Basic Figures, Series 2, Wave 9. Nº019, 2010.
Con unos cuantos años de retraso estoy leyendo Asedio, y en ese arco argumental tenemos a Iron Patriot, Norman Osborn, en todo su esplendor. Hace unos años, y sin haber leído nada sobre esa versión abanderada del Hombre de Hierro y sin saber que era el mismísimo Osborn, el Duende Verde de toda la vida, creía que esa armadura era otra creación de Tony Stark por algún motivo especial, para suplantar al Capitán América, qué se yo... pero no, tanto el personaje como la propia armadura si no me equivoco son obra del tradicional enemigo de Spiderman en unos años que sembraba la discordia y la confusión en el Universo Marvel. ¡Una sorpresa tras otra!Y casualmente hace poco he podido incorporar a Iron Patriot a mi colección, una adquisición bastante satisfactoria pero de la que era reticente hasta hace muy poco tiempo debido a que era básicamente un repintado de una figura de Iron Man que no es la que más me gusta y que había debutado en la wave 7 de las Series 2 (Nº007, 2010), el modelo Extremis que también es el mismo que ya vimos en el blog cuando reseñé la figura de Iron Man sin casco y con el rostro de Tony Stark.
Esta figura no está a la altura de las múltiples versiones del enlatado de la colección Iron Man 2, pero no está mal, con dieciocho puntos de articulación y buena estabilidad, pero es algo desproporcionado, con los muslos algo gruesos, un casco que no es de los más conseguidos y sobre todo una cintura demasiado estrecha, algo poco realista si pensamos que es un tipo metido en una armadura de metal. Estos fallos de volumen y de altura respecto a Iron Man por parte de Hasbro es su deuda pendiente con el personaje.
Su movilidad es buena, pero algo limitada en la cadera y hombros por el propio diseño de la figura que impiden espectaculares poses como las conseguidas por el más reciente Iron Man que hemos visto en el blog. Las hombreras de la armadura son articuladas y pueden subir y bajar con un pequeño rango de movimiento.
Sus accesorios consisten en un soporte personalizado y un efecto de disparo de sus repulsores de color amarillo que no es muy convincente. No mucho más ofrece la figura de Iron Patriot, así que si no es por afán completista, ¿por qué añadirla a la colección?
Muy fácil: su decoración. Como ya dejé bien claro en mi reseña de la figura de Marvel Legends Lieutenant Colonel James Rhodes (Iron Patriot), una armadura de alta tecnología como la de Iron Man con los colores de la bandera americana es algo a lo que no puedo resistirme, una mezcla de chauvinismo, patriotismo sincero y Pop Art que me fascina. Y este Iron Patriot es una pequeña joya al respecto.
El reactor ARC triangular de esa figura de acción ha sido sustituido por uno en forma de estrella de cinco puntas y centro plateado, y a lo largo de la armadura se distribuyen los colores azul, rojo y gris plateado (en lugar del blanco) y todo con un refulgente acabado metalizado. Las capas de pintura están muy bien distribuídas y aplicadas, de forma muy limpia y precisa, y la distribución de los colores es muy armoniosa. Como toque adicional, el visor del casco está pintado en naranja que le otorga algo más de profundidad a la "mirada".
Bien vale la pena añadir a la colección a este Iron Patriot por su sensacional aspecto, aunque no dejo de preguntarme lo excelso que podría lucir ese tributo a la bandera de los USA en una de las armaduras de la colección Iron Man 2 (hay algo parecido, un Mark VI Vibranium Armor en un three pack con escudo del Capi incluído pero, ¿alguien ha tenido la suerte de verlo en persona alguna vez o a la venta?). No quiero dejar de indicar que existe una variante de Iron Patriot sin casco y con la cabeza de Norman Osborn, pero dejo esas cosas para los completistas, y sinceramente creo que la figura de las dos variantes que hay que tener es este cabeza de lata enmascarado.
David