martes, 8 de septiembre de 2015

STORMTROOPER (STAR WARS: REBELS)

Saga Legends, Nº SL01, 2014.
El sonado Force Friday ya ha pasado y la revelaciones sobre los nuevos productos de la franquicia a cargo de Hasbro son francamente desalentadoras. Buenos tiempos para los fans de las 6 pulgadas y la confirmación de que una época se acaba para los coleccionistas de las 3,75 pulgadas como es mi caso. Las únicas figuras puestas a la venta en esa escala son infames muñecos de cinco puntos de articulación, siguiendo la línea de la colección Rebels. Hasbro promete figuras super-articuladas para coleccionistas que serán exclusivas de determinados puntos de venta con lo que su distribución y presencia en el mercado disminuye al tiempo que aumenta su precio. Y encima se burlan de todos los coleccionistas con la primera de esas figuras super-articuladas que según he visto en internet se trata de la reedición de un desfasado Darth Vader aparecido por vez primera nada menos que en 2005. 
Maldición, Hasbro y Disney, habéis asesinado mi interés en el coleccionismo de esta licencia. Por mi parte, tiro la toalla. Seguramente me guste la película pero no tengo gran interés en incorporar esos nuevos personajes a mi colección (cuantas más imágenes veo, creo que incluso me gusta más el diseño de los clone troopers que el de estos First Order Stormtroopers), y me dedicaré a rellenar los huecos con aquellas viejas figuras que me falten.
¿Y entonces a qué se debe que el protagonista de la entrada de hoy sea una de esas figuras de limitada movibilidad y aspecto cartoon? No es porque se trate de una figura de un personaje emblemático, sino porque tal figura disfruta de... ¡EL MEJOR CASCO DE STORMTROOPER EN ESTA ESCALA HASTA EL MOMENTO! Pero volveremos a eso en unos momentos, antes analicemos lo poco que hay que hablar de la figura en si.
Este stormtrooper está extraído de la nueva serie de animación, con lo que su aspecto es estilizado y simple, recordando a las figuras de las Clone Wars pero mucho menos articulada. Y tanto. Cinco puntos que nos remontan 37 años al pasado en cuanto a diseño de figuras de acción. Ni siquiera tiene una cintura que gire. Ah, se puede sentar. Su poco voluminoso cuerpo está aceptablemente esculpido con los elementos característicos de la armadura del soldado de asalto imperial, e incluye el arma láser que todos conocemos.
El cuerpo del stormtrooper más habitual en las colecciones de Hasbro data de 2007, si no me equivoco, y aunque lejos de la perfección (luego mejorado con el de la Vintage Collection que debutó en un pack junto al Dewback) es preferible a este juguete para críos.
El casco del stormtrooper de la colección Rebels (izquierda) y uno de las Saga Legends de 2007 (derecha)
Lo verdaderamente emocionante es el casco, y sorprende que en Hasbro hayan dedicado el trabajo suficiente para elaborar esta pieza cuando desde 1995 no han podido realizar un casco de stormtrooper totalmente acertado en su diseño. Su tamaño es el apropiado, abultado y desproporcionado respecto al cuerpo, con las partes laterales muy salientes y sus líneas azules bien visibles y estupendamente trazadas, el dispositivo de respiración delantero más reducido, el "hocico" más alargado y la zona en forma de flecha de color gris y situada más arriba en la cara. 
Stormtrooper de 2007 (izquierda) y de 2014 (derecha)
Con un poco de esfuerzo y protegiendo a la pieza con telas para no dañarla con los alicates se puede sacar el casco de la figura y colocar en el cuerpo del stormtrooper super-articulado (en este caso, un ejemplar perteneciente a la Vintage Collection). Queda de fábula, desproporcionado respecto al cuerpo, como debe de ser, y no "adelgazado" como habían sido los cascos de stormtrooper hasta el momento en esta escala.
El único inconveniente lo encontramos en el cuello de este soldado imperial que es algo corto y el casco queda muy pegado a los hombros, pero lo podemos remediar en cierta medida introduciendo trozos de esponja en el agujero del casco con lo que quedará colocado ligeramente más arriba.
La figura tras aplicarle la solución casera de los trozos de esponja... ¡mucho mejor!

