martes, 21 de enero de 2014

CHUBBRAY & STEMZEE (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Figuras pertenecientes al pack exclusivo Ewok Assault Catapult, 2013.
El año 2013 no fue en el fondo nada malo para los Ewoks ya que pudimos incorporar a nuestras colecciones a un puñado de nuevos integrantes del poblado situado en la Luna de Endor. Las dos bolas de pelo que nos visitan hoy son Chubbray y Stemzee, componentes de un pequeño y encantador pack envuelto en el diseño de la Vintage Collection y que incluía a los dos peludos guerreros y una catapulta hecha a base de troncos y cuerdas. Como es bastante evidente por las fotos este magnífico accesorio está ausente de esta reseña. Qué se le va a hacer, la vida del coleccionista aficionado es así.
Los dos ewoks son figuras simples y que reutilizan partes ya creadas y usadas por Hasbro en otros miembros de esta especie, así que lo único nuevo que podemos encontrar en ellos es la decoración que se les ha aplicado otorgándoles el aspecto visto en El Retorno Del Jedi. Incluso las capuchas son reutilizadas así que es todo un ejemplo de economía de recursos por parte de Hasbro.
Chubbray, el marrón, es la figura que utiliza un molde más antiguo ya que dispone de sólo diez puntos de articulación. Y lo de "sólo" es un decir, ya que son suficientes, y muy bien aprovechados, para una figura de su corta estatura. Sin embargo su cabeza pertenece a Logray (VC55, 2010), una figura más reciente y articulada, y se distingue por sus orejas puntiuagudas. Salvo sus dedos está pintado íntegramente de marrón oscuro, además de la mancha blanca sobre su ojo derecho. ¡Una bola de pelo encantadora!
Sus accesorios son simples pero suficientes para entrar en combate contra el Imperio: una capucha que imita el cuero y también marrón oscura que sin embargo le queda un poco grande, con algo de espacio a ambos lados del rostro (previamente incluída con Kneesa) y una lanza con la punta de sílex.
Stemzee es la figura "superarticulada" del pack con doce puntos de movimiento siendo su cuerpo el previamente utilizado para el citado Logray. Sin embargo la cabeza, de pequeños ojillos negros, sin labios remarcados y orejillas redondas, es la que lucía Nho'Apakk (BD18, 2009). Tiene las pezuñas más claras que su compañero de pack, el pelaje claro y en su cuerpo dividido a franjas de dos tonos. Su capucha, que le queda estupendamente, era la incluída con Nanta pero de color azul claro en lugar de marrón, y su lanza también tiene punta de sílez pero más corta y redondeada.
Gracias a este pack hemos podido incorporar otros dos Ewoks para un poblado cuyo número de integrantes se ha visto saludablemente multiplicado en los últimos años. No es que estos peludos se reproduzcan como conejos, pero su crecimiento demográfico es lento pero seguro gracias a una serie de estupendísimas figuras que Hasbro nos ha entregado, amén de muy buenos accesorios que les acompañan. Y estos dos guerreros vienen a sumarse a otro dúo imprescindible para los fans de los Ewoks, el integrante del set Ewok Scouts que pronto veremos por aquí!
Valoración (sobre 5):
David

domingo, 19 de enero de 2014

AVENGERS INFINITE SERIES: LA COLECCIÓN QUE SUSTITUYE AL MARVEL UNIVERSE EN 2014!

