viernes, 25 de diciembre de 2020

MAJOR MIANDA (SCYTHE ONE TIE FIGHTER PILOT) (STAR WARS: SHADOW OF THE DARK SIDE)

Figura perteneciente al multipack Battle Over Endor (Set 2 of 2), 2010.
¡Feliz día de Navidad! Y seguimos en Figuras de Acción A Go-Gó repasando figuras de El Retorno del Jedi, a las que en 2021 seguirán las de los Episodios VII, VIII y IX, Universo Expandido, etc. y que combinaré con las más rabiosas y excitantes novedades de The Vintage Collection que pasarán por aquí en las próximas semanas!
Y en 2010 Hasbro lanzó dos packs de cuatro figuras cada uno compuesto por pilotos rebeldes e imperiales, más algún droide astromecánico, que estuvieron presentes en la batalla de la segunda Estrella de la Muerte, como el Mayor Mianda, piloto del TIE Fighter denominado Scythe One.
Como figura de acción, el Mayor Mianda no presenta novedades de peso respecto al molde en que se basa aparte de traernos a la colección un piloto imperial personalizado, con nombre y rango, lo que se contradice totalmente con la cabeza de clon utilizada en la misma.
Pero esa utilización es debido a que la figura recupera totalmente el molde del piloto TIE de 2009 del set Evolutions: Imperial Pilot Legacy con un leve repintado en el casco y la cara. El casco, extraíble, encaja bien en la cabeza pero tenemos a la vieja figura de piloto con solo doce puntos articulados y sin movilidad en los tobillos. Realmente necesitamos una actualización de este tipo de militares del Imperio, super-articulados y con un casco más fiel al Episodio VI ya que el que utiliza es más propio del Episodio IV.
¿Las grandes novedades de Mianda para nuestra colección? Pues que incorpora el bláster reglamentario del Imperio en lugar del bláster específico y chulísimo de este tipo de pilotos (y que pese a todo encaja muy bien en la cartuchera) y cuatro puntos plateados en el casco, sobre el visor, que imagino denotan su rango y lo distinguen del resto de pilotos TIE.
Es bueno tener más pilotos y militares imperiales para poblar nuestras colecciones, y si incluyen alguna pequeña variación como la del casco de Mianda pues mejor que mejor, pero se trata de una figura algo anticuada y necesitada de mejoras, y con esa cabeza de clon totalmente inadecuada ya que es sabido que Mianda, y la mayoría de integrantes del ejército imperial por entonces, no era un clon. En todo caso si se cruza en vuestro camino a buen precio o de saldo, ya sea suelto o en el set acompañado de figuras como Grizz Frix, se trata de una agradable incorporación a filas!
Valoración (sobre 5): 
David

lunes, 21 de diciembre de 2020

SNAKE PLISSKEN (ESCAPE FROM NEW YORK REACTION FIGURES)

Basic Figures, 2014.
Call me Snake! Un icono del cine de acción se pasa por el blog, Snake Plissken, en la versión retro del personaje a cargo de Funko y Super7. John Carpenter es uno de mis directores favoritos y uno de los clásicos que nos ha dado la industria en los últimos cincuenta años, y a falta de un Snake super-articulado de tamaño 3,75" de su emblemática 1997: Rescate en Nueva York bien nos vale esta interpretación retro!
Plissken viene articulado en cinco puntos, lo usual en este tipo de figuras, y su estabilidad es buena. Es un poco cabezón pero la desproporción con el resto del cuerpo no es insoportable!
Dicha cabeza no está mal, tenemos un tipo con barba y melenita, y el imprescindible parche sobre el ojo izquierdo. Ésta es la versión 2 del personaje, ya que la primera lo presentaba con una cazadora marrón, como aparece al principio del film. Metido ya en harina e intentando sobrevivir en la Nueva York convertida en cárcel salvaje lo vemos sin esa chaqueta y con la camiseta negra sin mangas, como lo representa esta figura por la que opté ya que me parece un look aún más icónico.
Completa su aspecto sus botas hasta la rodilla y pantalón gris de camuflaje, además del reloj rectangular en la muñeca izquierda que indica las horas de vida que le quedan a Snake tras inocularle el veneno. Un buen detalle el incluirlo!
La figura no viene sola e incluye dos armas, cosa no tan usual como nos gustaría en este tipo de figuras. Un revolver y un subfusil con mira y silenciador. Puede empuñar las dos armas en ambas manos.
Un personaje carismático en la interpretación de esta divertida colección. Creo que de Escape From New York únicamente aparecieron estas dos variantes de Snake, ambas muy coleccionables, y ningún personaje más. El producto obtenido está francamente bien, y con buen acabado técnico pese a lo retro del concepto, con lo que los coleccionistas y fans de Carpenter y de Kurt Russell pueden darse por satisfechos!
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 16 de diciembre de 2020

