viernes, 6 de noviembre de 2015

SPIRIT IRON-KNIFE (TRACKER) (G.I. JOE: PURSUIT OF COBRA)

Figura exclusiva de Toys R Us, Jungle Assault Series, 2010.
Vuelve la magnificiencia al blog con otra espléndida figura de acción de G.I. Joe de la colección Pursuit Of Cobra, repleta de nuevas y originales versiones de clásicos miembros del comando y de sus enemigos de Cobra así como interesantísimos personajes de nueva creación, todos ellos con una enorme calidad en cuanto a diseño, acabado y (demencialmente abundantes) accesorios, en la que posiblemente sea la mejor colección de figuras de G.I. Joe desde las series originales en los años ochenta.
Uno de los G.I. Joe que se benefició de ser incluído en esa colección fue Spirit, el rastreador nativo americano del comando, rebautizado como Spirit Iron-Knife (incluyendo sus apellidos) desde su aparición en la 25th Anniversary Collection, figura homenaje a la original que veremos en algún momento por aquí. 
Esta versión es radicalmente nueva, de arriba a abajo, respecto al Spirit que todos habíamos conocido. Lejos está su uniforme azul y beige, su rifle de dardos, su cinturón indio, su águila Freedom y sus coletas, sustituído por un soldado especializado en el rastreo y la lucha en la jungla mucho más moderno y con un explícito homenaje a un personaje de otra franquicia: está más que claro el parecido de Spirit con Billy, el indio también rastreador que forma parte del comando de Dutch que se enfrenta al Depredador en las selvas de Val Verde! Este guiño a Predator es uno de los momentos gloriosos de la historia reciente de Hasbro y sus G.I. Joe, y nos permite soñar con lo que sería todo el comando de esa película, Arnold y el Depredador incluídos, en esta escala y con esta misma calidad.
El rostro de Spirit es clavado al del actor Sonny Landham, con esa mirada "de los mil metros", la pintura de camuflaje bajo los ojos, el corte de pelo con la raya al centro y el pañuelo verde en la frente sobre el que el pelo, expertamente esculpido, cae. Con un producto como éste, ¿quién echa de menos al viejo Spirit? ¡Yo no! Por otra parte, tal vez ese personaje de G.I. Joe, aparecido en 1984, fuese la inspiración para Billy... ¡quién sabe!
El resto de la figura, con catorce puntos de articulación, es igualmente fabulosa. Su uniforme se basa en tonos verdes con pequeños toques de marrón en los guantes, botas, chaleco y bolsillos del pantalón que en alguna reseña he visto que se pueden extraer, pero yo no lo he conseguido (aunque es posible que fuera así porque se trataba de una figura de pre-producción). 
Un detalle particularmente fascinante son los símbolos indios en los protectores de los codos, unas prendas esculpidas con mucho detalle tanto en su parte interna como externa. 
La piel tiene un leve tono rojizo que le identifica como nativo norteamericano aunque no es demasiado exagerado. En la 50th Anniversary Collection se ha recuperado este molde para una nueva versión de Spirit, con partes nuevas en un uniforme de tonos marrones, armamento más clásico y un color de piel más oscuro, otro original acercamiento al personaje pero no tan brillante como el de 2010.
Los accesorios son cuantiosos: su soporte personalizado, el excelente y entallado chaleco repleto de pequeños detalles ya usado en el Pit Commando (¡pronto en el blog!), un M-16 con lanzagranadas, un hacha y un machete, un carcaj y un arco. Ah, y dos pequeñas culebras verdes que no sé si es un mensaje oculto hacia Cobra o para ambientar la jungla pero, hey, cuánto más plástico, ¡más diversión!
Tanto el arco como el carcaj tienen un aspecto francamente moderno y de tecnología aplicada a este antiguo armamento, el arco con multitud de componentes para convertirlo en una precisa y potente arma. Las flechas y el arco tienen pequeñas partes pintadas en marrón de forma precisa y el carcaj lleva esculpidas cuatro flechas y una quinta, la que ocupa la posición central, es extraíble.
Una figura de acción fascinante y tremendamente divertida, una moderna versión del rastreador para nuestros más modernos escuadrones del comando G.I. Joe con unos accesorios perfectos y ese homenaje a otra de las franquicias ya clásicas del cine fantástico y de acción, Predator. Y es que ya son varios los actores inmortalizados en esta escala con particular éxito por parte de Hasbro en la colección de G.I. Joe con casos similares que ya hemos visto en el blog, Joe Colton y el General "Hawk" Abernathy en sus versiones cinematográficas. 
Si necesitais un rastreador y un cazador de enemigos, Spirit es vuestro hombre, tanto en la jungla como en cualquier territorio, enfrentándose a Cobra o a un depredador del espacio exterior. Un producto sobresaliente de una licencia, G.I. Joe, nunca lo suficientemente valorada (al menos en Europa) que ocupa un lugar de privilegio en mi colección!
Valoración:
David

miércoles, 4 de noviembre de 2015

CHAMELEON (MARVEL INFINITE SERIES)

