martes, 12 de diciembre de 2017

WARPATH (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures, Series 2, Wave 6. Nº003, 2010.
Thunderbird, Ave de Trueno, siempre fue una prioridad para mi colección del Marvel Universe ya que necesitaba completar la alineación de la segunda Patrulla-X, la que debutó en el Giant Size de 1975 marcando un hito en la Edad de Bronce de los cómics, pero en cambio su hermano pequeño, Warpath, apropiadamente traducido aquí como Sendero de Guerra, nunca me llamó la atención demasiado y había pasado de su figura de acción, hasta que se me ha puesto a tiro a muy buen precio y, como la mayoría de veces en estos casos, no puedo estar más contento con esta adquisición!
Warpath viste el uniforme de operaciones de sigilo y encubiertas de X-Force, negro y plateado. La ejecución por parte de Hasbro de la decoración del molde, pintando el uniforme sobre el cuerpo salvo en los brazos y cabeza es excelente, muy precisa. El acabado sobre todo en las partes plateadas es espectacular. Por cierto, existe una variante de esta figura con los colores azul y negro de su hermano mayor, Thunderbird, relativa al paso de Sendero de Guerra por los X-Men.
Las coincidencias entre hermanos no pueden ser más abundantes ya que Hasbro utilizó el mismo molde, salvo la cabeza, para ambos, aunque cambiando el cinturón y eliminando las piezas que imitan tiras de tela en brazos y botas. Ese molde es estable y muestra una poderosa musculatura, y es que los hermanos Proudstar poseen una fuerza sobrehumana. Sus dieciocho puntos articulados son más que suficientes y le otorgan una gran movilidad.
Sus manos son las mismas que las de Ave de Trueno pero no le impiden empuñar sus dos accesorios, dos cuchillos de caza y combate perfectamente diseñados y pintados, un armamento que es esencial en el personaje de Warpath. En su cinturón, negro y con hebilla circular roja con la X en negro, puede guardar uno de los cuchillos en el compartimento situado en su parte trasera.
La cabeza es totalmente nueva y es otro estupendo trabajo de los diseñadores de Hasbro, reflejando una seria expresión en el joven Proudstar, un corte de pelo más moderno que el de Thunderbird fantásticamente esculpido dejando a la vista las orejas, y cubriendo sus ojos con un antifaz negro salvo la zona de los ojos que es roja. Tanto la hebilla como los rojos ojos le otorgan unos pequeños toques de color que animan y dinamizan el conjunto.
Una figura de acción que en principio puede pasar algo desapercibida ya que no se trata de uno de los pesos pesados de Marvel o incluso de los mutantes, pero que no puede ser más satisfactoria. Su perfecta realización y la simpleza de su diseño e intenciones supone un soplo de aire fresco en estos momentos de debilidad de esta colección. Pero, maldición, ahora necesito a Lobezno y a Masacre con sus uniformes grises de X-Force para completar el grupo!
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon!

martes, 5 de diciembre de 2017

SUB-MARINER (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures, Series 1, Wave 2. Nº034, 2009.
¡La única entrada de esta semana ya que el blog estará en reposo durante unos días! En realidad en mis planes no estaba añadir a otro Namor a mi colección ya que con el aparecido en las Series 3, con su aspecto más conocido (esto es, en bañador) estaba más que contento para mi colección del Marvel Universe. Así que durante mucho tiempo he ignorado la figura número treinta y cuatro del primer año de la colección.
Eso hasta el momento en que se me puso a tiro por un precio más que apetecible y, dado que ha sido un año más orientado a completar huecos en la colección ante la lenta aparición de nuevo producto, y claro, no me lo pensé, así que el viejo Namor está ahora acompañado por su versión uniformada propia de parte de sus apariciones en la Edad de Bronce e incluso posteriormente.
Este Sub-Mariner utiliza gran parte del molde de cuerpo habitual en las primeras series del Marvel Universe, super-articulado con dieciocho puntos articulados, una potente musculatura y buena estabilidad, un buen diseño de cuerpo pero que incluso palidece con el de Namor de las Series 3 de 2011!
Namor en esta versión viste ajustados pantalones que cubren los pies y que dejan libres los dos pares de alitas de sus tobillos, pintadas en plateado y muy bien esculpidas. También utiliza un chaleco, extraíble, cuya superficie tiene forma de escamas superpuestas y se completa con hombreras doradas. Es una bonita pieza pero le faltan las alas escamosas doradas, parecidas en forma a las de Spider-Woman o Rayo Negro, que unían el chaleco y las muñequeras.
Completa su vestimenta las muñequeras, más sencillas que las de el otro Imperius Rex, y un excelente cinturón también dorado, de aspecto metálico, con un tridente labrado y pintado en la hebilla.
Sin el chaleco el Hombre Submarino muestra su poderoso físico de fuerza sobrehumana, un cuerpo bien pintado con ligero sombreado gracias a leves toques de pintura naranja. Su mano derecha está cerrada en un puño y la izquierda abierta para empuñar su tridente, que es la misma elaborada arma y bastón de mando de la figura de 2011, aunque no está lo suficientemente cerrada para sostenerlo de forma firme.
Lo que menos me ha convencido de esta figura desde siempre es su cabeza y rostro, más propio de un mafioso italiano que del mestizo de humano y atlante. Su expresión burlona y confiada, su afilada nariz y gruesas cejas y su cabello peinado para atrás y quizá excesivamente abundante (siempre me gustó más el Namor tal como lo veía John Byrne, con el pelo muy corto, pegado al cráneo) me hacen verlo así, como si lo dibujara Greg Land, vaya... 
Al menos tiene sus clásicas orejas puntiagudas y el aro en su oreja izquierda, que ha lucido el atlante en ocasiones.
Pese a que siempre había desdeñado este Namor, sobre todo por su cabeza, he de decir que en persona me ha convencido y me alegra haberlo incorporado a la colección, que ahora está más completa con dos versiones de uno de los grandes personajes, y pesos pesados, de Marvel!
Valoración (sobre 5):
David