Páginas web como marveltoynews.com ya habían anunciado en diciembre que Hasbro planeaba sustituir la tristemente finalizada colección Marvel Universe por otra centrada en líneas temáticas anuales, siendo la correspondiente a 2014 la denominada Avengers Infinite Series y la de 2015 dedicada a los mutantes (ooops, Hasbro, la segunda entrega de Los Vengadores se estrena en 2015, y Días del Futuro Pasado en este año... o algo no cuadra, o ya o entiendo de estas cosas...).
Pese a esa extraña estrategia, es una noticia fabulosa ya que daba por finiquitada la serie de figuras de 3 3/4"-4" super-articuladas de los personajes del Universo Marvel, sustituidas por baratas figuras limitadas en articulación y orientadas a los críos (véase la colección de Iron Man 3), y ahora no solo vemos que esa línea de productos continúa saludablemente sino que además de personajes ya vistos en las series del Marvel Universe nos obsequian con otros inéditos en esta escala y algunos con una pinta brutal, de inmediato necesarios en la colección de cualquier marvelita de bien!
Cooltoyreview.com ha publicado esta semana imágenes en alta resolución de las figuras que vienen y su aspecto es espléndido: junto a un Iron Man (Heroic Age) y un Capitán América clásico que son repacks (al Capi lo vimos por aquí no hace mucho), aparecen un Platinum Hulk que no es otro que nuestro verdoso favorito con armadura y nuevo corte de pelo, Hyperion, que es el líder del Escuadrón Supremo y la versión Marvel de Superman y la prueba de que mis plegarias han visto respuesta ya que hasta el momento sólo estaba presente en la colección de Marvel Legends de 6". Además, la encantadora Avispa (Wasp) ataviada con uno de sus numerosos uniformes (creo que el que vestía en el cambio de siglo, en series como Siempre Vengadores ilustrada por Carlos Pacheco) y absolutamente necesaria para nuestras filas de Vengadores originales (¿una miembro fundadora y aún sin figura de acción? ¡Inconcebible!) y el que para mi es la estrella absoluta de la serie, El Segador (Grim Reaper) con su aspecto clásico y su expresión de demente, uno de los villanos habituales de Los Vengadores desde finales de los 60. Necesito esa figura, y la necesito YA.
La fecha inicialmente anunciada para esta primera serie de Avengers Infinite es el mes de marzo; dudo que se cumpla esa previsión pero parece que las figuras de acción de 3 3/4" remontan el vuelo aunque más que nunca orientadas a los coleccionistas con esta colección, la Black Series de Star Wars y una nueva y muy necesitada orientación hacia esa escala por parte de Mattel hacia sus héroes de DC, además de otras cosas como la colección del Doctor Who por parte de Character Options en esa escala. Excelsior!
David

viernes, 17 de enero de 2014

SCORPION (STINGER STRIKE) (SPIDER-MAN: 3 3/4")

