miércoles, 22 de junio de 2016

CAPTAIN PHASMA (STAR WARS: THE BLACK SERIES 3 3/4")

Basic Figures (Walmart exclusive), Phase III, Wave 4, 2016.
Volvemos a la carga en el blog con una de las figuras más esperadas por servidor en lo que va de año, y basándome exclusivamente en su sensacional aspecto y diseño y no por el papel desempeñado por el personaje, la Capitana Phasma, en el Episodio VII. ¡Vaya decepción la que protagonizó!
Pero la oportunidad de tener a esta oficial del ejército de la Primera Orden en una versión super-articulada en escala 1:18 era demasiado excitante para dejarla pasar y así juntar una adecuada representación en mis estantes de El Despertar de la Fuerza de sus personajes principales y nuevas incorporaciones al universo de Star Wars
A falta de sendas versiones de esa película de Han Solo y de la Princesa Leia (que la tengo, con algún fallo en la pintura y que he puesto a la venta en ebay en este enlace) que francamente no me llaman la atención, y ante la desolada perspectiva de no más figuras super-articuladas del Episodio VII, me puedo dar con un canto en los dientes de haber podido juntar a este puñado de habitantes de la lejana galaxia.
Phasma continúa con el excelente trabajo llevado a cabo en estas waves de las Black Series. con un tamaño que impresiona y que refleja muy bien el de la Capitana en la pantalla y su considerable diferencia de altura respecto a la mayoría de personajes salvo quizás Kylo Ren
No solo su tamaño impresiona, también las proporciones conseguidas. La armadura refleja el volumen aumentado de la figura por la misma pero al mismo tiempo hay partes del cuerpo cubierto en su totalidad que nos recuerdan que estamos ante una fémina, como pueden ser sus estilizados brazos a pesar de portar piezas de armadura.
Sobre el tradicional mono negro de los soldados imperiales y de la Primera Orden, estriado en el caso de Phasma, se sitúa la armadura de nuevo diseño de estos herederos del Imperio aunque con modificaciones evidentes en las canilleras y el casco, de mayor tamaño, con lentes más amplias y con líneas que lo recorren en su parte superior. Y, por supuesto, en el color, abandonando el tradicional blanco por un gris metalizado suavemente brillante muy bien conseguido.
Pequeños detalles en negro realzan la armadura, como son los símbolos en la placa del torso, los compartimentos del cinturón y partes de los guantes, con el dorso y los dedos pintados en gris de forma bastante precisa.
La Capitana porta como armamento una variación con culata del nuevo rifle láser de la Primera Orden y pintado en dorado y negro en lugar de blanco, y que al igual que los stormtroopers puede acoplar a su muslo derecho, así como empuñarlo con ambas manos de forma muy convincente.
La capa es su otro accesorio, del tamaño perfecto y con esa forma asimétrica. Realizada en un plástico blando de color negro con la línea roja en su borde la caída está muy bien conseguida, con partes en forma de parches rectangulares en su parte posterior. No limita mucho el movimiento de la figura que de por si no puede adoptar todas las poses deseables, como hincar la rodilla o sentarse.
Pese a esa limitación de cintura para abajo, y cierta endeblez de las articulaciones superiores (compré la figura loose a un vendedor asiático, que suelen abastecerse de excedentes de fábrica) su estabilidad es buena y sus dieciocho puntos articulados (con doble articulación en muñecas y cadera) le dotan de un estatus de calidad que Hasbro ha abandonando mayoritariamente en estos tiempos.
Si no eres fan de La Guerra de las Galaxias, o lo tuyo es la Trilogía Original, es fácil pasar de esta figura. Reconozco que mantengo mis sentimientos encontrados respecto al Episodio VII pero la presencia del Capitán Phasma es imponente y como figura de acción muy bien reflejada en esta pequeña escala. ¿Uno de los últimos ejemplos de los mejores tiempos de Hasbro? Pues puede que por ahora así sea.
Valoración:
David

