viernes, 8 de septiembre de 2017

DATAFRAME (COMPUTER SPECIALIST) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Figura perteneciente al comic pack Beachhead & Dataframe, Series 6, 2008.
Como buena licencia surgida en los años 80 el comando G.I. Joe necesitaba un especialista en el pujante campo de la informática, y surgió el personaje de Mainframe, figura de acción con pocas versiones durante las décadas (unas escasas cuatro) pero ampliamente utilizado en los cómics de Marvel y en la serie animada; si aparecía un ordenador, ahí estaba Mainframe a las teclas.
Mainframe llegó a ser comercializado en España y rebautizado como Chip, y aunque estoy bastante seguro de haberlo tenido frente a mi en alguna juguetería nunca lo llegué a tener. La ilustración de su blíster me volvía loco, pero el hecho de que no trajera ningún arma puede que me echara atrás a la hora de comprarlo con mis ahorros o pedírselo a mis padres!
En 2008 el experto en computadoras reapareció afortunadamente con un tributo a la figura original pero con nuevo nombre clave, Dataframe, y compartiendo un comic pack con Beachhead. Pese a que presentaba los niveles de calidad y articulación de las figuras que relanzaron la licencia con la 25th Anniversary Collection, hay que resaltar que el diseño de su cabeza es terrible, con el casco esculpido, incluso parece que encajado a presión en la cabeza, y un retrato discutible.
De ahí mis reticencias a comprarlo, hasta que un día me decidí y lo encargué online. Para mi sorpresa llegó un Dataframe bastante distinto en lo relativo a la cabeza. Alguien había extraído el casco de la figura original y había reemplazado la cabeza por otra distinta perteneciente al General  Hawk de la 25th Anniversary Collection. De esta forma el retrato es mucho mejor y el casco extraíble... no es la figura original, pero este pequeño custom soluciona un problema y no me arrepiento de haberlo adquirido!
El resto del cuerpo es respetuoso con el diseño de la figura clásica de 1986 con el uniforme gris claro y detalles en negro en botas, cinturón, bandolera y guantes. El casco sigue el mismo estilo del original, negro y con cierto aire de sci-fi. En la manga izquierda encontramos el vistoso símbolo en rojo de su cuerpo militar y tres estrellas sobre líneas negras en el lado derecho del torso.
El molde cumple con los estándares impuestos en 2007: estable y dinámico con dieciséis puntos articulados. Su mano izquierda presenta la novedad de tener los dedos índice y corazón extendidos, en gesto de saludo o para teclear en su computadora!
Los accesorios son más abundantes que en la figura ARAH pero omiten una importante pieza, la mochila de telecomunicaciones. Sí mantiene la computadora "portátil" que rememora la original pero más detallada, mejor esculpida y pintada en dos colores, con mango para su transporte y en la que se pueden instalar dos patas plegables. 
Además de ella tenemos un walkie talkie (¡que por algún motivo misterioso no ha aparecido en las fotos!), dos parejas de disquetes (¡sí, disquetes... alta tecnología, amigos!) de distinto formato recortables de una cartulina, el soporte personalizado, un cuchillo que se puede envainar en su muslo derecho y, al fin y como merece un soldado de Infantería como Dataframe, una metralleta que procede del mismo viejo molde que la clásica arma de Dial-Tone de 1986 pero repintada.
Es estupendo tener en la colección a otro Joe con el que no pude jugar de crío, y completar las filas del comando con otro especialista en un campo muy concreto. Si en un futuro Hasbro crea una nueva versión del personaje, espero que con su nombre original de Mainframe, sin duda me haré con él pero mientras tanto está representado en mi colección con esta figura que, aunque no perfecta, cumple su función y tiene el añadido de su peculiar customización!
Valoración (sobre 5):
David

martes, 5 de septiembre de 2017

RED SONJA (MARVEL UNIVERSE)

