 2015

DOC OCK (MARVEL INFINITE SERIES)

Basic Figures, Wave 2, 2015.
¡Y vamos con las figuras de la segunda oleada de las Infinite Series de Marvel en este 2015! Una buena selección de personajes pero de los que no todos me interesan salvo que los encuentre saldados de precio (Armored Daredevil y Ultimate Spider-Man), y alguna figura que quería comprar la he dejado correr por el momento. Hablo de Shanna, que me apetecía enormemente tenerla en mis estantes pero me parece un horror la parte izquierda de su cara oculta bajo un mechón de pelo y en la que "han olvidado" pintar parte del ojo y de la ceja que DEBERÍAN VERSE BAJO EL CABELLO. Una pena que hayan desfigurado a una de las mujeres más explosivas de Marvel.
Y el caso de Doctor Octopus era parecido, no me terminaban de convencer las imágenes y lo iba a dejar pasar y en su lugar adquirir el comercializado por Toy Biz en 2006, con peores tentáculos que la versión de Hasbro pero un molde de cuerpo mucho mejor y un retrato inmejorable, pero los altos precios de la figura de Toy Biz y la facilidad para conseguir a este nuevo Doc Ock me convencieron. Y en mano la figura no está tan mal, ¡así que gracias a ella y a El Buitre -que veremos la próxima semana- he completado al fin los Seis Siniestros originales!
Al reutilizar partes de figuras del Marvel Universe Doc Ock sigue disfrutando de una aceptable articulación en estos tiempos en que se ha recortado ese aspecto en esta colección, aunque no se ha librado de perder la articulación de la cintura. El torso es íntegramente nuevo y apropiadamente rellenito para el personaje, con una incipiente barriga, pero los brazos y las piernas son reutilizadas. Los brazos pertenecían al Barón Zemo y las piernas... ¡pues a montones! El Hombre Absorbente, el Hombre de Arena, Drax, Luke Cage... Claro que repintadas esta vez en verde y amarillo.
Esa combinación de partes preexistentes han hecho que Otto Octavius sea más alto de lo que debería ser, y las piernas algo desproporcionadas respecto al resto del cuerpo. Su cabeza es totalmente nueva, con un tradicional corte de pelo del supervillano, rostro característicamente marcado, boca entreabierta mostrando la dentadura y expresión de rabia. Lo que no me gusta son las gafas, hubiese preferido las tradicionales de lentes casi triangulares o incluso redondas en lugar de estas de lente continua. Y por cierto, no están muy bien pintadas y tienen bastante defectos.
Lo realmente impresionante de este Doctor Octopus (me hubiese gustado más que lo comercializaran con su nombre completo en lugar del abreviado con el que Spidey le toca las narices) son los tentáculos, cuatro piezas con articulación propia en su parte central que permite el movimiento en ambas partes de las piezas. Se encajan en la espalda de Doc y están asignados por parejas a cada lado del cuerpo, no se pueden intercambiar sus posiciones ya que la pieza que encaja es distinta. Están pintados en gris metalizado y las garras en la punta de cada uno de ellos son otro logro de Hasbro, aunque si hubiesen estado articuladas ya sería la repera.
La estabilidad de la figura es muy buena SIN los brazos mecánicos. Una vez insertados su peso hace que la figura pierda el equilibrio a no ser que la inclinemos levemente hacia adelante o juguemos con las posiciones que puede adoptar que afortunadamente no son pocas.
Es cuanto menos curioso que en ocho años de colección del Marvel Universe de Hasbro ésta sea su primera figura del Doctor Octopus, normalmente relegado a las colecciones de Spider-Man. Y la primera intentona no ha salido todo lo bien que sería deseable, sobre todo en cuanto a tamaño, pero es una figura aceptable con unos estupendos brazos mecánicos, que son su principal característica. Si pudiese, seguiría optando por el Doc de Toy Biz, pero éste es abundante, de precio aceptable y comprándolo le seguimos dando un empujón a esta colección que en la San Diego Comic-Con ha mostrado futuros y excitantes productos: ¡Captain Marvel, Ulik, Machine Man, Captain America (Sam Wilson), Thor (femenina), Yondu... y una nueva Visión!!! Pero, ¿y los mutantes? ¿Y...?
¡Los Cinco Siniestros, a falta de El Buitre!
¡En la próxima reseña dedicada a Marvel completamos a los Seis Siniestros con Vulture (El Buitre)!
David

lunes, 20 de julio de 2015

MR. TERRIFIC (DC UNIVERSE: INFINITE HEROES)

