lunes, 11 de febrero de 2019

TRINTO DUABA & DICE IBEGON (STAR WARS: THE LEGACY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 5, Nº BD37, 2008.
Otros dos alienígenas presentas en la cantina de Mos Eisley durante el Episodio IV, y otros dos ofrecidos en solo una ocasión por Hasbro formando parte de The Legacy Collection. Uno de ellos, el humanoide Trinto Duaba tiene su cierto recorrido en la saga de Star Wars ya que a modo de guiño inter-generacional aparece en las escenas de la cantina de Maz Kanata en el Episodio VII! No es de extrañar que se trate de un producto escaso y muy buscado por los fans, y más con el aliciente de ser pack de dos figuras camuflado como una Figura Básica y su accesorio!
Trinto Duaba tiene una pinta fantástica, lástima que la tecnología empleada en su diseño como figura de acción no esté a la altura. Tiene graves problemas de estabilidad por unas piernas algo juntas y endebles para su peso, y da la sensación que una es más corta que la otra. Sus catorce puntos articulados no están aprovechados, y el uso de mecanismo de corte en los codos es incomprensible para 2008.
Su aspecto sí que es una pequeña maravilla; una vestimenta muy detallada, como podemos apreciar en el cinturón con cartuchera y en la amplia bufanda que le cubre buena parte de la cabeza y que le podemos retirar. Esa cabeza está prodigiosamente esculpida, con los ojos hundidos en un cráneo calavérico, lo que parecen venas recorriendo su superficie y dos mecanismos cibernéticos implantados en las sienes.
Trinto Duaba pertenecía a la especie Stennes Shifter, y se ganaba la vida en Tatooine entregando a fugitivos a las autoridades imperiales. Para su labor el alienígena de sórdida apariencia iba armado de un bláster, su único accesorio junto a la bufanda.
Y es que no considero a su compañero, Dice Ibegon, un accesorio sino otra figura de acción, y estupendamente realizada. Ella era de la especie Lamproid y su inquientante aspecto oculta a una sensitiva de la Fuerza e integrante de la Alianza Rebelde. Y lo que es aún más escalofriante, era amante de Lak Sivrak, el "hombre lobo" que podemos ver en las escenas de la cantina!! Amor entre especies!
Esta pequeña figura está estupendamente esculpida, con esa cuerpo de apariencia gelatinosa y su impactante boca que cuatro grandes dientes que nos recuerda a la lamprea terrestre. Lo que parece ser una sencilla figura con poca movilidad se nos revela todo lo contrario, con siete puntos articulados: en la cintura y en cada uno de sus seis brazos, en el punto donde se unen al cuerpo.
Un estupendo pack de dos figuras con el que completamos aún más nuestra colección de personajes de la cantina de Chalmun pero que podría ser aún mejor si el cuerpo de Trinto Duaba estuviese mejor diseñado, y por supuesto si hubieran incluído un accesorio habitual de estos personajes, un vaso o copa. La manipulación de Duaba para mantener su estabilidad se puede volver una pequeña pesadilla, y eso le resta una nota mayor a este producto. Una lástima.
Valoración (sobre 5):
David

jueves, 7 de febrero de 2019

BATTLE ARMOR SKELETOR (EVIL LORD OF DESTRUCTION) (MASTERS OF THE UNIVERSE REACTION FIGURES)

