miércoles, 2 de septiembre de 2020

¡VEHÍCULOS POP (1ª PARTE)! (HOT WHEELS & MATCHBOX)

Tras el mes de Agosto en el que todas las entradas del blog estaban programadas de antemano (por lo que he estado algo desconectado del mismo y no he atendido a los comentarios como es debido... por cierto, gracias a todos por seguir ahí y por participar comentando) vuelvo al "directo" con la primera de dos entradas bastante inusuales para los contenidos habituales del blog, y es que quiero desde hace mucho tiempo echar un vistazo a mi pequeña colección de vehículos extraídos de diversas expresiones de la Cultura Pop por todos conocidas!
En cuanto a coches, prima la encantadora escala 1:64, la usual de Hot Wheels y de Matchbox, marca esta última que me enamoró desde crío y cuyos cochecitos son los que más he jugado y coleccionado durante toda mi vida. Aunque en cuanto a vehículos pertenecientes a licencias audiovisuales ya existentes Hot Wheels no tiene rival, como vemos a continuación.
THE SIMPSONS. HW Screen Time Nº 9/10, 2015.
El primero que vemos es el clásico automóvil de la familia Simpsons, un pequeño sedán de característico color rosa y líneas no muy agresivas y más cartoon. Dos detalles a prestar atención: el interior, con los asientos continuos y sin reposacabezas, y la abolladura sobre el faro delantero!
FORD GT-40. HW Race Day Nº 8/10, 2020.
Un modelo real inmortalizado en el cine en la estupenda película Ford V Ferrari, el vehículo de la marca norteamericana con el que compitieron en las veinticuatro horas de Le Mans en 1966. Aquel tenía el número uno en la carrocería y no el ocho, pero a mi me vale!
'71 OLDSMOBILE VISTA CRUISER. Matchbox Nº 18/75, 2009.
Otro coche real pero que un producto de ficción le ha introducido ya para siempre en la Cultura Pop. El carismático vehículo de la familia Forman en la sitcom That '70s Show y un elemento recurrente en la misma, aunque aquel era de 1969 y este inspirado en el de 1971 las diferencias son mínimas. Incluso el color es el mismo. 
Una ranchera típicamente norteamericana, con madera en los laterales, un tragaluz en el techo y gran amplitud. Un detalle a apreciar: en Matchbox decidieron incluir dos simpáticos perros asomando en el maletero que se van de paseo con su familia!
THE BEATLES YELLOW SUBMARINE. HW Screen Time Nº 6/10, 2017.
Un clásico Pop, el Submarino Amarillo de los Beatles de su film animado de 1968. Por supuesto en una escala totalmente distinta a la 1:64 de los coches realistas pero con un tamaño del juguete acorde a los mismos. Una deliciosa pieza que recrea el aspecto del submarino animado de vivos colores. En su parte inferior dispone de cuatro ruedas para su movilidad.
GHOSTBUSTERS ECTO-1 & ECTO-1A. Classic Ghostbusters, 2016.
Otros dos clasicazos enormes y dos de los vehículos más carismáticos de la historia del cine, me atrevería a decir. En este estupendo two-pack tenemos las viejas ambulancias Cadillac reconvertidas a transporte de los Cazafantasmas. No solo son dos vehículos de por si realmente bonitos, la cantidad de detalle de estas modificaciones que podemos apreciar en ambos es abrumadora!
En el Ecto-1 de la primera película tenemos sirenas, líneas rojas, el extravagante equipamiento en el techo del mismo y, sobre todo, el clásico símbolo de los Cazafantasmas en las puertas delanteras y trasera, uno de los diseños más reconocibles de los 80!
En su forma adaptada para la segunda película, el Ecto-1A, tenemos un vehículo aún más repleto de detalles: el logo del fantasma de la misma, modificaciones como las líneas amarillas y naranjas con cuadros negros, el eslógan de "We Believe You" y "Call Us" junto a su número de teléfono serigrafiados con finura en la carrocería, la matrícula con Ecto-1A, los neumáticos Goodyear, aún más equipamiento y más colorido en el techo, incluso con los carteles de neón con la palabra Ghostbusters... una gozada!
U.S.S. ENTERPRISE NCC-1701. HW Screen Time Nº 6/10, 2019.
Otro famoso vehículo y otro que se sale de la escala aunque ha sido adaptado al tamaño de la colección, la U.S.S. Enterprise de Star Trek. Es la segunda que pasa por el blog, aunque en otra escala, y es que esta nave me fascina... Por la forma de los propulsores diría que se trata de la NCC-1701 de las nuevas películas y no la de la serie clásica. Buen nivel de detalle y la inclusión de un soporte en esta versión que por dos euros es irresistible de adquirir para la colección!
TIE FIGHTER. Star Wars, 2015.
Otro clásico Pop, un TIE Fighter de Star Wars que encontré de saldo por poco más de dos euros... para la saca! Nada que ver con esos feos vehículos inspirados en la saga pero creados por Hot Wheels para cada personaje, esto es un diseño original visto desde el primer film. Por supuesto fuera de escala respecto a todos los demás vehículos y bastante más grande que el Enterprise. Un increíble nivel de detalle y un soporte para su exhibición embellecen aún más a la nave.
Y esto es todo por esta semana. La próxima, más vehículos Pop con pesos pesados... Regreso al Futuro! El Equipo A! El Castigador! Y más!

Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue estos vehículos en Amazon pinchando en los siguientes enlaces!

miércoles, 26 de agosto de 2020

KLATOOINIAN RAIDER (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Figura perteneciente al AT-ST Raider (Best Buy Exclusive) vehicle pack, 2019.
¡Última figura reseñada dedicada a The Mandalorian por el momento, hasta que Hasbro nos provea de más productos de la serie! Y una figura de acción de increíble aspecto no lanzada como Figura Básica en The Vintage Collection, sino acompañando al AT-ST customizado perteneciente a los saqueadores klatooinianos del cuarto episodio de la serie.
Y aunque ese vehículo tiene buena pinta y es francamente curioso ver a un vehículo terrestre imperial pintado y sin la sobria estética del ejército del Imperio, la verdadera estrella del pack es su piloto, uno de los asaltantes del apacible pueblo, este Klatooinian Raider.
En Hasbro cogieron al Weequay de 2012 (VC107) y con unas modificaciones crearon otro excelente alienígena que encaja a la perfección como enemigo del Mando, en el palacio o la barcaza de Jabba del Episodio VI o incluso en la cantina de Mos Eisley. Tremendamente versátil para nuestras colecciones, sin duda su lugar predilecto, aunque no sea correcto según el canon, es junto al resto de tropas mercenarias y esbirros de Jabba!
El Klatooinian Raider dispone de catorce puntos articulados y es una reforma radical del Weequay de 2012. No sólo está repintado completamente sino que se le han añadido nuevas partes como una bandolera, cinturón y faldón raído que forman parte de una sola pieza, muy bien esculpida con detalles como un bláster enfundado en su cartuchera, y excelentemente pintada, como vemos en el envejecido faldón.
Además, unas hombreras de metal con aspecto de haber salido de la chatarra y que podrían estar perfectamente inspiradas en Mad Max, un casco de increíble diseño muy propio de la fantasía heróica como podemos ver en Conan o en un medievo fantástico, y una nueva cabeza de piel verdosa y gesto malencarado para distinguirlo aún más del Weequay y como miembro de la raza de los klatooinian.
Como arma el Klatooinian dispone de una pistola láser, el mismo modelo que usualmente utilizan los weequay y nikto. Echo de menos una cartuchera para guardarla, pero aún así se agradece su inclusión.
Una fantástica figura de acción con una vestimenta alucinante, uno de los grandes trabajos de Hasbro a la hora de crear y recrear a este tipo de vándalos alienígenas, que se viene a sumar a nuestras colecciones siempre ansiosas de nuevos enemigos de los héroes y de ya clásicas especies del universo de Star Wars!
Valoración (sobre 5):
David