miércoles, 11 de diciembre de 2013

IMPERIAL TECHNICIAN (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Figura perteneciente al set exclusivo de Kmart Imperial Scanning Crew (Special Action Figure Set), 2013.
Parece que en los últimos tiempos las figuras y vehículos más interesantes que lanza Hasbro de la licencia de Star Wars corresponden a productos de venta exclusiva en grandes almacenes norteamericanos y webs de venta online, y todos manteniendo el estupendo diseño de sus envoltorios de la Vintage Collection en lo que parecen unos últimos estertores de la misma que se alargan en el tiempo y es que la muy puñetera se resiste a morir, para nuestro alivio por cierto.
Gracias a herramientas como ebay estos productos exclusivos se pueden conseguir por aquí, y este es uno de los últimos lanzamientos de Hasbro y uno de los más esperados por mi: el set Imperial Scanning Crew compuesto por un stormtrooper (con designación propia nada menos, TK-421, creo que por vez primera en una figura de estos soldados producida por Hasbro) y otra figura de acción imperial y sus magníficos accesorios, que es lo que vemos hoy. 
Con el nombre de Imperial Scanning Crew y dentro de la Legacy Collection de 2009 (BD32) apareció una estupenda figura de acción correspondiente a los técnicos dedicados a registrar mediante el escaneado el Halcón Milenario cuando éste fue atrapado por la Estrella de la Muerte en A New Hope. Era la actualización de otro de los militares pertenecientes al Imperio y venía acompañado de la parte inferior provista de ruedas de ese escáner. De esa manera, nos faltaba el otro técnico que aparecía en la escena y la parte superior de esa extraña caja con ruedas (se ve que el transporte antigravitatorio de cargas, como vimos en el Episodio V cuando Han Solo ya está congelado en carbonita no se había inventado aún en esa galaxia) que se supone estaba llena de cachibaches de alta tecnología.
Y cuatro años después por fin hemos recibido ambas cosas, y no podía estar más contento por ello. El Técnico Imperial es la misma figura de 2009 pero con una nueva cabeza y, por tanto, nuevo rostro. Provisto de su gorra negra el uniforme se completa con el mono gris, botas y cinturón negros, este último provisto de cartuchera donde guardamos su bláster reglamentario y símbolos del Imperio en ambos hombros. La figura no tiene discusión posible. Su estabilidad es perfecta, tiene catorce puntos de articulación, puede sujetar su arma con ambas manos y es una inteligente reutilización de una figura ya existente. Si tenemos soldados que visten igual, lo lógico es cambiarles un rostro y así tenemos variedad y realismo en nuestros estante.
Sin embargo, la joya de la corona es la parte superior del escáner. Encaja a la perfección en la parte inferior, tiene una tapa que se retira y que está decorada con unas líneas rojas que me recuerdan a la serie V (¿era algo así como un alfabeto alienígena, no?) o a los tatuajes ninjas de Storm Shadow y en su interior encontramos las herramientas utilizadas por estos técnicos: una pistola de escaneado provista de un tubo que se encaja en un pequeño agujero de la bandeja y otra herramienta gris que recuerda a un intercomunicador. Ambos elementos se pueden encajar en la bandeja en sendos compartimentos adaptados expresamente para ellos.
En este mundo de plástico de 3,75 pulgadas el Imperio Galáctico está un poco más completo gracias a estas excepcionales figuras y accesorios. Por fin se completa aquella figura de 2009 y podemos reproducir esas escenas o crear destacamentos de los distintos cuerpos integrantes de la Armada Imperial. Y todo gracias a estos sets "exclusivos" que aúnan un envoltorio fascinante con estupendos contenidos surgidos de la Trilogía Original como son más fuerzas imperiales o ewoks, muchos de los cuáles veremos pronto por aquí!
David

