viernes, 14 de julio de 2017

IRON MAN (MARK VI) (IRON MAN 2: MOVIE SERIES)

Mark VI with Power-Up Glow!: Basic Figures, Nº008, 2010.
¡Dos figuras de Iron Man por el precio de una en la reseña de hoy! Le tocaba el turno en el repaso a las armaduras cinematográficas de Tony Stark a la Mark VI, el siguiente paso en el refinamiento tecnológico del Cabeza de Lata tras la creación por parte de Stark de un nuevo elemento para dar energía a su armadura y de paso remediar el envenenamiento al que le estaba sometiendo el anterior.
Ese nuevo elemento adopta una forma triangular con lo que tenemos el mayor elemento distintivo de este nuevo modelo, un reactor ARC en el pecho de forma triangular, toda una novedad en Iron Man que a los viejunos como yo no les termina de convencer y siempre preferiremos el circular de toda la vida.
Esta reseña será eminentemente visual ya que salvo esa forma del reactor y los colores de la armadura, el resto es totalmente idéntico a la Mark IV que ya vimos. 
Para alojar el reactor ARC triangular la zona del tórax de la armadura es evidentemente distinta a la del Mark IV, ya que el diseño de aquella estaba diseñada para resaltar el elemento circular. En la Mark VI la parte del pecho es más geométrica y angulosa acorde con el triangulo central.
El resto de la armadura es igual a su predecesora como modelo principal de Stark (entre medio tenemos la Mark V transportable) salvo la distribución de colores, que veremos con más detalle a continuación en la reseña con la siguiente figura de Iron Man, y las manos, abiertas las dos para disparar los repulsores.
Este Mark VI incluído en las Figuras Básicas de la colección presenta una action feature realmente molona, la verdad. Apretando su cabeza hacia abajo se enciende el reactor ARC del pecho en color rojo iluminando todo el torso.
Eso provoca que el torso de esta figura sea distinto al del molde del siguiente Mark VI, con compartimento para las pilas en la espalda, sin articulación en el abdomen y todo el molde pintado solo en dos colores, rojo y dorado, sin las partes grises necesarias en este modelo de armadura. Un pequeño inconveniente compensado por ese efecto especial tan bien conseguido!
Valoración (sobre 5):
Figura perteneciente al Fury of Combat Four Pack exclusivo de TRU, 2011.
Sin embargo, la figura definitiva del Mark VI la encontramos en un pack de cuatro figuras, acompañado de dos drones de asalto de HAMMER y de Nick Furia. Plenamente articulada y correctamente pintada, éste es sin duda el Mark VI por el que me decantaría y que vimos en Iron Man 2 y Los Vengadores.
Dispone de dieciocho puntos articulados, al igual que el Mark IV, y estupenda estabilidad, pero sus manos están dispuestas al revés que aquella, la derecha cerrada y la izquierda abierta.
Sus principales elementos distintivos son, como ya indiqué, el reactor triangular que continúa con los colores clásicos azul en los bordes y blanco en el centro, y la aparición de partes grises en la armadura junto al dorado y al rojo, en concreto en bíceps, líneas del abdomen, muslos, rodillas y toberas en el tórax. La combinación de esos colores es ganadora!
La colección Iron Man 2 debería ser loada continuamente, no solo nos presentó las armaduras de la segunda película sigo que recuperó las de la primera, muchas de los cómics y otros interesantes y al menos divertidos diseños conceptuales de Hasbro. Gracias a ella tenemos una completa muestra de las armaduras cinematográficas hasta la película de Los Vengadores, y las más famosas de los cómics. Galactus les bendiga por ello!
Valoración (sobre 5):
David

lunes, 10 de julio de 2017

DEEP SIX (DEEP SEA DIVER) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al Sharc Tooth Vehicle Pack, 2008.
Los buzos siempre han molado un montón, así que es habitual que en las líneas de juguetes hagan su aparición tarde o temprano, como pasó en los Playmobil, Airgam Boys o Geyperman, y por supuesto también en G.I. Joe, que necesitaba entre sus especialistas submarinos a un buzo que debutó a lo grande en 1984 junto a un vehículo clásico de la licencia, el pequeño submarino SHARC.
Deep Six también apareció en los cómics de Marvel haciendo gala de su particular carácter, arisco y solitario como ya anunciaba su ficha personal, pero en su caso nos encontramos un buzo alejado de la clásica imagen con escafandra y botas lastradas con plomo, y ataviado con un moderno equipamiento autónomo que casi lo asemejaba a un astronauta de ciencia ficción retro.
En 2008 Hasbro volvió a lanzar el SHARC y acompañándolo de nuevo estaba Deep Six utilizando un molde totalmente nuevo pero homenajeando con bastante fidelidad a la figura vintage. Aquel Deep Six era el G.I. Joe con menos articulación y éste continúa con esa tónica dado lo peculiar del diseño de su atuendo. En concreto se limita a siete puntos situados en cabeza, hombros (de corte, no de bola), codos y manos. Ni en cintura ni en piernas hay articulación así que Deep Six se limita a mantenerse de pie o tumbarse en la cabina del SHARC. Su estabilidad es perfecta pese a su peso.
Su aspecto es sensacional y transmite la sensación buscada de un tipo vestido con un traje de enorme volumen, peso y alta protección y que los movimientos que desarrolla bajo el mar son toscos y lentos. Además es increiblemente fiel al Deep Six original, casi cada elemento del traje está reproducido en esta nueva versión, incluso en los colores usados y su distribución: dos tonos de gris, negro y amarillo decoran las distintas partes del traje.
Evidentemente la nueva tecnología ha permitido refinar la escultura de Deep Six añadiendo algunas partes de las que carecía la primera versión y que aportan más detallismo a su imagen pero que no traicionan el espíritu original. Especialmente interesantes son el dúo de turbinas en la espalda que se repiten en cada una de las piernas a la altura de los tobillos.
Otro detalle que hace ganar enteros a la figura aparte de sus brazos articulados es su escafandra trasparente que a diferencia de la figura de 1984 se puede quitar a la figura y poder así mover la cabeza del buzo, poseedor de un retrato quizá algo jovial para el arisco buzo. Mantiene, por otra parte, el cabello pelirrojo del original.
Además de esa escafandra tan, de nuevo, de ciencia ficción retro sus otros accesorios consisten en una bomba de aire que se une al buzo a través de un tubo que se encaja en su espalda y su soporte personalizado.
Además del cuerpo de submarinistas de G.I. Joe, de los que espero hacer pronto un informe conjunto de los que tengo en mi colección, Deep Six es un reclutamiento interesantísimo, una figura única dentro de la licencia, estática y sólida e infra-articulada pero esencial para las misiones a desarrollar en el fondo del mar... ¡otro motivo para amar la colección de G.I. Joe
Valoración (sobre 5):
David
Amigos lectores, ¡si compráis esta figura a través del enlace de Amazon de esta reseña, o hacéis vuestras compras de cualquier artículo en Amazon accediendo a través del enlace de la columna de la derecha, ayudáis al blog ya que un pequeño porcentaje del total se destina al mismo! ¡Sin ningún tipo de incremento de precio para vosotros! ¡Gracias!