miércoles, 9 de septiembre de 2020

¡VEHÍCULOS POP (2ª PARTE)! (HOT WHEELS & GREENLIGHT COLLECTIBLES)

¡Más protagonistas de cuatro ruedas de nuestras series, películas y cómics favoritos! Por ahora esta es la segunda parte de la entrega, pero la colección sigue viva y en crecimiento y próximamente y combinada con las habituales reseñas de figuras de acción habrán más entregas de... ¡Vehículos Pop!
A TEAM VAN, Nº 39/50, 2011.
La televisión de los años 80 estaba llena de vehículos carismáticos, y entre ellos sin duda estaba la furgoneta de El Equipo A, una GMC Vandura de 1983 robustísima e intrínsicamente ligada al personaje de M.A. Baracus. Nadie más podía conducir esa máquina, y todos los críos queríamos una para jugar.
La versión de Hot Wheels es estupenda, con el aspecto más icónico para la mayoría de los aficionados de la furgoneta, totalmente negra y con las líneas rojas en los laterales, tapacubos rojos, alerón y barras protectoras en la parte delantera. De crío tuve una furgoneta de Majorette negra y solía jugar imaginando que era la del Equipo A. Si hubiese tenido este coche a esa edad, ¡me hubiese vuelto loco! ¡Y es que este diseño aún me sigue volviendo loco!
B.A.'s 1983 GMC VANDURA, Series 19 (Hollywood), 2018.
Y como una sola furgoneta de El Equipo A no me parecía suficiente, me hice con esta versión increíble de GreenLight Collectibles, dedicados a reproducciones en escala 1:64 de famosos modelos con una calidad abrumadora. Incluso el packaging es estupendo, envuelto el blíster en un plástico protector, con el logo del A Team destacado y famosas frases de cada personaje en la parte trasera!
El nivel de precisión y finura en la realización de los detalles es demencial, pudiendo apreciarse perfectamente la matrícula, el logo de GMS, la marca de los neumáticos, la forma de los faros del techo... y todo ello en una escala solo levemente mayor que la de Hot Wheels. Además, corrige un error generalizado: la furgoneta que todos creemos negra, incluso la gente de Hot Wheels, en realidad es negra y gris metalizada, separando ambos colores la línea roja que la cruza. Hasta que no tuve este juguete no me di cuenta de eso y me explotó la cabeza!
K.I.T.T., HW Screen Time Nº 10/10, 2015.
Y si hay un vehículo famoso de la televisión de los 80 ese es K.I.T.T., el mismísimo Coche Fantástico. Existe una versión también de Matchbox, que hubiese sido mi primera elección, pero era más accesible la de Hot Wheels y no está nada mal. El famoso Pontiac Trans Am de 1982 aquí está correctamente trasladado, de un color negro intenso y su característica franja roja en su frontal.
Dos detalles: la matricula con la palabra Knight que Hot Wheels logró reflejar en esta pequeña escala y, aunque las fotos no permiten mostrarlo claramente, el volante con la forma del que veíamos en la serie, más similar al de un avión que al circular de un coche.
BATMAN: CLASSIC TV SERIES BATMOBILE, Nº 1/6, 2014.
No soy el mayor fan de Batman y sus vehículos de las películas desde la de 1989 en adelante no me interesan mucho, pero cuando se cruzó en mi camino el Batmóvil de la serie de 1966 no pude resistirme como buen artefacto Pop. Y al estupendo precio de Hot Wheels, claro.
La cabina abierta para dos pasajeros con lunas semicirculares está estupendamente conseguida, pero lo mejor es la propia forma de descapotable deportivo del vehículo, los símbolos rojos de Batman en los laterales y el color negro mate, no brillante, combinado con la línea roja que lo recorre. ¡Muy elegante! ¡Debería usarse más a menudo pintura mate en coches de esta escala, queda fenomenal!
BACK TO THE FUTURE TIME MACHINE, 2011 HW Premiere, Nº 18/50, 2011.
El DeLorean de Doc y Marty McFly no podía faltar, y en dos versiones. La primera, de la primera parte de Regreso Al Futuro, bastante detallado en su parte frontal y trasera incluyendo la matrícula de "Outatime", las deportivas líneas laterales y toda la maquinaría del artefacto temporal en su maleta. ¡Lástima que no se abran verticalmente las puertas! Ésta es la segunda vez que el DeLorean aparece en el blog, aunque en otra escala.
BACK TO THE FUTURE TIME MACHINE - HOVER MODE, HW City Nº 45/250, 2015.
La segunda versión es la que aparece al final de la primera entrega y durante la segunda, el DeLorean con capacidad voladora y sistema de alimentación de Mr. Fusion (que vemos claramente en su parte trasera) en lugar del Condensador de Fluzo. La mayor diferencia, claro, son las ruedas giradas para el modo de vuelo, compensadas por Hot Wheels con cuatro pequeñas ruedas en su base para poder seguir jugando con el coche.
PUNISHER VAN, Marvel 4/5, 2018.
Para terminar, el perfecto crossover entre coche de juguete a escala 1:64 y los cómics, la furgoneta de El Castigador, carismático vehículo que me alucinaba en los primeros números del Punisher War Journal, cuando Forum comenzó a publicar las colecciones del justiciero. Otra robusta furgoneta negra salvo el metalizado de los parachoques y el gris de la protección delantera. Los tapacubos no me convencen, pero el símbolo del Castigador en un lateral en un discreto gris es muy resultón.