lunes, 9 de diciembre de 2013

SPIDER-MAN (BLACK COSTUME) (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures. Series 5, Wave 22, Nº007, 2013.
En mis filas de héroes del Marvel Universe faltaba un destacado personaje: el asombroso Spider-Man surgido de las Secret Wars con su reluciente y minimalista uniforme negro. Y digo asombroso no sólo por el título de su colección, sino porque de esa endeble trama de las Secret Wars aún me sorprende ese giro en uno de los personajes más importantes de la compañía. Cambiar el emblemático uniforme del trepamuros no debía ser algo sencillo.
Este nuevo aspecto de Pete Parker siempre me gustó mucho, y aún más porque tuve de crío la figura de acción de la colección de las Secret Wars del Spider-Man negro (nunca tuve la del Spidey tradicional). Y las tramas que se derivaron de ese nuevo uniforme, supongo que por todos conocidas y por no hablar de su auténtica naturaleza, no estuvieron nada mal y fueron muy entretenidas. Así que sí o sí quería a este Spidey, y qué mejor que aprovechar su inclusión de nuevo en la wave 22 de este 2013.
Como figura ya conocida que complementa el ratio de figuras nuevas incluidas en cada oleada Spidey ha sufrido unas cuantas modificaciones que lo distinguen de anteriores versiones de la misma figura. Tratándose del mismo molde que data de 2009 (Series 1, Wave 3, Nº018) con idéntica articulación las únicas diferencias notables debían de ceñirse a su decoración, y de hecho se trata de un "repintado".
Spider-Man (Black Costume) dispone de solamente 16 puntos de articulación, los que comprendían las primerísimas figuras del Marvel Universe hace cuatro años. Sin embargo, la figura tiene una estabilidad suficientemente buena y es tan estilizada y de apariencia ágil y flexible como sería deseable para el Hombre Araña y compensa esa "modesta" articulación. Su mano derecha está cerrada en un puño y la izquierda tiene la palma abierta, cosa que me gusta bastante para Spidey pero me impide tener de nuevo en mi colección a un Peter Parker con el famoso gesto de los cuernos en posición de disparo de sus lanzarredes. Argh!
La principal, y única, novedad de esta figura es la pintura. En esta ocasión el color negro mate de versiones anteriores se sustituye por un azul metalizado que queda muy aparente y refleja la luz con múltiples matices, pero inexplicablemente en Hasbro decidieron pintar las articulaciones de hombros, codos y rodillas de azul mate y más claro. Solo con ese detalle parece que su condición de figura de acción para coleccionistas se rebaja a la condición de simple juguete, no sé si me explico. Esa diferencia de colores no encaja, no es realista y es algo infantil y se podría haber evitado pintando las articulaciones de negro o del mismo azul metalizado. 
Spidey sí que presenta sus ojos blancos, la gran araña en su torso y el cuadrado blanco en el dorso de las manos. Como accesorio incluye una red que la verdad es que no sé muy bien qué hacer con ella. Hubiese preferido un soporte. O una cabeza alternativa de Peter Parker sin la máscara (si se hizo con Iron Man, no sé por qué no con el viejo amigo y vecino Spider-Man).
Así pues, una aceptable figura de un peso pesado de esto de las viñetas de supertipos. Como es habitual en esta colección, escasa de accesorios y con algún detalle que baja la nota global, y en este caso bastante, debido a esa articulación de distinto color. Pero un repintado interesante y muy apetecible para cazadores de variantes.
David