Basic Figures, Wave 6, 2011.
La única figura de acción de esta colección que he incorporado a mis estantes es este Scorpion, uno de los enemigos clásicos de Spiderman que no estaba presente en las series de figuras del Marvel Universe así que para incorporar un ejemplar a mis filas de supervillanos tuve que recurrir a esta colección de Spider-Man que, quizá me equivoque, pero no estuvo muy presente en los estantes de los comercios locales por lo que, como casi siempre, tuve que recurrir a la compra on-line.
Conocía al personaje de Scorpion pero el aspecto en esta encarnación de plástico no me era muy familiar, difería un poco del villano de toda la vida llamado Mac Gargan y creado nada menos que por J.J. Jameson, así que tras una breve investigación descubrí que se trata de la versión Ultimate del personaje, universo ese que desconozco en su gran mayoría pero ante la inexistencia de un Scorpion clásico en plástico, bienvenido sea.
Lo que tenemos entre manos es un digno producto pero claramente orientado al mercado infantil, a unos críos que cada vez menos compran (o piden que les compren) figuras de acción, debido a una articulación reducida (en comparación con el Marvel Universe) y la presencia de una action feature bastante llamativa pero no demasiado molesta. Pero en grandes rasgos es una figura compatible con los héroes y malosos del Marvel Universe, así que ¡hurra! Esa action feature consiste en el Stinger Strike, el ataque del aguijón, un proyectil que sale disparado pulsando un botón en la cola. Como todos estos mecanismos es antiestético y prescindible, pero al menos no es demasiado desproporcionado y más o menos no desentona en la figura. La cola, sin el proyectil, presenta un agujero con lo que aún no me he decidido si el aspecto de la figura es mejor con o sin proyectil.
En cuanto a articulación tenemos apenas once puntos articulados en el cuerpo (no hay en cintura, ni en muñecas ni en los tobillos) más otros dos bastante dinámicos y flexibles en la cola. La cola, larga y pesada, es un elemento bastante impactante ya que podemos posicionarla en prácticamente cualquier posición aunque sus dos partes parecen hechas en plástico distinto o al menos están pintadas en dos tonos de verde distinto, lo que devalua en parte el aspecto global. En todo caso la estabilidad de Escorpión es buena, lo que es bastante increíble debido al peso del apéndice mortal del villano.
Scorpion está, salvo sus ojos, íntegramente pintado en dos colores, verde y gris oscuro, y su aspecto externo está muy conseguido a base de líneas y volúmenes cual armadura ajustada a su piel. Destacan enormemente los dos visores situados a la altura de sus ojos realizados en plástico amarillo translúcido, piezas que dan gran parte del carácter a la figura y un cierto aire inquietante y tecnológico. Sus pies constan de dos dedos y sus manos, esculpidas en sendos gestos amenazadores, de tres. Carece de accesorios y, la verdad, es que mucha falta tampoco le hacen. Quizá una pieza final de la cola más estilizada que sustituyese a la action feature hubiese sido un accesorio ideal.
Scorpion es, pese a sus limitaciones técnicas, una muy buena figura. Su breve articulación es dinámica y le permite adoptar muchas poses de acción, y su cola es un buen trabajo de diseño juguetero. Su aspecto es el que podríamos desear de un villano de Spidey y viene a completar las filas de malutos marvelianos de una forma muy digna.
David

miércoles, 15 de enero de 2014

WILD BILL (HELICOPTER PILOT) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Series 7, 2008.
Uno de los personajes clásicos de G.I. Joe, en el bando de los buenos, es Wild Bill, el vaquero que pilotaba helicópteros, ampliamente presente en la serie de dibujos animados clásica aunque creo que sólo venía incluido junto a un helicóptero en la línea de juguetes y no como Figura Básica. En cualquier caso, nunca lo tuve de crío y ahora he podido saldar esa cuenta pendiente ya que, ¿a que niño no le fascina un soldado con sombrero de vaquero a bordo de un pájaro de combate de mil demonios?
Wild Bill formó parte de la estupenda colección A Real American Hero que festejaba a lo grande los 25 años de G.I. Joe en nuestras vidas y tenía el honor de ser parte de las Figuras Básicas con su propio blíster, pero la figura resultante dejaba bastante que desear en comparación con sus compañeros de colección por un mal diseño de la cabeza. Una lástima y una oportunidad perdida de tener al definitivo bravo piloto de helicópteros y, seguro, cantante de country rock.
La figura en general está bien decorada y su aspecto es aceptable, pero la cabeza no guarda las proporciones con el resto del cuerpo: es muy pequeña, y encima está pintada de un tono más claro que la piel que encontramos en el cuello. Esa cabeza, dotada de sus gafas de piloto y mostacho, es definitivamente el viejo Bill, pero su tamaño no es el adecuado. Eso sí, su sombrero es fantástico y encaja perfectamente. Es un típico sombrero de soldado de la Unión, azul con el cordón dorado y los dos sables cruzados en la frente.
El cuerpo de Wild Bill no contribuye a aliviar esa sensación de desproporción. Dotado de los típicos catorce puntos de articulación parece más grande y voluminoso que los otros Joes enfundado en un mono color mostaza y calzado con botas puntiagudas de vaquero, por supuesto. Completan su uniforme el cinturón con una vistosa hebilla y los dos revólveres Colt negros con la culata blanca, haciendo juego con la hebilla, que el piloto enfunda en sendas cartucheras situadas en los muslos y que, lamentablemente, son también demasiado voluminosas. Las armas no pueden evitar bailar libres una vez enfundadas en ellas.
Completan la figura un chaleco decorado con otra cartuchera y un cuchillo que podemos extraer y que curiosamente es donde está situado el clásico agujero de la espalda de los G.I. Joe en lugar de en su espalda, que en esta ocasión es lisa y carece de ese agujero. Por una vez, en Hasbro decidieron cambiar las tornas ya que normalmente la pieza de vestimenta extraíble era la que cubría ese agujero. Además, un soporte personalizado con el nombre del personaje y, claro, la ficha biográfica.
Esta figura recibió un repintado radical (el cuerpo azul, el sombrero amarillo así como un casco de piloto también amarillo exclusivo de esa versión) y fue incluído en un comic-pack junto a otra figura, replicando el aspecto del personaje en la serie de dibujos animados, pero esta versión homenajea al clásico Wild Bill, y como tal quería incorporarlo a mi colección, pero es una auténtica lástima que en Hasbro no refinaran más el diseño y el resultado final no fuera el conseguido en otras figuras.
Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue esta figura de acción en Amazon pinchando en el enlace a continuación!