Por supuesto Frank Castle ha customizado el vehículo y podemos apreciar las computadoras y sistemas de seguimiento a través de la puerta lateral abierta, el cañón que sale por la parte trasera y que puede moverse gracias a la palanca superior, el radar circular del techo y la ametralladora también del techo que gira 360º. Hubiese sido fantástico que las puertas se pudiesen abrir y cerrar, pero sabemos que Hot Wheels no es muy generosa en ese apartado de sus diseños. Eso sí, el blíster es muy chulo, y en su parte trasera vemos los otros vehículos de la colección. El Charger es llamativo, pero sin duda mi siguiente compra sería el camión de chimichangas de Masacre!

Esto es todo, por ahora, en cuanto a vehículos Pop en escala 1:64. ¡Espero que os haya gustado esta breve interrupción de la dinámica habitual del blog! ¡La próxima semana volverán por aquí las figuras super-articuladas!
Valoración (sobre 5):

David
¡Consigue estos vehículos en Amazon pinchando en los siguientes enlaces!

miércoles, 2 de septiembre de 2020

¡VEHÍCULOS POP (1ª PARTE)! (HOT WHEELS & MATCHBOX)

Tras el mes de Agosto en el que todas las entradas del blog estaban programadas de antemano (por lo que he estado algo desconectado del mismo y no he atendido a los comentarios como es debido... por cierto, gracias a todos por seguir ahí y por participar comentando) vuelvo al "directo" con la primera de dos entradas bastante inusuales para los contenidos habituales del blog, y es que quiero desde hace mucho tiempo echar un vistazo a mi pequeña colección de vehículos extraídos de diversas expresiones de la Cultura Pop por todos conocidas!
En cuanto a coches, prima la encantadora escala 1:64, la usual de Hot Wheels y de Matchbox, marca esta última que me enamoró desde crío y cuyos cochecitos son los que más he jugado y coleccionado durante toda mi vida. Aunque en cuanto a vehículos pertenecientes a licencias audiovisuales ya existentes Hot Wheels no tiene rival, como vemos a continuación.
THE SIMPSONS. HW Screen Time Nº 9/10, 2015.
El primero que vemos es el clásico automóvil de la familia Simpsons, un pequeño sedán de característico color rosa y líneas no muy agresivas y más cartoon. Dos detalles a prestar atención: el interior, con los asientos continuos y sin reposacabezas, y la abolladura sobre el faro delantero!
FORD GT-40. HW Race Day Nº 8/10, 2020.
Un modelo real inmortalizado en el cine en la estupenda película Ford V Ferrari, el vehículo de la marca norteamericana con el que compitieron en las veinticuatro horas de Le Mans en 1966. Aquel tenía el número uno en la carrocería y no el ocho, pero a mi me vale!
'71 OLDSMOBILE VISTA CRUISER. Matchbox Nº 18/75, 2009.
Otro coche real pero que un producto de ficción le ha introducido ya para siempre en la Cultura Pop. El carismático vehículo de la familia Forman en la sitcom That '70s Show y un elemento recurrente en la misma, aunque aquel era de 1969 y este inspirado en el de 1971 las diferencias son mínimas. Incluso el color es el mismo. 
