jueves, 28 de junio de 2012

CONCEPT REBEL TROOPER (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION - McQUARRIE SIGNATURE SERIES)

Basic Figures, Collection 8, Nº60, 2007.
Qué divertida colección fue la 30th Anniversary de Hasbro. Grandes figuras para grandes personajes de la Saga Galáctica, una variada pero siempre interesante oleada de series dedicadas a cada una de las entregas cinematográficas y al Universo Expandido, la progresiva implantación de los más modernos estándares de articulación en muchas de las figuras, etc. Y como culminación, en mucha de las series se incluía una versión conceptual de muchos de los personajes más destacados como homenaje a la visión primigenia de Ralph McQuarrie y su labor en la construcción visual de la Saga.
Para este humilde escriba, ésta es una de las mejores figuras basadas en el trabajo de McQuarrie de entre todo el conjunto de las mismas. No un personaje principal, sino uno genérico de Star Wars, un soldado rebelde, y sinceramente con muy poco parecido con la versión de los soldados a bordo de la Tantive IV que finalmente fue plasmada en A New Hope.
La figura posee doce puntos de articulación, faltando sólo los correspondientes a los tobillos. En este caso, no importa ya que el verdadero triunfo del diseño es el evidente aire de ciencia ficción retro que posee esta visión y el trabajo en Hasbro con los accesorios que nos permite tener en una sola figura varias versiones del personaje con partes extraíbles que se pueden combinar a gusto del coleccionista.
En primer lugar, el casco elaborado en dos partes que encajan y en la que el detallismo a base de conexiones y botones en la parte inferior del mismo le da un aspecto agradablemente tecnológico, aparte de la inscripción en uno de los laterales de la parte superior. Esa misma parte superior es la única del uniforme de este soldado rebelde que recuerda vagamente, y que seguro inspiró, a la aparecida en el film. Para poder retirar por completo el casco, sus dos piezas, hay que quitarle la cabeza a la figura, operación que no supone ningún problema.
Otro accesorio que se puede retirar de la figura es la pieza de armadura que cubre su pecho y espalda, de color blanco que combina estupendamente para los colores de tono mate elegidos para el uniforme del personaje. Otro de los aciertos del diseño.
El cinturón es junto a las botas las únicas piezas de color marrón. En el citado cinturón hay una cartuchera en la que podemos guardar la pistola láser, de un diseño único en toda la línea de Star Wars. Me recuerda vagamente la de los Scout Troopers (o Biker Scouts) del Imperio. Esas botas forman parte de unas piernas estilizadas y combinan estupendamente con el color azul del mono, con rodilleras incluso, y en conjunto en ellas reside gran parte de ese aire retro del que hablaba.
Una figura divertida e interesante. Siempre es curioso investigar en los orígenes y primeros conceptos visuales de esos personajes que luego causaron furor y que asociamos indisolúblemente a una imagen muy diferente a la primera que para ellos se creó. Éste es el caso de este Rebel Trooper que queda fantásticamente en nuestras estanterías tanto entre las tropas rebeldes como en el apartado de figuras inspiradas en el trabajo de Ralph McQuarrie.
David

martes, 26 de junio de 2012

THOR (SWORD SPIKE) (THE AVENGERS: CONCEPT SERIES)