miércoles, 4 de diciembre de 2013

WEEQUAY (SKIFF MASTER) (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures, Nº VC48, 2011.
Este weequay, aparentemente sin nombre, es vital en nuestras colecciones como fans de El Retorno Del Jedi, ya que no solo era el maestre o "capitán" del esquife a él asignado sino que en el mismo viajaban tanto Luke Skywalker como los otros prisioneros Han Solo y Chewbacca además de Lando disfrazado. Este tipo, por tanto, tuvo la oportunidad de mirar a los ojos a Skywalker y ver en ellos reflejado su infausto destino!
Weequay (Skiff Master) viene a engrosar nuestras filas de mercenarios a las órdenes de Jabba El Hutt, compuesto mayoritariamente por niktos, weequays y algún humano. Y la verdad es que coleccionar estos personajes me vuelve loco, y verlos tan bien trasladados a esta escala, aún más. Poder recrear aquellas maravillosas escenas y tener casi todos los personajes en ellos envueltas es increíble gracias a las incorporaciones que a sus colecciones ha realizado Hasbro en los últimos años, y sigue realizando como con el reciente Vizam de la Black Series.
Estos tipos son un grupo colorido y treméndamente impactante a nivel visual, temibles tanto por su aspecto como por su mal carácter. Los niktos y los weequays han venido a engrosar el riquísimo background de Star Wars y son otro de esos colectivos que son una delicia en coleccionar (además de los droides astromecánicos, ewoks, militares imperiales, pilotos rebeldes, etc.).
Weequay, lanzado dentro de la Vintage Collection, dispone de catorce puntos de articulación, muy buena estabilidad y razonables accesorios compuestos por su pistola láser esculpida en sólido plástico con el detalle de la culata pintada en marrón y que encaja como un guante en su cartuchera, y su lanza de fuerza también espléndidamente esculpida y llena de detalles aquí y allá.
Lo realmente destacable de esta figura es, como en tantas otras de esta colección, su aspecto y decoración. El uniforme compuesto por botas, pantalones y una voluminosa camisa que aparenta como una coraza protectora debido a su grosor está totalmente pintado en diversos tonos de marrón, y esa camisa esculpida con multitud de dobleces y líneas horizontales y verticales. Un cinturón simple pero perfectamente esculpido la divide en dos: parte superior y faldón.
La cabeza y rostro del Skiff Master son una locura. Su cara no solo refleja la gravedad y seriedad de su expresión sino que está llena de líneas, arrugas y bultos propios de esta especie. El cráneo es alargado y de su parte posterior surgen dos coletas que caen sobre su hombro y pecho. Sus manos están pintadas del mismo color que la piel de su cabeza, así que no hay quejas al respecto.
Los únicos puntos débiles de la figura los podemos achacar a ciertas partes desproporcionadas del cuerpo. Las hombreras parecen demasiado grandes, realmente son llamativas y se salen algo del conjunto de la figura; sus manos hay quien las ve demasiado pequeñas pero eso no me parece un gran problema y, finalmente, su cuello parece demasiado pequeño estando su cabeza muy pegada al cuerpo. Hasbro solucionó esa cuestión sobre la marcha lanzando una variación de Weequay con un cuello algo más alargado pero si recurrimos a imágenes de la escena en cuestión su camisa es tan abultada que su cuello queda oculto por ella y la cabeza "a ras" del pecho y los hombros. Así que podemos aducir que Hasbro fue fiel a las fuentes.
Todos esos problemillas en realidad me dan igual. Me gustan tanto estos personajes y me divierte tanto poblar los alrededores de mi Jabba con todos los peligrosos individuos de su entorno que la incorporación de este Weequay no tardó mucho en producirse. ¡Él y sus compinches ocupan un merecido lugar privilegiado en mis estantes!
David

lunes, 2 de diciembre de 2013

THE ATOM (DC UNIVERSE: INFINITE HEROES)

Basic Figures, Series 1 (Crisis), Nº7, 2008.
El Átomo es uno de los clásicos héroes de DC, y como tantos otros en esa casa su nombre y su uniforme lo han vestido varios individuos. No conocía mucho la historia entre tantas líneas alternativas y multiversos de este personaje salvo que militaba en la Liga de la Justicia de América y que se le podía encontrar casi invariablemente en el hombro de Flash. Así que me extrañaba mucho los cambios presentes en el uniforme de esta figura respecto al Atom clásico...
Hasta que descubrí que se trata del cuarto Atom, un tal Ryan Choi y no Ray Palmer, el más popular y de pervivencia más prolongada, y el que vivió las Crisis en Tierras Infinitas. Desconozco el motivo de la inclusión de Ryan Choi como Átomo en la colección de Infinite Heroes ya que su debut como el héroe que muta su tamaño es bastante reciente, pero puedo intuir que simplemente fue una maniobra de Mattel para usar el mismo molde para dos personajes con unos simples cambios en la decoración del uniforme.
Estamos ante el típico producto de Mattel para sus Infinite Heroes de 3,75". Ésto es, escasos diez puntos de articulación, muy poco dinámica, con un acabado algo descuidado para una figura algo ruda y desproporcionada en un par de aspectos (cabeza algo pequeña, manos demasiado grandes). Y nada de accesorios, aunque se podría haber incluido algo así como una pequeña figura de Atom para simular sus cambios de tamaño, al estilo de lo que hizo Hasbro con la Avispa y la contrapartida de Átomo en Marvel, el Hombre Hormiga.
Choi debería tener un rostro algo distinto de Palmer y su piel ser de otro tono ante su origen asiático, pero de eso nada. Mattel lanzó la figura con la misma cara sin cortarse un pelo y aunque he visto por internet ejemplares con la piel más amarillenta, que me aspen si detecto algo de eso en mi ejemplar. 
Su uniforme es significativamente distinto del Atom clásico: sus colores son más claros y de menor intensidad, luce en su máscara una estrella roja de ocho puntas en lugar del símbolo del átomo, sus pantalones son mayoritariamente azules con líneas rojas en los laterales que acaban en botas rojas y un llamativo cinturón amarillo (que rompe con todo el armonioso conjunto basado en el azul y el rojo) con, esta vez sí, el átomo pintado en su hebilla.
He de reconocer que seguramente me equivoqué comprando a este Atom cuando en realidad quería a Ray Palmer, aunque se trata de una figura tan sosa y anticuada como la de Ryan Choi. Pero como miembro de la JLA, debía de estar en mis estantes. Pero, oh sorpresa, los precios del Atom Ray Palmer (Nº29, 2009) son excesivos para una figura de acción de esta calidad. ¿Más de 10 euros..? No way! Así que me temo que Ryan Choi permanecerá mucho tiempo en mis estante y tendrá que asumir su papel como el Átomo titular en mi colección.
David