Basic Figures, Wave 3, 2015.
El Camaleón, pese a ser el primer supervillano que se enfrentó a Spiderman en su colección allá por 1963, nunca ha pasado de ser un personaje de segunda fila en el universo del arácnido. ¡Pero ya sábeis como nos gustan los segundones por aquí! No deja de ser sorprendente que tenga su propia figura de acción cuando aún hay pendientes por ver representados en plástico a tantos personajes de más enjundia del Universo Marvel, pero otro maloso siempre es bienvenido. Y si es un histórico como éste, pues más.
Camaleón es un ruskie al que el Trepamuros se le ha metido entre ceja y ceja, así que utiliza su poder para alterar su aspecto a voluntad e imitar el de cualquiera (primero un poder que no era sobrehumano sino a raíz de usar la tecnología, y luego "implantado" en su propia piel) para cometer sus villanías. Difícil tarea para Hasbro representar ese poder en una figura de acción, y la solución adoptada es sencilla pero eficaz: incluir cabezas alternativas para variar su apariencia. Por supuesto, el resto del cuerpo permanece igual con lo que el truco queda a medio camino y el resultado es... meh... pero para tener en nuestros estantes a un tipo en traje y con una inquietante cabeza blanca, la verdad es que cumple su cometido.
El aspecto más icónico de Chameleon es precisamente ese, una cabeza totalmente blanca y calva y un traje azul con una camiseta negra debajo, y ese es el que la gente de Hasbro ha reproducido. El resultado final es algo extraño, la figura tiene un nosequé que no termina de convencerme. Quizá la cabeza es algo pequeña, o el cuerpo demasiado estirado, el torso demasiado amplio o las piernas largas, o las articulaciones de las extremidades que no están demasiado bien integradas en la figura... no sé, pero algo no cuadra.
Pero se percibe un cierto esfuerzo por dotar a la figura de algo más de "emoción" con trece puntos de articulación que no son demasiados ni están del todo aprovechados, por ejemplo los de la cadera, casi totalmente inservibles ya que la chaqueta inhibe los movimientos de las piernas.
Su estabilidad es buena aunque su rango de movimiento de cintura para abajo es limitado, y sus manos parecen destinadas a empuñar algo pero no se sabe exactamente qué. De hecho, una pistola o algún tipo de arma hubiese sido un accesorio estupendo para el villano, pero en ese aspecto se limita a incluir las dos cabezas alternativas que se pueden intercambiar fácilmente. ¡Pop! y fuera.
Aparte de su clásica cabeza de ínfima nariz que parece envuelta en un fino pasamontañas blanco en el que además de los ojos y las cejas en negro Hasbro aplicó una suave capa de azul para darle algo de volumen, se incluye la misma pero pintada al modo de la máscara de Spidey, simplemente en rojo con las líneas negras (mostrando ojos, orejas, nariz, la boca blanca, con un resultado algo desconcertante), la cual debe ser un homenaje a cuando el Camaleón se hizo pasar por el Lanzarredes, y otra con el aspecto de Norman Osborn, que combina bastante bien con el cuerpo vestido con traje.
Ahí acaba lo que tiene que ofrecer esta figura de acción, aparte de proporcionarnos a un personaje clásico ideado por el tamden de Lee y Ditko para nuestras colecciones, ¡lo cual ya es bastante! Tenerlo ahí presente con su cabeza "oficial" es estupendo, y además siempre podemos hacer trampas y coger esa cabeza y encasquetársela a otros cuerpos y jugar con las alternativas que ofrece un tipo con su camaleónico poder.
Sinceramente, se trata de un producto para fans y no para compradores casuales, pero cruzo los dedos esperanzado en que Hasbro continúe con estas pequeñas sorpresas con la que completamos un poco más el riquísimo universo de personajes de Marvel.
Valoración:
David

lunes, 2 de noviembre de 2015

SPEC OPS & FIELD OPS (MARAUDER TASK FORCE)

Figuras pertenecientes a los stretch goals del proyecto de financiación de Marauder Task Force. Commodore Level 2015.
Field Ops
Tenía pendiente en el blog completar la reseña de las figuras del proyecto de figuras de acción de Marauder Task Force, y cumplo con esa deuda pendiente con el gustazo de presentar las dos variantes más espectaculares de todas las fuerzas especializadas que componen esta fuerza militar, los más tradicionales en cuanto a los colores de su uniforme pero al mismo tiempo los que me parecen más impactantes: ¡los Spec Ops y los Field OPs!
Poco más hay que decir en cuanto a los moldes y accesorios salvo que son los mismos que ya hemos visto hasta el momento salvo por los colores, pero es que el verde y negro utilizado en los Field Ops y el sensacional camuflaje de los Spec Ops son los que más hacen resaltar el estupendo trabajo de diseño e ingeniería juguetera aplicado a las figuras. Su carácter militar y bélico se expresa plenamente con estas decoraciones, algo parecido a lo que pasa con los modernos y más realistas G.I. Joes.
Spec Ops
Los Spec Ops fueron de los primeros bonus del proyecto desbloqueados al conseguirse alcanzar determinada cifra de financiación y sólo por ellos valía la pena apoyar el proyecto. Imagino que para la gente de Marauder Gun Runners las figuras básicas, los Desert Ops, Night Ops y Urban Ops fueron las figuras tratadas con más mimo y esmero pero para mi quedan un paso atrás de los Spec Ops (¡y eso que me encantan!) con el intrincado camuflaje de su uniforme. Pocas veces en figuras de esta escala he visto un trabajo de decoración tan minucioso y preciso. ¡Bravo!
Por supuesto, los accesorios son intercambiables entre todas las figuras y en estas dos variantes eso no es una excepción, brillando especialmente la combinación con los accesorios de color negro, los dos tipos de verde (uno más brillante y oscuro y otro mate), gris, beige y la boina roja tan aplicable a todos los comandos.
Poco más que decir salvo disfrutar de las fotos, y esperar con ansias la llegada bien entrado el próximo año del destacamento femenino de Marauder Task Force, ¡las Valkyries!
Valoración:
David