Basic Figures, Nº06, 2012.
No descubro nada si digo que Los Vengadores es una película sensacional, dos horas y media de diversión sin parar, indispensable para los Marvel zombies. Y como el éxito que se preveía que fuese, tiene línea de juguetes (incluyendo figuras de acción) con su marca.
Thor es el primero de esa línea que cae en mis manos, una adquisición plenamente satisfactoria que compensa el hecho de que no haya reparado en la serie de figuras centradas en la película de Thor de aproximadamente hace un año. Precisamente, este Thor se basa en el cuerpo de una figura dedicada al Dios del Trueno ya comercializada en la propia colección del hijo de Odín también denominada Sword Spike Thor
Hasbro reutilizó el cuerpo, aunque lo repintó en tonos similares pero más oscuros, y sustituyó la cabeza por una nueva excelente, que además de reflejar de forma increíble el rostro del actor Chris Hemsworth viene ataviado con un casco majestuoso. El hecho de que esta figura fuese englobada por Hasbro dentro de la Concept Series dentro de la colección de Los Vengadores creo que se debe a ese detalle, ya que no recuerdo a Thor con ese casco en la película. Siempre pensaré que una figura de Thor, y el personaje en cualquiera de sus interpretaciones, gana más ataviado con su famoso casco con alas. Curiosamente, y para finalizar con este asunto, en la parte trasera del blíster de la figura aparece una ilustración del personaje sin casco. Qué cosas tiene Hasbro.
La figura se complementa con su martillo Mjolnir (sin inscripciones en el mismo, a diferencia de la versión de la colección Marvel Universe) y la capa, que aunque aparentemente se puede extraer, no me atrevo a realizar tal operación ante el peligro de que el frágil trocito de plástico que se introduce en el agujero de la espalda de Thor se rompa en el proceso. Ah, y también viene con una enorme y tosca arma de plástico, de esas que disparan proyectiles. Basura que sólo hace encarecer el producto, vaya.
Thor puede agarrar el martillo sin problemas con la mano derecha, pero hay que destacar el diseño de la mano izquierda, tremendamente expresivo y amenazador, muy propicio para adoptar poses asociadas a la lucha. Dieciséis puntos de articulación (con doble articulación en los muslos y la cadera) complementan una fantástica interpretación de nuestro dios nórdico favorito, que destaca en cuanto a su escultura, decoración y fiel y realista retrato, en una escala levemente más pequeña que la de las figuras incluidas en la colección del Marvel Universe.
¡Vengadores, reuníos!
Valoración:
David

lunes, 25 de junio de 2012

JAKE FARRELL (A-WING PILOT) (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Figura integrante del pack Evolutions: Rebel Pilot Legacy III (Exclusiva de Wal-Mart), 2009.
Qué buenos tiempos en los que Hasbro regalaba a los fans tres figuras de personajes nunca antes comercializados en un solo pack, con esculturas soberbias y plenos de articulación, además de pertenecer algunos de ellos a la Trilogía Original (otros al Universo Expandido, o a las precuelas). Y de eso no hace tantos años.

Jake Farrell es un piloto presente en la batalla de Endor, durante El Retorno Del Jedi, y supone una reutilización del modelo a partir del que se elaboraron los futuros pilotos de los A-Wing, Tycho Celchu. A diferencia de éste, el color del mono de piloto de Farrell es verde oscuro, no presenta símbolos de la Alianza Rebelde en su uniforme y el color predominante en su arnés y tubos de su equipo de pilotaje son negros. La principal y más distintiva diferencia, y aparte de su rostro por supuesto, es el casco de piloto de A-Wing, que cubre casi por completo la cabeza, salvo el rostro, y aunque parece abultado es del tamaño exacto y encaja a la perfección, con un elegante comunicador en el lado derecho del mismo. Una magnífica pieza que recuerda vagamente a, si la memoria no me falla, los cascos de los pilotos de aquella serie de animación, Robotech.
Catorce puntos de articulación plenamente funcionales, un rostro realista y creíble, un uniforme pleno de detalles y con el nivel de estandarización adecuado para que encaje con el resto de pilotos de la Rebelión, y una pistola láser como accesorio además del casco (pero no hay cartuchera en esta ocasión) hacen de Jake Farrell una elegante figura excelente para añadir a la colección, tanto suelta como en el pack que incluía otra magnífica figura que ya hemos visto por aquí, y otro compañero de la Trilogía Original, John Branon.
David

viernes, 22 de junio de 2012

CADET McCOY (STAR TREK: GALAXY COLLECTION)

