miércoles, 8 de febrero de 2017

METALHEAD (SEWER-BUILT ROBOTIC TURTLE ALLY) (TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES)

Basic Figures, Nickelodeon Series, Wave 2, 2012.
¡Nueva línea de figuras en Figuras de Acción a Go-Gó! Aunque no se tratan de una novedad y estos juguetes ya datan de hace unos años, las Tortugas Ninja no habían a aparecido en el blog y por un motivo muy sencillo: nunca he sido fan de estos quelonios ninjas. No he visto las películas nuevas ni leído ninguno de sus cómics, aunque vi en su momento (¡en Tele5!) la trilogía de películas de los 90 y las grabé, siendo la primera de ellas mi preferida.
Así que de crío tampoco tuve ningún juguete de las Tortugas ni me sentía atraído por ellos, los G.I. Joe, los coches y maquetas de Matchbox y los Masters del Universo centraban mis preferencias. Pero al aparecer la serie animada de Nickelodeon hace unos años y la potente línea de juguetes que la acompañaba no podía negar lo encantadoras que eran estas nuevas versiones y sus figuras de acción. ¡Y potente porque esta nueva línea estaba -y aún está llenando estantes- en cualquier juguetería y centro comercial!
Pero en esta alocada y algo caótica trayectoria del blog casi era evidente que no iba a empezar a echar un vistazo a esta colección por sus personajes principales pero sí por la figura que más me ha gustado de la misma: ¡Metalhead, el aliado robótico de las tortugas construido con desperdicios! Y es que, ¿qué es mejor que una tortuga ninja mutante adolescente? ¡Fácil! ¡Una tortuga robótica ninja y seguramente también adolescente!
Metalhead es un diseño encantador. Tenemos un look reminiscente de las tortugas con anchas patas, tres dedos en las manos, coraza delantera y caparazón, y cabeza "tortuguera" con antifaz incluido pero elaborado totalmente con chatarra, tornillos y tubos. 
De esta forma, brazos y piernas están elaboradas con tubos de tipo acordeón que aunque están realizados en rígido plástico y no se doblan su conseguido aspecto transmite esa flexibilidad. En los antebrazos y protegiendo las manos de tres dedos encontramos unas planchas de aspecto metálico con símbolos impresos debido a su reutilización: una flecha amarilla y un signo de peligro al contacto.
Coderas y rodilleras amarillas protegen esas zonas y su color, también presente en el antifaz que deja ver unos ojillos romboidales azules y en la coraza del torso, aporta dinamismo y alegría al conjunto. En el abdomen Metalhead deja al descubierto sus mecanismos de forma similar a un viejo conocido, C-3PO. La cabeza recuerda a la de las tortugas pero con líneas rectas y marcados ángulos y algún tipo de tapa en su parte superior, y a modo de caparazón encontramos el genial detalle de una tapa de alcantarilla de New York City!
Su estabilidad es perfecta, ayudado por esas enormes patas, pudiendo mantenerse sobre una sola de ellas pese al pesado plástico, y el sólido molde del robot de 4" de altura dispone de nueve puntos articulados. No son muchos pero en realidad el personaje no necesita más y contribuye a potenciar ese aspecto de contundente ingenio mecánico construido sin muchas sutilezas.
Su único accesorio es un proyectil que podemos ensamblar en su mano derecha disponiendo de un agujero que la atraviesa y llega hasta el codo. En todas las reseñas que he visto de Metalhead el proyectil es de plástico rojo pero el mío, aparte de que tiene otra forma, es amarillo. Misterios de la compra online de figuras sueltas, aunque me da un poco igual ya que expongo a la figura sin el mismo.
Me atrevería a decir que aunque no tengamos más productos de TMNT en nuestras colecciones, Metalhead es una agradable incorporación a las mismas y toda una curiosidad que destaca en los estantes. A fin de cuentas, ¡es una tortuga robótica! Pero si está acompañando al cuarteto de tortugas ninja, ¡mejor qué mejor!
Valoración (sobre 5):
David

