lunes, 26 de marzo de 2012

DAREDEVIL (MARVEL UNIVERSE)

Greatest Battles (Comic-pack) Nº132. Collection 8, 2012.

No soy un gran fan de Daredevil, como no lo soy de la mayoría de héroes atormentados y de alma torturada. Y Daredevil es el rey de todos ellos.
Pero tenía que tener esta figura que reproduce al héroe ciego neoyorquino en todo su esplendor clásico. Una figura simple, como tiene que ser si se trata de un personaje embutido en un mono ajustado y con pocos accesorios, pero espléndidamente terminada y super-articulada.
Daredevil, o Dan Defensor para los más veteranos, forma parte de un comic pack que incluye además de su figura de acción la de su enemigo Bullseye (figura que trataremos próximamente) y un ejemplar del número 132 USA de la colección de Matt Murdock, "El Hombre Sin Miedo". Y es un producto increible.
El tono del color rojo de su uniforme es quizás un poco más oscuro de lo que esperaba, acentuado ese tono sombrío general por los toques de un rojo aún más oscuro, e incluso negro, a lo largo de su cuerpo para otorgar multitud de matices y volúmenes al mismo. Están presentes las dos "D" de su nombre en su pecho, pero no destacan en demasía al ser también de color rojo; tradicionalmente son más grandes y en algunas versiones del personaje, blancas, con lo que hubiesen sido totalmente identificables.
La musculatura es muy adecuada, aunque las piernas quizá sean algo más delgadas de lo que necesita la figura para una estabilidad perfecta al 100%. Pero no es obstáculo para que brille uno de los grandes méritos de la figura, y es su articulación compuesta por 21 puntos que permiten al personaje adoptar casi todas las poses imaginables, algo necesario para un héroe caracterizado por su habilidad y agilidad. Su rostro, parcialmente cubierto por su máscara de rojos ojos y famosos cuernecillos, muestra una expresión seria, recia y adusta, con la parte de la boca y el mentón magníficamente esculpida.La figura posee un cinturón y una cartuchera donde se pueden almacenar las dos parte de su bastón de combate. Un accesorio sencillo pero efectivo, las dos partes encajan sin problemas y Daredevil puede hacer uso de ellas tanto unidas como separadas, y ambos bastones encajan a la perfección en sus manos.
Daredevil, el eterno sufridor, el hombre traumatizado por el destino de sus padres, de sus amadas, de los inocentes y desfavorecidos a los que ha jurado proteger... Un tío bastante pelmazo, en realidad, ¡pero una figura deslumbrante!
David

miércoles, 21 de marzo de 2012

MAJOR BREN DERLIN (STAR WARS: THE SAGA COLLECTION)

Basic Figures, SAGA 008, 2006.

Ésta puede que no sea una figura estelar, pero es una más que satisfactoria pieza dentro de mi colección. A saber: es un personaje de la Trilogía Original, en concreto del Episodio V, y nada menos que de la batalla de Hoth, una parte de la saga favorita de muchos fans entre los que me incluyo. Carece de muchos de los estándares usados para las figuras en la actualidad, sobre todo en lo relativo a la articulación, pero es una figura que tampoco los necesita desesperadamente y se puede aceptar tal cual es. La ejecución de la decoración, sobre todo del uniforme, es excelente y, para terminar, representa a un personaje interpretado por el actor John Ratzenberger, que interpretaba al cartero en una querida serie de todos aquellos que disfrutamos de la televisión en los 80 y 90, Cheers. ¿Eso es cool o no?El Mayor Bren Derlin tiene un importante papel en las escenas desarrolladas en la base Echo del planeta de Hoth como jefe de seguridad de la misma, con algunas frases incluidas, lo que hace bastante justo que reciba tratamiento como figura de acción. Además, los fans siempre estamos necesitados de militares de la Alianza (y del Imperio), ya sean soldados u oficiales, que den variedad a nuestras colecciones. Y no es tan frecuente que Hasbro responda a nuestras peticiones.El Mayor Derlin posee diez puntos de articulación (cabeza, hombros, codos, manos, cintura y piernas), su uniforme, botas y guantes son robustos, apropiados para Hoth y muy detallados en su decoración, encajando con el resto de tropas de Hoth en cuanto a aspecto y color del uniforme. En su pecho encontramos una placa con su rango, y su gorra, ataviada con las gafas para el adverso clima del planeta y el ya clásico pañuelo para tapar el rostro, es indispensable y su aspecto es impecable. Como accesorios incluye un soporte personalizado con su nombre y una pistola láser, que encaja en la cartuchera que encontramos en su cinturón.
Pese a sus evidentes limitaciones, me encanta esta figura, muy bien acabada y, como dije, necesaria.
David