lunes, 13 de enero de 2014

LANDO CALRISSIAN (IN SMUGGLER OUTFIT) (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 6, Nº30-39, 2007.
Ah, el viejo Lando... Las escenas finales de El Imperio Contraataca eran memorables: el paradero de Han Solo era una incógnita y desde los enormes ventanales de una de las naves de una flota de impresión Luke, Leia y los droides observaban como el Halcón Milenario emprendía una vez más su vuelo pero en esta ocasión con un piloto totalmente distinto al habitual acompañando a Chewbacca: Lando Calrissian, incorporado plenamente a la Rebelión capitaneaba el Halcón. Y sospechosamente vestido como Han Solo... ¿es que para pilotar el Halcón hay un código de vestimenta, o qué?
Esta aparición de Lando fue bautizada por Hasbro como In Smuggler Outfit, es decir, con traje de contrabandista, así que el código de vestimenta es de esos pillos espaciales y no de los pilotos del Halcón. Si te pones un chaleco negro en la galaxia de Star Wars, ándate con ojo muchacho. En todo caso era una necesaria incoporación a la colección esta versión de Calrissian aunque la figura no alcanza los estupendos niveles logrados por otros compañeros de colección.
Lando coincide con Solo en el chaleco y en la camisa blanca, aunque en su caso dotada de cuello (por fuera del chaleco, como mandan los cánones en la Era del Disco) y con las mangas ligeramente abombadas (la Era Disco de nuevo). Luce sus pantalones azules de contrabandista (de tiro alto) aunque sin la línea lateral y con las botas por dentro de las perneras. El rostro de Lando está bien conseguido, aunque no es perfecto: ahí está su bigote y su particular sonrisa pícara, aunque sus ojos están pintados mirando hacia arriba. La figura también luce el peinado del antiguo dirigente de Bespin.
Una de las mejores cosas de la figura es su cinturón que si no me equivoco está reutilizado de la figura de la línea vintage de 2004 de Han Solo, estupendamente decorado aunque pintado en un marrón más oscuro, y con la práctica cartuchera habilitada para guardar el bláster, arma que Calrissian puede sostener con ambas manos. El otro accesorio es la moneda de coleccionista incluída con las figuras de esta colección.
Su estabilidad es buena y está bien proporcionada, y posee catorce puntos de articulación, pero no está al nivel de diseño ya plenamente alcanzado por Hasbro en ese 2007 ya que en sus codos la articulación es la anticuada "de corte". La articulación de sus caderas tampoco permite mucho dinamismo ni capacidad de adoptar poses de acción. Si a ello sumamos el problema de sus ojos y el distinto color de piel utilizado en su cuello tenemos algunos problemas que impiden que sea una figura estelar, pero para los fans de los héroes más populares de Star Wars y de la Trilogía Original en especial, es una figura muy bienvenida a nuestras colecciones.
David

viernes, 10 de enero de 2014

BLACK KNIGHT (MARVEL UNIVERSE)

