sábado, 24 de octubre de 2015

TECHNO-VIPER (COBRA ENGINEER) (G.I. JOE: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Series 3, #34332, 2011.
Gracias a su tecnificada y temible armadura, a sus llamativos colores con ese enorme emblema de Cobra en el pecho y a sus increíbles accesorios el Techno-Viper se convirtió en mi infancia en el peor enemigo de G.I. Joe junto al Viper. Ambos eran en mis juegos y en el imaginario que me había formado la base de las tropas de Cobra, duros soldados de la organización y nada de ingenieros, y si hubiese tenido más de uno de cada los Joes las hubieran pasado canutas...
Tengo la suerte de conservar a mi Techno-Viper de entonces prácticamente nuevo a pesar de las incontables batallas en las que participó, y adquirir la nueva versión que homenajea y pone al día al clásico personaje era obligatorio. Y qué satisfacción comprobar que se trata de otra excelente revisión de otro trocito del legado de G.I. Joe por parte de Hasbro.
El Techno-Viper es una figura de acción estupendamente ensamblada con una impecable estabilidad incluso cargado con su pesado equipamiento y dotado de dieciséis puntos articulados, con la enorme mejora para empuñar su armamento y accesorios que supone la articulación doble en las muñecas. 
Su aspecto es inmejorable, una respetuosa adaptación del clásico componente del cuerpo de ingenieros de Cobra. El tradicional color violeta está aquí y se eliminan los tonos más claros y fantasiosos para darle más coherencia, combinado con partes en negro (botas, guantes...) y gris metalizado como en el imponente símbolo de Cobra
Los detalles tecnológicos se conservan como son los tubos que recorren los antebrazos, y el casco, ligeramente diferente al original, menos voluminoso y más estilizado, destacando el filtro de aire situada sobre boca y nariz y los visores en un color amarillo dorado que le otorga un aspecto más inquietante al romper con la hegemonía del conjunto en cuanto a colores.
En cuanto a accesorios si el Techno-Viper de 1987 estaba bien surtido el de 2011 lo está aún más siguiendo la sana costumbre de la 30th Anniversary Collection. Recuperando el equipamiento ideado para la figura vintage el ingeniero mantiene su mochila casi idéntica a la original pero con los depósitos de combustible pintados de rojo y con un solo tubo que la conecta a alguna de sus herramientas en lugar de los dos originales. La mochila tiene un asa que permite que también la pueda transportar como una maleta... ¡Brillante!

Techno-Viper dispone de un rifle de ciencia ficción (aunque también lo he visto referenciado como una pistola de soldadura) y tres herramientas que aunque de crío las usaba como armas parecen conceptos evolucionados de llaves inglesas , un martillo... Salvo el rifle los demás se pueden almacenar en la mochila y todos se pueden conectar al tubo. 
Además incluye como armamento adicional una pistola que puede guardar en la cartuchera del cinturón, el chaleco, que es perfecto, muy ajustado al cuerpo y nada voluminoso y fácilmente extraíble, su soporte personalizado y, oh sorpresa de la que no me había percatado cuando tuve la figura en su blíster sin abrir en mis manos... ¡un cono de tráfico de color verde con el logo de Cobra! Que un cuerpo de ingenieros militares tenga de esos conos lo puedo imaginar, pero una organización terrorista... ¡el concepto me parece tan loco que me encanta! Imagino que es para realizar obras en Springfield, la base de Cobra en los USA, o para detener el tráfico mientras preparan alguna maldad (si nadie se percata que unos tipos raros en armadura violeta están haciendo cosas sospechosas en la vía pública).
Esta puesta al día del Techno-Viper es bienvenida por la gran cantidad de elementos que rescata del original como por los que elimina para darle un aire más moderno, y también por los que aporta de nueva creación... ¡como ese genial cono! Y no solo eso sino que aunque no se trata del más popular miembro del ejército de Cobra recibe un tratamiento de lujo con un gran diseño repleto de detalles y una figura dotada de la mejor de las articulaciones que los fans del personaje agradecemos. ¡Bravo!
Valoración:
David

jueves, 22 de octubre de 2015

¡FIGURAS DE ACCIÓN A LA VENTA EN EBAY!