lunes, 6 de febrero de 2017

CYCLOPS (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures. Series 3, Wave 13, Nº010, 2011.
Por mucho que me guste el uniforme clásico de Cíclope y las adaptaciones que con el tiempo sufrió como cuando formó parte de Factor-X, es lógico que cada cierto tiempo se revisen y se adapten los diseños de los personajes y a principios de los años 90 se le dio carta blanca a Jim Lee para que hiciera lo que le apeteciera con los X-Men. Así pudimos ver hombreras, chaquetas remangadas y bolsillitos por doquier, y el viejo Cíclope no fue una excepción.
Afortunadamente Lee, que no llegaba a los extremos de gente como Liefeld o Portacio, fue bastante comedido en el caso de Scott Summers y su nuevo uniforme retenía algo del encanto del anterior y las novedades justas para actualizarlo, y solo se limitó a dotar de los famosos bolsillos multiusos a la combinación de cinturón y arnés en los que resaltan estupendamente sendas X negras sobre fondo rojo, en la hebilla del cinturón y enmarcada en un círculo en el arnés.
Y Hasbro decidió que para este Cíclope noventero, de una alineación de La Patrulla-X (el Equipo Azul, si no me equivoco) que causó tanto furor en su momento y que tanto me fascinó en su momento aunque de forma fugaz (una vez que abandonó Lee, la ausencia de un buen guionista y los clones del dibujante me hicieron perder todo el interés), lo ideal sería usar el molde super-articulado para su colección del Marvel Universe con excelentes resultados, por supuesto.
Cyclops disfruta de una musculatura considerable aunque un tanto más voluminoso de cintura para arriba; las piernas quizá sean algo más finas de lo que deberían, pero no es un gran problema. Su estabilidad es buena y le permite adoptar una variada cantidad de poses gracias a sus diecinueve puntos articulados, pudiendo realizar "hazañas" como mantenerse sobre una pierna y mover la cabeza arriba y abajo casi totalmente.
El aspecto del mutante está estupendamente logrado. Su uniforme azul presenta un trabajado sombreado con un tono de azul más oscuro para resaltar su físico y el resto de piezas de la vestimenta presentan el correcto tono de amarillo: guantes, arnés, cinturón, calzones, botas, y esos pequeños cinturones en piernas y muñecas que son otro ejemplo de noventerismo. Lástima que no pintasen las articulaciones de los tobillos, pintadas en azul en medio de las botas amarillas, el único gran fallo de la figura.
Por supuesto no olvido el visor a través del que Cíclope desata su tremendo poder óptico. El visor de rubí está presente con un brillante rojo enmarcado en la pieza amarilla que cubre ojos y orejas. A diferencia del Cíclope clásico la máscara no cubre la cabeza, dejando al descubierto su frente y cabello muy bien esculpido. Un detalle a destacar que Hasbro cuidó es la boca y barbilla del mutante, prácticamente idéntica a la de sus otras versiones en esta colección. Esa continuidad cuidando de que el mismo personaje se parezca en distintas versiones no es habitual en esta escala.
Para terminar tenemos las manos del Hombre-X que son las mismas que ya vimos en el Cyclops de Astonishing X-Men, cerrada en puño la derecha y abierta en el gesto de activar el visor la izquierda con los dedos índice y corazón extendidos para pulsar el botón del visor.
Tanto si se es fan de los X-Men clásicos o de los de los 90 en adelante, esta es una estupendísima figura de acción a poseer, y completa nuestras filas de los mutantes ilustrando una época rupturista en la trayectoria del principal grupo mutie. Además Cíclope es de los pocos personajes cuya evolución estilística a lo largo del tiempo está representada de forma bastante completa en esta colección y este es un momento importante de la misma!
Valoración (sobre 5):
David

