jueves, 12 de marzo de 2015

BOOSTER GOLD (DC UNIVERSE: INFINITE HEROES)

Figura perteneciente al OMAC Attack Gift Pack, Crisis Series, 2010.
En 2010 en Mattel se pusieron las pilas a la hora de intentar plantar cara a la colección del Marvel Universe de Hasbro y en general a las otras líneas de figuras de 3,75" o 4", y modernizaron su colección de DC Infinite Heroes con nuevos moldes, más articulados y dinámicos. Demasiado tarde, ya que la colección que había debutado en 2008 con figuras poco articuladas, muy coloristas pero algo toscas en su esculturas, no había logrado colmar las pretensiones de gran parte de los coleccionistas que disfrutaban de la super-articulación y moldes impactantes de la competencia de Marvel.
Así que esas figuras a partir de 2010 suelen ser algo escasas y por ello más costosas, algo usual en los últimos estertores de cada colección. Y aunque no alcanzan los niveles de calidad de las figuras pertenecientes a la serie Multiverse de la propia Mattel lanzadas a partir de 2013, y de mayor envergadura, cosa que las equiparaba a las del Marvel Universe, esas últimas oleadas de Infinite Heroes incluyeron a algunos personajes importantes de DC en moldes más finamente esculpidos y mucho más articulados.
Ese es el caso que nos ocupa hoy, una figura de 2010 incluída en un pack con otras cinco, poco abundante en el mercado pero que me resultaba imprescindible para mis estantes de héroes de la Distinguida Competencia, de la Liga de la Justicia en general y de esos estupendísimos números de Giffen, DeMatteis y Maguire en particular. Su dúo superheroico-humorístico con Blue Beetle nos dió algunos de los momentos más memorables del cómic de las últimas décadas!
A diferencia del Blue Beetle de la colección que apareció en 2008, y que sigue siendo uno de mis preferidos de aquellas primeras series producidas por Mattel, el bueno de Booster Gold disfruta de nada menos que catorce puntos de articulación con mecanismo "de bola" en hombros, codos, rodillas y tobillos. Toda una mejora notable respecto a los antiguos moldes. Pero, ay, no todo podía ser perfecto y en Mattel sacrificaron la robustez anterior por esa nueva y mejorada articulación y pueden suceder cosas como que la muñeca se pueda romper con una mínima manipulación, así que cuidado amigos con estas delicadas pero caras figuras de acción.
La escultura y decoración también han progresado notablemente, con un cuerpo más realista y proporcionado, musculado pero no demasiado y con manos del tamaño adecuado, y finamente esculpido como en su torso en el que se pueden apreciar toda la musculación del héroe bajo el uniforme. Su estabilidad es buena y no incluye accesorios.
Así que nos encontramos con un muy buen cuerpo, un avance notable en esta colección pero al tiempo pequeñas cosas que parecen mostrar que estamos ante un caso de experimentación buscando la perfección. En el caso particular de Booster Gold su cabeza es algo grande, quizá más de lo normal respecto al cuerpo, quizá  en Mattel no encontraron una forma más adecuada de que incluyese todas esas características esenciales de Booster como sus gafas doradas, el cabello rubio y una sonrisa sardónica que también podemos encontrar en Blue Beetle. Es de agradecer que Mattel tuviese el detalle de esculpir a la divertida pareja con ese elemento clave de su carácter y correrías.
Otra cosa que se podría haber mejorado es la articulación en la cadera que en su caso es la clásica en forma de "T". Y vaya si lo mejoraron en Mattel ya que figuras del mismo año ya incluyen articulación "de bola" en la cadera consiguiendo de inmediato personajes mucho más dinámicos. Pronto veremos ejemplos de ellos ya que en los últimos tiempos he conseguido hacerme con figuras de este período crepuscular de los Infinite Heroes
Y las últimas pega que tengo respecto a Booster Gold son relativas a su decoración. Las gafas doradas están bien pero al personaje se le podían ver los ojos a través de ellas, y por supuesto su uniforme es azul y amarillo, más bien dorado, con la estrella en el pecho, están las gafas... pero sin ese cuello subido que rodeaba toda la parte posterior de la cabeza, un elemento característico y diferenciador de un uniforme de diseño bastante sencillo pero efectivo. Esa carencia creo que lo sitúa en momentos bastantes posteriores a aquella legendaria colección de la LJA, ¡pero mejor un Booster Gold sin su uniforme clásico que nada!
Estas menudas figuras siguen teniendo su encanto y si han sido mejoradas técnicamente pues aún mejor. No son compatibles con otras colecciones (la diferencia de tamaño con las del Marvel Universe en tremenda!) pero con ellas podemos hacernos con una representación adecuada de algunos de nuestros personajes favoritos de DC. Lástima de la escasez y desconsiderado precio de muchas de las figuras más tardías de la colección. Mattel debería plantearse su reedición, y veremos si algo así sucede con los próximos estrenos cinematográficos de ese universo... ¡Aunque en el fondo yo ya soy un poco más feliz al haber juntado, al fin, a Booster Gold y Blue Beetle! ¡Una pareja inefable!
David