Basic Figures, 2009. 
Otra de las figuras en la línea de juguetes de 3'75 pulgadas inspiradas por la sensacional puesta al día de Star Trek en 2009 es ésta que nos presenta la versión rejuvenecida de "Bones", el doctor McCoy, el compañero de aventuras más unido a Kirk y a Spock desde los inicios de la franquicia.
Estupendamente interpretado por Karl Urban en el filme, la figura presenta un fiel retrato del actor, aunque esos labios delicadamente rosados son un tanto perturbadores y no encajan en el rostro. ¡Parecen más bien pertenecientes a una figura femenina!
Como el resto de sus compañeros de colección, McCoy presenta doce puntos de articulación bastante adecuados y un uniforme que sólo coincide en diseño y color con el de otro cadete de la tripulación del Enterprise inmortalizado en plástico, el cadete Chekov (por cierto, única figura que no poseo de la colección junto a la de Pike quizá debido al nulo parecido del nuevo actor con el Chekov clásico... aunque algo bastante parecido pasa con Scotty,y sí que tengo esa figura . Pensándolo bien, estoy abierto a recibir ese Chekov de regalo, queridos lectores). A diferencia de los otros tripulantes masculinos de la nave de la Federación el color del uniforme es el mismo en su integridad, un bonito rojo, con el pequeño adorno en dorado del símbolo de la Federación en el cuello y el cinturón y las botas en negro.
Lo más destacado en esta figura son los accesorios, un poco más abundantes que en las otras figuras de la colección y que hacen un poco más divertido el juguete en si. Junto al habitual soporte con forma de símbolo de la Federación y al cinturón extraible  con cartuchera para guardar su arma reglamentaria, McCoy incluye una tableta supuestamente de alta tecnología con unos gráficos que le deben ser de utilidad para su labor médica y el cacharro de color plateado con detalles en rojo que Bones utiliza en el film para curar las heridas de su paciente. Un clásico diseño de Star Trek hábilmente trasladado al plástico, ambos accesorios encajan bastante bien sus manos.
Una buena, pero no deslumbrante, figura de estos personajes clásicos en su versión rejuvenecida. Se anuncia pronto la secuela de este nuevo comienzo de las aventuras de Star Trek, y esperemos que la inevitable colección de juguetes sea de más calidad o, al menos, más en la línea de los estándares de diseño alcanzados por otras jugueteras.
Nota:
  
David

miércoles, 20 de junio de 2012

DEATH STAR TROOPER (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Nº13, 2007.
Una de las históricas primeras figuras que Kenner ofreció al mundo, de las que inició toda esta locura insana del coleccionismo y uno de esos caracteres de inmediato identificables con La Guerra De Las Galaxias, otro de esos militares imperiales de aspecto innovador y cool no tan carismático como los Stormtroopers, pero casi, el Death Squad Commander, recibió una muy digna puesta al día dentro de la excelente 30th Anniversary Collection.
O no, ya que técnicamente la figura de 2007 no es el mismo personaje que la incluida en la colección original en 1978; ni su uniforme es el mismo y por tanto la decoración, ni el rango. Kenner nos ofreció un comandante, pero ningún soldado imperial establecido en la Estrella de la Muerte que estuviese a sus órdenes. En 2007 recibimos una figura excelente, para mí casi plenamente satisfactoria, con el único inconveniente de una no muy conseguida estabilidad debido a unas piernas algo endebles y a su centro de gravedad, asunto éste que no se ve favorecido por el faldón bajo su cinturón, de plástico, que inhibe en parte los movimientos.
Es una figura estilizada y con un uniforme enteramente negro (salvo su cinturón gris) que combina excelentemente con Darth Vader y el resto de tropas imperiales en el entorno de la Estrella de la Muerte. El característico casco tiene el tamaño adecuado, no es exageradamente grande ni muy pequeño y gracias a la cinta que pasa bajo su barbilla aguanta perfectamente en la cabeza de la figura, cuyo rostro es lo suficiente neutro y genérico para construir un pequeño batallón de troopers, seleccionados entre lo mejor de las tropas imperiales, seguramente muchos con origen en la Legión 501de Vader.
Sus piernas, como he dicho, son estilizadas y como los oficiales imperiales calza unas botas de negro brillante y de aspecto amenazador, como ciertos ejércitos del pasado terrestre. La figura, de catorce puntos de articulación (asunto éste que me recuerda que otro de los militares esenciales del Imperio, los pilotos de los TIE Fighters, aún se limitan a doce puntos y necesitan una "urgente" revisión), se complementa con el arma láser reglamentaria, la pistola BlasTech E-11, y una cartuchera que cumple su propósito siempre y cuando se introduzca la pistola al revés, es decir, con el mango y el gatillo hacia adelante. No sé si eso es totalmente fiel a la película, pero funciona.
Una excelente creación que puede servir como base a otros militares, como oficiales del imperio, y que de hecho ha servido de base a la esperada puesta al día en este 2012 del Death Squad Commander de 1978 dentro de The Vintage Collection, figura orientada al coleccionista más que al público en general que debido a la errática política de Hasbro será casi imposible de localizar y que en ebay alcanzará, incluso las figuras sin blíster, precios astronómicos. Da igual, sólo es un trozo de plástico, ¿no?
David

