lunes, 16 de septiembre de 2013

JUNO ECLIPSE (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 2, Nº08 15, 2008.
La última, ultimísima Figura Básica lanzada al mercado perteneciente a la estupenda 30th Anniversary Collection fue esta oficial del Imperio, la primera oficial femenina que los aficionados recibían en figura de acción. Por supuesto, como no vimos a ninguna en la Trilogía Original pertenece al Universo Expandido, en concreto al videojuego The Force Unleashed. Pese a ese origen sospechoso para acérrimos de los Episodios IV, V y VI o para los no jugadores, podemos afirmar que se trata de una figura excepcional y que su incorporación a cualquier colección es francamente recomendable.
Técnicamente antes de Juno Eclipse tuvimos otra fémina uniformada como oficial del Imperio, formando parte de un comic pack, pero se trataba de una pequeña trampa: el personaje de Deena Shan (también del Universo Expandido) era en realidad una rebelde disfrazada para infiltrarse en las filas enemigas. Pero sirvió de molde para esta magnífica creación ya que simplemente se repintó aportándole el resplandeciente uniforme negro. Mmm, un momento... según escribo ésto leo en algunas fuentes que nuestra estimada Juno sirvió de molde para Deena Shan, casi un año antes de su edición como Figura Básica... Así que en realidad... mmm... un momento, hay otra variante de Deena Shan con otra cabeza... oh, maldita seas, Hasbro!!!
Al lío: Juno Eclipse disfruta de la más lujosa de las articulaciones de Star Wars, catorce puntos, aportándole toda la flexibilidad y dinamismo para cualquier posición de batalla, a lo que se suma una estabilidad perfecta pese a sus estilizadas piernas. La decoración es magnífica y su uniforme negro (que incluye la placa del rango en el pecho) resplandece, brilla, desde sus altas botas hasta la gorra de oficial, más que el de sus otros compañeros imperiales, lo que contrasta enormemente con su delicado y atractivo rostro, su cabello rubio y sus llamativos ojos azules. Uno de los mejores rostros femeninos que Hasbro creó para sus figuras de acción de Star Wars. Eclipse luce guantes, a diferencia de los oficiales masculinos, pero son guantes muy especiales ya que dejan apreciar la piel del dorso de la mano de la capitana del Rogue Shadow.
Sus accesorios no son abundantes pero son los justos y necesarios, y muy bien ejecutados. La pistola láser reglamentaria y que puede sostener en ambas manos (¡bravo!), la gorra extraíble y que encaja a la perfección en su cabeza y el soporte personalizado que incluían las figuras de la 30th Anniversary Collection de las dos series comercializadas en 2008.
Aunque no es un personaje masivamente conocido Juno Eclipse disfrutó de otra versión más dentro de un pack exclusivo de Toys'R'Us consistente en cinco figuras extraidas de The Force Unleashed dos años después, en 2010 y dentro de la Legacy Collection. Básicamente la misma figura sin embargo se le otorgó un nuevo torso, con la chaqueta abierta que dejaba ver una corta camiseta blanca debajo de la misma, y una nueva cadera sin el faldón del uniforme. Creo que se trata de un diseño más fiel al videojuego, pero me gusta más la Juno Eclipse de 2008, con un uniforme más estandarizado y fiel al aspecto de la élite del ejército imperial. ¡Una oficial de tomo y lomo!
La figura que cerraba la 30th Anniversary Collection lo hacía a lo grande. Y a diferencia de otras series que cerraban colecciones, ésta no era muy difícil de encontrar. Yo conseguí mi ejemplar de Eclipse  por un precio bastante rebajado colgando junto a otras cuantas copias hace un par de años en Toys'R'Us, así que es posible que todavía alguna rubia capitana imperial ronde por los estantes de ahí afuera...
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue a Juno Eclipse en Amazon y ayuda al blog a través del siguiente enlace!

viernes, 13 de septiembre de 2013

GUNNER (PIRATES OF THE CARIBBEAN ON STRANGER TIDES)