Basic Figures, 75 Years Of Super Power Series, 2010.
Otra estupenda figura de acción de los renovados Infinite Heroes de DC en 2010 (aunque lo bueno duró poco) fue este Mr. Terrific, superhéroe afroamericano que recogió el título de Mr. Terrific, un héroe de la Edad de Oro. De este personaje que debutó en 1997 apenas he leído nada, salvo una historia que reunía a la Sociedad de la Justicia de América, grupo al que pertenece, con la Liga de la Justicia estupendamente dibujada por Carlos Pacheco.
Este nuevo Mr. Terrific, cuyo verdadero nombre es Michael Holt, recoge no solo el nombre de aquel héroe de los años 40 sino también cierto halo de personaje pulp ya que no posee superpoderes sino facultades atléticas y marciales mejoradísimas que lo ponen por encima de los humanos normales, unidas a un intelecto de nivel de genio y conocimientos en diversas ciencias y alta tecnología. Todo un Doc Savage de los tiempos modernos al servicio del veterano grupo de justicieros de la JSA y un líder nato de la Sociedad.
La gente de Mattel escogió a este personaje relativamente reciente y no de los más populares para su segunda fase de los Infinite Heroes, y yo que me alegro ya que es una figura de acción francamente curiosa y con un uniforme muy peculiar que viene a engrosar las filas de supertipos de DC, pero lamentablemente no aplicó todas las mejoras en cuanto a diseño y articulación que figuras como Deathstroke y Black Adam habían disfrutado en 2010. Bien decorada, estable y suficientemente articulada, Terrific sin embargo no disfruta de las piernas del molde mejorado de la colección con articulación de bola en la cadera, sino de las anteriores con articulación de corte en esa zona y mucha menos movilidad.
Movilidad y dinamismo que se echa en falta para un personaje atlético y especializado en las artes marciales como Mr. Terrific. Pese a ello sigue disfrutando de catorce puntos articulados y el nuevo tronco de la colección, con brazos específicamente creados para el personaje, bien esculpidos, proporcionados y con las manos que ya hemos visto en anteriores ocasiones, la derecha abierta y la izquierda cerrada en un puño. Es decir, una figura de acción más moderna y más versátil que las comercializadas en 2008 y 2009.
El uniforme de Mr. Terrific está bastante bien reflejado, trasladando la sencillez del mismo pero siempre con el toque DC en cuanto a diseño de uniformes, en esta ocasión en una perspectiva más de los 90. Terrific es algo así como un Night Trasher menos acorazado en el que predomina el color negro con una acertada combinación con el rojo y el blanco. Líneas rojas recorren el uniforme y están mayoritariamente bien trazadas, con detalles casi ínfimos como la punta de los guantes de ese color. La chaqueta que se puede extraer (es su único accesorio) cual chaleco tiene una protección acolchada en su parte superior y la palabra "Terrific" muy bien dibujada en la parte trasera. En las mangas, esculpidas específicamente para esta figura ya que tienen que simular las de una chaqueta y no un uniforme ajustado que revele su musculatura, el héroe lleva escrita la palabra "Fairplay". No sé si Terrific era jugador de baloncesto antes de ser héroe, o un fanático deportivo, pero ya sabéis niños... ¡juego limpio!
La cabeza de la figura está descubierta y revela su rostro y su corte de pelo cuadrado. La expresión es seria y está bien conseguida, y en su cara lleva pintada una gran T, lo que junto a las palabras "Terrific" y "Fairplay" en su uniforme terminan de darle el siempre presente toque bizarro de DC a su disfraz.
Una buena figura que no termina de aprovechar el renovado molde de la colección de los Infinite Heroes pero que nos proporciona a un secundario del Universo DC para enriquecer nuestras colecciones y nuestra alineación de la siempre simpática Sociedad de la Justicia de América. Y no suele estar a precios muy altos online con lo que su adquisición es aún más satisfactoria.
David