martes, 10 de marzo de 2015

WOLVERINE (MARVEL UNIVERSE)

Greatest Battles (Comic-pack), Collection 10, 2011.
Dada la popularidad del personaje es de lógica aplastante que Hasbro nos haya proporcionado un porrón de figuras de Wolverine, tanto en la colección del Marvel Universe como en la suya propia y en multitud de versiones del mutante canadiense. Podemos encontrar una figura de acción en esta escala casi con cada apariencia del personaje que se nos venga a la cabeza.
Pero vamos con lo que lo empezó todo en el mundo del cómic para Lobezno, la primera aparición del superhéroe que pocos años después y gracias a la pericia de algunos autores, empezando por Claremont y Byrne, llegó a convertirse en uno de los estandartes de Marvel, algo que parecía impensable al ver al pequeño mutante con garras en la portada del número 181 de El Increíble Hulk.
El molde para este Wolverine es harto conocido ya que debutó en 2009 en la colección de Logan inicialmente destinado para el personaje con su uniforme azul y amarillo de La Patrulla-X y ha sido reutilizado cambiándole la cabeza para esta primera aparición y para el uniforme marrón y amarillo mostaza, que por cierto siempre ha sido mi favorito. Es un molde que refleja bastante bien la altura de Logan (hasta no hace mucho se le llamaba, tanto por aliados como por enemigos, enano y otras lindezas, pero imagino que la corrección política de estos tiempos y que se le asocie con Hugh Jackman acabó con eso), la musculatura considerable pero no exagerada de sus principios y el aire retro de ese primer uniforme gracias a la máscara o a esas hombreras azules puntiagudas.
Lobezno disfruta de dieciséis puntos de articulación que aunque no son una locura sí que están bien aprovechados y me gusta especialmente lo bien que están camuflados los de los codos. La figura es estable y se puede manipular para adoptar poses de acción sin muchos problemas. Una mano está abierta y otra cerrada, pero no me hubiese importado en absoluto que ambas hubiesen sido puños cerrados.
Con los colores azul y amarillo que dominan un disfraz matizado por detalles en negro como las líneas en el torso y botas (que en mi ejemplar no están trazadas de forma muy precisa), esta figura del cómic pack es un repintado de la que apareció poco antes como Figura Básica con unos tonos un poco más oscuros siendo su azul y amarillo más planos, claros y luminosos. Su máscara es la primera utilizada por el personaje, más animalizada, con los bigotes y pequeñas orejas del carcayú, afortunadamente muy pronto sustituida por la que todos conocemos.
Los ojos de la máscara están pintados totalmente blancos mientras que la Figura Básica mostraba pestañas y pupila, con lo que prefiero la del comic pack. Y otra novedad entre ambas es que este Logan tiene pintado vello en los brazos, cosa que a las figuras de Wolverine le sientan fenomenal. Su cinturón que aporta más vistosidad al resultado global es rojo con la hebilla plateada sin la "X" ya que aún no estaba involucrado con los pupilos de Charles Xavier.
De esta guisa el pequeño y salvaje mutante se enfrentó al Increíble Hulk, que es la otra figura incluída en el comic pack y que pronto veremos por aquí. Pese a defectillos como la aplicación de la pintura me encanta este Lobezno y me satisface tener en mi colección muestras representativas de buena parte de sus etapas en los cómics de los X-Men, aunque mi mayor problema está en sus garras y esa manía de Hasbro de que las tres estén unidas con plástico cuando, si están realizadas con un plástico lo suficientemente duro, pueden mantenerse en su amenazadora posición sin doblarse y sin necesidad de esa antiestética unión. Y lo que hubiese sido fabuloso es que hubiesen ideado un método para que fueran de quita y pon. Caramba, ya lo consiguieron en la figura de los 80 de las Secret Wars y la tecnología ha mejorado y mucho en treinta años...
David