COLONEL DYER (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Figura perteneciente al Battle For Endor battle pack, 2009.
¡Única oportunidad de conseguir al Coronel Dyer para nuestras colecciones! El oficial al mando del bunker del generador del escudo de la Estrella de la Muerte en la luna de Endor e interpretado por Ben Burtt, el diseñador de sonido de la Trilogía Original, sólo fue comercializado por Hasbro en una ocasión. ¿El resultado? ¡Lo analizamos!
Para ser lanzado en 2009 formando parte de un pack de tres figuras, el Colonel Dyer es una figura bastante anticuada ya que limita su articulación a diez puntos, y encima con mecanismos obsoletos: de corte en hombros y codos, y las piernas disponiendo sólo de movilidad en la cadera. Las opciones de posturas que nos permite Dyer, evidentemente, son pocas.
Su aspecto es bueno, con el sobrio uniforme negro de oficial del Imperio reutilizando el molde de una figura de 2006, el Moff Jerjerrod, pero repintado totalmente en negro y sin la placa del rango.
La cabeza es la novedad aquí, con un decente retrato del personaje que se enfrenta (con poco éxito) a Han Solo y compañía en el bunker. Lástima que no se le pueda quitar la gorra; los habituales del blog saben que no soy muy partidario de los cascos extraíbles en imperiales, pero la gorra es otra cosa, ya se ha hecho con otros oficiales y queda bien la figura con y sin ella.
Su único accesorio es el bláster reglamentario del Imperio, con lo que tenemos una figura anticuada, con pocos accesorios y un buen retrato, pero que necesitamos para nuestras colecciones de El Retorno del Jedi, la Batalla de Endor, como acompañante del Lt. Renz al mando del búnker que ya tuvimos en su momento, y nuestras filas imperiales en general!
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 9 de diciembre de 2020

1973 FORD FALCON XB (GREENLIGHT COLLECTIBLES: LAST OF THE V8 INTERCEPTORS)

Hollywood Series 17, 2019.
Las Hollywood Series de Greenlight Collectibles son una gozada de vehículos emblemáticos del cine y la televisión en la deliciosa escala de 1:64, y la siguiente joya sobre ruedas en pasar por el blog es nada más y nada menos que el Último de los Interceptadores V8, el Ford Falcon de 1973 tal cual aparecía en la parte final de la seminal Mad Max, aunque también lo vemos aunque más desmejorado en su secuela El Guerrero de la Carretera y en Fury Road!
El hecho de que no aparezca en el blíster Mad Max es un pequeño misterio que seguramente se deba a un problema de derechos, pero la frase que lo preside de Last Of The V8 Interceptors y el vehículo en si no deja duda a que es la poderosa máquina conducida por Max Rockatansky, una de mis series de películas favoritas y éste uno de los vehículos cinematográficos más carismáticos que puedo imaginar.
El Ford Falcon está remozado para convertirlo en un Interceptador letal, con el chasis elevado, los tubos de escape laterales y la ingeniería del motor que irrumpe a través del capó.
El interior que vemos a través de las lunas y la parte inferior del coche también presentan unos esculpidos remarcables.
Todo el molde en si está fantásticamente esculpido y pintada la carrocería en negro brillante, además de metalizado en las partes necesarias, faros delanteros y traseros de plástico amarillo y rojo y neumáticos realistas con la marca BF Goodrich en ellos.
El Ford se completa con las marcas de la Main Force Patrol: un discreto escudo en ambos laterales y las iniciales MFP en la matrícula trasera.
Un juguete coleccionable fantástico, de primera calidad, y en mi escala favorita, de un vehículo que me ha fascinado desde crío y del que hubiera vendido un riñón entonces para tenerlo y jugar con él! Ahora, gracias a Greenlight Collectibles es una maravillosa realidad sobre ruedas!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue el Last Of The V8 Interceptors en Amazon a través del siguiente enlace!