Figuras Básicas, Series 2, 2011.
Pues resulta que la colección de Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas tuvo una segunda serie de figuras de acción en USA a cargo de JAKKS Pacific consistente en un Jack Sparrow muy similar al que vimos aquí, un zombie del Quuen's Anne Revenge, este Gunner también al servicio de Blackbeard y el propio Barbanegra y Barbossa, estos dos últimos lanzados al mercado en Europa por quien tenía la licencia de estos juguetes, Giochi Preziosi, formando parte de la única serie de figuras disponibles por aquí que obviaba a tres integrantes de esa segunda serie.
Este Gunner no aporta en realidad muchas novedades a la colección y de hecho es una figura menos excitante que los otros piratas que ya hemos visto por aquí, pero hay un par de diferencias reseñables, además de que siempre es interesante ampliar la colección con personajes más o menos clave de nuestras historias de acción y aventuras favoritas, ¿no?
La primera de esas diferencias no es gran cosa pero me pareció muy llamativa, y se trata de las manos de la figura: ambas son distintas al del resto de personajes, que compartían el mismo diseño de las mismas. Gunner aporta esa novedad a la colección, pero no supone ninguna mejora ya que una, la izquierda, está demasiado abierta para poder coger alguno de los accesorios y la otra, la derecha, no puede sostener apropiadamente ni el hacha mientras ni la espada cuya empuñadura además es demasiado fina para que encaje a la perfección y cae irremediablemente de su mano al mínimo movimiento.
La otra diferencia es la inclusión de un efecto lumínico consistente en la aparición en su pecho y rostro de unas marcas luminosas que revelan su terrorífica personalidad zombie al dirigir hacia ellas la luz LED incorporada al cofre del tesoro en un entorno oscuro. Es un efecto curioso pero funciona sólo en parte ya que esas marcas, también visibles a simple vista con apariencia de tatuajes del mismo color de la piel, no se corresponden del todo con lo que se promociona en el envoltorio, mucho más conseguidas. Los otros personajes de la colección también incluían este efecto revelador de su naturaleza zombie pero algo pasó en su trayecto hacia Europa que lo perdieron y se vendieron en su lugar versiones "sencillas" de esas figuras. Eso creo, ya que he proyectado la luz que incluye Gunner sobre ellos y nada. Da igual, no lo hecho de menos, las figuras están destinadas a su pequeña parte en el estante y no es mi intención verlas a oscuras.
Gunner ostenta la misma articulación que sus compañeros de piratería y villanía. Doce puntos de anticuado "corte" salvo en la cabeza ("de bola") y codos ("de bisagra"). Se echan de menos los de los tobillos para aportar más dinamismo a la figura y evitar un cierto aire cómico que las piernas, con pies enfundados en sandalias, aportan al pretendídamente terrorífico Gunner.
Su aspecto, aparte del detalle de las piernas, está bastante conseguido con pantalones roídos, torso desnudo y sobre él una bandolera con un cuchillo enfundado en su vaina, un cinturón repleto de herrajes y con dos prácticos huecos para guardar su hacha y su espada, y un rostro que revela su malhumorado carácter adornado con dorados pendientes en las orejas y dos pequeñas y siniestras trenzas de pelo en su barbilla.
Aparte de sus armas el otro accesorio consiste en el cofre del tesoro con una luz LED y un interruptor en sus laterales y cuya tapa se puede levantar dejando a la vista un sustancioso botín de monedas de oro. Me recuerda a los de los entrañables piratas de Playmobil que tenía de crío...
¿Veremos algún día por aquí al zombie del Queen Anne's Revenge? ¿Y a Angelica? ¿Completaré la colección de Piratas..? Quién sabe amigos, pero una cosa es segura... no hay vida mejor que la del pirata, cuyos únicos compañeros son el ron y el mar... aunque seas un pirata zombie... Arrrr!
David

