viernes, 22 de enero de 2016

HULK HOGAN (WWE: SIGNATURE SERIES)

Basic Figures, 2014.
Desde que allá por inicios de los años 90 la cadena de televisión Tele 5 comenzó a emitir los programas de la WWF por aquí bajo el nombre de Pressing Catch esta mezcla perfecta de deporte y épica comedia me voló la cabeza. Aquellos tipos en coloridos atuendos, personajes estrambóticos, buenos y malos que parecían sacados de un cómic y acrobacias imposibles se convirtieron en otros héroes pop que añadir a mi lista. Y encima habían conexiones entre el Pressing Catch y mi universo juguetero favorito, el de G.I. Joe! Aquello era demasiado para mi joven mente!
Pero por mucho que me gustase la WWF nunca tuve juguetes de luchadores, nunca me convencieron demasiado aunque, claro, miraba a mis compañeros de clase con envidia cuando llevaban alguno al colegio y montaban combates en el recreo. No había mucho dinero y ese estaba destinado a cómics y G.I. Joes, así que lo siento, Hulk Hogan y compañía.
Y es que por supuesto uno de mis héroes principales era Hulk Hogan. Y desde hace un tiempo figuras de wrestlers han vuelto a poblar las jugueterías locales y he vuelto a ver en la televisión los programas de una WWE un tanto decadente pero aún entretenida, sobre todo cuando luchan y se dejan de tanto discurso. Siguiendo con mi política de hace años no he querido incorporar estas figuras a mi colección, no se ajustan por tamaño y conozco muy poco a los nuevos luchadores, Pero resulta que soy muy fan de una de las nuevas estrellas, Dean "Unstable" Ambrose, actual campeón intercontinental, y por supuesto de la leyenda Hulk Hogan. Así que era evidente que tarde o temprana llegarían figuras de esos iconos a mis estantes por su peso en la cultura pop, sobre todo del mítico Hogan.
Pese a que sopesé adquirir la figura de la colección WWE Defining Moments, una excelente representación del luchador en sus años de máxima gloria con cinturón de campeón incluído, finalmente los Reyes Magos me trajeron esta más que eficiente y simpática versión de Hogan de la serie básica de figuras con una irresistible relación calidad-precio.
Desde su blíster esta actual versión de Hogan solicita nuestra atención con una visible sonrisa y un look alejado del típico bañador y rodilleras amarillas y que creo ya utilizaba en sus años de la TNA. Un pantalón negro y unas botas bastantes genéricas seguramente reutilizadas en otras figuras no son la parte más destacada de la figura, pero de cintura para arriba no se puede negar el buen trabajo de Mattel
Con una musculatura más definida que la del real Hogan, este Hulk viste la camiseta roja sin mangas con su logo de "Hulkmania (Est. 1984)" que se repite en el pañuelo rojo de la cabeza, cuyas dobleces están exquisitamente esculpidas. Las letras aparecen muy bien y claramente definidas. El rostro está conseguidísimo, sin duda estamos ante el viejo Hogan, con su rubio bigote de herradura, melena, barbilla prominente y expresivos ojos claros. La expresión es relajada y sonriente y esa sonrisa provoca pliegues en el rostro presentes en la escultura.
Detalles que completan el acabado de la figura son sus gafas de sol de montura amarillo, ¡atención extraíbles!, y el tatuaje en su antebrazo derecho que expresa la filosofía del wrestler: "I am what I am". ¡Un tipo profundo!
En cuanto a su estabilidad es muy buena y su articulación consta de dieciocho puntos, sobre todo acumulados de cintura para arriba. Los brazos están muy bien articulados, con doble mecanismo en las muñecas que permite una gran movilidad de las manos, pero hubiese deseado que la izquierda también estuviese cerrada en un puño para atizar castañas. En las piernas encontramos una sencilla articulación de corte en la cadera y una movilidad de los tobillos limitada por el diseño de los pantalones. Una articulación de bola en la cadera hubiese sido una gran mejora para la figura con la que podría adoptar un montón de poses dinámicas y de lucha, pero esa sencilla y anticuada articulación le resta mucha flexibilidad y es la única decepción que nos podemos llevar con este producto.
Su tamaño llega e incluso creo que supera un poco las 7 pulgadas, así que es bastante más alto que un tipo medio de las Marvel Legends como el Capitán América y un poco más que una figura de NECA como Dutch de Depredador.
Hay representaciones de Hulk Hogan pertenecientes a su etapa más carismática, al menos para los de mi generación que crecimos entusiasmados por el Pressing Catch los sábados por la tarde. Y seguro que también mejor articuladas en cuanto a las piernas, pero si queremos una figura de un icono norteamericano como Hulk Hogan en nuestras colecciones esta es una opción buena, bonita y barata!
Valoración:
David

jueves, 21 de enero de 2016

ATENCIÓN, COLECCIONISTAS: THE UNOFFICIAL GUIDE OF MARVEL FIGURES OF 3.75 INCH!