lunes, 19 de marzo de 2012

FI-EK SIRCH (JEDI KNIGHT) (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures, VC49, 2011.

Clones o caballeros Jedi. Caballeros Jedi o clones. A partir del estreno del Episodio II parece que esos dos tipos de personajes centran gran parte de los esfuerzos de Hasbro, menos cuando, afortunadamente, nos regalan nuevas versiones de personajes de la Trilogía Original. Poca variedad parece haber en ambos tipos de figuras. Quiero decir, está bien coleccionarlos, pero en los clones tenemos básicamente tipos con la misma armadura de combate, sólo cambia la decoración de la misma, y en los Jedi una congregación de hombres y mujeres con un sable láser y una túnica.La cosa se anima un poco y se vuelve más interesante cuando uno de esos caballeros es un alienígena, uno de los componentes de las múltiples especies que pueblan la galaxia de Star Wars que son sensitivos a la Fuerza y que son admitidos en la Orden de los Jedi para desarrollar sus habilidades. Y si esa especie ya aparece en la Trilogía Original, mucho mejor.
Fi-Ek Sirch es un nikto, emparentado con aquellos que ya vimos en El Retorno Del Jedi al servicio de Jabba el Hutt. Su aparición en El Ataque De Los Clones es anecdótica, fugazmente participa en la batalla de Geonosis y, según la Wookieepedia, perece en la misma. Pero Hasbro dispone de material de referencia suficiente para crear la figura de acción con resultados excelentes: catorce puntos de articulación, el estándar uniforme Jedi en diversos tonos de marrón acompañado por una túnica única y distinta a la de los demás caballeros, más informal y como de tela de saco, parecida al ropaje de los moradores de las arenas. Fi-Ek posee un sable láser azul, y además Hasbro ha incluido una empuñadura adicional que se puede encajar en su cinturón.Pero los grandes méritos de la figura se encuentran en aquellas partes que delatan su naturaleza alienígena, en concreto el rostro y las manos. La piel, de color marrón y dura y cuarteada en sus manos de tres dedos con grandes uñas, y un rostro repleto de detalles propios de su especie: pequeños apéndices a modo de cuernos, rugosidades, etc.
Una pequeña maravilla el diseño de esta figura que viene a engrosar la sensacional Vintage Collection y un pequeño momento de importancia para este blog ya que, ¡es la primera figura perteneciente al Episodio II que es reseñada!
David

viernes, 16 de marzo de 2012

SHIPWRECK (NAVAL COMMANDO) (G.I. JOE: THE RISE OF COBRA)

Basic Figures, 2009.