miércoles, 11 de septiembre de 2013

LEESUB SIRLN (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 10, Nº BD34, 2009.
La décima serie de figuras de la fase roja de la Legacy Collection estuvo compuesta por ocho estupendas figuras de acción con el nexo común de que estaban ligadas al Episodio IV. Bueno, en realidad no es así, ya que se incluyó una versión de Ki-Adi-Mundi basada en el concepto del personaje para el Episodio III, una tradición (la de las figuras originadas en los conceptos de los artistas y diseñadores que trabajaban para cada proyecto de Star Wars y de las que se incluía una en cada serie) perteneciente ya al pasado, a los buenos tiempos del coleccionismo de Star Wars (en esta escala).
Y como cada cierto tiempo Hasbro nos entregó aprovechando esa serie basada en A New Hope a uno de los personajes alienígenas presentes en la mítica escena de la cantina de Mos Eisley, siendo el turno esta vez de Leesub Sirln, fémina perteneciente a la especie Qiraash, antropoides muy similares a los humanos salvo por el color de su piel y su alargado cráneo. El resultado como figura de acción es francamente satisfactorio y es de agradecer el trabajo puesto en un personaje cuya aparición en pantalla (si se tiene la suerte de percatarse de su presencia) duró segundos.
Leesub (vamos a obviar su apellido) ostenta catorce puntos de articulación, todo un lujo para las figuras femeninas que con sus estilizadas y delgadas extremidades hacen más difícil la inserción de los mecanismos de articulación. Esa cantidad de articulaciones permite una enorme cantidad de movimientos y posturas favorecidos por una estabilidad perfecta, así que el apartado técnico de esta figura es impecable, y me sorprende que no se haya puesto el mismo empeño en personajes de primera fila de la saga galáctica.
Su apariencia y decoración también es de diez y tiene un clarísimo aire retro. Su pequeño vestido es negro y plateado, dejando al aire brazos y piernas. La aplicación de la pintura plateada en las partes correspondientes es llamativa y espectacular. Sus botas, altas, son también negras y en la izquierda encontramos una pequeña cartuchera donde puede guardar su pistola láser, estilizada y también retro arma realizado en plástico gris.
Su piel es de un color rosáceo claro y le aporta algo de color y personalidad los ojos y labios morados oscuros. Lo que yo pensaba que era una especie de diadema o adorno en el cráneo resulta que es su cabello, escaso y de color negro, pero perfectamente esculpido con tres "trenzas" que parten del recogido en la parte trasera y recorren todo el cráneo. Su rostro es femenino y atractivo, algo que consigue Hasbro en las colecciones de Star Wars pero no tanto en otras líneas como la del Marvel Universe.
El único inconveniente en cuanto a la decoración es la ausencia de pintura negra en las articulaciones de los tobillos que las enmascare con las botas. El color rosado de estas piezas es francamente antiestético y desvía la atención del resto de la estupenda figura.
Sus accesorios, aparte de la mencionada pistola, consisten en una pieza para construir un droide y un vaso transparente imprescindible para tomarse unos pelotazos de brebaje espacial en la cantina. Por cierto, las manos de Leesub están diseñadas una para cada accesorio: la derecha para sostener el vaso y la izquierda (en el mismo lado que la cartuchera) para la pistola láser. Bien pensado, Hasbro.
Poco a poco la sección de mis estantes destinados a las escenas que se desarrollan en Tatooine en la Trilogía Original se han poblado de una cantidad de seres alucinantes, de aspecto llamativo y exótico, de aire amenazador o agradable, y me quedan pocas dudas de que se trata del conjunto de figuras de acción más colorido y atrayente de todas las colecciones de Star Wars (con el permiso de las fuerzas del Imperio, claro, aunque no por lo colorido) y Leesub Sirln ocupa un lugar destacado entre ellos, además de que las féminas no son particularmente abundantes en ese conjunto!
David

lunes, 9 de septiembre de 2013

MEDUSA (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al team pack Inhumans, 2012.
Tras ver pasar por aquí a Rayo Negro y a Karnak nos detenemos ahora en nada menos que la primera dama de la familia real inhumana, la esposa de Rayo Negro, Medusa, una figura de acción aceptable pero ni mucho menos perfecta.
Sus problemillas y los de sus compañeros, tanto técnicos como de decoración, han frenado un poco la excitación por incorporar estos personajes a la colección. Pero en un momento abordaremos eso, no sin antes indicar que se trata de una figura carente de accesorios, con lo que nos limpiamos ese aspecto de la reseña.
Medusa presenta unos lujosos dieciocho puntos de articulación, pero también los problemas usuales en las figuras femeninas del Marvel Universe. Ésto es, esos mismos puntos de articulación desaprovechados, inhibidos algunos de ellos, y problemas de estabilidad además de un rostro no tan atractivo como sería deseable. 
Los puntos de articulación limitados los encontramos en el cuello debido a su largo cabello, las caderas debido al diseño de la parte inferior de su torso y los tobillos, que adoptan una extraña postura de la que resulta francamente difícil sacarlos y que dificulta la estabilidad y la posibilidad de desplegarla en distintas poses de acción. La presencia de estas articulaciones más que ayudar a la figura, la limitan, pero al menos se ve compensado en parte por los otros ocho puntos presentes en las piernas. 
La estabilidad no es buena, pero se ve ayudada por un aliado imprevisto, el cabello "viviente" de Medusa. Sin embargo eso constituye otro problema, ya que la figura tiende a descansar toda ella sobre ese cabello debido a su gran peso, y no es estético observar a la inhumana caer hacia atrás y con sus pies prácticamente en el aire. 
Pero ese cabello era indispensable ya que consiste en el poder de Medusa, y aunque se trata de un buen trabajo de diseño y decoración con una cantidad enorme de rizos y mechones que se entrecruzan, cae desde la cabeza a los pies de forma casi totalmente recta; quizá darle algo de dinamismo, con mechones que salen del mismo y se adelantan y avanzan y envuelven el cuerpo de la figura hubiese sido una idea a considerar.
El resto de la figura es básicamente una reutilización de elementos femeninos ya usado por Hasbro, como las manos con ese gesto de lanzar un hechizo (las vimos en la Bruja Escarlata), el cuerpo estándar de las féminas del Marvel Universe y un rostro bastante genérico al que se le otorga algo de personalidad con los ojos azules, los llamativos labios y el antifaz negro. Su uniforme, breve, está bien decorado con la "M" que sirve de cinturón y esas líneas negras en guantes y botas.
Y con ella finalizamos el team pack dedicado a Los Inhumanos por Hasbro, una buena idea ya que nos ha traído a tres personajes totalmente nuevos para la colección del Marvel Universe, pero cuya ejecución no parece la ideal en alguno de sus aspectos. Pese a ello sería magnífico tener la oportunidad de completar la familia real, o al menos acercarnos a ese objetivo con personajes como Gorgon, Crystal o el encantador Mandíbulas, así que elevaremos nuestras plegarias a Hasbro, no con muchas esperanzas, no...
David