viernes, 17 de julio de 2015

BLOWTORCH (FLAMETHROWER) (G.I. JOE: 50th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al two pack Heated Battle, Wave 1, 2014.
Si tenía en mi colección de G.I. Joe a un bombero (Barbecue), lo lógico es que tenía que tener en mis filas a un especialista en el lanzallamas, y el más veterano del equipo G.I. Joe en estas lides es Blowtorch que apareció por primera vez en 1984, en la tercera serie, así que se trata de un pequeño clásico dentro de la franquicia aunque nunca se le ha hecho demasiado caso.
Pese a que el lanzallamas es un arma bastante anticuada y no encuentra fácilmente su sitio en una unidad como G.I. Joe Blowtorch ha estado bastante presente en las series lanzadas por Hasbro en lo que va de siglo, reeditando la misma figura en los últimos años con las mínimas variaciones, y una vez más en la 50th Anniversary Collection que quizá debería haberse centrado en los grandes clásicos de la marca con nuevas y excitantes versiones. Pero Hasbro decidió reeditar la figura que debutó en 2009 con algún accesorio más, un ligero repintado con un amarillo más claro y acompañado en el two pack por un H.E.A.T. Viper.
El equipamiento de Blowtorch parece el correcto para su misión, con un uniforme que parece otorgarle bastante protección y una enorme cantidad de accesorios muy bien realizados, pero los colores son bastante cuestionables y desentonan en gran medida con el resto de G.I. Joes de mis estantes, y es que siempre procuro buscar las versiones más militarmente "realistas" y menos sci-fi de los personajes de la licencia y los colores de Blowtorch no cuadran en una unidad de combate que normalmente ejecuta misiones encubiertas y de cierto sigilo.
¿Y por qué entonces vale la pena este tipo? Pues por completismo, por tener a un militar de cada especialidad presente en mi colección de G.I. Joe, por sus estupendos accesorios y porque de repente con esta figura del 50th Anniversary el mercado se ha llenado de Blowtorchs a precios irrisorios que nadie quiere.
El molde está bien esculpido con el uniforme de protección con esas piezas rojas y los pliegues del mismo, y con el símbolo de G.I. Joe que las figuras de esta colección de 2014 llevan en el brazo derecho. La cabeza está bien esculpida aunque la sonrisa y la expresión burlona de Blowtorch es desconcertante. Mi copia tiene un ojo desviado, y es que los problemas de calidad en la pintura de estas figuras del 50th Anniversary es algo constante. Sus puntos articulados son los tradicionales catorce y su estabilidad, buena.
El gran problema del cuerpo es la posición de las manos, que no es la mejor para empuñar el armamento, y el diseño de los brazos que impide que los codos se doblen totalmente y pueda sostener el lanzallamas adecuadamente. Que esta figura apunte de forma correcta con ese arma o la ametralladora es misión imposible.
Lo verdaderamente destacable de esta figura son sus accesorios, empezando por el casco extraíble con máscara y tubo de respiración que se enchufa a la pieza de protección del tórax y que ha sido reutilizado por Hasbro en otros Joes, como Spc. Altitude. La máscara se puede desacoplar del casco. La mochila, que tiene una pequeña pieza rectangular extraíble, está provista de los depósitos de combustible y dispone de un tubo que se enchufa al lanzallamas. El lanzallamas se puede acoplar a la mochila mientras Blowtorch no está tostando a los enemigos. Un hacha de bombero y un extintor muy bien realizados y pintados acompañan a una ametralladora, dos minas explosivas y el soporte personalizado culminan esta increíble cantidad de accesorios. Otro pequeño extintor se sitúa en la parte trasera de su cinturón pero está permanentemente pegado.
Una figura que no entusiasma por sus problemas de articulación en los brazos que impiden la compatibilidad deseada con su armamento, sus problemas de decoración en el rostro y sus llamativos y algo infantiles colores, pero que es lo suficientemente satisfactoria para los fans de G.I. Joe y completistas que quieran tener al clásico lanzallamas en sus filas aprovechando que es abundante y barato. Pero, para ser sincero, no lo echaría de menos si no lo hubiese comprado...
Nota:
David