miércoles, 13 de noviembre de 2013

GENERAL ZOD (SHADOW ASSAULT) (MAN OF STEEL: 3.75-INCH SERIES)

Basic Figures, 2013.
Como mencioné en su momento, cuando vimos en el blog la figura de Superman de la colección de 3.75 pulgadas basada en la última película de El Hombre De Acero, la otra figura de acción que me interesaba de esta flojísima colección.
Zod no es una gran figura de acción, hay que reconocerlo. Por lo menos si la valoramos bajo los estándares actuales. Si estuviéramos en los 70, 80 o 90 sí que sería un gran producto con un aspecto espléndido, un accesorios original y nada menos que siete puntos de articulación. En efecto, al igual que Superman su gran rival tiene siete puntos de articulación solamente con lo que tenemos un trozo de plástico bastante limitado en sus movimientos.
Eso sí, su estabilidad es impecable al contrario que Kal-El, gracias a su considerable peso y grandes pies con lisas suelas de sus botas. Ese peso se lo debemos agradecer a su impresionante armadura de asalto, totalmente inspirada en la estética kryptoniana que vimos en la película, una especie de diseño que mezcla lo tecnológico y lo orgánico muy al estilo de Alien: El Octavo Pasajero. Completamente negra, destacan en ella dos enormes y amenazadores cuernos en los hombros y el símbolo de Zod en el pecho en gris metalizado.
Su cabeza, descubierta y sin casco, reproduce de forma aceptable el rostro de Michael Shannon, el Zod de la película y sinceramente, lo mejor de la cinta. No es fiel totalmente ya que estamos ante una figura más destinada a los críos que a los coleccionistas, pero no está mal, con su corte de pelo "romano" y todo. Aunque pensándolo bien, puede que se parezca más a Ricardo Montalbán de joven... 
Rompe la dinámica de la masa de plástico imperante en la figura una capa de tela recortada de una forma un tanto tosca (con el tiempo seguro que ese material se va desintegrando sólo) pero de una forma muy bonita, asimétrica y dentada en todo su perímetro.
Como Superman, Zod incluye un arma fabricado en grueso y tosco plástico que se puede dividir en dos mitades, una especie de fusil y una espada de aspecto temible, pero ambos desproporcionados en su tamaño y de un color muy poco apropiado y muy poco realista. 
Y este es el villano que le plantó cara a Clark Kent, el General Zod, segundo y último componente de esta colección que aparecerá por este blog, y eso gracias a encontrarlo en una nueva visita a la juguetería con el mismo precio de oferta que Superman. De otra manera no se hubiese venido a casa conmigo. Sólo le hubiese dado otra oportunidad a esta colección si hubiese incluido a los secuaces krytonianos de Zod o un homenaje al verdadero general loco de Krypton... Terence Stamp!
David
Actualización del viernes 15 de noviembre: sin saberlo previamente, Mattel ha cumplido mis deseos... ¡Increíble! Echad un ojo a esta figura... ¿Tendré poderes psíquicos y yo sin enterarme?

lunes, 11 de noviembre de 2013

5D6-RA7 (STAR WARS: THE LEGACY COLLECTION)