La verdad es que no compro en la actualidad muchas figuras de G.I. Joe, sólo aquellas que realmente me gustan, y la mayoría suelen ser esos nuevos soldados de Cobra con uniformes increíbles y demencialmente equipados con accesorios, líneas renovadas y de actualidad gracias al 25 aniversario del nacimiento de G.I. Joe hace unos pocos años y al estreno de las películas. La cosa era diferente en mis años mozos, en los que los Joe eran algunos de mis juguetes favoritos, tenía una buena cantidad de ellos (la mayoría bien conservados aún en la actualidad) y seguía tanto la serie de animación como los comics editados por Comics Forum (¡qué tiempos aquellos!).Shipwreck es un personaje que formaba parte de aquellos G.I. Joe originales, los de los años 80, pero nunca tuve su figura de acción. Y eso que me gustaba realmente cuando lo veía en catálogos o en la parte trasera del cartón de las otras figuras. Así que ahora me he resarcido y me he hecho con él en esta nueva versión, en gran parte motivado por los excelentes y abundantes accesorios. Y es que una figura de G.I. Joe en la actualidad es garantía en la mayoría de los casos de un buen arsenal y complementos para volverse loco.La nueva apariencia de Shipwreck es estupenda, mucho mejor que la anterior consistente en uniforme de marinero azul con gorrita -de marinero- blanca y loro incluido. Aquí también está presente el citado e imprescindible loro (una escultura maravillosa por si misma; en serio, los colores y diseño del loro casi justifican la compra sólo para obtener esa figura), pero el aspecto de Shipwreck (según su ficha, es un militar de origen hispano) es el que todo viejo lobo de mar debe tener, barbado y con gorro de lana, con un rostro y expresión llenos de personalidad. El resto de su cuerpo es estilizado y con plena articulación, embutido en un uniforme de tonos oscuros salvo sus pantalones, de camuflaje y más claros. Los accesorios son, como ya mencioné, una locura. Aparte de un juguete orientado a los niños, una mala costumbre de Hasbro que está metiendo en sus productos en los últimos tiempos, uno de esos lanzamisiles de tamaño desmesurado, feos y fuera de escala respecto a la figura (no incluido en las fotos), a Shipwreck lo acompañan un rifle, pistola y cuchillo de color gris (el rifle no es una de las mejores creaciones de Hasbro, le falta detalles y el color no es el más apropiado; el cuchillo sí que es magnífico e imprescindible para un comando de la Marina), además de una mochila, unas gafas de buceo que encajan perfectamente en la cabeza de la figura y provistas de unos tubos de respiración que se pueden encajar en la mochila, y para completar el equipo de buceo, unas aletas que también encajan impecablemente en los pies. Todo ello además de un cinturón (que se puede cerrar en su totalidad no sin algunas dificultades) y un soporte personalizado con el nombre en clave del G.I. Joe. Todos esos accesorios de factura excepcional la mayoría de ellos nos permiten tener dos configuraciones de la misma figura en una: el Shipwreck en tierra firme (o en un navío, claro) y el buceador. Diversión y entretenimiento gracias a unos trozos de plástico francamente bien trabajados. ¡Recomendado!
David

miércoles, 14 de marzo de 2012

GIBBS (PIRATES OF THE CARIBBEAN ON STRANGER TIDES)

Figuras Básicas, 2011
Tras ver los excelentes resultados obtenidos con el Capitán Jack Sparrow, no lo dudé y conseguí otra de las figuras de Giochi Preziosi basadas en la última entrega de Piratas del Caribe. Y quién mejor para acompañar al pirata que su mano derecha, Gibbs, figura agraciada con otro estupendo retrato por parte de los diseñadores: las patillas, su seña de identidad más reconocible, están ahí, además del peinado, la expresión, las marcas de la edad... el único pequeño, pero muy pequeño, inconveniente en el rostro son los ojos, que miran ligeramente hacia arriba en lugar de hacia el frente.El resto de la figura es también bastante fiel al personaje, y constituye un juguete divertido y que queda fenomenalmente en la estantería junto a su capitán, pero un análisis más pausado nos revela pequeños detalles que le restan algo de emoción: las extremidades son las mismas que las usadas para Jack Sparrow. Los brazos y manos, las mismas, al igual que las piernas aunque éstas pintadas en otros colores, así como las botas. Doce puntos de articulación, los mismos que Sparrow, y dos partes del diseño que sí son nuevos y propios de esta figura.Hablo del torso, evidentemente más rellenito que el de su capitán, muy bien conseguido, ataviado con una camisa blanca abierta a la altura del pecho, y el cinturón, en tonos rojos y negros, pero no tan bonito ni elaborado como el de Sparrow. Como accesorios, un chaleco esculpido en plástico que se puede retirar fácilmente de la figura y una espada cuya empuñadura también es distinta que la de Jack Sparrow, pero a diferencia del cinturón, la de Gibbs es mucho más bonita, diría que incluso espectacular, muy del siglo XVI, detallada y decorada, una empuñadura que cubre y protege toda la mano.No puedo dejar de recomendar estas figuras, a pesar de la reutilización de componentes y la limitada articulación, pero divertidas y fieles reproducciones del filme. Y a un precio (yo las conseguí a 9'95 euros la pieza) estupendo.
David

martes, 13 de marzo de 2012

GAMBIT (X-MEN ORIGINS: WOLVERINE)

Basic Figures, Comic Series, 2009.