sábado, 7 de marzo de 2015

HAN SOLO (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 2, Nº30-11, 2007.
En una enorme casualidad cósmica, mientras preparaba esta reseña (que aparecerá publicada el sábado) llegó la noticia del leñazo que se ha pegado Harrison Ford en su avioneta. Afortunadamente las noticas parecen tranquilizadoras, pero la coincidencia hace que se me pongan los pelos de punta... ¡Get well soon, Mr. Ford!
Y es que Han Solo es el protagonista de esta entrada en la que vuelven los reyes de aprovechar sus licencias al máximo, la buena gente de Hasbro y sus colecciones de Star Wars, con otro personaje de la saga tal cuál apareció en un momento muy específico de las películas... ¡y vaya memorable momento! En las escenas en que nuestros héroes combaten a los cazas TIE desde el Halcón Milenario al mando de la artillería láser de la nave corelliana. ¿Y qué elementos hacen a Luke Skywalker y a Han Solo específicos de esas escenas? Pues algo tan sencillo como unos guantes y unos auriculares para comunicarse entre ellos.
Este Han Solo retoma el fabuloso molde utilizado para la más clásica de las versiones del contrabandista incluída en la subserie vintage de la Original Trilogy Collection de 2004 pero con unas modificaciones que hacen dar unos pasos atrás a la figura pese a ser tres años posterior. Estas consisten en una nueva cabeza, unos nuevos brazos que sustituyen la articulación de bola en los codos por una de corte y una nueva parte inferior de las piernas en las que eliminan de un plumazo la articulación de los tobillos.
Con todo ello nos queda una figura con doce puntos pero poco dinámicos debido a la articulación en "T" de la cadera, la ausencia en los tobillos y los citados codos. Pero en cuanto a su aspecto es bueno, es alto y estilizado, la ropa está muy bien esculpida, es francamente estable y sus manos pueden empuñar la pistola láser de Solo. Manos enfundadas en guantes de artillero, con el dorso de los mismo abiertos y sensacionalmente pintados en dos colores.
Otro elemento que no es tan destacable como en el caso de la figura de 2004 es la pintura aplicada, con tonos bastante brillantes en el negro de las botas y del chaleco (no muy finamente aplicado en esa prenda, por cierto) y no el mate que le sienta mucho mejor y de forma más realista al personaje. Es que incluso los detalles esculpidos en el chaleco como son los bolsillos quedan sepultados por esa pintura.
Y el rostro es otra involución, ya que pese a ser bueno y guardar cierto parecido con Ford está pintado y presenta un brillo bastante acentuado. La figura de Solo de 2004 (que pronto veremos por aquí) no tiene la piel pintada sino que está esculpida en plástico de ese color con lo que el resultado es mucho más interesante y adecuado. Pero una nueva cabeza para esta figura era necesaria ya que debía incorporar los auriculares y el sistema de comunicación, pegado a la misma y no extraíble. Esos elementos están muy bien esculpidos y son del tamaño adecuado y su cable, también del tamaño justo, acaba en un dispositivo que se puede enganchar en un pequeño agujero en la parte trasera del pantalón.
El otro accesorio de la figura, si consideramos los auriculares como accesorio, es la pistola láser característica de Han Solo que puede guardar en la cartuchera del fantástico y fielmente recreado cinturón por parte de Hasbro
Cuando conseguí esta figura me parecía estupenda y desde entonces ha estado en un lugar de privilegio entre los héroes de la Rebelión en mis estantes ya que me encantaba como estaban reflejados los elementos que la enlazaban con las escenas del Episodio IV, pero exámenes más rigurosos con el paso del tiempo me han revelado algunos de sus puntos débiles y me ha llamado la atención una vez más el hecho de que Hasbro creara una figura de acción inferior a otra aparecida tres años atrás. ¿Reducción de costes? No lo sé, pero al fin y al cabo se trata de una buena figura de nuestro contrabandista y capitán estelar favorito y si se tiene la suerte de tener un Halcón Milenario, un complemento perfecto a la nave corelliana.
David

viernes, 6 de marzo de 2015

AVENGERS: NUEVO TRAILER DE AGE OF ULTRON!