miércoles, 2 de diciembre de 2020

BIKER SCOUT / SCOUT TROOPER (STAR WARS: THE SAGA COLLECTION, 30th ANNIVERSARY COLLECTION & THE PHANTOM MENACE 3D)

SAGA COLLECTION: Vintage Figures, 2006.
30th ANNIVERSARY COLLECTION: Saga Legends, 2007.
STAR WARS (THE PHANTOM MENACE 3D): Speeder Bike with Scout Trooper, 2012.
Los biker scouts, o scout troopers, son de esas figuras de acción que nunca tuve de crío pero que me flipaban y anhelaba por encima de todo. Lo de que en cada película de La Guerra de las Galaxias salieran tropas especializadas en distintos ámbitos o funciones con uniformes y equipamiento propio me fascinaba y otorgaba a la Trilogía un mayor interés y "realismo" dentro de la historia. El muñeco resultante de Kenner me parecía fantástico y me pasaba horas mirando el cardback con todos los de la colección incluyendo al Biker Scout. Le tengo tanto cariño al tipo de personaje que viene acompañando al blog en su cabecera desde sus inicios!
Tras varias versiones modernas en 2006 Hasbro facturó al Biker Scout más avanzado hasta el momento, reeditado posteriormente en varias ocasiones y aún no retomado para remozarlo y crear al soldado de este tipo definitivo para nuestras colecciones, pero con el molde de 2006 en adelante tenemos un más que eficiente tipo de Biker Scout para nuestros estantes, y muy coleccionable, ya que es muy tentador formar un pequeño escuadrón con un puñado de ellos!
Dotado de catorce puntos articulados y muy buena estabilidad, el Scout cumple perfectamente su función de soldado imperial para explorar y vigilar territorios a bordo de sus speeder bikes, así como para el combate a pie. Su uniforme es el ya clásico negro y blanco con su característico casco que nos recuerda de inmediato toda el estilo de diseño militar del Imperio.
Según el ejemplar tenemos más o menos suciedad pintada en las botas, un bonito detalle, así como una zona amarillenta en la parte del abdomen del uniforme. Desgraciadamente algunos de estos Biker Scouts fueron realizados en un plástico de peor calidad y han tendido a amarillear con el paso del tiempo.
La figura dispone de manos preparadas para los mandos de sus speeders, ya sea los antiguos que se remontan a la colección Power Of The Force de los 90, de mayor tamaño, y al refinado nuevo vehículo que se nos entregó en la colección de Star Wars de 2012.
Este tipo de imperiales se complementa con una característica esencial que ya vimos en El Retorno del Jedi: la pequeña cartuchera en su pierna derecha donde guarda el peculiar bláster propio de estos soldados totalmente adecuado para sacar y empuñar al tiempo que pilota su speeder.
Un clásico de Star Wars totalmente necesario para nuestras colecciones del Imperio y más de actualidad que nunca gracias a sus varias apariciones en The Mandalorian; estas "viejas" figuras siguen fascinándome y cumpliendo con creces, pero dada su recuperación en dicha serie sería la excusa perfecta para que Hasbro nos proporcione un nuevo y quizá algo más estilizado Biker Scout de 3 3/4!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue al Biker Scout en Amazon a través del siguiente enlace!