El nuevo casco en un stormtrooper de la Vintage Collection (derecha)
Con este cambio tenemos en nuestras manos un casi definitivo stormtrooper de esta escala. Única justificación para que un coleccionista habituado a las figuras articuladas modernas quiera adquirir algo de esta colección, a no ser que sea para un regalo para un infante, más que apropiado, por cierto. Pero cambiar los hábitos de coleccionismo por lo que viene impuesto "desde arriba" se hace arduo y, al menos yo, no voy a pasar por el aro. Si algún día Hasbro decide colocar este tipo de casco en un cuerpo de stormtrooper debidamente adaptado al mismo y plenamente articulado, volveré al redil, pero veo ese día bastante lejos...
David

viernes, 4 de septiembre de 2015

OPTIMUS PRIME (TRANSFORMERS: LEGION CLASS)

Basic Figures, Wave 1, 2014.
Aunque siempre disfruté con la serie animada y algún tebeo que cayó en mis manos, de crío nunca tuve Transformers. Bueno, en realidad tuve uno, bastante grande por cierto, un avión militar de esos con radar circular que al transformarse en el robot de color gris utilizaba espada y el radar como escudo. Pero no era un Transformers original sino una copia, aunque muy bien hecha. Y la cuestión es que siempre quise un Optimus Prime pero al mismo tiempo no quería introducirme en una nueva faceta de coleccionismo y en un universo que me desbordaba con tantas colecciones, variantes, series y multitud de distintos tamaños.
La casi constante presencia de productos de Transformers en las jugueterías me hacían buscar de cuando en cuando un Optimus Prime más bien clásico y de aceptable precio y tamaño, aunque en gran medida desconocía si en esos momentos Hasbro ofrecía algo del estilo. Y reconozco que ojeaba esos productos con cierta suspicacia ya que en un menguante mercado como es el de las figuras de acción, al menos en este país, los Transformers me parecía que desplazaban a otras líneas cada vez menos apoyadas por Hasbro como podían ser los G.I. Joe, compañeros míos desde la infancia.
En una de esas visitas veraniegas a jugueterías en busca de saldos y casi improbables novedades encontré, ¡al fin!, un Optimus Prime que podría tener en mis estantes, un pequeño juguete de indudable estética clásica. Tanto el robot como su forma de vehículo, la cabina de un poderoso camión, enlazan con la primera encarnación del líder de los Autobots y con sus clásicos colores rojo y azul. Y aunque no es un primoroso artículo plagado de detalles y con una articulación abundante responde a mi deseo de tener a una versión del personaje presente en mis estantes. Y encima estaba de oferta.
Optimus Prime (Legion Class) es un pequeño pero divertido juguete de 7'5 centímetros de altura, fabricado mayormente en plástico pero con algunas partes metálicas como puede ser su cabeza. En su modo de robot dispone de una buena estabilidad y con diez puntos de articulación en tan exiguo cuerpo (si contamos la cabeza, que sube y baja pero no gira a los lados). En su cuerpo están presentes el azul y el rojo clásicos del personaje así como las partes de gris metalizado en piernas, abdomen y tórax, así como en las chimeneas del modo camión y los ojos y su característica boca tapada en una cabeza evidentemente clásica. Las pinturas están bien aplicadas salvo algún pequeño desliz en el que se mezclan levemente, pero en un juguete tan pequeño no podemos pedir más precisión.
Esta versión del Autobot no es nueva sino un repack (y creo que repintado) de anteriores colecciones (creo que su primera versión se remonta a 2011) de Transformers de bajo precio y destinados mayoritariamente a los críos. Este mismo Prime se comercializa en USA con una espada que se inserta en el techo de la cabina en su modo camión pero seguramente debido a alguna estúpida normativa comunitaria la versión que se puede conseguir por aquí no la incluye, así que sus accesorios son inexistentes.
Su modo camión está aún mejor conseguido que el robot. Su transformación es sencilla y conseguimos un pequeño pero muy bonito camión de estupendas proporciones y en la que cada parte encaja de maravilla con el resto sin mostrar fisuras ni fallos en el diseño. El frontal con las lunas delanteras y la rejilla es especialmente llamativo, así como el símbolo de los Autobots en su lado izquierdo (originalmente en el antebrazo del robot). De sus seis ruedas cuatro son totalmente útiles y hacen rodar al juguete perfectamente, estando esculpidas las de en medio.
Me ilusiona tener mi primer Optimus Prime, por el personaje en si y porque seguramente sería el tipo de Transformers que un crío recibiría por primera vez, aunque en mi caso con unas cuantas décadas de retraso. Aunque nunca se sabe, no creo que me meta a fondo en el enorme mundo de Transformers. Falta de espacio, de fondos, de ganas por empaparme de esa mitología y sobre todo mi devoción hacia otras licencias constituyen un freno poderoso para ello. Pero quién sabe si en el futuro aparecerá por aquí otro Autobot o algún Decepticon reivindicando el sitio de los robots transformables en mi blog!
David

miércoles, 2 de septiembre de 2015

SHANNA (MARVEL INFINITE SERIES)