sábado, 7 de septiembre de 2013

CADET CHEKOV (STAR TREK: GALAXY COLLECTION)

Basic Figures, 2009.
En los últimos viajes veraniegos he tenido algo de suerte con interesantes hallazgos relativos a esta afición insana de coleccionar pedazos de plástico articulados. En una reciente visita a Barcelona encontré la penúltima figura que me faltaba de la Galaxy Collection de Playmates de 2009, el cadete Pavel Chekov. El último se trata de Pike, pero tampoco tengo mucho interés en conseguirlo ya que mi principal objetivo es completar la clásica tripulación del USS Enterprise (la clásica en esta nueva versión de Star Trek, claro... de una línea temporal paralela... o de otro universo... o... bueno, ya me entendéis). Atención a navegantes: en el FNAC de Triangle, Chekov y sus compañeros de escala a un precio de 4,99 euros, y la Warp Collection de 6" que lamentablemente no colecciono, a 5,99 euros.
Nuestro entrañable ruskie no ofrece nada nuevo respecto a sus compañeros de colección. Es más, se trata del mismo modelo de cuerpo que ya hemos visto con una cabeza distinta, con lo que Playmates optimizó al máximo los recursos pero al mismo tiempo provocó el nulo éxito de estos juguetes. En concreto, Chekov coincide con el otro cadete de la tripulación del Enterprise, McCoy. Ésto es, doce puntos de articulación, poco dinamismo y pose hierática, poco natural, y salvo uno los mismos accesorios del buen doctor.
El uniforme de Chekov es el correspondiente a los cadetes, íntegramente de color rojo oscuro y diseño distinto en la parte superior del mismo al de los otros tripulantes, con líneas verticales, cuello mao y la insignia de la Federación esculpida en el cuello. Los únicos detalles en otro color, negro, son las botas y el cinturón con funcional cartuchera para guardar el phaser.
Ese cinturón es extraíble y aparte de ese accesorio la figura incluye el citado phaser, una tableta igual a la incluida con McCoy y el soporte con forma de insignia de la Federación, de mucha utilidad ya que las figuras de esta colección lucen mucho mejor dispuestas en sus soportes como pequeñas estatuas que intentando adoptar poses de acción.
La cabeza, único elemento nuevo, reproduce vagamente el actor que da vida al nuevo Chekov. Al menos no tiene los labios pintados de un llamativo color rosáceo. El cabello está mejor esculpido y pintado, rizado y de color castaño-rojizo. Mi copia, única figura del navegante que quedaba, tiene un fallo consistente en una mancha de la pintura utilizada para el cabello en su mejilla izquierda. 
El precio era tentador así que pese a todo no lo dejé escapar. Y a Star Tek: Into Darkness no la acompaña una serie de figuras de acción, al menos en esta escala que parece estar perdiendo el favor de las compañías jugueteras. La Galaxy Collection de 2009 se me antoja como la única oportunidad de conseguir figuras de acción "modernas" de la nueva Star Trek.
Nota:
  
David

jueves, 5 de septiembre de 2013

FIGURAS DE ACCIÓN A LA VENTA EN EBAY!

