jueves, 22 de septiembre de 2016

KIT FISTO (STAR WARS: LEGACY COLLECTION)

Geonosis Arena Showdown two-pack, Series 1, Nº2 of 6, 2009.
Hacía tiempo que no le mostraba algo de cariño a las Precuelas con una nueva reseña de alguna figura extraída directamente de los Episodios I al III de Star Wars, pero para remediar eso hoy echamos un ojo a uno de los jedis más populares de los creados en aquella época y con un aspecto más característico, el nautolano Kit Fisto.
En 2009 y 2010 Hasbro lanzó una serie de two-packs basados en la batalla de Geonosis de El Ataque de los Clones, normalmente consistentes en un jedi y en un oponente ya fuera droide, geonosiano, sith o aliado de ese bando como Jango Fett. En uno de los primeros incluyó la que es para mi versión definitiva del jedi Kit Fisto, al menos de las basadas en el Episodio II.
Dotado de quince puntos articulados en el molde de Fisto se da una curiosa circunstancia que puede deberse a un error de fábrica o una peculiaridad propia al menos en mi ejemplar, y es que a los catorce puntos habituales de la época para las figuras de Star Wars se añade uno más en la bota derecha, pudiendo girar totalmente la parte inferior de esa pierna. Del resto de puntos su capacidad de movimiento es plena salvo en la cadera, limitada por la parte inferior de la camisa, y la cabeza debido a los tentáculos de la especie nautolana.
Su estabilidad es muy buena y con su mano izquierda puede empuñar perfectamente su sable láser de hoja verde y empuñadura personalizada. 
Su vestimenta es la tradicional en la Orden Jedi, con pantalones, camisa y cinturón en tonos marrones, botas negras y camisa inferior blanca. Si piel es de color verde, con manchas circulares en sus tentáculos de la cabeza y las puntas de los mismos de un tono de verde más oscuro. Éstos están recogidos con múltiples cintas marrones. La escultura de la cabeza es fantástica, con cada uno de los tentáculos bien definidos y sobreponiéndose unos sobre otros de forma natural, salvo dos que caen sobre su hombro izquierdo y es lo que limita gran parte del movimiento de la cabeza. 
Kit Fisto es famoso entre otras cosas por su sempiterna sonrisa pero en esta versión Hasbro optó por una expresión más seria con la boca abierta mostrando la apretada dentadura muy acorde a la escena de la batalla en la que está basada. Sus grandes ojos son de un profundo y brillante color negro, muy vivos, y rodeados por una línea rosada que los hace resaltar aún más y combina estupendamente con el tono verde de la piel.
Otros dos elementos característicos de Fisto también han sido trasladados acertadamente al plástico: en las películas el personaje de Kit Fisto siempre da la sensación de ser un tipo con una máscara de goma y unas manos sobredimensionadas también de goma, un respiro entre todo el CGI imperante, y la figura transmite muy bien esa sensación de tipo disfrazado sobre todo en las manos, muy bien esculpidas.
Y también relacionado con las manos es el segundo elemento característico, y es que esta figura representa al jedi en el específico momento de la batalla en el que utiliza la Fuerza para lanzar por los aires a un par de droides de combate. El gesto a través de la gran mano está fenomenalmente reproducido y aunque tengamos al personaje para siempre inmortalizado en ese momento no me importa, mola mucho tener a un jedi en esta escala en pleno uso de la Fuerza. Y más aún al carismático Kit Fisto
Y por si fuera poco un pequeño detalle da más interés al resultado final y es que la otra mano no está esculpida en un simple gesto de empuñar el sable, sino con el robusto dedo índice levemente adelantado, como si fuera a disparar un bláster.
Hubo una época en la que me saturó ver tantos jedis y clones lanzados por Hasbro en sus colecciones de Star Wars, y ahora añoro esa época ante la apabullante calidad de los mismos que deja en ridículo a los productos actuales de esa juguetera en esta escala. Y Kit Fisto es un gran ejemplo del buen momento que atravesaba nuestro hobby en aquellos años. ¡Uno de mis jedis favoritos!
Valoración:
David

martes, 20 de septiembre de 2016

SKELETONS (BONE & PINK) (VITRUVIAN H.A.C.K.S.)