Una ranchera típicamente norteamericana, con madera en los laterales, un tragaluz en el techo y gran amplitud. Un detalle a apreciar: en Matchbox decidieron incluir dos simpáticos perros asomando en el maletero que se van de paseo con su familia!
THE BEATLES YELLOW SUBMARINE. HW Screen Time Nº 6/10, 2017.
Un clásico Pop, el Submarino Amarillo de los Beatles de su film animado de 1968. Por supuesto en una escala totalmente distinta a la 1:64 de los coches realistas pero con un tamaño del juguete acorde a los mismos. Una deliciosa pieza que recrea el aspecto del submarino animado de vivos colores. En su parte inferior dispone de cuatro ruedas para su movilidad.
GHOSTBUSTERS ECTO-1 & ECTO-1A. Classic Ghostbusters, 2016.
Otros dos clasicazos enormes y dos de los vehículos más carismáticos de la historia del cine, me atrevería a decir. En este estupendo two-pack tenemos las viejas ambulancias Cadillac reconvertidas a transporte de los Cazafantasmas. No solo son dos vehículos de por si realmente bonitos, la cantidad de detalle de estas modificaciones que podemos apreciar en ambos es abrumadora!
En el Ecto-1 de la primera película tenemos sirenas, líneas rojas, el extravagante equipamiento en el techo del mismo y, sobre todo, el clásico símbolo de los Cazafantasmas en las puertas delanteras y trasera, uno de los diseños más reconocibles de los 80!
En su forma adaptada para la segunda película, el Ecto-1A, tenemos un vehículo aún más repleto de detalles: el logo del fantasma de la misma, modificaciones como las líneas amarillas y naranjas con cuadros negros, el eslógan de "We Believe You" y "Call Us" junto a su número de teléfono serigrafiados con finura en la carrocería, la matrícula con Ecto-1A, los neumáticos Goodyear, aún más equipamiento y más colorido en el techo, incluso con los carteles de neón con la palabra Ghostbusters... una gozada!
U.S.S. ENTERPRISE NCC-1701. HW Screen Time Nº 6/10, 2019.
Otro famoso vehículo y otro que se sale de la escala aunque ha sido adaptado al tamaño de la colección, la U.S.S. Enterprise de Star Trek. Es la segunda que pasa por el blog, aunque en otra escala, y es que esta nave me fascina... Por la forma de los propulsores diría que se trata de la NCC-1701 de las nuevas películas y no la de la serie clásica. Buen nivel de detalle y la inclusión de un soporte en esta versión que por dos euros es irresistible de adquirir para la colección!
TIE FIGHTER. Star Wars, 2015.
Otro clásico Pop, un TIE Fighter de Star Wars que encontré de saldo por poco más de dos euros... para la saca! Nada que ver con esos feos vehículos inspirados en la saga pero creados por Hot Wheels para cada personaje, esto es un diseño original visto desde el primer film. Por supuesto fuera de escala respecto a todos los demás vehículos y bastante más grande que el Enterprise. Un increíble nivel de detalle y un soporte para su exhibición embellecen aún más a la nave.
Y esto es todo por esta semana. La próxima, más vehículos Pop con pesos pesados... Regreso al Futuro! El Equipo A! El Castigador! Y más!

Valoración (sobre 5):
David
¡Consigue estos vehículos en Amazon pinchando en los siguientes enlaces!