Una pequeña cantidad de figuras de acción con precios de inicio de entre 1,95 euros y 4,95 euros! Figuras sueltas, sin envoltorio, y otras nuevas sin abrir!
Éste es el listado para acceder a cada una de las figuras en venta, como siempre pinchando en su nombre:
IRON MAN 2
War Machine (Power Charge Armor) (Nuevo en su envoltorio)
Iron Man Mark IV (Rota, Loose)
G.I. JOE: THE RISE OF COBRA
Baroness (Attack on the G.I. Joe Pit) (Nueva en su envoltorio)
MARVEL UNIVERSE
Iron Man (Ultimate Alliance) (Nº001) (Loose)
Iron Man (Extremis Armor) (Nº007) (Loose)
Mr. Fantastic (Secret Wars) (Loose)
THE HOBBIT: AN UNEXPECTED JOURNEY
Bilbo Baggins (Loose)
DC GREEN LANTERN
Tomar-Re (Movie Series) (Loose)
Además, algunos cómics de Marvel y DC, discos...

miércoles, 4 de septiembre de 2013

ADMIRAL ACKBAR (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures, Nº VC22, 2010.
El Mon Calamari favorito de todos recibió un más que merecido tratamiento de lujo en la Vintage Collection a base de moderna articulación y excepcional trabajo de escultura y decoración, y no era para menos para uno de esas criaturas icónicas que Star Wars nos ha proporcionado.
Pese a no disponer de los catorce puntos de articulación generalizados en esa colección, careciendo de los de los tobillos, los doce puntos que luce la figura del Almirante Ackbar son más que suficientes para un personaje que básicamente se dedica a comandar su nave sentado o de pie. Pero lo verdaderamente importante en esta figura de acción es su espectacular aspecto tanto el correspondiente a su naturaleza alienígena como el de su uniforme de oficial de la Alianza Rebelde. Y además posee "un algo", un potente nexo de unión con la figura vintage de Kenner mayor que el de otras figuras de Star Wars.
Y es que ese Ackbar de 1983 es uno de los muñecos de Star Wars que más estimo. No sólo porque se conserva como nuevo, y porque siempre me ha gustado el aspecto del Mon Calamari; también me sigo emocionando con sus apariciones cada vez que revisito El Retorno Del Jedi y la forma en que llegó a mi colección fue especial. A finales de los 80, cuando la fiebre por Star Wars había pasado en gran medida y siendo aún un crío me empeñé en rastrear jugueterías en busca de figuras de acción de Kenner, y aparte del pequeño vehículo Sand Skimmer lo único que encontré fue al Almirante. Aún recuerdo la emoción que sentí cuando el dependiente, escéptico ante mi interés por ese juguete, me lo traía tras rebuscar en el fondo de su almacén.
Y este Ackbar de 2010 es un digno sucesor de aquel de 1983, una maravilla de diseño en cuanto a las partes que vemos de su fisonomía alienígena, la cabeza, antebrazos y manos. La escultura muestra multitud de detalles, rugosidades y pliegos de su piel, además de sus largas y acuáticas manos. El color de la piel es de un marrón oscuro adornado con manchas negras y destacan en su rostro los enormes ojos amarillos con las pupilas negras, precedidos por unos espléndidamente esculpidos párpados a base de varias capas de piel.
El elegante uniforme de tripulante del inmenso crucero Home One está también perfectamente conseguido, mezclando de forma muy suave el blanco y el gris con las características líneas amarillas a ambos lados. El chaleco gris se culmina con la chapa de oficial en el pecho, pero la forma de la misma difiere con lo visto en el Episodio VI en el que ese elemento no es rectangular ni está dispuesto horizontalmente.
Es un pequeño detalle negativo para los puristas, pero sigue siendo una figura estupenda completada con dos accesorios, un datapad con intercomunicador incorporado y su bastón, un elemento que rinde homenaje al accesorio incluido con el Ackbar vintage.
Desearía tener más ejemplares de este Admiral Ackbar para, tras pequeñas modificaciones, conformar una tripulación del crucero Mon Calamari (tuve otro más, pero cometí el error de venderlo) mientras espero a que Hasbro nos proporcione más miembros de esta especie y en concreto navegantes a bordo de la nave de Ackbar (puede hacerlo, ya nos ha entregado un guerrero de esta especie en la Legacy Collection y un piloto rebelde que pronto veremos por aquí en la Vintage Collection), un deseo que creo muy lejos de convertirse en realidad. En cualquier caso, es de agradecer que Hasbro nos haya proporcionado esta figura que ocupa un lugar preferente en mi colección.
David