Hace un par de días que fue lanzado el nuevo trailer de la nueva aventura fílmica de Los Vengadores, y a estas alturas todos lo habréis visto, pero nunca está de más poner la noticia... y es que hasta el momento los trailers anteriores no habían despertado en mi la emoción y las ansias por que llegue el momento de su estreno que con las primeras imágenes habían conseguido los de Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia, por ejemplo, algo que me tenía bastante preocupado... ¡pero con este nuevo avance ya han conseguido tocar las teclas justas para que todo funcione! Francamente espectacular (¡y no solo por ver en acción la armadura de Hulkbuster!) y de ritmo arrollador, cuento los días para el estreno... eso sí, como buen trailer en estos tiempos buena parte de la película se puede intuir así que los que no quieran anticipos que no vean este enorme spoiler!
David

jueves, 5 de marzo de 2015

RECONDO (JUNGLE TROOPER) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al multipack "Assault On Cobra Island", 2009.
En los estertores de la 25th Anniversary Collection Hasbro se dio cuenta de que un buen puñado de figuras de personajes clásicos no podían ser incluidos en la cancelada serie de Figuras Básicas así que de un solo golpe incluyó en un multipack a siete figuras actualizadas de carismáticos G.I. Joes, algunos de ellos (si no todos) favoritos de los fans. ¡Entre ellos al especialista de lucha en la jungla Recondo!
Acompañado de Chuckles, Outback, Spc. Altitude, Wet-Suit, Zap y mi siempre favorito Hit & Run, Recondo emprende un audaz asalto a la isla de Cobra pero sin perder su característico estilo, y es que esta figura (la sexta versión de Recondo a lo largo de los años) es una fiel recreación de la primera originaria de 1984.
El personaje aúna elementos de militar moderno y de intrépido explorador de principios del sigle XX, con su afilado bigote y cuidado cabello con la raya al centro y repeinado hacia atrás. Eso y su sombrero con una de sus alas dobladas le da ese aire de explorador. El resto del molde reproduce su uniforme de color caqui muy bien esculpido con bolsillos, cinturón sobre la casaca, pantalón con estampado de camuflaje en un tono más oscuro del mismo color y botas militares negras. A diferencia del Recondo original éste no presenta ningún escudo o símbolo en las mangas de su casaca, cosa que hecho de menos.
Esas mangas están remangadas en los antebrazos, circunstancia que aprovechó Hasbro para incluir en ese punto la poco afortunada articulación "de corte" que utilizó en varias ocasiones en la 25th Anniversary. Al estar delimitada por las mangas su uso aquí no es tan dramático pero sigue sin ser la mejor opción. Sumada esa articulación al resto hace un total de catorce puntos articulados, la habitual en estas figuras modernas junto a buena estabilidad y manos que aunque un poco más toscamente esculpidas que en otros compañeros de colección son capaces de empuñar su armamento sin problema.
Sus accesorios constan de un soporte personalizado, su clásico sombrero verde, un arnés del mismo color del cinturón con cartuchera y revólver esculpido, la mochila con todo lo necesario para la supervivencia en la jungla (esculpido en la misma) y el rifle de Recondo realizado en el mismo plástico verde de la mochila y el sombrero que aunque rinde tributo a la figura vintage no me convence en absoluto y hubiese preferido algo más realista, un rifle negro o gris, más acorde con el resto de la figura (como el rifle de tirador que incluye el Tiger Force Recondo anunciado para la G.I. Joe Convention de este año).
No hace tanto que comencé a coleccionar los modernos G.I. Joes y las figuras de la 25th Anniversary me fascinaban y me parecían el no va más recuperando a clásicos personajes de la franquicia, pero esos sentimientos hacia esa colección han cambiado ante la gloria hecha figuras de acción en colecciones como la 30th Anniversary, Pursuit Of Cobra o la reciente 50th Anniversary. Así que aunque estoy muy satisfecho con tener a un tipo como Recondo en mi colección y cubrir esa plaza imprescindible de especialista en la lucha en la jungla en un cuerpo como G.I. Joe no puedo dejar de verlo como un producto algo anticuado debido a algunas decisiones sobre su articulación, unas proporciones menos conseguidas que las de esas colecciones más recientes o el empeño de rendir homenaje al producto clásico ante todo sacrificando con ello mejores opciones en cuanto a los accesorios incluídos.
Valoración:
David

lunes, 2 de marzo de 2015

ROGUE (MARVEL UNIVERSE)

Figura perteneciente al team pack The Uncanny X-Men, 2013.
Pasado el fin de semana en el que el mundo recibió el duro y triste golpe de la pérdida de Leonard Nimoy, nos volvemos a ausentar de la ingrata realidad para sumergirnos en este mundo de plástico y a escala con otro producto del siempre exitoso Marvel Universe de Hasbro que en 2013 lanzó al mercado un pack dedicado a La Patrulla-X con la enésima versión de Lobezno, una regulera figura de Longshot, un pequeño e intrascendente Baby Ciclops y, al fin... ¡Pícara! 
De inmediato los coleccionistas empezaron a salivar y en Hasbro a frotarse las manos ante el más que predecible éxito del producto. Lo que también era predecible era el considerable precio que iban a alcanzar los ejemplares en el mercado de Rogue y su relativa escasez al ser la pieza más codiciada del pack mientras a Lobezno casi que lo vendían por cuatro perras... De hecho, ¡hay ejemplares de Pícara a la venta que son más caros que el team pack íntegro! ¡Qué cosas!
El ansia de los coleccionistas por esta figura era comprensible debido a la ausencia del personaje desde el inicio de la colección pese a ser una popularísima componente de los X-Men (y a pesar de su descafeinada participación en las películas), y aún más acrecentada por la versión elegida para la figura, la de la etapa de Jim Lee y su moderno diseño para el personaje que en mi opinión fue de los más acertados y carismáticos que el dibujante ideó para "sus" personajes, aunque personalmente también me hubiese encantado una Pícara según Marc Silvestri y su look pseudo-punk que compite en mi ranking en dura pugna con la de Lee como la más espectacular Rogue.
Afortunadamente para un personaje tan dinámico como Pícara fue empleado el molde mejorado para las féminas del Marvel Universe, más alto y más articulado hasta con dieciséis puntos combinado con una muy buena estabilidad (ayuda que sus botas no tengan tacones). Sus manos enfundadas en guantes están cerradas en sendos puños lo que tiene sentido ya que sus poderes incluyen vuelo y superfuerza y carece de accesorios, y ya se sabe que volar con los puños cerrados es más macarra que con las manos abiertas, algo muy propio  de esos patrullosos.
Salvo algún pequeño fallo en la aplicación de las capas de pintura el uniforme está muy bien pintado con los clásicos colores amarillo y verde asociados a Pícara, salvo una "X" muy bien realizada en negro sobre el fondo amarillo del uniforme en su, ejem, pecho. Como buen diseño de los 90 Rogue viste cazadora marrón con las mangas subidas (macarra, como no), estupendamente esculpida y pintada. Es extraíble salvo las mangas, pero llevar a cabo la operación de quitársela incluye forzar bastante la prenda para que salga de por brazos y eso es algo a lo que no me voy a arriesgar. El cinturón también está esculpido como pieza exenta al cuerpo y tiene otra "X" en la hebilla. Hubiese deseado que fuera un poco más grande para que cayese más inclinado sobre su cadera pero sigue siendo una bonita pieza.
El abundante cabello de Pícara está fenomenalmente realizado, denso, largo y plagado de mechones y por supuesto con dos colores, marrón y con ese gran mechón blanco que la caracteriza. Una cinta verde y ondeante sujeta el cabello en la frente. Y llegamos al rostro, que es lo que menos me convence de la figura aunque en el fondo no es un disparate ni un horror. Sigue siendo una cara atractiva y femenina, con ojos verdes y labios rojos, pero no me termina de convencer la boca semiabierta de la mutante sureña enseñando sus blancos dientes. Una simple sonrisa irónica hubiese encajado con la personalidad de Pícara y la hubiese hecho aún más atractiva.
Pese a ello, esta figura es una ganadora desde el momento de su concepción. Un molde femenino atractivo, apropiado para lo que vimos durante años en los cómics, un personaje carismático y componente fundamental de La Patrulla-X desde mediados de los 80 en una de sus versiones más famosas que Hasbro ha plasmado en plástico hábilmente. La demanda sobre Pícara es tal que su precio puede llegar a ser prohibitivo si se opta por adquirirla en solitario pero vale la pena para completistas, fans de los mutis, de las superheroínas Marvel o simplemente de una buena figura de acción.
Y llegados a este punto solo me resta decir... Live Long and Prosper!
David