Basic Figures. Series 5, Wave 24, Nº029, 2013.
Black Knight, o el Caballero Negro por aquí, es una curiosa elección para formar parte de la última serie de figuras del Marvel Universe de 2013, tanto por el personaje en si y su relevancia en el Universo Marvel actual como por el decepcionante molde utilizado, francamente muy mejorable y que debería haber sido desterrado de esta colección hace mucho.
El Marvel Universe de Hasbro continuó con su saludable querencia hacia los personajes de la editorial de los 80 con Dane Whitman, nombre real del Caballero Negro, quién fue miembro muy activo de Los Defensores y sobre todo de Los Vengadores en esa década, un tipo algo melifluo que normalmente iba armado con su espada o una especie de lanza de justa medieval que disparaba rayos e iba montado sobre un corcel mecánico volador. En los 90, coincidiendo con el inicio de mi "fin de semana perdido" respecto al mundillo de los cómics le perdí la vista pero recientemente he sabido que el tipo perdió bastante peso en la editorial e incluso pasó a formar parte del universo de Malibu Comics, exiliado de Marvel, algo bastante deshonroso (quizá un intento de empujón a Malibu, pero no creo que Black Knight arrastrase a miles de Marvel zombies hacia los cómics de Ultraforce...).
El aspecto de la figura de acción es bastante similar al del Caballero Negro de Los Vengadores que tan maravillosamente plasmara John Buscema. Los colores y el diseño de vestuario así lo constatan aunque hay leves diferencias como es la malla protectora de brazos y piernas que pierde su aspecto más metálico por un simple color gris en la figura y la cadena de la capa sustituida en el juguete por dos piezas doradas. 
El resto de la decoración en la figura es estelar, con líneas rojas que resaltan enormemente en los tonos azules imperantes y en el símbolo del águila en el pecho del Caballero, y los detalles dorados en el casco así como en el cinturón y la espada. La capa, al igual que en los tebeos, es de un tono azul más claro que el resto del uniforme.
El gran problema de la figura es que reutiliza un cuerpo que ya hemos visto por aquí en otras ocasiones, y no es muy agradable volver a toparse con él. Taskmaster es el ejemplo más claro y era una figura desastrosa. Sus piernas son de distinto tamaño, la articulación de los hombros es demasiado grande e inhibe los movimientos y su capa (prácticamente igual a la de Taskmaster) es demasiado pesada y voluminosa. Debido a ese peso y al problema de las piernas la estabilidad del vengador no es muy buena. 18 son sus puntos de articulación, bastantes pero el aspecto final y el aprovechamiento de esa articulación parece algo tosco y anticuado.
Los únicos elementos nuevos son la cabeza y el cinturón provisto de vaina, y realmente marcan la diferencia debido a su calidad. La cabeza está provista de su clásico casco muy bien esculpido y pintado, con las líneas doradas que lo delimitan y los ojos blancos. Lo único que apreciamos de su rostro es la parte inferior del mismo en un gesto serio, y es que Black Knight nunca se distinguió por ser el alma de la fiesta. El cinturón por su parte es una pieza doble provista de la vaina donde podemos guardar la espada del Caballero que, gracias a los Dioses, es una pieza también nueva y no se trata de una reutilización de la de, de nuevo, Taskmaster o el Baron Zemo. Es bastante grande, no demasiado elaborada pero bien pintada y la figura puede empuñarla con ambas manos.
Con todo esto, Black Knight es una figura agridulce. Como miembro de Los Vengadores en una época especialmente querida por mi quería incorporarlo a mi colección, pero sufre de detalles técnicos que no deberían haber sido reutilizados. Los últimos estertores de esta colección dejan luces y sombras pero afortunadamente nos están entregando personajes secundarios muy interesantes para los Marvel zombies. Excelsior!
David

martes, 7 de enero de 2014

VIZAM (STAR WARS: THE BLACK SERIES)