viernes, 3 de febrero de 2017

PLO KOON (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 11, Nº BD45, 2009.
Entre 2002 y 2009 y a lo largo de varias colecciones Hasbro proporcionó a los coleccionistas un buen número de jedis, prácticamente la totalidad de los aparecidos en los Episodios I al III e incluso algunos del Universo Expandido y versiones conceptuales de ya clásicos miembros de la Orden Jedi. A partir de la Vintage Collection esa tendencia aminoró bastante quizá por centrarse en los personajes principales de la saga pero en los años de esplendor de jedis y clones tuvimos la suerte de recibir versiones definitivas de muchos personajes de Star Wars.
Uno de los que tuvo esa suerte de tener un diseño fabuloso fue Plo Koon, uno de los jedis con un look más impactante de las precuelas cuya presencia se ha extendido afortunadamente a otras manifestaciones de la saga galáctica como son las Clone Wars. Y con qué fantástica figura le inmortalizó Hasbro en su Legacy Collection.
Plo Koon, de la especie Kel Dor, llegó a pertenecer como Maestro al Consejo Jedi, y alcanzó el rango de general durante las Clone Wars, serie animada en la que pudimos disfrutar de su sabiduría y sus habilidades para el combate además de en la Batalla de Geonosis del Episodio II
Mientras que en Geonosis vestía la tradicional túnica jedi, esta versión nos lo sitúa en La Venganza de los Sith, sin la misma aunque con la vestimenta habitual de la Orden. Varias camisas de estilo oriental superpuestas, faldón bajo el cinturón (de tela para permitir más movimientos a la figura), cinturón con bolsillos, pantalón y botas, todo muy bien esculpido y con los también habituales colores de los jedi, varios tonos de marrón hábilmente combinados.
Si nos limitamos al cuerpo, con los siempre eficientes catorce puntos articulados, ya tenemos un producto la mar de satisfactorio para nuestras filas de jedis, pero es que el gran aliciente de este Plo Koon es el excelente trabajo que realizó la gente de Hasbro en la cabeza del alienígena, un impactante rostro con una alargada boca sin mandíbula, pequeños ojos oscuros y enormes orejas terminadas en dos cuernecillos negros cada una. Todo ello con las rugosidades, bultos y volúmenes de la cabeza perfectamente esculpidos y pintados en un tono de piel adecuadamente sombreada que transmite una sensación algo incómoda ante su presencia.
Por si ese elaborado diseño de cabeza no fuera suficiente, la figura viene acompañada por la imprescindible máscara que Plo Koon, como miembro de su especie, necesita para respirar en entornos con alto contenido en oxígeno. Una pieza tan pequeña como elaborada formada por las lentes protectoras y aparato para su respiración con un aspecto increíble y necesariamente alienígena y que, para mi asombro, se mantiene mejor de lo que era de esperar en su cara, ajustándose a la forma de la misma como único mecanismo para encajar en el rostro.
Sus manos también reflejan su especie, siendo anchas y formadas por cuatro gruesos dedos. En cada mano presenta en uno de los dedos sendos aguijones de amenazador y ritual aspecto que encajan a la perfección con el diseño, tecnología y color de la máscara.
No acaban ahí los parabienes de esta figura de acción ya que acompañando a la máscara y como caballero jedi le acompaña su inseparable sable láser, en su caso de hoja azul, y además como guiño al Universo Expandido y al arte conceptual del personaje, una muñequera que se encaja a su antebrazo y que consta de dos hojas láser azules, un arma sorprendente y que encaja muy bien con el personaje.
Una destacable figura de acción que resalta entre las hordas de jedis por su original aspecto e innegable carisma, estupendamente trasladado a figura de esta escala con unos accesorios muy cool y un nivel escultórico centrado en la cabeza y las manos pasmoso. Si no es de los mejores trabajos de Hasbro en este campo, ¡anda cerca!
Valoración (sobre 5):
David