He puesto una buena cantidad de figuras de acción a la venta en formato subasta en eBay, algunas de ellas a precio de risa y, además, interesantísimas novedades como son tres de las figuras de la última wave de las Marvel Infinite Series como son Korg, Deadpool y Coloso, ¡¡¡nuevas en su envoltorio!!! ¿Puede que sea el primer vendedor español que las pone en venta? No lo sé pero, ¡quizás!
Además, el excelente C-3PO de las Black Series que ya vimos aquí, y figuras loose a muy buenos precios de G.I. Joe, Star Wars, Marvel, DC..! Gracias anticipadas por vuestro interés! 
Para ver todas las figuras de acción a la venta, pinchad AQUÍ.
David

miércoles, 21 de octubre de 2015

BACK TO THE FUTURE TIME MACHINE (HOT WHEELS ELITE ONE)

Nº BLY16, 2014.
En el día de hoy tenemos una entrada en el blog bastante diferente a lo habitual, y es que es el... ¡día de Regreso al Futuro! Pero no os estoy diciendo nada nuevo, ¿verdad? ¡Qué barbaridad de asalto mediático en los últimos días al respecto, hasta ser casi capaz de ensombrecer a las noticias sobre Star Wars! Esa avalancha en los medios y las redes sociales sobre la fecha del viaje de Marty McFly al futuro es tal que incluso aquellos que desdeñaban películas como la trilogía de Robert Zemeckis celebran la efeméride e incluso se atreven a verlas para no ser menos... ¡seguramente odiándolas por dentro por ser un típico producto comercial hollywoodiense! Pero nosotros las seguiremos disfrutando como llevamos haciendo desde hace treinta años y en el fondo nos congratulamos del triunfo global de la cultura pop antes tan denostada.
En fin, que me pierdo... ¡Feliz día de Regreso al Futuro! ¿Y qué mejor celebración que con un producto directamente extraído de la trilogía? Las figuras retro de la colección ReAction de Funko podrían ser bastante adecuadas, pero no las colecciono (de la misma solo me interesan Spock y Snake Plissken) así que el DeLorean DMC-12, la máquina del tiempo, es el artefacto elegido para la celebración.
Perteneciente a la colección Elite One de los Hot Wheels de Mattel esta es una pequeña pero estupenda recreación de la máquina de la primera película. La Elite One es una colección que pretende introducir a un precio mucho más popular coches emblemáticos a los coleccionistas que no pueden o no les interesa la línea Elite de mucho mayor tamaño y fabricación de lujo llena de detalles y prestaciones. La escala de este DeLorean es 1:50, un poco mayor que mis coches de juguete favoritos, los Matchbox que suelen estar realizados alrededor de una escala de 1:68. El mayor tamaño de este artilugio le permite, por otra parte, disfrutar de una mayor nivel de detallismo y mejor acabado.
Las partes del "condesador de fluzo" (llamado así en el doblaje en castellano) y las turbinas de la máquina son particularmente intrincadas y no sólo presentan mucho detalle en las piezas que lo componen sino también en los colores utilizados: amarillo, azul, naranja, rojo, negro... para que resalte cada uno de los componentes. Asímismo podemos apreciar y disfrutar con la carismática matrícula trasera brillantemente reproducida donde se puede leer California y Outatime, con los faros traseros a los lados. ¡Fantástico!
Los laterales presentan los tubos que Doc Brown añadió al DeLorean, la manija esculpida para la apertura de la puerta y las ruedas provistas de neumáticos Eagle GT de Goodyear, modelo y marca claramente pintados en cada una de las gruesas ruedas. 
El interior del coche también está realizado con esmero y se pueden apreciar el volante, el salpicadero, los asientos, la caja de cambios... todo ello en plástico gris. Hubiese sido la culminación de este producto que las puertas se pudiesen abrir, por supuesto, hacia arriba pero no es así, ¡lástima! Así que solo podemos examinar el interior desde la luna delantera, también dotada de los limpiaparabrisas, y las laterales.
La carrocería está pintada en gris metalizado y reproduce todas las líneas que recorren el modelo por el capó y el techo. El frontal del DeLorean es una de mis partes favoritas, con los faros de plástico transparente y las letras DMC claramente situadas en la parrilla, y el potente parachoques.
Pero lo que hace a este coche especial además de por ser el famoso modelo del DeLorean ("si vas a construir una máquina del tiempo ¿por qué no hacerlo con estilo?") es, por supuesto, toda la imaginería que lo convierte en la máquina del tiempo, y esa está presente en toda su gloria. Sólo podría mejorarse con, como mencioné, unas puertas que se abrieran y, si se puede soñar, con unas ruedas móviles que adoptasen la posición horizontal para replicar la máquina del tiempo voladora de la última escena de Regreso al Futuro.
Una pieza esencial de la cultura pop perfectamente reproducida a pequeña escala y precio asequible con la garantía de los famosos Hot Wheels de Mattel para celebrar este día especial!
Valoración:
David

lunes, 19 de octubre de 2015

AT-AT DRIVER (STAR WARS: THE SAGA COLLECTION & LEGACY COLLECTION)