Basic Figures, Wave 3, 2017.
¡Una variante de Skeletor que había dejado pasar algo insensatamente al fin ha acabado en mi colección! Y gracias a los amigos de Dagobah Cómics, mis principales proovedores de esta mandanga MOTU. Ahora sólo me falta el Battle Armor He-Man que, ay, también dejé pasar en su momento...
En la Wave 3 de esta colección de la que, si no me equivoco, no han habido anuncios de nuevas series por parte de Super 7 con lo que su continuidad pende de un hilo, se incluyeron dos variantes de Skeletor y He-Man, los conocidos como Battle Armor aparecidos originalmente en 1984, básicamente las mismas figuras salvo por el torso, remodelado y dotado de una coraza. La pieza del pecho podía girar y mostrar esa armadura sin daños, con una cuchillada o con dos que la atravesaban de lado a lado.
Esta pequeña figura en la línea ReAction homenajea a aquel Battle Armor Skeletor, con el torso completamente nuevo enfundado en la coraza muy bien esculpida y mostrando la opción "sin daños", con lo que el dibujo del murciélago rojo con líneas verdes que adorna el pecho está intacto.
El resto de la figura es la misma que el Skeletor de la Wave 1, aunque con un repintado bastante significativo del rostro: la parte amarilla, en la zona de la frente, no es recta sino en forma de V, las pupilas rojas son mayores y en la boca encontramos líneas de tinta negra que resaltan sus calavéricos labios.
El otro gran aliciente de tener este Skeletor acorazado es la inclusión de un nuevo accesorio, la espada de poder que tradicionalmente acompañaba al personaje en las viejas figuras de Mattel, del mismo color púrpura que su atuendo. Se trata del mismo molde que la de He-Man pero con ella, ausente en la primera figura del Lord Maligno, tenemos la réplica de los accesorios originales del Skeletor de 1982, la espada y el bastón!
Otra pequeña gozada de Super 7 recreando al estilo vintage de 3,75" estos personajes de Masters del Universo. La cantidad de ejemplares puesto en el mercado no debió de ser muy grande, o el interés del coleccionista se ha disparado ante su futuro incierto, pero su precio parece no hacer otra cosa que aumentar. Espero hacerme con un He-Man acorazado antes de que sea inalcanzable!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon en el enlace a continuación!

lunes, 4 de febrero de 2019

POWER DROIDS (GNK & TREADWELL DROIDS) (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION & THE SAGA COLLECTION)

Power Droid (A New Hope): Figura perteneciente al Special Action Figure Set (Droid Set), 2012.
GNK & Treadwell Droids: Basic Figures, Collection Battle of Hoth, Nº SAGA-014, 2006.
¡Día dedicado a los Power Droids de La Guerra de las Galaxias! Estos arcaicos y torpes montones de chatarra con patas, destinados a aportar energía a naves e instalaciones, han sido objeto de varias figuras de acción y hoy nos centramos en dos, una basada en la aparición de un modelo en el Episodio IV y la otra (además de un acompañante extra) del Episodio V.
El Power Droid de A New Hope es especialmente interesante, y necesario, ya que por primera vez tenemos al droide de este modelo que los Jawas ofrecen al tío Owen en las escenas de la venta de droides y también lo vemos en el interior de su transporte. Es un molde totalmente nuevo y no solo tenemos una fiel representación del cuerpo del droide en dos tonos de marrón que representan el desgaste usual de estas máquinas, sino que incluso dispone de puntos articulados, cuatro de bola, en las piernas y en los tobillos lo que permite mover esas extremidades en cualquier dirección. Su estabilidad es, además, excelente.
A primera vista puede parecer un diseño algo sencillo y poco detallado, pero es que el Power Droid en Tatooine era un modelo sobrio y con pocos aderezos. Pero en Hasbro no se han conformado con ofrecernos esta ansiada figura de acción sino que además le han dado un toque que aumenta su interés; la carcasa superior del droide se puede retirar y vemos una poco sofisticada maquinaria bajo la misma. La autonomía de estos modelos debía ser mínima y su dedicación a su función, absoluta (función que, por cierto, cambió totalmente en el videojuego Battlefront en el que era un suministrador de munición).
Su comercialización además es especialmente interesante, formando parte de un set de tres figuras que rendía tributo a un producto de Kenner; junto al Power Droid tenemos un Death Star Droid plateado, como la errónea figura vintage (el estupendo MB-RA-7 que ya vimos en el blog) y una de mis unidades R5 favoritas, R5-D4. En el set de Kenner el Power Droid era azul, como uno visto fugazmente en Mos Eisley, y en esta nueva versión se sustituye por el droide marrón del Episodio IV.
Un producto más clásico dentro de las colecciones de Hasbro es el dúo del GNK Droid (GNK por Gonk, denominación clásica de estos modelos por parte de los fans y debido al sonido que emitían) y el Treadwell Droid, lanzados dentro de la Saga Collection.
A ambos los vimos en el hangar de la Echo Base del planeta de Hoth en El Imperio Contraataca, el GNK Droid rondando por ahí y el Treadwell ayudando en la reparación del Halcón Milenario.
El Treadwell Droid es una sencilla pieza, quizá algo más grande de lo que debería ser en realidad, y se puede dividir en dos partes. En su base sus orugas no se mueven, están esculpidas, y hubiese ganado mucho más si su cuerpo superior hubiese podido girar y sus brazos moverse, pero una vez colocado carece de movilidad. El esculpido y pintado, por otra parte, son muy buenos.
El Power Droid en esta versión seis años anterior a la de la Vintage Collection tiene un mecanismo en las piernas que hace que una de las dos siempre esté adelantada respecto a la otra, dificultando algo su estabilidad, y un boton en su lateral hace que se muevan con gracia. Con algo de habilidad se pueden colocar las dos en la misma posición.
Es más colorido y detallado que el del Episodio IV, y también más voluminoso. En su parte superior encontramos dos orificios donde se pueden colocar dos pequeños accesorios, un sensor y un acoplamiento de potencia, curioso artificio que le da un extraño aspecto al droide y del que carecía el más simple modelo de Tatooine. El GNK Droid además incluye un soporte personalizado.
Aunque me quedo con la versión de la Vintage Collection, de los que me encantaría tener unos cuantos para diversos entornos de Star Wars e incluso para customizar alguno, estos dos droides de la Saga Collection son un estupendo aporte a la colección, aunque hayan quedado un poco anticuados como juguetes, pero que vienen a proporcionarnos dos modelos que complementan nuestras vitrinas dedicadas a los droides de La Guerra de las Galaxias!
Valoración Power Droid (The Vintage Collection):
Valoración Power Droid (GNK & Treadwell Droid):
David
¡Consigue estas figuras de acción en Amazon en los enlaces a continuación!