Me resulta imposible recomendar esta figura, y eso a pesar de que mi primera impresión fue buena y me resultaba gratificante incorporar a este mutante que saltó a la fama en los noventa a mi colección. Uno de esos personajes incorporados al universo de los X-Men que potenció enormemente Jim Lee cuando tomó el mando de la colecciones de mutantes a principios de dicha década, un pícaro jugador, mujeriego y timador con el típico pasado oscuro y pose de rebelde que tan bien encajaba con aquella línea que se le otorgó a La Patrulla-X en la que todo era eso, pose.Pues bien, aprovechando la película dedicada a Lobezno, Hasbro lanzó la línea de figuras inspirada en la misma y ampliada, ya que como en las otras colecciones dedicadas a Marvel las figuras basadas en la película se mezclan con las inspiradas en los comics, y ésta es una de ellas afortunadamente, ya que la versión que de Gambito se da en el filme no tiene el interés que puede despertar su contrapartida de los tebeos. Otra de esas figuras de la Comic Series es, sin duda, la estrella de esta colección de X-Men Origins: Wolverine; habló de Deadpool, estupenda versión armada hasta los dientes del mercenario bocazas.
Pero la traslación a plástico en realidad deja bastante que desear; desde los accesorios hasta el diseño de la figura. Los accesorios consisten en una barra de endeble plástico que simula ser metal, unas cartas que aparentan estar cargadas energéticamente (el poder de Gambito) pero que son bastante poco convincentes y demasiado grandes para las manos del personaje y se caen a la mínima oportunidad, y una gabardina que aparenta ser extraible (no así las mangas de la misma, que son pintadas en los brazos del mutante) pero que, demonios, cuesta mucho quitársela.El diseño se basa en un rostro correcto, con unos ojos rojos que destacan bastante y el corte de pelo típico de los 90, reproduciendo la apariencia clásica de Gambito, pero el cuerpo se fundamenta en dos débiles piernas que además se encuentran limitadas en su articulación al no poseerla en los tobillos, dificultando la adopción de distintas posturas y mejor estabilidad. La articulación total se limita a doce puntos, careciendo de la misma, además de en los tobillos, en las muñecas. El uniforme bajo la gabardina está bien, pero no es espectacular. Lo que más rabia me da es, arrastrado por el entusiasmo, compré mi ejemplar de Gambit en un pequeño comercio local, cuando unas pocas semanas más tarde lo vi por un tercio del precio que me costó en Toys"R"Us. Y la verdad es que no se debería pagar por esta poco satisfactoria figura más de 4'99 euros, el precio marcado en la juguetería yanqui...
David

