miércoles, 5 de mayo de 2021

TEN NUMB (B-WING PILOT) (STAR WARS: THE LEGACY COLLECTION)

Figura perteneciente al set Evolutions: Rebel Pilot Legacy, 2008.
¿El primer sullustan moderno facturado por Hasbro (tras los desproporcionados Nien Numb y Ten Numb de los 90) fue el Ten Numb de 2008? En efecto, y sentó las bases para los siguientes miembros de esa especie que han aparecido en la colección los siguientes años, que han sido pocos para lo mucho que molan, comandados por el famoso Nien Numb como copiloto de Lando!
Ten Numb ni siquiera aparece en el metraje final de El Retorno del Jedi aunque sí lo hace un sullustan piloto de B-Wing vestido de rojo que también recibió figura de acción de 3,75" y que ya vimos en el blog, utilizando totalmente el molde de este Ten Numb.
Al igual que aquel, este piloto disfruta de catorce puntos articulados, en la actualidad mejorables por una articulación de bola en la cadera y en la muñeca (esta figura la tiene a la altura de los guantes), pero sigue siendo una buena cantidad de articulación combinada con una buena estabilidad.
Ten Numb se distingue por su mono de vuelo blanco, y su casco extraíble de un tono marrón más claro que el de Nien Numb, cuya consola de controles pectoral también difiere en la pintura. El sistema de respiración y comunicación del casco se conecta al cinturón mientras que otro tubo conecta la consola con el otro extremo del cinturón.
Otra diferencia fundamental y evidente entre pilotos de Ala-B sullustanos es el tono de la piel, siendo el de Ten Numb más oscuro con capas sobre la nariz que le aportan mucha riqueza en la textura. Los ojos son profundamente negros con un pequeño punto blanco que simula increíblemente reflejar la luz.
Su segundo accesorio, junto al casco, es su bláster que puede empuñar perfectamente y para el que sería genial tener una cartuchera para guardarlo.
Nuestra filas de pilotos rebeldes y de alienígenas de la Alianza Rebelde se enriquecen con Ten Numb, interesantísima pieza que generó la variación centrada en los colores de Nien Numb, y otra adición a la pequeña representación de la raza sullustan en nuestros estantes.
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 28 de abril de 2021

LIFT TICKET (GHOST H.A.W.K. PILOT) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al Ghost H.A.W.K. vehicle pack, wave 1, 2009.
El Tomahawk fue uno de tantos vehículos legendarios de G.I. Joe, y aún más por aquí ya que no llegaron todos a este mercado. Era majestuoso y el más grande de todos de los que pude disfrutar de crío, y su piloto era el muy característico Lift Ticket. Una versión moderna de ese clásico Joe, famoso por su fantástico vehículo, era necesaria y en 2009 aterrizó para regocijo de los fans! 
Esos pilotos que venían acompañado al vehículo y sólo se podían conseguir de esa manera siempre fueron unos tipos especiales, y sus diseños iban desde lo sublime hasta lo ridículo; en esos últimos casos no estaban a la altura del vehículo, pero creo firmemente que Lift Ticket era una figura muy buena con un diseño muy interesante. La versión 25th le hace un bonito homenaje y recupera los elementos característicos del piloto.
Esta segunda versión del personaje aparecido originalmente en 1986 utiliza la articulación propia de G.I. Joe de la 25th Anniversary Collection con dieciséis puntos y muy buena estabilidad, y algunas de las peculiaridades de la colección en aquellos años que fueron refinadas con las sucesivas waves, como las caderas excesivamente abultadas.
La decoración recupera los colores originales de Lift Ticket, verde en el mono con detalles rojos en hombreras y rodilleras, botas y guantes negros y chaleco beige. El chaleco es extraíble pero requiere un esfuerzo considerable y por miedo a dañar la figura no se lo retiré.
Salvo los brazos y la cabeza las piezas del cuerpo son reutilizadas de otras figuras de la colección, y la cabeza muestra al expresivo piloto con una jocosa mueca y aires de seguridad, tal cual la figura original, uno de esos Joes de la época ARAH con una gran personalidad gracias a la expresión facial.
El casco culmina la figura de Lift Ticket, rojo con gafas protectoras negras en la frente, y dotado del imprescindible micrófono lateral. Encaja perfectamente en la cabeza, y junto al soporte y el cuchillo son sus accesorios.
Un año después la figura de Lift Ticket fue reutilizada, salvo por la cabeza nueva, para otro piloto del Ghost H.A.W.K., el llamado Tomahawk (no confundir con el clásico helicóptero). Ambos pilotos fueron destinados en la era moderna a ese mini-helicóptero, pero no olvidemos la gloria del Tomahawk original y de su piloto, Lift Ticket, cuya versión de 2009 puede ocupar ahora la cabina del poderoso vehículo de transporte de G.I. Joe!
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 21 de abril de 2021