lunes, 2 de septiembre de 2013

PUCK (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures. Wave 20, Series 4, Nº020, 2012.
Retomo la actividad en este blog dedicado a pequeños pedazos de plástico de tres pulgadas y pico más o menos bien esculpidos y coloreados con una figura de acción detrás de la que llevaba mucho tiempo y que finalmente conseguí poco antes del verano, un pequeñín que se me escapaba una y otra vez de entre los dedos. Y no podría ser de otra manera si estamos hablando del dinámico... ¡Puck!
El héroe canadiense perteneciente a Alpha Flight ha sido uno de los integrantes del Marvel Universe lanzados en 2012 por Hasbro, unas series de figuras tremendamente interesantes que por lo visto en los adelantos de las distintas convenciones en Yanquilandia promete prolongarse en este 2013 y en 2014, momento en el que el Marvel Universe dará sus últimos coletazos y ante la desesperación de muchos (y el alivio de los bolsillos de otros tantos) siendo sustituido por una colección de figuras de bajo coste, escasa articulación y aún menor interés. No todo lo bueno dura en este mundo. Y, por supuesto, esas últimas series del Marvel Universe serán muy difíciles, si no imposibles, de conseguir.
Puck se une al Guardian como únicos integrantes de Alpha Flight incluidos en esta colección a los que se unirán en 2014 Aurora y Estrella del Norte, pero ni rastro de Shaman y, sobre todo, Sasquatch. Por cierto, en la parte trasera del envoltorio de Puck encontramos un impagable momento relacionado con la peluda bestia canadiense con el chiste I'm getting a strong Canadian vibe here!
El pequeño Puck ve reflejada su estatura en la figura de acción con una adecuada escala, casi la mitad del tamaño de sus compañeros de colección. Su potente musculatura y físico prodigioso ha sido reproducido muy bien en la figura; es un tipo con un volumen muscular considerable, necesario para todas sus proezas gimnásticas y para su extrema resistencia. Su rostro no es magnífico pero sí aceptable: un tipo con bigote, aunque ese bigote debería haber sido más corto, estar más recortado. Y en el caso de mi ejemplar sus ojos no están pintados de la forma más deseable y luce una pequeña bizquera, cosas de comprar estos pedazos de plástico por internet.
Puck dispone de once puntos de articulación, más que suficientes para su pequeño tamaño, pero me pregunto si no se podría haber incluido articulación "de bola" en los codos como en los más recientes Ewoks producidos por Hasbro. En cualquier caso su estabilidad es aceptable, aunque no perfecta, su articulación le permite una buena cantidad de poses y sus brazos están diseñados para poder colocar a la figura boca abajo sostenida por sus potentes brazos.
En cuanto a su aspecto, el acabado es algo tosco,el único inconveniente real de la figura, pero al ser de ese tamaño imagino que es más complicado poner en práctica mucho detallismo y un acabado de primera. La decoración es sencilla: ya hemos hablado de su rostro, y su uniforme es negro con la llamativa P dorada en su parte frontal. En los brazos y piernas desnudas encontramos una solución ingeniosa y conseguida de Hasbro para reproducir el vello corporal de Puck, y es que en lugar de pintarlo han recurrido a una serie de cortes en el plástico que visualmente lo emulan.
Los accesorios del acróbata canadiense consisten en la reproducción de una portada de Alpha Flight en miniatura (al menos se trata de una obra de John Byrne) y Snowbird, un pájaro blanco con toques azules que podemos colocar en su muñeca gracias a la muy poca estética garra semicircular del ave. En realidad se trata de la misma figura que la incluida con Falcon, Redwing, pero repintada.
La inclusión de estos importantes personajes de Marvel en la colección de Hasbro me resulta fascinante; no son los pesos pesados de la Casa De Las Ideas pero son parte de su enorme tradición y legado superheroico. Una figura tan pequeña como Puck incluso pudo haber sido lanzada como complemento de otro personaje o parte de un team pack, evidentemente de Alpha Flight, pero su consideración como Figura Básica me sorprende y me agrada, y aunque no es una de las más espectaculares creaciones de Hasbro es una adquisición necesaria para los fans del superhéroe canadiense y viene a rellenar un importante hueco en mis filas de personajes de Marvel.
Nota:
David