Basic Figures, Wave 3, Nº17, 2013.
La segunda entrega del blog en este nuevo año está dedicada a una figura que apareció en los últimos meses de 2013 como parte de esa extraña nueva colección de Hasbro destinada a los coleccionistas de Star Wars y denominada The Black Series por el diseño del envoltorio. Es una colección que mezcla personajes de las seis películas de Star Wars y que intenta mantener el estándar alcanzado en los últimos años de colecciones de Hasbro, pero la limitada distribución, los personajes elegidos (poco atractivos, por lo menos para mi) y el cierto desinterés que ha crecido en mi ante la política de Hasbro y de los poseedores de los derechos de Star Wars hacia las figuras de acción han hecho que pocas, muy pocas cosas de esa nueva línea me interesen.
Y una de ellas es un nuevo y flamante esbirro de Jabba El Hutt, una muy necesitada puesta al día del personaje conocido como Vizam, un Nikto presente en la barcaza de Jabba y bien visible en esas míticas escenas cuando, armado de un cañón de alcance medio, dispara hacia los esquifes donde Luke y compañía luchaban por su vida.
Vizam mantiene el nivel alcanzado por Hasbro en los últimos años en las figuras de weequays y niktos y otros mercenarios a las órdenes de Jabba. De hecho encaja perfectamente con algunas de las mejores figuras incluidas en la Vintage Collection lo que me da a pensar que originalmente estaba destinada a formar parte de esa colección pero tras su cancelación, y al ser un producto ya listo para ser comercializado, fue incluido en la Black Series.
El Nikto disfruta de catorce puntos de articulación bien camuflados por la forma de su vestimenta sobre todo en las piernas, pero ese esfuerzo se ve arruinado por el error de pintar las articulaciones de distinto color que el de los pantalones y botas. El azul de las piezas articuladas destaca, y mucho, en la figura, arruinando el aspecto global del personaje y el supuesto "realismo" que se busca.
El resto de la figura es estelar: los colores elegidos para su uniforme, muy fieles a lo visto en el Episodio VI, la forma de las distintas piezas que forman esa vestimenta, el aspecto alienígena bien visible en sus manos y rostro y cabeza, su estabilidad y su capacidad para sostener sus armas. Sus ojos, amarillos con la pupila negra destacan en su rostro en un gesto que lo presenta con una de sus "cejas" más elevada, siendo más visible el ojo derecho. Un gesto curioso y muy humano para un Nikto!
El color azul de sus mangas y el verde claro de la coraza del torso destacan por su viveza entre el resto de empleados de Jabba, más tendentes a los tonos marrones y grises. Su piel es marrón y rugosa, y los cuernecillos de su cabeza son de un marrón aún más oscuro. Los pantalones, salvo el tema de las articulaciones, están estupendamente pintados con restos de suciedad y uso en el desierto.
Sus accesorios consisten en una pistola láser que encaja perfectamente en su cartuchera, un sombrero compuesto por una especie de ensaimada con una tela posterior para proteger el cuello de los duros soles del desierto de Tatooine y el cañón que se puede encajar en la barcaza de Jabba, una pieza magnífica y articulada ya incluida en el Nikto Gunner de la Legacy Collection (BD23, 2009).
Es estupendo seguir recibiendo figuras de personajes como éste, de la Trilogía Original, y que siguen poblando las filas de el Hutt, aunque creo que cada vez serán menos las que aparezcan en el mercado y más espaciadas, así que mientras podamos, aprovechemos para incorporar a peligrosos tipos como Vizam a nuestras colecciones.
David

viernes, 3 de enero de 2014

LIEUTENANT COLONEL JAMES RHODES (MARVEL LEGENDS: IRON MAN 3)