viernes, 9 de marzo de 2012

NIEN NUNB (B-WING PILOT) (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Basic Figures, Series 9, BD19, 2009.
Termino la Semana de los Pilotos (hasta una próxima entrega) con un especimen alienígena piloto de otro de los tipos de cazas estelares usados por la Alianza Rebelde, el B-Wing. Y este personaje en particular no es ningún desconocido en la Saga, es el muy estimado por los fans Nien Nunb, copiloto de Lando Calrissian en el Halcón Milenario durante la batalla de Endor. Mientras esperábamos desesperadamente que Hasbro comercialize una totalmente necesaria nueva versión de Nien Nunb con su apariencia "clásica", esto es, con la vestimenta de contrabandista usada en esa batalla y cuya última versión en figura de acción data de los afortunadamente lejanos tiempos de la colección Power Of The Force en los 90, Hasbro puso en las tiendas en 2009 una controvertida versión de Nien Nunb para calmar, al menos en parte, esas ansias.¡Y tan controvertida! De hecho, muchos coleccionistas claman que este ni siquiera es Nien Nunb sino otro piloto miembro de la especie Sullustan, el denominado Ten Numb que recibimos como figura de acción un año antes, también ataviado con el uniforme de piloto de Ala-B pero en esa ocasión de color blanco. Sinceramente, me divierte pero en realidad me da un poco igual esa controversia, y me satisface tener una versión de Nien Nunb plenamente actualizada y articulada (con los catorce puntos de articulación de rigor) aunque sea, repito, sin la desesperadamente necesaria apariencia del personaje como copiloto del Halcón Milenario. Así que no tengo ningún problema en denominarlo de esa manera.Nien Nunb, como piloto de B-Wing, aparece en El Retorno del Jedi en las escenas de la reunión estratégica previa a la batalla de Endor pero con su característico sombrero en lugar del casco de piloto, así que Hasbro debería haberlo incluido como accesorio para dar más exactitud al personaje. Pero no lo hizo, sino que se limitó simplemente a rehacer la figura de Ten Numb dándole nuevos colores; así tenemos una figura con el uniforme de un color rojo muy bonito y llamativo entre las filas de nuestros pilotos, botas y detalles del mismo también de otros colores y, lo más importante, la piel de este ejemplar de la raza Sullustan tiene un tono completamente diferente, mucho más claro que el de Ten Numb, lo que da variedad a nuestras colecciones y ayuda a diferenciar definitivamente a ambos personajes. Un magnífico casco extraible de piloto, que recuerda a antiguos cascos de cuero de arcaicos pilotos aéreos terrestres, y la pistola láser de rigor, acompañan a una figura cuyo mejor reclamo es el magnífico trabajo de los diseñadores en la cabeza y rostro; sin duda Hasbro domina a la perfección la reproducción de ejemplares de la especie Sullustan, así que... ¡¡es hora de un Nien Nunb dentro de la Vintage Collection, ya!! David

jueves, 8 de marzo de 2012

LUKE SKYWALKER (SNOWSPEEDER PILOT) (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Basic Figures, Series 12, BD51, 2009.

En nuestro recorrido acercándonos a algunos de los pilotos de la Alianza Rebelde era esencial hacer una parada para examinar al menos un ejemplo de un cuerpo especializado dentro de los mismos, los pilotos de los snowspeeders usados en el planeta helado de Hoth. En ese cuerpo de pilotos de la Alianza encontramos nuevos personajes en la Saga, como Zev Senesca o Dack Ralter, y viejos conocidos como Wedge Antilles y el mismísimo Luke Skywalker, figura que presento hoy en su versión más actualizada y perfecta, la incluida dentro de la serie dedicada a El Imperio Contraataca en la Legacy Collection de 2009, a tiempo para celebrar el treinta aniversario del Episodio V.La factura final de este Luke (¡la primera figura de Skywalker que presento en el blog!) es excelente y abundante en accesorios: la empuñadura de su sable láser, el casco de piloto característico de Luke pero totalmente nuevo, sensíblemente más grande (para adaptarse perfectamente a la cabeza de este molde) y mejor decorado que el que utiliza la figura de Luke como piloto de X-Wing de la línea Vintage de The Saga Collection, y el fusil que dispara el gancho de escalada y el propio gancho.Catorce puntos de articulación, el característico uniforme de piloto de Hoth, con ese cuello acolchado para protegerse del frío, el pequeño faldón por debajo del cinturón y los guantes y botas propias de los soldados de la Alianza en Hoth, la capucha protectora que cubre gran parte de la cabeza de Luke y un excelente retrato, de los mejores de Mark Hamill obtenidos, son los puntos fuertes de la figura, aunque dependiendo del ejemplar sus ojos pueden estar algo "desviados" (lamentablemente, en el mío lo están). Tanto la empuñadura del sable láser como el tubo que sale de la consola en el pecho de Luke encajan en el pequeño agujero situado en la cintura, con lo que puedes decidir para qué usarlo. El único punto en el que podría discrepar del diseño de Hasbro son las manos, las dos situadas en un ángulo un tanto extraño, orientadas las palmas hacia abajo. Es una postura increíble para sostener la empuñadura del láser, como de hecho hacen, un diseño fantástico y realista, muy distinto al de las otras figuras de Skywalker, pero no tan apropiado para sostener el rifle de escalada; quizá debería haberse utilizado en solo una de sus manos y no en las dos (¿quizá diseñadas así pensando en los mandos del Snowspeeder comercializado por Hasbro poco después? Pronto lo sabré...), y la otra con un diseño más normal para poder encajar mejor otros accesorios.¡Una pequeña minucia que no empaña lo que sin duda es una impecable figura!
David