¿Cansados de buscar en internet checklists totalmente completos y actualizados de nuestras figuras de acción del Universo Marvel favoritas sin éxito? ¡No busquéis más! 
El coleccionista y experto en figuras de acción David Sánchez ha publicado la guía definitiva de la colección de figuras de 3.75-4" iniciada por Hasbro en 2009 y dedicada a nuestro universo superheroico predilecto, el de Marvel, incluyendo TODAS las series comercializadas cuando Marvel Universe adoptó el nuevo nombre de Marvel Infinite Series iniciando una nueva etapa con distinto diseño de blisters y también en los moldes de nuevos personajes, es decir, abarcando los años 2009 hasta 2015, y no solo las figuras básicas; también multipacks, comic packs, variantes, exclusivas... ¡Una guía imprescindible con todas las figuras de la colección inmortalizadas, identificadas y clasificadas! 
Pero ahí no acaban los atractivos de esta obra de referencia: aparte de las colección del Marvel Universe/Infinite Series, ¡incluye la totalidad de colecciones paralelas surgidas en esos años por parte de Hasbro acompañando el estreno de películas del universo cinemático de Marvel! WOW! Es decir, tenemos recopilados los productos de Iron Man 2, Iron Man 3, Wolverine, Spider-Man, Amazing Spider-Man, Captain America The First Avenger, Captain America 2 The Winter Soldier, Thor The Mighty Avenger, Thor 2 The Dark World, Avengers y Avengers Assemble! Qué locura! Eso la hace aún más imprescindible!
De la obra, escrita en inglés y editada con esmero y atención al detalle, habla el autor en esta interesantísima entrevista publicada en el blog de coleccionismo de figuras de acción El Agujero del Blister, joven blog que os recomiendo visitar para estar al día de este mundillo. Y David manifiesta en los comentarios a la misma que le gustaría añadir anexos a la guía conforme se vayan completando colecciones en esta escala, ¡con lo que estaría permanentemente actualizada! La recientemente comercializada wave 1 de las Marvel Legends Series es el pistoletazo de salida de esa nueva etapa de la colección y sería el objeto de atención de ese futuro anexo.
Lo dicho, ¡imprescindible y de adquisición recomendada para coleccionistas y completistas! Podéis acceder a tiendas online para adquirir la guía, a la entrevista o contactar con el autor en los siguientes enlaces:
David

miércoles, 20 de enero de 2016

IRON MAN (IRON MAN 2: COMIC SERIES)

Basic Figures, Wave 1, Nº026, 2010.
En 2009, tan pronto en la colección Marvel Universe como fue su primera serie, recibimos a un Iron Man con su armadura más reconocible y de mayor longevidad. Tony Stark utilizó el modelo conocido como Mark V desde mediados de los años 60 hasta bien entrados los 80 cuando fue sustituida por la Silver Centurion, aunque desde entonces ha echado mano de ella y hemos podido volver a disfrutar de tan emblemático diseño como en el evento de Asedio o en Las Guerras Asgardianas, en la que encima fue dibujada por el magnífico Alan Davis.
Esa figura de Iron Man que ya vimos aquí no estaba mal pero para mi gusto adolecía del demasiado estilizado molde de los inicios de la colección. Iron Man parecía un peso ligero con una ajustadísima armadura sobre todo en la zona abdominal, y un casco estrecho y estirado que le daba un aspecto retro, como en los primeros tebeos de Los Vengadores. Eso sí, el rojo y dorado metalizado que utilizaron en la figura era fantástico.
Quería un Iron Man Mark V más voluminoso y pesado y afortunadamente la excitante colección de Iron Man 2 nos proporcionó un Hombre de Hierro si no definitivo, casi. Este Enlatado ocupa un lugar de privilegio en mis estantes, en la primerísima fila, y ocupa el lugar reservado a Iron Man en casi cualquier formación de Los Vengadores que me decida a juntar.
Este molde es más musculoso y proporcionado que aquel Iron Man de 2009, da una apariencia mayor de ser un tipo vestido con una armadura aunque ésta sea de una tecnología tal que se ajusta al cuerpo y posee gran flexibilidad. Sólo hay que mirar el torso para percibir las medidas corporales más adecuadas. Su altura es la indicada ya que en Los Vengadores otros supertipos superaban claramente a Tony Stark.
Tremendamente estable el molde se beneficia de dieciséis puntos articulados y una escultura muy detallada y muy limpiamente delineada en los elementos clave de la armadura como los repulsores, o en la musculatura de la misma. 
El rojo aplicado tiene el necesario toque metálico y brillante, pero el amarillo en este caso es más mate que el usado en el Cabeza de Lata de 2009... ¡y me gusta igual! Le proporciona un aire más propio de los cómics, como extraído de una viñeta, y es que esta figura se enmarca en las Comics Series de la colección.
Con iluminación natural, sin flash, para una mejor percepción de los colores utilizados.
En los repulsores de las manos y el del pecho, además de los propulsores de las botas y los visores en el casco encontramos un color azul claro que redondea el producto. El casco es más ancho y el cuello es menos alargado que en la anterior figura, con lo que el resultado final es mucho más sólido y armónico.
Sus accesorios incluyen el soporte y las láminas holográficas habituales en la colección (que a la hora de redactar ésto no he encontrado...), una pieza de plástico rojo que emula el disparo de un repulsor (también de paradero desconocido y que he sustituido por uno amarillo) y otra efectiva pieza que replica la propulsión salida de las botas de Iron Man.
Puede que algún día Hasbro produzca una versión mejorada y más articulada del clásico Iron Man en esta escala, pero hasta el momento ésta es la más afortunada y la que hay que tener. Y ha servido para inteligentes repintados como el espectacular Stealth Operations. Excelsior!
Valoración:
David