Figura custom, 2017.
Hace justo un año que presenté en el blog mi primer custom, un Conan El Bárbaro ajustado a la escala de las figuras del Marvel Universe el cuál utilizaba como base moldes de dicha colección, y como quedé bastante satisfecho y fue un proceso divertido en las últimas vacaciones me planteé mi siguiente trabajo, la figura de un personaje que acompañase al cimmerio en sus aventuras, la diablesa de pelo rojo... Red Sonja!
Así, un año después y como primer post en la reanudación de la actividad del blog presento en sociedad a la guerrera hirkaniana, personaje inspirado en la obra de Robert E. Howard pero desarrollado como todos lo conocemos en los cómics de Marvel de Roy Thomas y Barry Smith.
Lo que me empujó a su realización fue conseguir un molde adecuado para la base del cuerpo y de la cabeza, y el de Shanna de las Infinite Series siempre me pareció adecuado desde que el personaje selvático de Shanna apareció por el blog. Es un molde femenino que los lectores del blog sabrán que me gusta a pesar de su reducida articulación, pero es estable, atractivo y sus mecanismos articulados están muy bien integrados en el cuerpo, de forma muy natural. 
Además la cabeza resultaba perfecta para Sonja, un rostro femenino atractivo y serio y larga melena que pudiese ser pintada fácilmente. El cuerpo presentaba escasa ropa y de aspecto primitivo, pocas modificaciones eran necesarias. Encontrar multitud de ejemplares de la pobre Shanna rebajadas en precio en las jugueterías locales fue el espaldarazo final que necesitaba!
Lo primero que abordé fue aprovisionarla de armamento, y las espadas, escudos y lanzas de las Vitruvian H.A.C.K.S. resultaron totalmente apropiadas, para a continuación crear una vaina para la espada. El tejido artificial sucedáneo de cuero que utilicé para Conan era perfecto así que corté un pedazo del tamaño del arma, lo pegué en sus extremos y le incorporé una cadena como cinturón que quería que cayera inclinado sobre sus caderas, lo cual funcionó bastante bien.
El siguiente paso, confeccionarle una capa, del mismo material y cerrada también con parte de la misma cadenita. Como toque final para enriquecer la pieza y el aspecto de Sonja, le pegué un trozo de pelo de un viejo peluche en el cuello como protección contra el frío. Como el interior de la capa, blanco, quedaba algo soso le pegué también a esa parte más del mismo pelaje. Finalmente y para darle sensación de desgaste recorté de forma irregular la parte inferior de la misma.
Con ese mismo material, que se puede pegar muy bien y queda fijado firmemente, le añadí dos muñequeras protectoras para ambos antebrazos.
El taparrabos que incluía Shanna originalmente podría haberlo retirado y haber elaborado uno nuevo, pero me gustaba esa pieza y además combinaba bien con el cinturón de la espada. Ah, y además incluía una pequeña vaina y un cuchillo que también le viene de perlas a Red Sonja y que pasó a formar parte de su contundente arsenal.
Vamos a por Sonja. Tras retirar la cabeza procedí a decorar el cuerpo y su ropa con toques de pintura color piel y marrón respectivamente para darle volumen. En el bíceps izquierdo Shanna presentaba unas líneas grises a modo de cuerdas atadas, y para no repetir el detalle entre personajes opté por pintarle un brazalete plateado en esa zona. Y descubrí que esa pintura, aplicada de forma irregular con el mango del pincel, le daba un satisfactorio aspecto de desgaste al tejido marrón, así que lo apliqué aquí y allá.
Al mismo tiempo me ocupé de la cabeza, a la que le apliqué pintura roja en el cabello, obviamente, y con color negro le hice las cejas un poco más gruesas que a Shanna e intenté perfilar parte de su ojo izquierdo, inexistente en la figura original y detalle que me irritaba bastante. Debía ser algo muy preciso, el cabello tapaba casi todo el ojo y la ceja, y reconozco que podría haber quedado mejor... pero al menos sirve para diferenciarlo de la figura original.
Red Sonja dispone de once puntos articulados, si contamos como doble el de las rodillas. Es un molde estable y equilibrado, y aunque pierde capacidad de empuñar accesorios al tener la mano izquierda cerrada, en realidad no importa mucho; con la derecha enarbola el cuchillo, la espada o la lanza, y con el brazo izquierdo porta el escudo plateado que tan bien le queda... y el puño cerrado le da mucha fuerza a la figura!
Y tras aplicar el barniz protector de la pintura y colocarle todos los accesorios, Red Sonja ya estaba lista para adentrarse en la Era Hiboria junto a Conan o corriendo aventuras en solitario... Por supuesto este custom es mejorable, pero me lo he pasado en grande en este nuevo proyecto y no resulta tan complicado llenar nuestros estantes de personajes que nunca verán la luz en las colecciones oficiales!
David 
Amigos lectores, ¡no olvidéis que si compráis esta figura a través del enlace de Amazon de esta reseña, o hacéis vuestras compras de cualquier artículo en Amazon accediendo a través del enlace de la columna de la derecha, ayudáis al blog ya que un pequeño porcentaje del total se destina al mismo! ¡Gracias!

lunes, 4 de septiembre de 2017

¡LA NUEVA TEMPORADA DE FIGURAS DE ACCIÓN A GO-GÓ!

!COMENZARÁ MAÑANA!
Como los fieles al blog habrán comprobado en agosto estuve desaparecido y no cumplí con mi intención de publicar al menos una entrada a la semana... la pereza estival me pudo... pero mañana empiezan de nuevo las reseñas periódicas y espero que a buen ritmo ya que lo sí he hecho es sacar abundantes fotos a los nuevos productos que irán apareciendo por aquí, con lo que tengo un buen archivo de material pendiente de ser publicado!
Como novedad, podéis ver en la columna lateral un enlace a Amazon; si pensáis comprar algo en esa plataforma online y accedéis a través del enlace del blog, una pequeña parte de esa compra será para servidor. No pretendo monetizar a tope el blog, nunca ha sido mi intención, pero un muy pequeño aporte económico para seguir manteniendo esta afición siempre es bienvenido!
Mañana abrirá la nueva tanda de reseñas de este último cuatrimestre de 2017 una pelirroja salvaje, así que no os lo perdáis... y gracias por la fidelidad hacia Figuras de Acción A Go-Gó!
David