miércoles, 7 de marzo de 2012

GRIZZ FRIX (STAR WARS: SHADOW OF THE DARK SIDE)

Figura perteneciente al Battle Pack Battle Over Endor (Set 2 of 2), Producto exclusivo para Toys R Us, 2010.
¡Seguimos en la Semana de los Pilotos! Y hoy con una esperadísima figura por parte de los fans cuyo lanzamiento al mercado creó bastante expectación formando parte de un multipack con otras tres figuras, todas ellas pertenecientes a El Retorno del Jedi. Y aún hoy sigue despertando bastante interés este Grizz Frix, ejemplo de ello es el elevado precio (para una figura fuera de su envoltorio) que suele adquirir en eBay, la más valorada de las ocho figuras de los dos multipacks denominados Battle Over Endor, junto a los dos droides astromecánicos incluidos, uno de ellos el propio droide de Frix, R2-T7.Grizz Frix no ofrece mucho más de lo que se puede esperar de un piloto de X-Wing ofrecido por Hasbro en los últimos años; usa el molde del cuerpo de Luke Skywalker (X-Wing Pilot) de 2006, con catorce puntos de articulación y pleno de detalles el uniforme de piloto de caza estelar, pero con algunas diferencias significativas en cuanto al color: el naranja utilizado es sensiblemente más claro que el de los otros pilotos, y el arnés de piloto no es blanco ni gris, sino plateado. Sin embargo, el gran valor de esta figura y el hecho de que fuera bastante esperada por los coleccionistas es que es el único piloto negro aparecido en la Trilogía Original. Eso, y haber participado en la trascendental batalla sobre Endor, fuente de personajes siempre buscados ávidamente por los fans.La figura incluye una pistola láser y otro de esos cascos de piloto bellamente decorados, en este caso con dibujos que se asemejan a los del casco de "Dutch" Vander, el Líder Oro en el Episodio I, emblema éste que es el símbolo del Esquadrón Specter (¡cosa que acabo de aprender esta tarde!). Simple pero efectiva figura, si te gustan los pilotos rebeldes, ¡haz de tener a Grizz Frix!David

lunes, 5 de marzo de 2012

TYCHO CELCHU (A-WING PILOT) (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Collection 7, Nº44, 2007.

¡Pilotos! ¡Pilotos! ¡Pilotos de la Alianza Rebelde! Como decía en el comentario sobre John Branon siempre es gratificante ampliar las filas de nuestros aguerridos pilotos con nuevas y cada vez más perfectas figuras, una de las "obsesiones" de los coleccionistas de Star Wars. Y ésta de Tycho Celchu es una de las estrellas de ese colectivo, sin duda. Un espectacular diseño y acabado que encontró su sitio (no ha sido incluida en posteriores colecciones, por muy raro que parezca) en la sensacional 30th Anniversary Collection.Un piloto de la nave de combate modelo A-Wing, aparece al fondo de las escenas de la reunión previa al ataque a la segunda Estrella de la Muerte en El Retorno del Jedi, y se supone que participó en ese ataque pilotando su nave. Tycho (¿quizá su nombre es un homenaje al astrónomo del siglo XVI, Tycho Brahe?) posee los famosos catorce puntos de articulación, un rostro sensacional que destila arrogancia, confianza y desafío, un espectacular casco decorado con muchos signos, incluido el de la Alianza Rebelde, que también aparece en los hombros de su uniforme en el que predominan los colores oscuros a diferencia de los pilotos de los X-Wing. Su arnés de vuelo, extraible, es de un color mucho más claro y contrasta fenomenalmente con el uniforme. Para terminar, un gorro de color beige al estilo de los que se colocan los pilotos de combate bajo su casco para proteger su cabeza, con lo que gracias a ese gorro y al casco podemos utilizar a la misma figura en dos escenas distintas. No más accesorios, ni pistolas láser ni nada por el estilo, en realidad no le hace falta a una figura que posee una característica que se les suele olvidar a los diseñadores de Hasbro: ¡una estabilidad y un peso perfectos!El rubio piloto de Alderaan se ha convertido en una de mis figuras favoritas y, lo dicho, ¡una estrella entre las filas de los pilotos de la Alianza Rebelde!
David

