viernes, 20 de enero de 2017

SERPENTOR (COBRA EMPEROR) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al DVD Battle Pack Nº3 de 5, 2008.
¿Cómo un tipo vestido de serpiente más propio del carnaval de Brasil, con colores demasiado llamativos para entrar en combate se convirtió de la noche a la mañana en el líder de la organización terrorista Cobra? Pues porque este experimento genético del Doctor Mindbender aunaba en un solo ser a los más destacados líderes militares de la historia de la humanidad con la chispa final de un guerrero definitivo, el ninja Storm Shadow. ¡Normal que el Comandante Cobra se echara a temblar!
Para ser sincero Serpentor nunca fue de mis favoritos entre los líderes de Cobra, pero es innegable el interés que aportó como un nuevo elemento discordante en la lucha por el poder de la organización. Pero un tipo vestido de amarillo y verde con un casco de serpiente nunca me terminó de encajar en ese ámbito paramilitar y de ciencia ficción. ¡Pero quién soy yo para cuestionar una creación de Larry Hama!
El Serpentor que hoy nos visita es hasta el momento la última figura del personaje creada por Hasbro, y datando de 2008 me parece que se ha abandonado por demasiado tiempo a un personaje con tanto peso dentro de la mitología de Cobra. Pero para ser la última es un producto estupendo que aúna las virtudes de las dos versiones modernas previas de Serpentor; casi que podría decirse que es el definitivo.
La figura de acción es sólida y estable y su aspecto físicamente contundente con su musculatura sobre todo superior bastante definida, como es propio de un guerrero definitivo como Serpentor. Disfruta de los catorce puntos articulados tradicionales de G.I. Joe y sus manos pueden empuñar sus accesorios.
En cuanto a su atuendo tenemos una versión basada en la figura original de 1986 pero no idéntica, dominando el color amarillo y con detalles en verde en muñequeras (única zona no muy bien pintada con los bordes nada definidos), piernas y las dos serpientes en torno a su cuello. El molde del cuerpo no es pródigo en detalles aparte de su musculatura pero eso se compensa con las piezas doradas y extraíbles que destacan enormemente en la figura: el yelmo, el arnés en forma de colas de serpiente y el faldón, bastante detallados y reproduciendo en la textura la piel de serpiente.
Completando la impactante imagen que proporciona el casco, que reproduce la forma de la cabeza de una cobra incluyendo sus colmillos, enganchada en la espalda encontramos esa orla que completa la típica imagen de una cobra. Perfectamente diseñada en conjunción con los otros elementos tenemos la capa elaborada en tejido verde que redondea el extravagante aspecto de Serpentor.
El rostro del guerrero es duro pero un poco inexpresivo con unas cejas bastante curiosas. Lo que me llama la atención es que Serpentor presenta calva, cuando en los cómics que leí (los primeros 60 o 70 números de Marvel) lucía un sano cabello, al menos cuando fue creado en el laboratorio improvisado de aquel museo de historia.
Los accesorios son ajustados al personaje, no muy abundantes pero apropiados. Dos cobras, una totalmente estirada para ser usada como bastón o proyectil, el casco, una daga con doble filo sustituyendo la clásica espada de Serpentor, el faldón y el arnés y el soporte personalizado. Le falta el carro volador característico de este líder de Cobra pero esta versión no lo incluía a diferencia de la versión inmediatamente anterior.
Cualquier fan de G.I. Joe debe de tener al menos un Serpentor en su colección, y los más devotos de Cobra serán aún más entusiastas del personaje y su papel en este universo querrán aún más (aunque no son muchos los Serpentors comercializados en estos 31 años), y esta versión para los aficionados de las figuras modernas de G.I. Joe es más que satisfactoria y destaca muy especialmente entre el azul, gris y el negro imperante entre las tropas regulares de Cobra!
Valoración (sobre 5):
David

miércoles, 18 de enero de 2017

SIF (STAFF STRIKE) (THOR: THE MIGHTY AVENGER)