Build-A-Droid, Wave 3, 2008.
Hasbro actualizó una de las figuras vintage de Kenner, el Death Star Droid, en 2008 como una de las integrantes de esa serie de figuras de acción construidas por piezas en su ya clásica línea denominada Build-A-Droid. De esta forma se eliminaba de la lista una deuda pendiente de Hasbro ya que la anterior versión del Death Star Droid databa de los 90 en la colección Power Of The Force 2, figura muy limitada en cuanto a articulación pero con una brillante pintura negra metalizada. En cualquier caso, se necesitaba una actualización de la figura.
Y Hasbro aprovechó para corregir un error proveniente de los años de Kenner consistente en el color del droide. El plateado de aquel droide fue sustituido por un brillante pero matizado negro mucho más apropiado a lo visto fugazmente en el Episodio IV y más acorde con la estética general de la Estrella de la Muerte.
Pese a ser una figura ensamblada por piezas por el propio fan el droide dispone de unos respetables diez puntos de articulación, incluso con articulación "de bola" en codos, rodillas y torso. La del torso especialmente impresionante, dotando a la figura de un rango de movimientos interesante y permitiendo mostrar su abdomen cubierto de cableado. 
Los únicos inconvenientes de 5D6-RA7 son su estabilidad que no es perfecta del todo y hay que trabajar con él para que adopte una postura fuerte y segura, y las piezas que lo conforman, sobre todo en los brazos, no suelen encajar todo lo deseado (sin dejar pequeños espacios entre las piezas) pero claro, no es una figura que venga fuertemente ensamblada de fábrica. ¡No podemos tenerlo todo!
El color imperante en es negro pero sazonado con pequeños toques aquí y allá que denotan uso, imperfecciones y reflejos color bronce. Un trabajo de pintura impresionante que se aprecia sobre todo en persona y que sorprende pensando que ni siquiera se trata de una Figura Básica sino un bonus de los productos principales de la colección. Precisamente ese color, bronce, es el aplicado en sus grandes ojos y el resultado es impactante. Resaltan a la legua y se combina a la perfección con el negro de su cuerpo y el violeta de su abdomen. 
Su cabeza no es simétrica ya que en uno de sus lados, el izquierdo, podemos apreciar una especie de antena esculpida e incorporada a la misma. Su forma y diseño de su cuerpo nos recuerda en general a otros droides de protocolo, como las unidades 3PO, pero definitivamente tiene partes únicas de su modelo: el tordo, sin los círculos concéntricos pero con líneas esculpidas que forman dibujos y una pieza circular en su lado izquierdo. Además en sus brazos no existe la pieza que une el bíceps y el antebrazo, pero sí que encontramos las hombreras iguales a las de las unidades 3PO. Por último sus manos, dispuestas para sostener accesorios aunque evidentemente la figura no incluye ninguno.
Es magnífico tener el droide de protocolo de la Estrella de la Muerte. Con él podemos completar todos los individuos vistos en las escenas del Episodio IV situadas en la estación espacias, y no sólo los militares, oficiales y técnicos del Imperio sino también algunos droides astromecánicos vistos fugazmente (y el Mouse Droid, claro!). Pero Hasbro no se limitó a entregarnos este fantástico y necesario droide sino que rindió homenaje al Death Star Droid vintage e incluyó en la colección una variante gris, otra estupenda figura que aporta variedad a nuestras fuerzas imperiales y que pronto veremos por aquí!
David

sábado, 9 de noviembre de 2013

G8-R3 (STAR WARS: DISCOVER THE FORCE)