lunes, 18 de junio de 2012

CLYDE "GNAW" HYDE (G.I. JOE: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura incluida en el box-set exclusivo "Dreadnoks", 2011.
Gnaw, también conocido como Gnawgahyde, es un personaje que se remonta a los años 80 y que con esta puesta al día obtiene una versión en plástico deslumbrante. 
Un cazador y trampero perteneciente al grupo de villanos conocidos como Dreadnoks, aliados de Cobra, se trata de un personaje más bien secundario dentro del universo de G.I. Joe pero Hasbro no se ha limitado a una mediocre representación del mismo. Todo lo contrario. El único inconveniente es que no se comercializó como figura básica sino dentro de un pack con otras seis figuras (otros miembros de los Dreadnoks) siendo posiblemente la figura más brillante de todo el set. En cualquier caso, se puede conseguir fácilmente en eBay de forma individual y suelto con todos sus accesorios, que es como yo la conseguí.
Hablando de sus accesorios, son excelentes. Un soporte personalizado con su nombre y el emblema de Cobra, un sombrero de cazador con un ala recogida y adornado con dientes, producto de sus cacerías. Un fusil de precisión, un chaleco extraíble también adornado con restos de mandíbulas y pelaje y un cuchillo que puede sostener en sus manos y que mientras no lo usa en sus fechorías, Gnaw puede guardar en una vaina escondida en la parte trasera de su chaleco. Brillante.
De cintura para abajo la figura no es especialmente destacable ni detallista. Eso sí, disfruta de catorce puntos de articulación muy aprovechables para un personaje tan dinámico. Pero de cintura para arriba es un diseño lleno de carisma y personalidad, con lo que se supone una gran cicatriz en su pecho y un rostro magnífico con su bigote "anglosajón", su cabeza afeitada y su mueca entre burlona y agresiva. Un magnífico trabajo por parte de Hasbro, siendo su rostro la culminación de una excelente figura con una simbiosis perfecta con sus accesorios. ¡Totalmente recomendable!
David

viernes, 15 de junio de 2012

TALON KARRDE (STAR WARS: THE LEGACY COLLECTION)

Comic Pack Nº9, 2008.
Hace unas semanas revisaba la figura del Grand Admiral Thrawn. Pues bien, hoy presento a su acompañante en el comic-pack, el contrabandista y cazarrecompensas Talon Karrde, importante personaje en la trama de Herederos del Imperio y, como buen habitante de los márgenes de la ley, de alianzas cambiantes.
Karrde es una figura muy realista: su rostro es excelente, esculpido de forma que demuestra su fuerte carácter (gracias en gran medida a sus ojos y cejas) y su altura es un poco inferior a la media de las otras de Star Wars y del propio Thrawn
Su indumentaria es sencilla, decorada en tonos marrones (y gris la camiseta), con los brazos al descubierto (que curiosamente, al igual que sus manos, me recuerdan a los de la vieja línea de figuras de Geyperman) y con el característico chaleco del personaje (que se puede extraer, pero no me he atrevido a hacerlo ya que exige aplicar bastante fuerza y doblarlo para sacarlo por sus brazos) y una útil cartuchera para guardar su pistola láser plateada y, por lo que sé, de diseño único en la línea de Star Wars. Ninguna otra figura tiene un bláster igual.
Al igual que muchas de las figuras de los comic-pack, Karrde tiene los catorce puntos de articulación que Hasbro venía imponiendo poco a poco en sus productos para Star Wars, pero que en este 2012 parece que esta política corre peligro, un gran retroceso en cuanto a los estándares conseguidos. Poco más ofrece esta figura, importante para los fans del Universo Expandido o para quienes, como yo, tan sólo han leído algunas de las historias fuera de las películas, como es el caso de Herederos del Imperio, pero hay que recalcar que su gran mérito reside en su rostro y dura expresión, y en cómo está esculpido su largo cabello, todo un logro en una escala tan pequeña.
David

miércoles, 13 de junio de 2012

ZAM WESELL (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures, VC30, 2011.



















Zam Wesell es una mercenaria y cazarrecompensas que tuvo un destacado (aunque poco efectivo) papel en su única aparición en la saga, ésto es, El Ataque De Los Clones. Otro miembro a sumar al siempre remarcable y carismático grupo de cazarrecompensas en Star Wars, todo el interés y potencia que podía destilar el personaje inicialmente (por ser una fémina, por poseer la capacidad de alterar su aspecto, y por esa sabia conjunción de alta tecnología con elementos claramento retro, como es su fusil) se desvanece debido a su casi completa confesión traicionando a quien la contrató para asesinar a la senadora Padmé, en el momento de su muerte. Muy mal actitud y peor profesionalidad para una cazarrecompensas galáctica.
En cuanto a su traslación al plástico estamos, simplemente, ante una de las mejores creaciones de Hasbro para su Vintage Collection, todo un tratado de como conseguir varias figuras en una e incluir varios y muy cool accesorios. 
Podemos colocar a Zam en nuestros estantes con o sin casco, con el rostro tapado o sin tapar, con un fusil o con una pistola láser y, sobre todo, con su cabeza humana o con su rostro original perteneciente a la especie alienígena clawdite. Y es que como ya he dicho, y como todos habremos visto en la película, Wesell es una cambiante. Ambas cabezas encajan a la perfección en su cuello y en ambas el casco se puede colocar perfectamente. 
El casco tiene también un tremendo atractivo ya que en él se sitúan unos binoculares móviles que suben y bajan colocándose sobre sus ojos. Además, tiene los orificios destinados a encajar el velo que oculta su rostro (o que cae grácilmente a un lado de su rostro).
Tanto su bláster como el rifle de precisión (éste decorado en plateado y negro) tienen un aire retro y terrestre, y ambos encajan sin problemas en sus manos. Su uniforme de color violeta se combina con elementos decorativos negros y grises, con algunos tubos y detalles aquí y allá que desvelan el talento de los diseñadores de Lucasfilm y consecuentemente, de Hasbro. Se complementa con un faldón de plástico, no de tela, y unas botas con la suficiente superficie para garantizar una espléndida estabilidad.
Catorce puntos de articulación culminan lo que es una figura totalmente recomendable cuyo principal atractivo, aparte de su remarcable rol en el Episodio II y su irresistible aspecto, es esa cabeza intercambiable para representar la capacidad cambiante y de camuflaje de la mercenaria, y que hace las delicias del fan que puede elegir cómo colocarla en su diorama. Zam Wesell, con tantas posibilidades y variantes para interactuar con la figura, merece una buena cantidad de fotos con todas las posibilidades que nos permite.
David

FIGURAS A LA VENTA EN EBAY!

He puesto a la venta un nuevo lote de figuras de las siguientes colecciones: Star Wars, G.I.Joe, Marvel e Indiana Jones. Con un precio inicial muy bajo y descuentos en los gastos de envío por compras combinadas! Son las siguientes:
Marvel:
Iron Man Mark I
Indiana Jones
Short Round (Tapón)
G.I.Joe:
Jungle Viper
Star Wars:
Death Star Droid
Grand Moff Tarkin
Royal Guard (Coruscant Security)
Stormtrooper
Wedge Antilles
Lote 6 hologramas (Saga Collection)
Pierna izquierda de C-3PX (Build A Droid)

viernes, 8 de junio de 2012

CRIMSON DYNAMO (IRON MAN 2: COMIC SERIES)

Basic Figures, Nº025, 2009.
Durante la Guerra Fría los USA tenían a su némesis en la URSS y, por supuesto, los héroes Marvel tenían que tener su contrapartida soviética, su némesis comunista. Lo curioso del punto de vista de Marvel es que normalmente estos superseres soviéticos no eran villanos, sino fieles servidores de su régimen y de su pueblo que solían chocar con los norteamericanos en defensa de la URSS o de los intereses de su nación, contrapuestos a los norteamericanos.
Crimson Dynamo, o Dinamo Escarlata como se le conocía en los Comics Forum, era un tipo con armadura de alta tecnología y armado hasta los dientes que era la contrapartida soviética de Iron Man. Incluso llegó a trabajar para la KGB, y a aliarse con otros superhéroes soviéticos para enfrentarse a supergrupos yanquis, como La Patrulla-X y Los Vengadores
Crimson Dynamo tiene una armadura con el aspecto propio de este tipo de personajes en los 80, con ciertos aspectos retro pero con un aspecto en el que se impone una visión futurista pero sobre todo poderosa, sólida, lo que contrasta con el color carmesí que adornaba la armadura del personaje, pero que quedaba francamente bien cuando se juntaba (normalmente para luchar) con personajes como Iron Man. El único toque de otro color en la figura está en su visor, de un tono amarillento. Alrededor de sus muñecas y tobillos se sitúa uno de los aspectos más distintivos del personaje, estos tubos alargados que en sus brazos servían como armas de gran potencia. Los otros aspectos característicos, aquí presentes, son el casco que recuerda a la cabeza de los Transformers, las toberas presentes en el tórax y las grandes hombreras circulares que le dan un aspecto de máquina de guerra difícil de batir.
Sin accesorios que destacar, la figura incluía un soporte y unas ilustraciones del personaje que se podían combinar y encajar en el soporte. En realidad no necesita ninguno más, el poder de Crimson Dynamo se contiene en su armadura tecnológica, facturada por las mentes más privilegiadas de la URSS. Creo que con la caída del régimen soviético el personaje "veía la luz" y se aliaba con los héroes norteamericanos, pero sin duda su principal atractivo residía en ser la némesis de Tony Stark tras el Telón de Acero.