Basic Figures, Collection Battle Of Hoth, Nº SAGA-009, 2006 & Basic Figures, Wave 12, Nº BD49, 2009.
Aún recuerdo lo mucho que flipé cuando vi por primera vez El Imperio Contraataca y vi esos inmensos AT-AT Walkers (y lo sigo haciendo) y a sus pilotos, con ese increíble casco que recordaba al de los stormtroopers y también al de los pilotos de los cazas TIE pero radicalmente distinto en cuanto a decoración y tamaño y aún así encajando con total coherencia en el tipo de uniformes y cascos del ejército imperial, en el que prima una homogeneidad estética, nada se sale excesivamente del estilo y todo recuerda a algo ya visto con las evidentes diferencias que impone cada especialidad militar o las adaptaciones a las condiciones ambientales.
Aunque no es el militar del Imperio más comercializado por Hasbro el AT-AT Driver ha tenido varias versiones dentro de la moderna era de figuras de acción comenzando con la desproporcionada y a tope de esteroides de los 90 de Power Of The Force, pasando por la estupenda versión de la Saga Collection (mi favorita) hasta llegar a la super-articulada de 2009 y, en este eterno retorno que vivimos, a una nueva figura con cinco puntos articulados en la colección de Rebels.
Aunque normalmente me decantaría por la versión más articulada y moderna del personaje en este caso prefiero sin lugar a dudas la de 2006, una brillante interpretación del personaje que rebosa encanto por todas partes lo que compensa las limitaciones de su articulación de once puntos que utiliza el anticuado mecanismo de corte. Y es que, ¿necesita más un personaje que hace poco más que estar sentado conduciendo una poderosa máquina de guerra?. 
Estable y sólida, el pesado uniforme que le protege de las condiciones de Hoth se refleja en la figura, vistiendo un mono gris de voluminosa apariencia. Las botas son propias del estilo de otros soldados desplegados en tal ambiente como son los snowtroopers, y el arnés rodea las piernas y recorre desde la espalda hasta la coraza protectora del pecho, una coraza que debería ser curva y no recta en su parte inferior, un detalle que corrige la versión de la Legacy Collection.
Dotada como accesorios del bláster reglamentario del Imperio y de un soporte metalizado con su nombre en letras negras, al contrario de lo usual, lo que me fascina de la figura es su casco, acertadamente grande en comparación con el cuerpo, muy bien detallado en cuanto a los tubos que lo unen con la consola pegada al torso y resto de pequeños elementos de la sofisticada pieza, y muy bien decorado con detalles en gris metalizado, azul, negro y rojo como los símbolos del Imperio finamente trazados.
El casco es el toque esencial que le da esa solidez a la figura pero también esa buscada desproporción, carece de cuello gracias al imponente artefacto necesario para pilotar las inmensas máquinas de guerra desplegadas en Hoth.
La versión de la Legacy Collection también es muy satisfactoria y nos proporciona un conductor de AT-AT plenamente articulado con catorce puntos pero es menos contundente, es una figura más estilizada que también dispone de un exagerado casco pero el contraste entre él y el cuerpo del piloto no es tan exagerado. 
Más cuidadosamente esculpido, el mono gris menos voluminoso está repleto de arrugas y dobleces, la coraza es acertadamente curva y la consola tanto delantera como la de su espalda parecen mejor pintadas aunque en cuanto a las botas y guantes no vemos grandes diferencias.
El casco, unido a la consola mediante los tubos, sí que es extraíble en esta ocasión dejando a la vista una cabeza humana que recuerda, de nuevo, a la de un clon aunque tiene un corte de pelo totalmente distinto y por sus facciones parece un poco más delgado que el clon "estándar". En este tipo de personajes me sumo a la corriente de coleccionistas que prefieren un casco no extraíble y es que en la Trilogía Original nunca vimos la cara de ningún stormtrooper o cualquier otro miembro enmascarado del Ejército Imperial.
Dicho casco es más alargado que el de 2006 y presenta también un buen nivel de detallismo escultórico y decorativo, pero esa diferencia en cuanto a forma no me termina de convencer, y la aplicación de la pintura sobre el plástico, sobre todo la blanca de la base, parece algo brusca y tosca. En ese sentido los grandes avances que en apenas tres años las figuras de acción de Star Wars de Hasbro habían vivido no parecen reflejarse entre estas dos figuras.
AT-AT Driver de la Legacy Collection (izquierda) y de la Saga Collection (derecha)
Para pilotar a un AT-AT hacen falta dos pilotos y un comandante, y afortunadamente tengo en mi colección a toda la tripulación necesaria. Que los pilotos representen dos versiones lo hace aún más interesante y estoy encantado de tenerles entre mis filas, y aunque la más reciente sea más avanzada técnicamente no ha hecho cambiar mi opinión sobre el AT-AT Driver de la Saga Collection, que en su sencillez transmite todo lo necesario que exige este especialista imperial.
Valoración del AT-AT Driver de la Saga Collection:
 Valoración del AT-AT Driver de la Legacy Collection:
David