Basic Figures, Nº4 de 12, 2012.
Otra magnífica incorporación para cualquier colección de droides astromecánicos es este pequeño y encantador montón de chatarra del que aún a día de hoy desconozco por qué demonios se le denominó G8-R3, rompiendo toda la unidad de criterios de la saga de Star Wars respecto a los nombres de los droides astromecánicos y a los de este tipo en concreto, pertenecientes al modelo R5.
Esta unidad era parte del contingente de droides de la nave real de la Reina Amidala de Naboo, pero no fue incluido en un multipack lanzado al mercado un mes antes que contenía cuatro de las unidades que aparecían en las escenas del Episodio I en las que la nave era atacada y tenía que ser reparada por estos pequeños valientes. Esta deuda pendiente con los coleccionistas por parte de Hasbro se saldó lanzando a G8-R3 como Figura Básica, y aquí lo tenemos en toda su gloria.
Construido a base del molde de los Build-A-Droid de la Legacy Collection, G8 es básicamente una unidad R5, es decir, con el domo circular y parte superior plana, antena y tres fotorreceptores. En sus "pies" encontramos el tradicional cableado marrón y ruedas funcionales en cada una de las tres patas. La central es extraíble de forma manual; la podemos quitar y poner a nuestro antojo y no depende del giro del domo para ser extendida o recogida. No tengo ningún problema al respecto, y de hecho lo prefiero a ese sistema más mecánico que obliga a adoptar al domo posiciones no deseadas si lo queremos combinar con esa tercera pata o no.
Esta unidad es mayoritariamente blanca y predominan los colores suaves en su cuerpo; aparte del blanco encontramos partes amarillas en paneles, cabeza, líneas aquí y allá... Ese amarillo combina fantásticamente bien con el gris utilizado para las partes metalizadas. Es limpio y claro. Solamente encontramos unas pequeñas líneas negras en sus patas laterales.
Su articulación se comprende de cinco puntos ampliables a ocho si incluimos las ruedas giratorias de sus patas. Su antena, a diferencia de otras unidades R5 que nos ha ofrecido Hasbro no se puede retirar, así que sus accesorios los constituyen la sofisticada base que protege y alberga a los droides en la nave real, de tamaño perfecto, con brazos giratorios y luces pintadas rojas y verdes en los mismos, y una tarjeta, dado y base para un juego de mesa (no aparecen en las fotos).
Esta figura, tan agradable como efectiva y sencilla pero, hay que reconocerlo, nada especial para un comprador casual ni tampoco muy divertida para un crío, es totalmente recomendable para esos locos (entre los que me encuentro) fanáticos de los droides astromecánicos. Y para fans y completistas del Episodio I, por supuesto (¿hay alguno entre los lectores?).
Repasando mi colección me encuentro con que tengo tres de los cuatro integrantes de ese multipack (todos menos la versión del Episodio I de R2-D2, pero es que hay tantas del pequeño Artoo...) así que poco a poco iremos viéndolas por el blog. ¡Avisados quedáis!
David

jueves, 7 de noviembre de 2013

CAPTAIN AMERICA (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures. Series 5, Wave 22, Nº004, 2013.
Las tres series de figuras del Marvel Universe pertenecientes a 2013, las últimas de la colección, son realmente buenas. Muchos personajes secundarios pero de entidad y peso en el Universo Marvel y estupendas recreaciones en plástico, con un alto nivel de articulación y decoraciones muy logradas (¡en general, mucho mejor que las de las series de 2012 en ese aspecto!). Y entre esos atractivos segundones, algún peso pesado de la Casa de las Ideas, como es el mismísimo Capitán América!
Esta es, posiblemente, la mejor versión que hemos recibido de Hasbro del Capi hasta el momento. Mucho más regio e imponente que versiones anteriores y con mejor tecnología aplicada al diseño. Y eso se comprueba en su articulación compuesta por nada menos que 21 puntos, con doble articulación en cuello, torso y muslos. Al contrario que otra figura de 2013, el Barón Zemo, el diseño del Capi es excelente y su postura es natural, no forzada, combinada con un uso impecable de la articulación y una estabilidad perfecta.
El único accesorio del Capitán es su imprescindible escudo, su arma y su instrumento de defensa. Y como la figura, también es posiblemente el mejor escudo que hayamos visto provisto de unos colores brillantes y un acabado metalizado que le da una verosimilitud inusitada. No parece que estemos ante un simple disco de plástico. El único inconveniente es que no incorpora algún sistema para colocarlo en la espalda del Capi, como pueden ser dos pequeñas tiras elásticas que puedan pasar por sus hombros. Sólo se puede colocar en la muñeca de la figura a través de la clásica pieza plástica que encaja en la misma.
Su mano izquierda está cerrada en un puño, dispuesto para la lucha, mientras que la derecha se abre ligeramente y lo suficiente para poder coger su escudo por su borde y disponerse a lanzarlo, clásica estrategia de ataque del Capi.
Su aspecto es imponente. Lo que podemos ver de su rostro bajo la máscara tiene mucha más personalidad que previas figuras de acción. Incluso me recuerda (por su mandíbula) al Capi dibujado por John Byrne en su fugaz paso por la colección a principios de los 80. El uniforme presenta una "A" en la cabeza un poco más grande, el rojo de guantes, botas y barras de su zona abdominal es brillante y llamativo, el azul es más oscuro y carece de las "escamas" en la zona pectoral y de los hombros, y la verdad es que no echo de menos ese elemento del uniforme. 
Su cinturón es mucho más clásico, simple y negro, sin los compartimentos para guardar Dios-sabe-qué, y esculpido en una pieza aparte. Y sus nuevas botas son fantásticas: las típicas botas "de mosquetero" pero la parte de tela que da la vuelta y le da ese aspecto es mucho mayor, más 70's.
En todos los aspectos esta figura es una mejora. Es mucho más clara, elegante, mejor definida y acabada. En su rostro encontramos marcas de expresión, sus orejas están delicadamente esculpidas, el uniforme es pulcro y brillante, los músculos están conseguidos y reflejan un tipo en forma pero ni muy voluminoso ni demasiado estilizado, y su escudo es simplemente magnífico, con el acabado metalizado y un nuevo diseño de los círculos concéntricos y del tamaño de la estrella central. 
Una figura imprescindible para fans del Capi y de Los Vengadores, y para aquellos que quieran incorporar a su colección una versión mejorada y actualizada perteneciente a la colección del Marvel Universe del supersoldado definitivo, la Leyenda Viviente, el Capitán América.
David