Basic Figures, Wave 2, 2015.
Ya ha pasado el mes de agosto y la vuelta a los quehaceres habituales significa que... ¡vuelve Figuras de Acción A Go-Gó! En realidad la actividad no ha cesado pero sólo me he pasado por el blog en alguna que otra ocasión para comprobar que todo estaba en orden, que las luces estaban apagadas y pasar un poco la escoba (y para comprobar que las entradas programadas de Star Wars se publicaban correctamente). Pero volvemos al directo en el blog (y a eBay, donde he puesto unas figuras a la venta que acaban pronto!) y tras leer y responder a los comentarios dejados en agosto (en las entradas del Colonel Brekhov, de las nuevas figuras de las Infinite Series, Batman, Sgt. Slaughter y el más reciente Darth Vader) afronto la primera reseña del nuevo curso juguetero.
Y lo hago reconociendo un error, y es que me encanta equivocarme y juzgar negativamente una figura de acción que luego se convierte en una agradable sorpresa o, como en este caso, en un producto que no estaba tan mal respecto a la idea que me había hecho de él. Me refiero a... ¡Shanna the She-Devil, la voluptuosa heroína de escasa vestimenta y única fémina en la hasta ahora última serie de figuras de las Infinite Series!
Juzgando sólo por las imágenes promocionales de Hasbro que había visto en internet (qué poca justicia le suelen hacer a sus propios productos, por cierto) puse a parir a la pobre Shanna en la entrada del Doc Ock, pero he aquí que me la topé en persona en una juguetería local (y a muy buen precio) y, ¡caramba!, el resultado no era tan horroroso como me había autoconvencido. No señor.
Y ahí estaba Shanna, en el estante junto a sus compañeros de serie, diciendo "Cómprame" desde su soso blíster en el que, curiosamente, en su parte posterior podemos ver incluídas como figuras a la venta al Juggernaut Coloso y al eternamente cancelado y muy esperado Northstar! Figuras que aún no habían sido incluídas en ninguna serie aparecen anunciadas como disponibles, ¡de locos! Pero, ¡alegrémonos amigos! En este mismo mes ya aparece en USA la nueva wave de las Infinite Series con esas figuras además de Emma Frost, Camaleón, Deadpool y Korg!!!
Utilizando el nuevo molde reducido en articulación para el Marvel Universe, con apenas once puntos articulados, la figura se defiende ya que gana en armonía y acabado debido a precisamente a esa carencia de mecanismos de articulación (eso que gana, pero siempre será preferible la máxima articulación posible, y si está bien integrada y camuflada, mejor). Es tremendamente estable y su estatura es la adecuada para un personaje femenino.
Su cuerpo está muy bien esculpido y moldeado. Comparte partes con Gata Negra, los brazos hasta los codos y las piernas hasta las rodillas, pero el resto es de nueva creación. Es poseedora de una atlética silueta y me gusta que sus abdominales estén levemente esculpidos en el abdomen. Como es habitual últimamente en esta colección carece de toques de pintura más oscura que proporcionen volumen a su cuerpo y/o vestimenta. 
Shanna posee una escueta vestimenta elaborada en piel que está bien reflejada en la figura. Un top que cubre un pecho no tan exuberante como el que le gustaría a Frank Cho, unas bragas ocultas por un taparrabos con cinturón y unas botas. Las botas han sido un tema algo controvertido ya que muchos fans la preferían descalza, como su más icónica imagen en los cómics. 
El taparrabos es fácilmente extraíble si le retiramos las piernas y en su parte trasera lleva incorporada una vaina para el cuchillo que porta Shanna, su único accesorio que puede empuñar en su mano derecha. Finalizando su decoración encontramos bandas pintadas en gris en su brazo izquierdo y su muñeca derecha.
El elemento que menos me gustaba de Shanna y me había decidido a no comprarla era su rostro, la parte tapada por el cabello y en la que echaba de menos un ojo al menos parcialmente pintado. En persona no se echa tanto de menos ya que el mechón tapa más superficie de lo que parece y apenas sólo parece deseable que hubiesen pintado el inicio de la ceja y de la cuenca del ojo, con lo que su ausencia no es un completo desastre. Además el rostro es bastante femenino y atractivo, su ojo derecho azul está muy bien pintado y la larga melena rubia excelentemente esculpida. 
Shanna ha pasado de ser una figura de acción que ansiaba tener cuando fue anunciada a un producto que desestimé totalmente y acabar finalmente como una agradable sorpresa y constituir una pequeña alegría el poder contar con ella como un digno producto. Tener la oportunidad de haber visto esta figura en persona ha cambiado totalmente mi parecer sobre ella y la ha convertido en una estupenda adición a mi colección. Estas sorpresas son unas de las satisfacciones del coleccionismo de figuras de acción. 
¡Ahora solo falta rogar porque Hasbro nos proporcione más pronto que tarde a otros ilustres habitantes de la Tierra Salvaje como son Ka-Zar, Zabú y Sauron!
David