viernes, 10 de junio de 2016

SGT. FLASH (LASER RIFLE TROOPER) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures. Series 5, G.I. Joe Comic Series, 2008.
Uno de los dieciséis G.I. Joe originales, Flash quizá necesitaba un mejor producto para homenajear al personaje en esta colección que celebraba el aniversario de los modernos Joes. De ninguna manera se trata de una mala figura de acción pero hubiese preferido algo más estelar para un personaje fijo en los primeros cómics Marvel de G.I. Joe y en la serie animada y seguro que favorito de muchos fans.
Aunque totalmente nuevo de la cabeza a los pies, Flash sigue la línea estética tan marcada de los Joes de la 25th Anniversary Collection, con buena estabilidad, catorce puntos de articulación y alguna que otra limitación para aprovecharlos al máximo, y también como es habitual en aquellos años de la colección, algunas decisiones algo anti-estéticas como son los hombros y la cadera demasiado voluminosos.
En cuanto a su apariencia, el Sgt. Flash homenajea sin contemplaciones la primera versión del personaje con su uniforme verde con protecciones rojas acolchadas en muslos, brazos y torso, guantes y zapatos marrones y una camiseta negra bajo la casaca de cuello abierto que sustituye el cuello redondo del Flash de 1982.
En cuanto a accesorios esta versión un cuarto de siglo más moderna replica los del primer Flash y añade alguno más como son el cinturón extraíble y el soporte. 
Los que se repiten, actualizados, son el casco con la visera transparente móvil, la mochila y el rifle láser que se enchufa en la mochila y que en esta ocasión es gris plateado sustituyendo al rifle negro original. El rifle se puede enganchar eficientemente en un lateral de la mochila para su transporte.
Una de las cosas que menos me gustan de este Sgt. Flash es el retrato. Está bien que cada Joe tenga un aspecto personalizado y se diferencie de los demás pero el especialista en rifle láser Anthony S. Gambello tiene una pinta rara... No sé si es por sus simiescos rasgos, su estrecha cabeza que no parece muy en proporción con el cuerpo, su asombrada expresión, o por ser pelirrojo (jeje...) pero no me fiaría mucho de este tipo. ¡Lo prefiero siempre en mi colección con el casco puesto!
Como personaje fundacional de una licencia tan querida como G.I. Joe, Flash siempre tendrá un huequecito en nuestros corazones y nuestras estanterías, y aunque se trata de una aceptable revisión de la figura vintage hubiese preferido otras decisiones para él por parte del departamento de diseño de Hasbro, y aunque se trata de una revisión radical del personaje prefiero la versión aparecida en la colección de Rise of Cobra. Pero hay sitios para ambos en mis estantes y pueden coexistir perfectamente y poner sus rifles láser y su pericia al servicio de G.I. Joe en su lucha contra Cobra!
Valoración:
David

martes, 7 de junio de 2016

MR. SINISTER (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al X-Men Collector Pack, 2012.
Mr. Siniestro es un importante supervillano y enemigo de La Patrulla-X que vio aparecer su figura de acción de la colección Marvel Universe de una forma relativamente velada, formando parte de un comic pack junto a Gambito en 2011. Un año después apareció una versión repintada de forma mucho más impactante del maléfico mutante formando parte del set exclusivo X-Men Collector Pack, que aunque bautizado con lo de X-Men estaba dedicado a la primera encarnación de Factor-X
Y hasta el momento, y que yo recuerde, Mr. Sinister no ha tenido la ocasión de protagonizar un lanzamiento como Figura Básica así que si lo queremos en nuestra colección hay que rebuscar un poco más de lo habitual en busca de este fulano, y eso que ha tenido un papel bastante importante en las últimas Secret Wars.
Utilizando como base un cuerpo bastante conocido entre los fans de esta colección, el que debutó con Coloso y hemos visto posteriormente en personajes como Death's Head, y con abundantes y oportunas modificaciones, el mutante que apareció en la mítica saga de la Masacre Mutante disfruta de un cuerpo grande, voluminoso, alto, sólido y que transmite fuerza y poder. 
Torso, brazos y piernas son las mismas que las de Coloso y a los que se le ha añadido las hombreras que tanto resaltan, la cabeza, la capa y una nueva hebilla del cinturón. Y todo repintado, por supuesto.
Este cuerpo tiene una estabilidad aceptable y dieciocho puntos articulados, todo un prodigio de articulación en estos tiempos que corren. Su mano derecha está cerrada en un puño y la izquierda totalmente abierta, lo que no me cuadra para Coloso pero no me disgusta en Siniestro.
La primera versión de Mr. Siniestro estaba casi íntegramente pintada en azul muy oscuro pero en esta ocasión la gente de Hasbro ha conseguido con el repintado unos resultados espectaculares, mejorando la figura de acción. El rojo sigue presente en su cinturón y el característico rombo del pecho, pero su uniforme combina un tono de negro profundo pero brillante y un azul metalizado en brazos y muslos también fenomenal que resalta la textura acorazada del uniforme de Siniestro.
Otros dos elementos imprescindibles y característicos del personaje son su cabeza y su capa. Dicha cabeza y el rostro son angulosos, con la piel temiblemente blanca en la que destacan los labios grises, el cabello negro, y los ojos rojos sumidos en unas profundas cuencas negras que enlazan con las cejas. La expresión de irónica superioridad y la maldad que transmite el personaje están muy conseguidas con esta pieza hábilmente esculpida y pintada.
La capa, por su parte, está realizada en un plástico flexible negro pintado en rojo en su parte interior. La prenda se divide en multitud de tiras superpuestas y un amplisimo cuello cuyo color rojo hace que destaque aún más la blanca cara del mutante. La capa, curiosamente, no se engancha en la espalda sino que encaja, no todo lo firmemente que me gustaría, alrededor del cuello. Su peso también afecta levemente la estabilidad de Mr. Sinister.
En resumen, una buena y satisfactoria figura de acción que brilla sobre todo por el repintado más elaborado que la figura original y por la cabeza diseñada para el personaje que capta toda la esencia del mismo, y que viene a engrosar nuestras filas de supervillanos marvelitas y del universo mutante en particular. 
Valoración:
David