martes, 5 de noviembre de 2013

HEM DAZON (STAR WARS: THE SAGA COLLECTION)

Basic Figures, Collection Escape From Mos Eisley, Nº SAGA-033, 2006.
Aún a día de hoy ignoro como demonios esta figura de acción consigue mantenerse en pie. Se trata sin lugar a dudas de uno de los diseños más arriesgados y estrambóticos de Hasbro y al mismo tiempo atractivo e inteligente. Todo un logro ya que se basa en un personaje cuya aparición en pantalla se limitó a una marioneta de la cabeza y poco más!
Tomando esa y otras fuentes Hasbro concibió un excelente alienígena para engrosar las filas de parroquianos de la cantina de Mos Eisley, uno de los más llamativos y sin discusión de los que inmediatamente asociamos con un alien "de verdad" y con la estética predominante en A New Hope.
Pese a su extraño cuerpo los diseñadores consiguieron meter en la figura doce puntos de articulación perfectamente adaptados a su previsible inestabilidad pero que ayudan a conseguir su perfecto posicionamiento. La figura data de 2006 así que en ella aún encontramos articulación "de corte" salvo en los hombros y la cabeza, pero el personaje está tan conseguido que no supone un inconveniente. El mayor reto que plantea Hem Dazon son sus piernas que se curvan hacia atrás a la altura de las rodillas. Sus grandes pies, combinados con el peso de la figura y el centro de gravedad bien estudiado contribuyen a su correcta estabilidad pese a esa peculiaridad física!
Su aspecto, propio de los individuos de su especie llamada Arcona, es estupendo: una cabeza bien esculpida y de oscura piel, algo así como un antepasado de E.T. Sus ojos están llenos de vida y son realmente llamativos al estar pintados de dorado con un círculo verde en su centro, y su rostro refleja una expresión entre pícara y divertida. Sus manos y pies constan de tres largos dedos y uñas, pero pueden sostener sin problemas sus accesorios. Su uniforme, que deja libre sus extremidades superiores e inferiores al estilo de la vestimenta de Bossk, es de un color azul parecido a unos vaqueros terrestres. Unas hombreras rojas oscuras le dan algo de vidilla al conjunto y su cinturón, provisto de cartuchera y pequeñas compartimentos, completan el conjunto decididamente espacial.
Sus accesorios son estupendos: una pistola láser perfectamente manejable por Hem Dazon y con una culata roja muy llamativa, una pequeña mesa circular de la cantina, un vaso, una bandolera que encaja en la figura como un guante y el soporte personalizado que da aún más relevancia a la figura y a la colección.
Una estupendísima incorporación a cualquier colección que quiera tener una buena representación de los aliens presentes en la cantina de Chalmun durante aquellas cruciales escenas del Episodio IV. Como fan de la Trilogía Original y de todos esos momentos legendarios de la historia del cine me parece una figura imprescindible, y pese a tener ya sus años y no disponer de la ultimísima tecnología aplicada a las figuras de acción, Hem Dazon obtuvo su versión definitiva dentro de la Saga Collection gracias a su originalidad, estupendo aspecto y accesorios perfectamente adaptados a la figura.
David