Una figura sencilla pero efectiva, de perfecta estabilidad en gran parte gracias a sus grandes pies y en la que las partes musculadas de la armadura le dan un aspecto muy propio de la irrealidad propia de los comics. Las mejores figuras de la colección de Iron Man 2 son seguramente las incluidas dentro de la línea Comic Series, no aparecidas originalmente en la película, pero que recuperan grandes personajes de los 70, 80 y 90 de Marvel, en especial los aparecidos en el comic del Hombre de Hierro, muchos de ellos villanos, como Crimson Dynamo.
David

martes, 5 de junio de 2012

PADMÉ AMIDALA (PEASANT DISGUISE) (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures, VC33, 2011.
George Lucas encontró en el personaje de Padmé un auténtico filón en las precuelas para, gracias a sus continuos cambios de vestuario y de rol (reina, senadora, combatiente, futura madre embarazada, etc... ¡sin olvidarnos de la línea de juguetes de la serie de animación de las Clone Wars!), obtener fuente de referencia para múltiples figuras de acción y otros productos derivados de la licencia de Star Wars.
El aluvión de figuras de Padmé desde 1999 ha sido tal (pero no tantas como clones y jedis, no obstante) que resulta ya hasta cansino pero sin embargo la figura que hoy presento pienso que es de las mejores, aunque se trata simplemente de una figura para colocar en la vitrina y apreciar, ya que Padmé en el rol que representa con este aspecto no hace otra cosa sino viajar hasta su planeta natal de Naboo y charlar, charlar mucho, con Anakin Skywalker. ¡Vaya par de muermos!
Bajo la denominación de "Peasant Disguise" (¡disfraz de campesina!) Padmé Amidala viaja de incógnito junto a Anakin y R2-D2, y al llegar a su destino la vemos con otro traje similar pero no totalmente igual. Hasbro tuvo la brillante idea de presentar una figura con la capacidad de representar ambos aspectos gracias al intercambio de accesorios, y el resultado es brillante, una estupenda adición a su Vintage Collection, y es que el aspecto de esta figura de acción es impecable. Aunque, por supuesto, y al igual que todas las representaciones en plástico de Natalie Portman, su rostro puede ser el de cualquier muchacha salvo el de la actriz. Hasbro no consigue, al igual que con Leia, conseguir un rostro realista de ambas para sus productos.
Limitada diez a puntos de articulación (en las piernas se circunscribe a la unión de sus extremidades con la cintura, con escasa movilidad, y ninguna más; el largo traje oculta las mismas y sirve de apoyo para una correcta estabilidad), el vestido de Padmé está bellamente decorado con finos dibujos en tinta negra y púrpura que plasman la decoración real del mismo, combinado con unos muy bonitos y vistosos colores naranjas y amarillentos (lo ideal para pasar desapercibido, vaya) y complementado con una túnica sin mangas de tela de color púrpura que cae sobre su espalda y tórax hasta sus pies de forma muy elegante y con el tamaño exacto. Esa túnica se puede retirar si le quitamos la cabeza a la figura, y combinado con el tocado semicircular tenemos el aspecto a su llegada a Naboo. El otro tocado, el de "campesina", es un largo pañuelo de color amarillo ligeramente decorado para diferenciarlo del que ya trae la figura rodeando su cabeza. Ambos encajan sin problemas en la misma.
La figura, en general, tiene un cierto aire religioso, que contrasta con el hecho de que incluya una pistola láser que encaja perfectamente en sus manos. Pero claro, como manda la tradición, Hasbro incluye ese accesorio sin que en la película Padmé aparezca con el arma en esas escenas... ¡Cosas del mundo de las figuras de acción!
David