viernes, 5 de febrero de 2016

REY (JAKKU) (STAR WARS: THE BLACK SERIES 3 3/4")

Basic Figures (Walmart exclusive), Phase III, Wave 3, 2015.
Como todos sabréis a estas alturas, la política actual de Hasbro es la de retroceder veinte años (casi cuarenta, si nos remontamos a los años de Kenner) en la tecnología utilizada para sus figuras de acción de 3,75 pulgadas de alto y limitar dramáticamente su articulación hasta los escasos cinco puntos, y con ese material han inundado el mercado aprovechando el estreno del Episodio VII. La super-articulación, que era lo habitual para las figuras de acción de Star Wars destinadas tanto para compradores casuales como para coleccionistas había pasado a la historia...
Pero, ¿totalmente? ¡No! Hasbro decidió continuar con sus Black Series compartidas con las de seis pulgadas y seguir produciendo figuras de 3,75 pulgadas super-articuladas pero totalmente orientadas al mundillo coleccionista vendiéndolas como una exclusiva de la cadena Walmart, con lo que si queremos figuras con el estándar habitual de calidad de hace un par de años de los protagonistas del Episodio VII tenemos que rascarnos el bolsillo, buscar y rebuscar y pelearnos online con otros compradores. Yo te maldigo por ello, Hasbro.
Pero no he podido sucumbir a la tentación de tener a estos nuevos personajes de la saga galáctica en mis estantes y articulados como Galactus manda, ya que sigo oponiéndome a comprar nada limitado a los cinco puntos articulados (salvo, como ya vimos, BB-8, ya que la única forma de tener a este trozo rodante de chatarra era recurrir a la colección de The Force Awakens). Y la primera en aparecer por el blog es nada menos que la protagonista indiscutible del film, Rey con su atuendo del planeta Jakku!
Esta nueva política de Hasbro conlleva un nuevo diseño de los envoltorios, que me provoca sensaciones encontradas. El formato de caja es ideal para conservar y muy elegante, más pequeño de lo que me esperaba y minimalista en los colores utilizados. Muy orientado a los coleccionistas. Pero desde 1978 llevamos recibiendo figuras de Star Wars en blísters y el formato, tan ligado a La Guerra de las Galaxias, se echa de menos.
La figura es todo lo que podemos soñar para un molde de esta escala en cuanto a los aspectos técnicos: nada menos que dieciséis puntos articulados, con doble mecanismo en las muñecas de corte y de bisagra que permite movimiento total, articulación de bola en la cadera otorgándole enorme flexibilidad y movilidad (solo limitada por las vendas que cuelgan bajo su cintura), buena estabilidad, manos capaces de empuñar los accesorios y una escultura detallada y fiel en cuanto a ropajes y al rostro de la actriz. ¡Bravo, estoy entusiasmado!
Las prendas que viste Rey en Jakku, y en la mayor parte de la película, están estupendamente esculpidas, en cuanto a las vendas que cubren sus brazos, las que caen por debajo del cinturón, el punteado en sus botas, la cartera que cuelga de su cinturón, los guantes... Y los colores son adecuados dominando el beige y el gris en tonos apagados y envejecidos con toques de marrón.
El cuerpo es un poco más pequeño que el de los varones, y bastante estilizado y delicado pero al mismo tiempo fuerte. Representa bastante bien el físico de Daisy Ridley, así como el cabello castaño con los dos tirabuzones laterales y los tres recogidos en la parte trasera de la cabeza. Y también el rostro, juvenil pero con determinación, yo veo en él bastante parecido con la actriz. 
En las mejillas se aplicó acertadamente un toque de pintura rosa que le da bastante encanto, pero lamentablemente el ojo izquierdo está levemente, muy levemente desviado y la pintura también rosa de los labios no concuerda con el trazo esculpido de la boca, con lo que el resultado es algo perturbador. Una lástima, seguro que hay ejemplares mucho mejor terminados, pero estos son los peligros de comprar online.
Precisamente el aspecto del pintado de estas figuras es su gran drama. A primera vista parecen no existir problemas pero a medida que se analizan los fallos son múltiples, como en el caso de Rey. Las capas de pintura invaden zonas que no deberían, vemos manchas oscuras en su piel o en la espalda, el color de los ropajes invade zonas de piel desnuda y viceversa, tenemos el problema de la boca y, como en otras decepcionantes ocasiones el color de las articulaciones visibles en tobillos y rodillas no coinciden con el de pantalones y botas. Inaceptable para un producto no precisamente barato y orientado a los coleccionistas. Esta muestra de dejadez es mi único inconveniente respecto a esta, por otra parte, sensacional figura de acción.
Sus accesorios no están nada mal: su bastón con correa para colgárselo al hombro, con el aspecto de excesivo uso y de tercera mano propio de Jakku y una mochila bien esculpida y pintada que se cuelga a los hombros ya que las correas se pueden soltar y ajustar (ese tipo de cosas en esta escala me siguen fascinando...).
También, una cabeza alternativa cubierta de vendas y con gafas protectoras, que es con la que le vemos en su primera aparición en pantalla.
He conseguido una buena representación del Episodio VII seleccionando las figuras aparecidas en las dos primeras waves de esta Phase III de las Black Series y por ahora no muchas más me interesan, la verdad, ya que son sobre todo repacks de viejas figuras. Tan sólo intentaré adquirir a la Capitana Phasma, que aún no ha aparecido, pero imagino que lo hará próximamente pese a su anecdótica presencia en la película. Pero estoy francamente contento con Rey y con las próximas cuatro figuras que iremos viendo en el blog, ¡así que permanezcan atentos a su pantalla!
Con el casco de piloto de X-Wing de Luke Skywalker
Valoración:
David

miércoles, 3 de febrero de 2016

CAPTAIN BRITAIN (MARVEL UNIVERSE)

Greatest Battles (Comic-pack), Collection 9, Nº65, 2011.
El Capitán Britania, Brian Braddock, ha tenido la suerte de ser dibujado por dos de mis autores favoritos, John Byrne y Alan Davis. Ya sólo por eso el personajes despierta mi interés, pero es que además ha tenido grandes etapas ya sea en su colección en solitario en la Marvel UK como el Excalibur de Claremont y Davis y de éste último en solitario.
Y aunque soy muy fan de su uniforme de esas etapas cuya figura de la colección Marvel Universe ya la vimos en el blog, no podía dejar de incorporar a mis estantes al Capi en su primera encarnación, figura que recibimos gracias a un comic pack compartido con Spiderman que celebraba un clásico número del Marvel Team-Up en el que ambos se encontraban y que fue precisamente la ocasión en la que Byrne dibujó al héroe británico.
Como primera versión del superhéroe, diseñado por Herb Trimpe, tenemos un pequeño batiburrillo de elementos que habría que depurar pero se trata de un típico uniforme colorido y alocado de los setenta. Como Capitán Britania tenemos detalles de sobra que nos indican de donde proviene el tipo: la Union Jack en sus muñequeras y... ¡en la frente!, el león dorado en el tórax, el azul y el rojo -sobre todo- dominantes en el uniforme...
Parte de la identidad secreta de Brian Braddock queda revelada al dejar su rubio cabello al descubierto, pero la máscara cubre totalmente el resto de la cabeza, en una solución distinta y opuesta a la empleada con su siguiente versión uniformada. El cabello, por cierto, está bien esculpido con algunos mechones desordenados. En la máscara encontramos nada menos que tres zonas diferenciadas por colores: la frente, la mandíbula y el resto de la misma, recargando demasiado esa parte del uniforme. El resto es más sencillo, con el rojo dominante salvo dos líneas azules, el león dorado y las llamativas y algo horteras muñequeras, aunque muy bien pintadas.
El cuerpo es el mismo del Capitán Britania que ya vimos salvo los antebrazos, las rodillas y la cabeza que son nuevos, así que en cuanto a volumen físico en Hasbro fueron coherentes. Por cierto, se trata del molde de tipos superfuertes, más voluminosos que Spiderman pero menos que Juggernauts y Hulks.
Como el Capitán Britania moderno dispone de dieciséis puntos de articulación y buena estabilidad y flexibilidad.
Con la mano derecha, abierta, Braddock puede empuñar uno de sus dos accesorios, el cetro estelar pintado en dorado que junto al amuleto que cuelga de su cuello otorgan al personaje sus poderes místicos. Son dos piezas bien elaboradas y pintadas.
Esta es una de esas figuras que no creo que diviertan mucho a un crío que quiere una figura de un superhéroe Marvel de los que ha visto en las películas, pero que encanta a los coleccionistas y completistas. A veces no nos damos cuenta de lo que mola tener la primera versión de uno de estos supertipos en un molde super-articulado y decorado con detalle. 
Uno de los héroes más poderosos de la vieja Europa y el más poderoso de Inglaterra, con mucha carga simbólica y un personaje que siempre me ha encantado. Lo dicho, no es la versión del Capitán que más me gusta pero tenerlo por duplicado en mis estantes plasmando parte de su rica historia en los tebeos me satisface, ¡y mucho!
Valoración:
David

lunes, 1 de febrero de 2016

SGT. AIRBORNE (HELICOPTER ASSAULT TROOPER) (G.I. JOE: 25th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, G.I. Joe Comic Series. Series 7, 2008.
Airborne es uno de los clásicos de G.I. Joe, de hecho apareció en la segunda serie de figuras en 1983 y en el número 11 de los cómics de Marvel en USA y en el número 8 en los publicados por Cómics Forum por aquí y en el que se le rebautizó como... ¡Alas!. Y eso, amigos, es muy pronto en la mitología de G.I. Joe, así que no es de extrañar que fuese una figura bastante esperada de la 25th Anniversary Collection que se hizo de rogar hasta 2008.
Rebautizado en 2003 como Sgt. Airborne, el comando especializado en misiones a bordo de helicópteros de asalto así como artillero de helicópteros armados, recibió una magnífica puesta al día con esta figura de acción francamente respetuosa con el Airborne vintage pero al mismo tiempo introduciendo elementos que ponen al día el producto con la tecnología juguetera del momento.
El molde respeta los habituales catorce puntos articulados de los Joes modernos combinados con una estupenda estabilidad y compatibilidad con sus accesorios. Como nativo americano, Airborne tiene un tono rojizo en la piel tanto de la cabeza como en las manos ya que los guantes dejan sus dedos visibles. Recordemos que no es el único indio en G.I. Joe, variedad étnica a agradecer por los creadores de la licencia, y es que no podemos olvidar al famoso Spirit!
El uniforme es una recuperación del uniforme clásico del comando de asalto, de color beige salvo por los guantes y botas, grises, y el cinturón, coderas y rodilleras, marrones, con el chaleco azul claro y la mochila también beige. El casco, verde y dotado de gafas protectoras esculpidas y un micrófono, es del tamaño perfecto para la cabeza de la figura.
En la manga izquierda del uniforme del Sargento encontramos un elemento característico de la figura original: pintado con mucha precisión en rojo podemos apreciar el símbolo del rango de sargento y sobre él un águila, seguramente insignia del cuerpo de aerotransportados.
Tanto el casco como el chaleco y la mochila son extraíbles, así como el cinturón dotado de un arnés para las piernas pero para retirarlo hay que quitarle las piernas, cosa que no intenté. Por cierto, si forzamos mucho la posición de sentado o de arrodillarse de Airborne el arnés puede doblarse demasiado y romperse por la tensión generada, así que ojo.
Los otros accesorios que complementan a la figura consisten en su subfusil dotado de bayoneta de hoja hábilmente pintada en gris, una pistola que puede enfundar en la cartuchera del muslo derecho y el soporte personalizado.
Es estupendo que Hasbro nos haya dado la oportunidad de contar con una versión moderna de cada uno de los integrantes originales de G.I. Joe y Cobra, y muchas veces dando un paso más y aportando modificaciones que hacen al personaje más atractivo o funcional gracias a la moderna tecnología. En el caso de Airborne las modificaciones no son muchas aparte de la super-articulación pero cuenta con elementos extraíbles de los que el original carecía como son el casco, el chaleco y el arnés, conservando el carisma que le proporcionada la estupenda combinación de colores de su uniforme. 
Y eso aparte de que se trata de una estupenda figura de acción de un soldado indio americano que forma parte del núcleo duro de las primeras series de la licencia. Yo Joe!
La representación de las Naciones Indias en el comando G.I. Joe: Airborne y dos versiones de Spirit!
Valoración:
David

FIGURAS DE ACCIÓN A GO-GÓ AHORA EN TWITTER

Amigos del blog, ya estamos en twitter, ¡no dejéis de seguir las novedades de Figuras de Acción a Go-Gó (y más)!