viernes, 29 de noviembre de 2013

BLACK PANTHER (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al Two-Pack exclusivo de Target Iron Man Vs. Black Panther, Nº001, 2010.
Existen unas cuantas figuras de la colección del Marvel Universe de Hasbro cuyos ejemplares fueron en el momento de su producción y distribución deliberadamente más escasos que el resto de componentes de la colección, lo que provoca un permanente elevado precio de las mismas y muchas veces, excesivo.
Una de estas figuras es Black Panther, infame miembro de un colectivo de buscadas figuras de acción objeto de viles maniobras comerciales y compuesto por la Visión, las varias versiones de Ms. Marvel, el Kaos clásico, Sunfire, la Mujer Invisible, algunos miembros de la Brigada de Demolición, la reciente Puñal, etc. Incluso dotado de varias versiones y comercializado como figura básica, como parte de un Two-Pack y en la colección de Avenger Assemble, los ejemplares de Pantera Negra son escasos y caros.
Y eso que estamos hablando de una figura que no ha recibido el tratamiento más actualizado en cuanto a las figuras del Marvel Universe con su abundante articulación, sino que estamos ante uno de los ejemplos primeros de esta colección. Pantera Negra dispone de 16 puntos de articulación, que no están mal pero no son los 22 o 23 de las recientes figuras, y un personaje tan dinámico y capaz de proezas físicas y atléticas debería disponer de esa articulación para sus poses de acción.
En todo caso, he podido hacerme con una copia de Pantera Negra. Y pienso que la mejor de las tres que ha comecializado Hasbro ya que el uniforme de la primera, una Figura Básica de 2009, era totalmente negro y estaba provisto de su característica lanza que por lo visto se denomina Guan Do. La más reciente, de 2012, era otra vez negra sin los detalles de las líneas en guantes y botas y sin accesorios salvo un soporte de Los Vengadores con iluminación incorporada.
La que me he agenciado compartía un pack con el Iron Man clásico de los 70 y 80, por lo visto enfrentados (de ahí la inclusión del Vs. en el nombre del producto) y aparte de reflejar bien detalles del uniforme, insisto en las rayas de guantes y botas, era la que estaba más provista de accesorios con su lanza espléndidamente esculpida y pintada (con tres partes diferenciadas: el bastón, la hoja y la cuerda que los une) y su capa corta, elemento del uniforme de T'Challa que aparece y desaparece en los cómics pero que en sus apariciones más ceremoniales siempre luce.
Hubiese preferido que el uniforme fuese totalmente negro, o al menos con algún reflejo azul oscuro, pero en este caso es más bien azul con toques de gris oscuro para darle volumen y variedad. No termina de concordar, por otra parte, con el color de la capa. Su rostro refleja una increíble expresión con el ceño fruncido y un ojo más abierto que el otro (blancos ambos) que podemos adivinar incluso con la máscara puesta. Su mano izquierda está abierta y la derecha es la única destinada a sostener su lanza o cualquier otro accesorio, y carece de las pequeñas garras que se adivinan bajo sus guantes en la punta de sus dedos.
Tenía que tener un Pantera Negra en mi colección, era inevitable ya que intento completarla con todos los vengadores de la Marvel Universe de Hasbro (uff... aunque con los precios que alcanzan las figuras de la Visión, creo que será imposible...) y su carga histórica añadida de ser el primer superhéroe negro de las grandes compañías de cómics. 
Y me parece una buena figura de acción, con una cabeza espléndida y magníficos accesorios, aunque algo limitada en articulación, con un color de uniforme que no me termina de convencer y con el hecho de que la capa dificulta algo su estabilidad debido a su peso (pese a ser tan corta, lo que denota que se trata de un accesorio añadido a un molde previo de otro personaje, en este caso, Daredevil, que no la llevaba y que sufre de ese peso añadido). 
En cualquier caso... ¡larga vida a T'Challa, rey de Wakanda!
David