Basic Figures, Wave 4, Nº16, 2011.
La guerrera asgardiana Lady Sif tuvo su merecida figura de acción gracias a su aparición en la primera película de Thor, pero se me antoja poco para un personaje importante del entorno del Dios del Trueno de Asgard.
Por supuesto, esta versión (la única hasta ahora en escala 3,75") representa a Sif con su apariencia cinematográfica pero sería fenomenal tener en la colección del Marvel Universe una asgardiana con su aspecto más clásico de los cómics: vestimenta roja o blanca, capa y tocado alado en la cabeza. Mientras tanto tendremos que conformarnos con esta Sif que aunque no es una mala figura de acción no es demasiado emocionante.
En Thor: The Dark World encontramos a Sif vistiendo una corta armadura y los brazos al descubierto, algo similar a una moderna Wonder Woman, pero en esta primera versión su atuendo es mucho más completo, con una túnica con capucha bien esculpida, pantalones y botas oscuras, pequeño faldón y protección metálica en abdomen y torso. Pequeños detalles le dan mayor interés a la figura como las piezas de las muñequeras diferentes en cada brazo y las piezas circulares de aspecto metálico en el cinturón y sujetando la túnica.
El rostro no está mal pero es algo inexpresivo, aunque femenino y delicado sin duda. Hubiese preferido al personaje con el pelo suelto, como en The Dark World, pero lo lleva recogido en una coleta, adecuado para el combate pero menos llamativo.
El molde representa una silueta estilizada y es bastante estable teniendo en cuenta que calza unas botas con tacón no demasiado favorecedoras de la estabilidad en figuras de acción. Incluso puede mantenerse sobre una pierna. 
Su movilidad es reducida pese a disfrutar de dieciséis puntos articulados, y sobre todo en las piernas ya que el faldón y la capa limita totalmente la movilidad de la cadera contrarrestando las ventajas de la articulación de bola en la misma, no pudiendo adoptar poses como arrodillarse, hincar una rodilla, sentarse...
Los brazos, plenamente articulados en hombros, codos y muñecas, sí que disponen de una gran movilidad combinada con un diseño de las manos adecuado para empuñar sus dos armas.
Esas dos armas son una espada y una lanza con doble hoja y empuñadura central. Las hojas de ambas son blancas y las empuñaduras negras, pero aparte de ser de un plástico algo endeble son un pelín grandes y desproporcionadas para Sif
Unas armas más estilizadas y acordes a su dueña en tamaño favorecerían el resultado global, así como un cambio en los colores elegidos, tanto en el armamento como en la propia figura, que utiliza unos colores apagados y sosos. Algo más de brillantez y luminosidad le aportaría atractivo y epicidad a la figura.
Así que hasta la fecha y por lo que parece mucho tiempo, es esta Sif para nuestras colecciones o ninguna, y cumple su papel y en ella vemos a una valerosa guerrera asgardiana, pero podría ser mejorable en cuanto a articulación, aspecto y accesorios. Incluso una versión más colorista y naíf basada en sus primeras apariciones tendría mucho más encanto!
Valoración (sobre 5):
David

lunes, 16 de enero de 2017

ROYAL GUARD (SENATE SECURITY) (STAR WARS: REVENGE OF THE SITH)

Basic Figures, Collection 2, Nº III-23, 2005.
Como ya pasó por el blog la semana pasada un Royal Guard de Star Wars no estaba de más que echáramos un vistazo a un miembro de un cuerpo emparentado con la Guardia Real del Emperador, la Guardia del Senado, que era como debía de llamarse realmente esta figura y no Royal Guard. En la Vintage Collection corrigieron este error con la figura lanzada en 2011 y apropiadamente denominada Senate Guard.
Y digo emparentada porque de entre los miembros de la seguridad del Senado el canciller Palpatine eligió a los miembros de su Guardia Roja personal, cuerpo que luego mutó en la Royal Guard. Ejemplos de la Guardia Roja los vimos en las escenas de los aposentos de Palpatine en el Episodio III así como fugazmente los Senate Guards tal cual representa esta figura.
En los Episodio I y II este cuerpo aparecía con sus largas túnicas azules, rifles blaster y grandes yelmos que cubrían cabeza y cuello, pero abiertos mostrando la cara y adornados con dos crestas emplumadas lo que les otorgaba cierto aire griego.
Años más tarde el uniforme de la Guardia del Senado cambió asemejándose a la de la Royal Guard del Emperador pero totalmente en azul, y ésta es la versión que nos ofrece esta figura de acción, debutando este nuevo diseño basado en cascos con visor y una sola cresta sólida, no emplumada, en las Clone Wars. ¡Qué lío!
En lo que a esta figura nos concierne, decir que se trata del mismo molde utilizado para la variante de Royal Guard en rojo de esta misma colección, salvo por el casco y por supuesto el color. Mayormente pintado en azul con detalles en su armadura en negro, gris azulado y marrón (la cartuchera) y con la túnica por supuesto también en azul, en ese sentido la figura está conseguida aunque no disfruta de un aspecto tan reluciente e imponente como la de la Vintage Collection.
El casco es esa versión más moderna de la Senate Security, con un visor negro que oculta la cara y una sola cresta emplumada aquí sustituida por una protuberancia de plástico un poco más pequeña y discreta, asemejándose mucho más a la Royal Guard del Imperio.
Su estabilidad es buena y dispone de doce puntos articulados, omitiendo los dos de los tobillos pero con anticuada articulación de corte en los codos. Su capacidad de pose es algo limitada sirviendo, sobre todo, como ejemplares para mantener de forma hierática en dioramas salvaguardando alguna estancia o importante personaje de la República. Con las figuras de humanos de esta colección tengo el problema de que me parecen algo menudos y escuchimizados respecto al resto de colecciones de Hasbro, y un cuerpo militar-policial como éste dispondría de elementos físicamente destacados entre sus filas, y por lo tanto, más altos que la media.
Sus accesorios se componen del rifle blaster con correa pintado en negro y gris y de diseño evocador de lo clásico en su culata, una pequeña pistola láser similar a la de los Scout Troopers y un soporte de los habituales de la colección Revenge of the Sith.
Por ahora esta es la única versión de esta segunda versión de los Senate Guard en figura de acción, teniendo la primera versión, la de las dos crestas, una más moderna aunque no perfecta (al utilizar el mismo molde, también dispone de solo doce puntos articulados) en la Vintage Collection que tarde o temprano tendré que incorporar a la colección. Por supuesto sería fenomenal tener a esta guardia tan molona y elegante en forma de figura de acción super-articulada para formar un pequeño destacamento para nuestros dioramas de Coruscant, pero no parecen buenos tiempos para pedir personajes tan secundarios con la mejor de las tecnologías jugueteras en esta escala. Así que por ahora, y en mucho tiempo, nos tendremos que conformar con estos mejorables Royal Guard (Senate Security).
Valoración (sobre 5):
David