viernes, 1 de diciembre de 2017

CAPTAIN AMERICA (SAM WILSON) (MARVEL LEGENDS SERIES)

Figura perteneciente al Shield-Wielding Heroes Comic-Pack, Wave 1, 2016.
Seguimos con el SupersoldadoCentinela de la Libertad, el Capitán América, y tras ver al Capi Hydra vamos con otro poseedor del escudo pero de una identidad muy distinta, y el que enarbolaba el azul, rojo y blanco de forma oficial desde Marvel Now!: Sam Wilson, el Falcon que conocemos desde hace mucho!
Es curioso que un personaje central como el Capi y que suele recibir una figura de acción con cada nueva recreación o diseño del personaje no haya tenido su versión de Sam Wilson en la colección del Marvel Universe hasta relativamente tarde y formando parte de un comic pack algo extravagante, el compartido con Vance Astro, personaje de los Guardianes de la Galaxia originales que ya vimos en el blog.
Y además de esa tardía figura, la creada para este Capitán América tan innovador no es de las creaciones más resultonas de Hasbro. Cumple su función pero se queda corta. En primer lo que percibimos de ella es su cierta tosquedad respecto a otras figuras de la colección, tanto en el molde, articulaciones y aplicación de la pintura.
Tenemos las trece articulaciones habituales en los últimos tiempos y una estabilidad simplemente aceptable ya que las piernas tienen un ensamblaje más endeble que sus compañeros de línea. La figura desprende un aire rectilíneo y estático, sin una musculatura definida. Puede ser por un uniforme destinado a proteger al héroe no entallado con arrugas y dobleces (sobre todo en las piernas), pero no sé, hay algo en esta figura que la diferencia de cualquier otra de las Legends Series y anteriores. No hay más que compararla con otro Capi o con su compañero de comic pack, Vance Astro. ¡Además es considerablemente más alto, incluso que su versión como Falcon!
El uniforme está bien esculpido y pintado, aunque sin sombreados. El nuevo diseño no está mal, es una de estas propuestas modernas para el Capitán que parece más un mono militar que un traje de superhéroe, con recias botas y protecciones, y bolsillos en el cinturón cuya hebilla es un guiño a su anterior identidad, la de Falcon.
La nueva forma de la estrella enmarcada en líneas blancas está bien ejecutada, así como la distribución de las partes rojas, blancas y azules, pero la ausencia de sombreados y los colores planos hace el conjunto algo soso con un color rojo más propio de un juguete barato.
La cabeza adolece de falta de personalidad. Sam Wilson muestra bastante rostro a pesar de máscara y gafas, pero su expresión es algo blanda. De su cabello percibimos una pequeña porción ya que los laterales de la máscara cubren la mayor parte, algo así como una cresta, algo erróneo respecto a la mayoría de versiones de Wilson como el Capi en los cómics, en los que muestra todo el cabello. Las gafas protectoras sí que están bien hechas, plateadas y redondas con las lentes rojas.
Por supuesto, el Capitán América necesita un escudo, y el que portó fue nada menos que el más famoso escudo del Supersoldado, redondo y con los colores de la bandera. Es el mismo que lleva Vance Astro, y su pinza no se agarra bien al antebrazo de la figura, es demasiado pequeña. Pero aún con el temor de que se rompa, una vez acoplado al brazo no le queda mal al Capi.
Lo que es incompresible es que... ¡no tenga alas! Este Capitán América conserva las alas del Halcón y las puede plegar y desplegar a su conveniencia. La ausencia de esta importante parte del uniforme y del personaje hace que esta figura parezca inacabada, a medias, como si fuera un juguete barato imitación de los productos de Hasbro.
A pesar de sus evidentes aspectos mejorables, es el único Sam Wilson como Capitán América en esta escala lo que le hace casi imprescindible en nuestros estantes si somos completistas, fans del Capitán América o de la actualidad de Marvel. Y en el fondo no está mal, pero por sus carencias y diseño es un producto que deja mucho margen a mejora. 
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon!