miércoles, 7 de junio de 2017

CONCEPT DARTH VADER (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figure, Wave 4, Nº30-28 (Ralph McQuarrie Signature Series), 2007.
En la 30th Anniversary Collection se incluyó en casi cada wave una figura basada en los conceptos de Ralph McQuarrie, incidiendo aún más en el aniversario del inicio de la saga galáctica dando vida a los diseños iniciales en papel y otorgando una cierta unificación muy chula a toda la colección.
Darth Vader era otro popular trabajo del diseñador y otra de las imágenes icónicas pre-Star Wars, y como villano principal de la historia no podía dejar de tener su propia figura de acción, excelentemente realizada en cuanto a su aspecto pero no tanto en lo relativo a la articulación.
Sus accesorios son también un plus de esta figura, pero la decisión de que la articulación de los codos fuera de corte en ángulo lastra la movilidad de los brazos de la figura, su aspecto e incluso la manipulación de la misma ya que al menos en mi ejemplar los antebrazos caen ante casi cualquier movimiento de los mismos. Es tan frustrante que me impide darle una nota mayor.
El resto de la figura mantiene los niveles de articulación propios de la década, con catorce puntos y mecanismo de bola en hombros, rodillas y tobillos, lo que hace aún más incomprensible esa articulación de corte en los codos. Además, que las manos se muevan a la altura de los antebrazos y no de las muñecas también es un pequeño paso atrás. Su estabilidad es satisfactoria sin más.
Por lo demás la figura alcanza altas cotas de calidad, desde su aspecto hasta la compatibilidad con sus accesorios compuestos por la capa extraíble estupendamente cortada en "picos" al estilo de Batman y con un cordón al cuello, el sable láser con hoja azul y curiosamente no roja, dos cabezas alternativas y una gran sorpresa, una pistola láser que encaja en la cartuchera del muslo derecho.
Ese modelo de blaster es totalmente único y que yo sepa no incluido con ninguna otra figura, y sorprende en un personaje al que nunca hemos asociado con un arma como una pistola láser, pero le queda francamente bien y hasta cierto punto es lógico que un miembro de las fuerzas del Imperio porte un blaster, además de su sable láser, al igual que la inmensa mayoría de miembros del ejército imperial.
El uniforme no difiere tanto del finalmente aparecido en pantalla para Vader, con su textura rayada en lo textil y piezas sólidas superpuestas, aunque el diseño de guantes y botas es diferente, además de la consola del pecho, más sobria, sin luces rojas o verdes y de la que vemos incluso la cinta que la ata al torso si levantamos la capa. El cinturón lleva bolsillos y sostiene un faldón de tela negra, al igual que el Darth Vader que todos conocemos.
La otra gran sorpresa de esta figura es la inclusión de una cabeza alternativa. Ambas son claros precedentes del aspecto final de Vader y en ellas percibimos todos los elementos clave, pero apreciamos diferencias en la silueta delantera del casco y la máscara de respiración. 
Y entre ambas piezas vemos que el casco es más grande en una de ellas, y las cejas y la máscara respiratoria más pronunciadas lo que de da un aspecto más temible, pero si he de elegir me quedo con la cabeza del casco más pequeño y diseño más "suave", más similar al clásico casco del Lord Sith.
Otra figura de acción para coleccionistas y fans de corazón de Star Wars que supone un tributo a la historia de la saga y de los pasos previos en el desarrollo del proyecto que acabaron proporcionándole el aspecto tan carismático e icónico de la cultura Pop a muchos de los integrantes de la Trilogía Original
Valoración (sobre 5):
David

lunes, 5 de junio de 2017

IRON MAN (MARK III) (IRON MAN 2: MOVIE SERIES)

Basic Figures, Nº003, 2010.
Cada vez son menos las figuras del Marvel Universe y colecciones afines de Hasbro que quedan por pasar por el blog, pero para mi sorpresa quedaban por ser analizadas bastantes armaduras cinematográficas del Hombre de Hierro, aparecidas la mayoría de ellas en la excelente colección de Iron Man 2, así que seguramente en las próximas semanas esta sección de Marvel en el blog estará protagonizada por el Cabeza de Lata... al menos hasta que me llegue el reciente two pack de Spiderman y Shocker que, amigos, se puede conseguir en amazon.com por menos de 30 euros (¡y bajando su precio desde que yo lo compré!) incluidos gastos de envío! El enlace a amazon está en las letras destacadas en blanco, no dejen de echar un vistazo!
Tras pasar por el blog el Mark I, el Mark II y el Mark V del Iron Man cinematográfico le ha llegado el turno a la primera figura plenamente operativa de Tony Stark y pintada en los clásicos colores rojo y dorado, tal cual la vimos en la primera entrega de la trilogía en 2008.
Básicamente este Mark III es el Mark II que tanto me gusta repintado con los colores del enlatado, así que me remito al análisis del molde que ya hice en su momento, tan solo indicar que pese a su super-articulación no puede sacarle todo el partido a la movilidad de la cadera ya que los mecanismos allí situados están muy rígidos, quizá debido a la pintura roja que cubre la articulación ya que el mismo mecanismo de bola en el Mark II permite muchos más movimientos y apertura de las piernas.
Las piezas móviles en los hombros se pueden extraer fácilmente, y el agujero en la espalda no sirve de mucho a este modelo ya que su accesorio no tiene nada que ver con el mismo.
La pintura es brillante y sólida, otorgándole un aspecto metálico que otros tonos de rojo y amarillo no le hubiesen proporcionado. El contraste con el azul de los visores y los repulsores es fantástico.
Como accesorios incluye el soporte y las fichas holográficas de este modelo de armadura, y a diferencia de muchas de las figuras de esta colección no incluye un juguete lanza-proyectiles sino una pieza mucho más interesante y útil: una extensión a su armadura con otra voluminosa pieza cuyo aspecto transmite poder y que se puede colocar en el torso sin problemas. 
Esta armadura suplementaria está pintada en los mismos colores y su reactor central es mayor que el de la armadura, tiene lo que parece una turbina pintada en gris en la espalda, y dos placas que caen sobre el pecho se pueden levantar y dejan al descubierto lo que parecen repulsores adicionales o incluso pequeños lanzamisiles. ¡Muy bien!
Como repintado del Mark II que representa el siguiente paso evolutivo de las armaduras de Stark cumple su papel perfectamente, y refulge en mis estantes con los colores tradicionalmente asociados a Iron Man. ¡Tener casi todas las armaduras que viste Tony Stark en las películas en esta escala es estupendo! 
Incluso el accesorio funciona en esta ocasión, y solo le puedo achacar la cierta inmovilidad que le impide abrir sus piernas en gran ángulo o adoptar otras poses de acción. ¡Un producto de los que Hasbro ya no es capaz de facturar para Marvel!
Valoración (sobre 5):
David

viernes, 2 de junio de 2017

SPIRIT IRON-KNIFE (TRACKER) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures. Series 7, 2008.
Hace un tiempo vimos en el blog el excelente Spirit Iron-Knife / Billy de Depredador de la colección Pursuit of Cobra, una fantástica reinterpretación del clásico personaje de 1984. Y de los clásicos de verdad ya que aunque apareció en los cómics de Marvel cuando ya iban publicados un buen puñado de números, al tiempo que aparecía la figura de acción, en la serie de animación era uno de los fijos.
En la serie se le otorgaba un aura mística y un carisma importante; no solo iba acompañado de su águila Freedom, lo que siempre le mola a los creadores de series de animación, sino que se le concedió su propia némesis, nada menos que Storm Shadow, con el que tuvo su buena cantidad de peleas y su relación de respeto entre guerreros que en realidad le correspondía a Ojos de Serpiente!
Y en 2008 apareció la figura en molde moderno que homenajeaba al Spirit clásico y presentaba de nuevo al indio rastreador tanto a los fans de siempre como a los nuevos compradores de G.I. Joe. Una puesta al día fiel y respetuosa de la figura vintage y que se beneficia de la nueva tecnología. No está a la altura del Spirit de 2010 pero si queremos a uno super-articulado con el aspecto del soldado Iron-Knife de toda la vida, es imprescindible.
En la figura tenemos los catorce puntos articulados habituales, buena estabilidad incluso sobre una pierna y capacidad de múltiples poses de combate. Su mano derecha está diseñada para sostener sus accesorios pero la izquierda es una pieza de creación exclusiva para esta figura, con los dedos índice y corazón extendidos, un gesto que puede ser de señalar, de seguir un rastro en el terreno o de aplicar un golpe secreto indio a un enemigo...
El aspecto es impecable y lo dicho, clásico. La camisa azul de manga corta con el rango en rojo en un brazo y un tomahawk en el otro, los pantalones beige y las botas de piel, y el familiar cinturón verde y rojo, al que se le ha añadido una bandolera con los accesorios esculpidos (cuchillo, granada...). Las muñequeras completan su aspecto, por supuesto culminado en la cabeza.
El retrato quizá es algo duro pero inequívocamente de un indígena norteamericano. Su cabello recogido en trenzas y la cinta roja están presentes, y aunque el tamaño de la cabeza se me antoja algo pequeño respecto al cuerpo, es una atrevida reinterpretación con carácter de Spirit.
Los accesorios se basan en los incluídos en la figura de 1984 y expanden esos conceptos. Freedom es un águila imponente, muy bien esculpido y pintado y sus garras se pueden enganchar en su mochila o en el brazo del Joe. La mochila se puede dividir en dos, la propia mochila y la estructura en la que se pueden montar dos cartuchos de proyectiles de flechas para su transporte. El fusil sigue siendo el modelo que dispara flechas y el cartucho que incluye es extraíble. Además, un cuchillo que se guarda en la vaina del muslo izquierdo y el soporte personalizado.
Pese a su popularidad y peso en la licencia, tampoco existen demasiadas versiones de Spirit a lo largo de los años. Yo tengo tres, dos modernas y la figura exclusiva en Europa de 1991 con un repintado estupendo, y no puedo estar más satisfecho. Éste clásico revisitado ocupa un segundo plano en mi colección tras el de 2010, pero destila clasicismo y amor por la marca G.I. Joe por todos lados.
Valoración (sobre 5):
David