IMPERIAL TROOP TRANSPORT (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Fan Channel exclusive, 2019.
Hasbro, a la hora de lanzar al mercado vehículos sacados de las nuevas películas de la saga y productos anexos se lo ha currado en serio, sobre todo si estaban destinados a aparecer en la colección The Vintage Collection, claro. Tal fue el caso del Imperial Combat Assault Tank y también lo es el del Imperial Troop Transport, vehículo aparecido en la primera temporada de The Mandalorian (hace ya casi dos años... ay como pasa el tiempo...) que a su vez recuperaba el concepto de un transporte lanzado por Kenner en los 80!
Este vehículo de transporte de tropas dispone de tres ruedas inferiores y seis compuertas que se pueden abrir para introducir nuestras tropas: dos delanteras para los pilotos, una trasera para la entrada y salida masiva de tropas, una en el techo y dos en los primeros cubículos laterales de cada fila. Desconozco el motivo por el que los otros cuatro cubículos tienen las puertas esculpidas y no funcionales, pero eso le resta mi nota máxima al transporte.
Precisamente esos cubículos son mi mayor objeción al diseño: francamente, dejar a seis soldados a la intemperie de cualquier planeta y expuestos al fuego enemigo no parece muy práctico, incluso es algo ridículo verlo aproximarse con toda esa peña a los lados del mismo, pero son reminiscencias del diseño juguetero de Kenner que supongo quería dejar bien claro dónde y cómo podía interactuar con las figuras.
La cabina de los conductores está espectacularmente esculpida con multitud de detalles de los mandos y mecanismos del transporte, además de con pegatinas; ambas figuras se pueden sentar sin problemas en los asientos y las palancas de mando son móviles, pudiendo inclinarse adelante y atrás y hacia los lados, pudiendo ajustarse perfectamente a sus manos y posturas. Aunque he visto muchas fotos con el transporte pilotado por stormtroopers, como en la caja, he optado por pilotos de AT-ST, me ha parecido mejor dejarlo en manos especializadas!
Aparte de esas puertas podemos retirar el techo de la parte del transporte de tropas del vehículo para colocar nuestras figuras y jugar con ellas. El interior es aún más detallado que la cabina de los conductores y su único inconveniente es que la altura no es la suficiente para que los stormtroopers puedan permanecer de pie con el techo puesto. El vehículo realmente no está a escala y es un poco más pequeño de lo que debería.
Ese interior dispone de seis asientos para pasajeros, cuatro de ellos desplegables y funcionales, y dos esculpidos. Otra decisión algo incomprensible de Hasbro, que debería haber facilitado el funcionamiento de todos los elementos, pero imagino que había que recortar costes. Un agradecido bonus es el estante en uno de los extremos del compartimento destinado a albergar los seis blásters de los soldados. Cuesta un poco colocarlos y que se mantengan en el sitio, pero paciencia y a ello.
Su aspecto exterior añade a los detalles de la carrocería un color beige que no le hace desmarcarse de otros vehículos del Imperio, haciendo un estupendo dúo con el Imperial Combat Assault Tank, y apropiadamente envejecido y ensuciado con brochazos de pintura oscura. Marcas imperiales completan su decoración, y cuatro cañones conforman su sistema defensivo, dos delanteros y un láser doble superior que puede girar y cuyos cañones pueden subir y bajar.
Las naves espaciales de Star Wars son diseños fascinantes y carismáticos, pero los vehículos terrestres no se quedan atrás y siempre me han llamado poderosamente la atención además de que son versátiles ya que pueden adaptarse a los juegos con figuras de otras licencias, no suelen ser muy grandes e incluyen divertidos extras como en el caso de este Imperial Troop Transport que aparte de esos tres elementos mejorables (tamaño un poco corto, puertas laterales y asientos no funcionales) sigue siendo un artefacto muy recomendable!
Valoración (sobre 5):
David
¡Echa una mano al blog y consigue el Imperial Troop Transport en Amazon a través del siguiente enlace!

miércoles, 14 de abril de 2021

TANUS SPIJEK (JABBA´S SAIL BARGE) (STAR WARS: SAGA 2004)

Basic Figures, Nº04-10, 2004.
Este peludo ser, de la especie Elom, formaba parte de la corte de Jabba el Hutt, y lo pudimos ver fugazmente en el palacio del señor del crimen y también en su barcaza en El Retorno del Jedi. Su figura está algo anticuada dada la tecnología de la época pero la traslación del personaje es aceptable y una bienvenida incorporación a cualquier colección de la Trilogía Original.
En 2004 Hasbro estaba en una dinámica de lanzar casi cualquier cosa de la saga de películas hasta el momento, y finalmente le tocó el turno a Tanus Spijek, en su primera y hasta ahora única versión en forma de figura de acción de 3,75". De hecho Spijek es algo más alto que ese tamaño, y aunque en la película tenía el tamaño estándar de un humanoide la figura de acción es algo más voluminosa.
Este antiguo espía de la Alianza Rebelde convertido en informador de Jabba fue dotado por Hasbro de una detallada escultura con su pelaje caído en capas de un trabajado color gris oscuro con toques blancos y marrones, pechos y, ejem, pezones a la altura del abdomen, ejem, garras en manos y pies y una elaborada cabeza cuyos dos grandes dientes nos recuerdan lejanamente a una morsa terrestre, pero el resto de rasgos (ojos saltones y la nariz entre ambos, y un cráneo extremadamente estrecho) tienen una naturaleza evidentemente alienígena.
Su estabilidad es muy buena gracias a sus grandes pies y dispone de diez puntos articulados, de la vieja tecnología de corte, que sirven bien a una figura que queremos básicamente reproduciendo su papel como miembro del background del palacio de Jabba. Puede sentarse, si colocamos su cola hacia arriba. En cualquier caso se trata de un buen trabajo de Hasbro disponiendo de la tecnología del momento y camuflando bien esa articulación en el cuerpo de Tanus.
Viene acompañado de un único accesorio, un rifle láser de aspecto arcaico y fabricado en un endeble plástico. Sólo puede empuñarlo con su mano derecha.
Una figura de acción para completistas y fans de la Trilogía Original, un oscuro personaje del que seguramente no me equivoque al decir que estamos ante la única versión en plástico de esta escala que tendrá por lo que no deja muchas opciones al coleccionista que quiere completar su diorama del palacio de Jabba: ir a por él sí o sí.
Valoración (sobre 5):
David