miércoles, 27 de noviembre de 2013

MACE WINDU (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 1, Nº30-06, 2007.
En toda colección de figuras de acción donde haya una mínima representación de las precuelas de Star Wars tiene que haber un Mace Windu, ¿no? Pues bien, en la mía ese era el incluido en la colección Revenge Of The Sith de 2005, que era bastante curiosa debida a la divertida expresión de la cara de Windu y por la inclusión de un mecanismo de acción que provocaba que al juntar sus piernas efectuara un ataque con su espada láser al moverse su cintura y sus brazos.
Necesitaba, como es obvio, una mejor representación del jedi en mi colección y entre la enorme cantidad de Mace Windus que ofrece el mercado opté por una de las primeras figuras de la 30th Anniversary Collection que ganaba a la de 2005 por fidelidad al aspecto del personaje, modernidad en su molde y diseño y accesorios que la acompañan.
El maestro jedi dispone de catorce puntos de articulación, de la mejorcita que se podía utilizar en 2007, y está basado en su aparición en La Venganza De Los Sith. Sí, ya se que debería tener un Mace Windu inspirado en cada una de las películas, pero... ¡no soy tan fan de las precuelas... y el presupuesto es limitado! Como el maestro jedi que es bajo la túnica con capucha (siempre demasiado grande) de tela marrón podemos apreciar su vestimenta jedi en tonos marrones salvo los pantalones y la camisa interior que son amarillos. Sus botas y su cinturón (sin agujero para encajar la empuñadura de la espada láser) destacan por su color marrón oscuro.
Mace puede sostener su característica espada de hoja púrpura con ambas manos, y tiene buena estabilidad pero su movilidad de cintura para abajo se ve seriamente comprometida por el faldón de sus ropajes realizado en poco flexible plástico. Sus caderas están aprisionadas por esos ropajes y se pueden mover poco, muy poco.
Su rostro es bueno pero no es el mejor retrato de Samuel L. Jackson que he visto. Hasta que encuentre pruebas de lo contrario, el Nick Furia de la colección de Iron Man 2 es el mejor intento de Hasbro en esta materia.
Sus accesorios son cuatro y, por supuesto, olvidé incluir alguno de ellos en las fotos. En concreto, la mitad. Pero el tiempo no abunda y no podré rehacer la sesión fotográfica, quizás más adelante incluya alguna foto con todos ellos (aunque no apostaría mucho por ello...). A su sable láser y su túnica hay que añadir la moneda conmemorativa de la 30th Anniversary Collection y un trozo de plástico azul que se puede incorporar a la hoja del sable y que intenta reproducir los rayos que lanza Palpatine en la lucha entre ambos del Episodio III, y que supone la mayor pista que tenemos para suponer que se trata de una figura basada en el personaje en esa entrega de la saga.
Es posible que haya mejores figuras basadas en Windu como la incluida en The Vintage Collection (VC35, 2011) o en la recientísima The Black Series (#19, 2013) o más divertidas (las de las Clone Wars) pero por ahora con ésta me basta. De hecho, seguramente sea la definitiva en mi colección ya que he parado casi por completo la adquisición de figuras basadas en los Episodios I, II y III, aunque Hasbro ha revitalizado un poco su colección de figuras de 3,75" estos últimos meses con inclusión de personajes de toda la saga galáctica.
David