RALPH MCQUARRIE (1929-2012)

Desde este humilde blog, mi más sincero homenaje a uno de los artífices de la creación de la Saga Galáctica por excelencia; gran parte de la imaginería y del aspecto de la Saga (escenarios, máquinas y vehículos, mundos y personajes) fueron originados en sus fantásticos dibujos y diseños o fueron la inspiración para posteriores desarrollos, así que los fans de Star Wars le debemos mucho y siempre ha de ser valorada su aportación vital desde el mismo origen de toda la Saga.
El siguiente es un vídeo homenaje colgado en youtube.com y visto por primera vez en jedinews.co.uk.


David

viernes, 2 de marzo de 2012

JOHN BRANON (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Figura exclusiva integrante del pack Evolutions:Rebel Pilot Legacy III, 2009.

Otra de las cosas de las que los coleccionistas de figuras de acción de Star Wars no suelen cansarse es de recibir nuevos pilotos de naves de combate de la Alianza Rebelde. Y menos aún con el estándar que Hasbro ha alcanzado en los últimos tiempos: uniformes perfectamente esculpidos y decorados, catorce puntos de articulación, retratos más o menos fieles a los actores o los personajes del Universo Expandido en los que se inspiran y, sobre todo, magníficos cascos diferenciados, cada uno pintado de una forma distinta según el piloto del que se trate (con que poco nos conformamos, ¿mmm?).Este John Branon, posiblemente uno de los pocos personajes de Star Wars con un nombre más bien "terrícola", responde a esos criterios, una estupenda figura que viene a engrosar nuestras filas de pilotos, en este caso de un X-Wing de los que participaron en la batalla de Yavin en A New Hope, uno de los integrantes del Escuadrón Rojo. En él encontramos el esperado uniforme de piloto de X-Wing, naranja que contrasta con botas y cinturón negro y un peto blanco, además de los tubos y multitud de detalles sobre todo en gris correspondientes a el aparataje necesario para la navegación.
Estilizada figura perteneciente a uno de los packs de tres figuras denominados Evolutions (éste en concreto puesto a la venta en la fase roja de la Legacy Collection) viene acompañada por una pistola láser (no la estándar de las usadas en la Alianza Rebelde) y sobre todo por un casco que encaja a la perfección en su cabeza bellamente pintado en un rojo oscuro y adornado con detalles blancos y negros que contrastan a la perfección con un visor transparente de color amarillo. Uno de los mejores cascos de piloto de X-Wing que hemos recibido, sin duda.Lo último y muy importante sobre esta figura es que posiblemente sea el piloto más parecido a Wedge Antilles que podamos encontrar. Wedge, un personaje importante en toda la Trilogía Original, favorito de muchos fans (me incluyo) nunca ha recibido una figura que le haga justicia; Hasbro puso en 2011 a la venta en su Vintage Collection una nueva actualización del personaje, pero por las fotos que he podido ver una vez más no se ha conseguido un rostro fiel y realista, y esta figura ha sido castigada con una escasa distribución no sé con que aviesa intención, privando a muchos coleccionistas de tan importante figura. Quizá es que con los clones ganan más dinero... Pero la cuestión es que este John Branon se parece a Antilles más que ninguna otra figura, sin ser un retrato perfecto, y con otro peinado, claro.
En todo caso, y por si misma, es una figura excelente y, como casi todas las pertenecientes a la Trilogía Original, imprescindible.
David