lunes, 4 de noviembre de 2013

FIGURAS DE INDIANA JONES A LA VENTA EN EBAY!

He puesto a la venta una pequeña remesa de figuras de acción de la colección de Hasbro de Indiana Jones NUEVAS EN SU ENVOLTORIO ORIGINAL, y entre ellas la fenomenal figura del Dr. Henry Jones
Como siempre, para ver los anuncios sólo hay que pinchar a continuación en el nombre de cada una de las figuras. Gracias por vuestro interés!

jueves, 31 de octubre de 2013

THOR (MARVEL UNIVERSE)

Marvel Super-Heroes: Secret Wars (Comic-pack) Nº11. Collection 3, 2009.
Llegamos al final de esta semana dedicada a Thor con el Dios en su versión más clásica, con su colorido vestuario, casco alado y poderoso Mjolnir. Como parte de un comic pack dedicado al 25 aniversario de las Secret Wars formó parte de la primera oleada de figuras del Marvel Universe y eso se nota en su molde más anticuado y limitado que, por ejemplo, el Thor "Reborn" que ya hemos visto.
Pese a esa "antigüedad" Thor dispone de unos más que respetables 17 puntos de articulación pero todo la versatilidad que se le presupone gracias a esa articulación se arruina gracias a una pobre estabilidad debido al peso de su capa, estupendamente esculpida con múltiples y elegantes pliegues pero demasiado grande y pesada para este flojucho... En alguna foto se puede observar que tiende a caer hacia atrás, caída solo detenida por la regia tela. Eso sí, sin ella (que se une al héroe mediante dos agujeros en su espalda) la estabilidad no tiene discusión. 
La figura es musculosa, épica e imponente, pero no tanto como el Thor "Reborn", aunque su altura sí que es considerable y refleja al Dios de los cómics. El uniforme está bien reflejado en la figura, con colores sencillos pero lo esperados para esta encarnación de Thor. Tenemos los círculos grises en su torso, el cinturón amarillo con hebilla esculpida, pantalones azules, muñequeras negras y rojas y botas altas amarillas. El trabajo realizado en las botas es de destacar con tiras trenzadas amarillas sobre un fondo negro.
Su característica melena rubia esta muy bien realizada, pero lamentablemente el color de sus cejas no corresponde al mismo tono amarillo, y dependiendo de la copia que tengamos sus ojos azules están mejor o peor pintados. El casco está aceptablemente realizado, en gris metálico, pero las dos alas de los laterales no están niveladas y la izquierda está un poco más alta que la otra.
Pese a los pequeños errores respecto a los elementos pintados en su rostro, éste está bien logrado, con una expresión seria, combativa y altiva. 
Sin embargo, y curiosamente, el mayor logro de esta figura de acción lo encontramos en su vital accesorio, el martillo Mjolnir, el que más me gusta de los incluidos en cualquier figura de Thor ya que aunque no pintado de forma tan espectacular como el del Thor "Reborn" contiene un elemento crucial en una de sus caras: el encantamiento lanzado por Odín y grabado en la piedra trasladando el poder del Dios del Trueno al poseedor de ese martillo. ¡Fantástico!
Admito que esta es mi versión favorita de Thor, la clásica, pero como figura de acción está algo anticuada y no es tan espectacular como versiones más recientes. Una nueva aproximación a este Dios del Trueno en particular con los avances aplicados a las figuras del Marvel Universe en los últimos años sería magnífico, por Odín!
David