Add-On Figure, Series 1, 2016.
Volvemos a la carga con Vitruvian H.A.C.K.S. y con uno de, para mi, sus productos estrella. Y es que mola muchísimo coleccionar esos fantásticos guerreros de la Grecia Clásica y esos seres mitológicos, todos ellos de una altísima calidad, pero aún mola más tener en esta escala unos esqueletos super-articulados compatibles con multitud de accesorios y que pueden interactuar perfectamente con las otras licencias que coleccionamos!
Además, podemos reproducir en nuestras casas nuestra propia película a lo Ray Harryhausen como Jason y los Argonautas con estas fantásticas figuras. Pese a que evidentemente el esquelético cuerpo aparenta endeblez y fragilidad son figuras robustas, flexibles, muy dinámicas gracias a las poses que les podemos hacer adoptar y con catorce puntos articulados repartidos en tan poca superficie. ¡Compañías jugueteras como Hasbro deberían avergonzarse al ver productos como éstos!
A los trece puntos articulados habituales distribuidos por el molde del cuerpo la gente de Boss Fight Studios tuvo la brillante idea de añadir uno más en la mandíbula, con lo que los esqueletos pueden abrir y cerrar su temible boca en aterradores gritos de batalla. Esa articulación se combina con una buena estabilidad.
Los huesos del cuerpo están fantásticamente esculpidos, y los esqueletos se pueden dividir en dos partes separando la columna vertebral. Por supuesto son figuras estilizadas y proporcionadas, y se pueden conseguir en una variada cantidad de colores aunque me decanté por el más natural de color hueso. El de llamativo color rosa fue un obsequio por parte de Boss Fight Studios!
Estas pequeñas figuras vienen empaquetadas en bolsas y acompañadas de un soporte de su mismo color y cuatro piezas de plástico transparente destinadas a ser colocadas en las muñecas y las piernas del esqueleto para que las piezas de armadura encajen a la perfección en sus cuerpos y no queden sueltas.
El complemento ideal y natural de estos esqueletos son los sets de accesorios consistentes en cascos, armaduras, armas, escudos y piezas de vestimenta femenina que ya hemos visto en el resto de figuras de Vitruvian H.A.C.K.S. pero distribuidos por colores. 
En mi caso elegí accesorios en color hueso, la elección más natural para mis esqueletos, en rojo sangre y en un espectacular plateado, y de los que aparecen en las fotos son solo una pequeña muestra. Todos combinan a la perfección con las figuras y estoy satisfecho con los colores que elegí. Además en cada caja viene tal cantidad de accesorios que hay de sobra para el resto de amazonas, gorgonas y hoplitas de la colección!
Estos esqueletos son la guinda del pastel de este proyecto de figuras de acción. Tanto "desnudos" como equipados con sus accesorios su pinta es fabulosa y los podemos mezclar alegremente con nuestras figuras de Marvel, G.I. Joe, Indiana Jones, Star Wars... como rezaba el eslogan de la campaña de Vitruvian H.A.C.K.S., "there are no limits!".
Valoración:
David

martes, 13 de septiembre de 2016

RAGE (MARVEL LEGENDS SERIES)

Basic Figures, Wave 2, 2016.
Pues estaba yo de expedición por jugueterías locales buscando un ejemplar de Gamora (sin éxito) y me encontré entre Uliks, Yondus y Visiones a Rage, una figura de acción de un personaje que no me llamaba especialmente la atención y que incluso me había planteado no incorporar a la colección, pero ante la ausencia de la alienígena verde y el buen precio del forzudo justiciero pues no me lo pensé dos veces.
Y una vez fuera del blister y en persona admito que es una figura mejor de lo que había pensado, y más divertida. Mi principal objeción respecto a la figura cuando las primeras imágenes surgieron era que utilizaba el nefasto molde de cuerpo para tipos grandotes que ya vimos en Thunderstrike, y pese a que me sigue sin convencer en absoluto, en Rage (o Rabia) funciona mejor, es más proporcionado.
Este molde está dotado de los habituales y escasos once puntos articulados que van siendo habituales, y echo sobre todo de menos los de las muñecas y uno en el torso o la cintura. Las manos son nuevas ya que van enguantadas pero solo la izquierda está cerrada en un puño. Dos puños sería lo ideal para un personaje como Rabia cuyo poder es soltar mamporros con su superfuerza. Su estabilidad es buena aunque las piernas son algo endebles y su flexibilidad y capacidad de adoptar poses no está mal.
El cuerpo sigue sufriendo de ese torso algo desproporcionado e hinchado que ya vimos en Thunderstrike, contrastando con las piernas quizá demasiado estilizadas, pero las sencillas botas negras le quedan mejor que las exageradas del sustituto de Thor. Las piernas están pintadas de azul oscuro, al igual que el chaleco. Tanto en la piel desnuda como en las piernas no hay rastro de sombreados.
Un gran contraste con el acabado del chaleco, que es el mismo de Thunderstrike, pero pintado en azul y envejecido con pintura negra consiguiendo un aspecto fenomenal, culminado con dos líneas amarillas en los bolsillos y la hebilla finamente pintada. Definitivamente le sienta mucho mejor a Rage que a Eric Masterson.
El otro accesorio de Rabia es el cinturón doble con tachuelas, a juego con los guantes, muy bien trazadas y pintadas al igual que la hebilla, que se puede extraer retirando las piernas. Me hubiese dado igual que hubiese sido esculpido en lugar de extraíble, pero es una bonita pieza.
El elemento más característico de Rabia lo constituye su máscara, un pasamontañas amarillo que deja visible ojos, nariz y boca, y adornada con líneas negras que le dan un aire atigrado. La cabeza es más gruesa que la de Thunderstrike por lo que es más proporcionada respecto al cuerpo y el aspecto global es mejor. 
Además esa máscara encaja muy bien con su oscuro uniforme pese al evidente contraste de colores, y es que me alegro que para Rabia Hasbro eligiese este look más urbano y casual que aquel uniforme horroroso de los Nuevos Guerreros con una máscara metálica y pinchos por todos lados, tan noventero y poochie. Y que este fuese el aspecto de su primera aparición también es un punto a su favor.
En resumen el molde utilizado, la escasa articulación y que no enarbole dos puños en lugar de un puño y una mano abierta es una evidente decepción pero el aspecto de esta versión de Rage mola y está bien conseguido, y añadir a nuestras colecciones un personaje tan secundario de Marvel aunque, ojo, miembro de Los Vengadores en su momento, es una pequeña satisfacción y una evidencia de lo lejos que ha llegado esta línea de Hasbro.
Valoración:
David