Iron Monger Series, Nº6, 2013.
Comenzamos el año en Figuras de Acción A Go-Gó con una reseña muy especial, la primera figura no perteneciente a una colección de escala distinta a las 3,75 pulgadas (o, a veces, 4). No va a ser lo habitual ya que no tengo la intención (ni los dineros necesarios) de coleccionar esta escala pese a la creciente popularidad (incluso ya hay una colección de Star Wars de este tamaño) de las figuras de 6 pulgadas (casi 16 centímetros), pero algún producto muy representativo y especial sí que aparecerá por mis estantes.
En este caso se trata de James Rhodes con la armadura de Iron Patriot aparecida en la película Iron Man 3 y es que, ¿quién puede resistirse a un Iron Man con los colores de la bandera americana, estrella incluida? ¡Yo, por lo menos, no! Algo tan llamativo y demencialmente patriótico tenía que estar en mi colección.
No tengo mucha experiencia en este tipo de figuras pero por lo que puedo apreciar se trata de un producto muy bueno, con una articulación destacable (aunque no mucho más completa que la de las más modernas contrapartidas del Marvel Universe en su menor escala) y, eso sí, una decoración exquisita. Con una figura de este peso y equilibrada articulación, la estabilidad es excelente, y eso es lo mínimo que podíamos exigir.
Dicha articulación consiste en 18 puntos, nada alocado, pero bastante sólidas, recias. La correspondiente a los codos y rodillas consiste en un mecanismo algo distinto de las del Marvel Universe y permite un movimiento independiente de las dos partes del brazo y de las piernas que conecta. La del tórax es "de bola", pero su movilidad está algo limitada, y no quiero forzarla con grandes giros por si oigo un temible "craaack" en la figura.
El Lt. Colonel James Rhodes, que curiosamente es el nombre de la figura y no el de Iron Patriot (majaronadas de Hasbro / Marvel) luce una armadura proporcionada y robusta, llena de aristas y líneas. Sus hombreras son articuladas permitiendo algo más de movilidad en los hombros. Sin embargo, lo único que no está proporcionado son sus manos, excesivamente pequeñas. Si suponemos que las manos de Rhodey están embutidas en unos guantes cibernéticos, y ya de por sí son pequeños, las manicas del amiguete de Stark son ridículas. Por cierto, la mano derecha está cerrada en un puño y la izquierda abierta permitiendo apreciar su repulsor.
El único accesorio de la figura es un cañón que podemos encajar en su espalda y con un sistema articulado que le permite subir arriba y abajo y girar 360 grados. Encaja bien y es curioso, pero parece algo barato y con un acabado un poco pobre respecto al resto de la figura. Si al menos lo hubiesen pintado y le hubiesen dado un aspecto metálico... pero no, es un pedazo de plástico negro.
El gran triunfo de la figura es su decoración. El rojo, azul y blanco (en realidad un gris muy, muy claro) tienen todos un toque metálico y se combinan de forma espectacular. El diseño de esta armadura me gusta mucho más que la del Iron Patriot de los cómics, es más poderosa y épica. La estrella en el pecho, rodeando el reactor ARC (rectangular en este caso) y simbología militar al estilo del ejército de aviación completan su aspecto. Ésta simbología consiste en el rango y nombre del piloto en el lado izquierdo de la armadura, el código en su hombro y el símbolo de las Fuerzas Aéreas norteamericanas en su antebrazo izquierdo. Bravo por incluir esos detalles, Hasbro.
James Rhodes, o lo que es lo mismo Iron Patriot, es una figura espectacular sólo por su aspecto. Temible, pero no tanto como un War Machine pero sí más que un tipo con armadura de color dorada y roja. Una poderosa arma al servicio de los USA, pero afortunadamente (¡por ahora!), sólo en el cine y los cómics!
Y feliz año nuevo, estimadísimos lectores!
David