jueves, 31 de enero de 2019

TELE-VIPER (ARCTIC COMMUNICATIONS SPECIALIST) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al pack Extreme Conditions: Cobra Arctic Assault Squad, 2008.
¡Cobras en la nieve! Tras pasar por el blog el Snow Serpent Officer del pack dedicado a unidades de Cobra destacadas en el Ártico, hoy nos visita al especialista en comunicaciones del escuarón, un clásico Tele-Viper adaptado al nevado entorno.
Los Tele-Vipers siempre han molado mucho, y son necesarios para nuestras tropas (bueno, lo eran más hace veinte años que ahora, que cualquier soldado puede llevar un pequeño y potente medio de comunicación encima) así que tener la variedad para este tipo de entornos es estupendo.
Este Tele-Viper utiliza el molde de cuerpo de una figura de Ojos de Serpiente del mismo año, 2008, con dieciséis puntos articulados y uniforme ártico, pero completamente repintado. Se adapta al esbirro de Cobra perfectamente, y es muy apropiado con sus botas, pantalones con bolsillos, guantes y larga chaqueta con capucha. Los colores azul y gris se adaptan al tono general de este pack aportando la sensación de uniformidad. En su brazo izquierdo destaca la insignia de Cobra en rojo.
La cabeza es la perteneciente a la figura del Tele-Viper del 2008 acompañado del Flight Pod que ya vimos en el blog, única aproximación moderna al clásico personaje. Totalmente adecuada, sin embargo sigo echando de menos un diseño más cercano al vintage, con un casco más redondeado que cubriese todo el perímetro de la cabeza y con unas lentes mucho más grandes.
Los accesorios son estupendos y perfectos para la función del Viper. Una ametralladora que es un modelo clásico en G.I. Joe que nos viene acompañando desde el primer Dial-Tone de 1986 y que aún se ajusta muy bien a las figuras modernas, una computadora transportable con dos patas extraíbles, una mochila que se puede abrir para guardar una radio con antena y un walkie talkie (la misma de Falcon) y en la que se puede insertar un cuchillo de combate. Para finalizar, el soporte personalizado.
Una divertida figura de acción que acrecienta nuestras tropas de Cobra y una interesantísima variante especializada de un clásico, los Tele-Vipers!
Valoración (sobre 5):
David