viernes, 8 de mayo de 2015

WOLVERINE (X-MEN ORIGINS: WOLVERINE)

Basic Figures, Movie Series, 2009.
Me encanta esta figura. Tiene un algo que no tengo muy claro qué es pero que para mi la convierte en una estupenda versión del Lobezno de la primera película del personaje en solitario. Sencilla pero efectiva, y en cierto sentido algo sosa pero con encanto. Como la película. ¡Qué cosas!
Un gran rostro, buena articulación, acertada decoración y el divertido aliciente de un par de manos intercambiables son los grandes aciertos de esta figura de acción. En realidad esos son los puntos básicos de una buena figura y ésta los cumple. ¿Y por qué algo sosa? Tampoco es algo que tenga totalmente claro, pero puede ser porque las manos intercambiables no suponen una gran diferencia, y los colores tanto de la piel como de la chaqueta son de un tono algo más claro que lo que deberían. ¿Son inconvenientes insalvables? Para nada, me sigue gustando mucho y es otro Lobi que me encanta tener en la colección.
Wolverine posee un más que razonable parecido con Hugh Jackman, el rostro está muy bien conseguido y al mismo tiempo podría ser un estupendo y génerico Logan. Su peinado es el de las películas sin los típicos cuernecillos de cabello, y sus cuidadas patillas parecen más las de un rocker que las del personaje de cómic, siempre muy pobladas. La expresión es de rabia con la boca entreabierta y los dientes fuertemente apretados.
El cuerpo es fenomenal, aunque evidentemente más alto que el mutante de los cómics con lo que pierde bastante de su aspecto tradicional. Catorce son los puntos de articulación (doble en la cadera, y carece de los tobillos), su estabilidad es buena y es dinámica y capaz de adoptar poses de acción.
Como accesorios tiene el par de manos alternativas que como ya indiqué no suponen una gran diferencia. Unas están cerradas en puño y otras abiertas, y se pueden combinar libremente por supuesto, pero ambos pares tienen las garras desplegadas con lo que no se nos brinda la posibilidad de un Lobezno sin garras dispuesto a una buena pelea de bar a puñetazo limpio. Las garras son las de adamantium y no de hueso. Eso y que viste la chaqueta que le da el matrimonio de granjeros sitúa al personaje tras huir de la base secreta donde se sometió al proyecto Arma-X y se refugia en la granja. Esa chaqueta nos impide que Hasbro le haya otorgado un par de manos con garras de hueso como alternativa... ¡maldición!
Pero la desazón no es tanta al observar el trabajo en esa chaqueta... ¡sensacional! Es la ya clásica prenda de Lobezno en las películas, pero de un tono verdoso claro cuando el original es algo más oscura y tendente al marrón. ¿Un nuevo y polémico caso como el de la chaqueta de Han Solo, azul o marrón? ¡Quién sabe! ¡Otro debate más esencial que el de las elecciones!
Adornada con las tres bandas marrones en los brazos, además de en su borde inferior y con cremalleras esculpidas, es una pieza estupenda. El cuello está algo doblado, muestra arrugas y dobleces por el uso así como signos de desgaste sobre todo en los brazos donde está despintada. Al igual que en otras ocasiones por parte de Hasbro, se puede retirar de la figura salvo las mangas, permanentemente esculpidas y pintadas en los brazos. El viejo truco... ¡qué cucos! Bajo la chaqueta vemos la camiseta de tirantes blanca con manchas de suciedad e -imagino- sudor, muy bien esculpida ya que apreciamos la musculatura de James Howlett.
El resto de la vestimenta se compone de unos vaqueros azules con los bolsillos esculpidos y un dobladillo muy majo y muy conseguido, un cinturón con una gran hebilla plateada (es todo un vaquero canadiense este Logan) y sus también clásicas botas marrones.
Como mencioné el tono de piel es algo claro, y las garras están unidas entre sí en lugar de separadas, lo que hubiese sido más realista (realista dentro de la fantasía, claro) y cool, pero me sigue pareciendo una excelente y divertida versión del Wolverine cinematográfico. Una colección curiosa la de su primera película, algo errática y con productos apreciables y otros no tanto en sus dos series, la basada en los cómics y la de film, y no tan sólida como la de Iron Man 2 por ejemplo, pero con algunos productos recomendables, como este Lobezno!
Y con esta figura, amigos lectores, el blog se toma un descanso de unas semanas por jubilosos motivos. A finales de este mes volveré al directo con nuevas figuras de acción y reseñas más excitantes... ¡gracias por vuestra fidelidad y manténganse sintonizados!
David

miércoles, 6 de mayo de 2015

SGT. SLAUGHTER (G.I. JOE: CUSTOM)

Custom Figure, 2015.
Siempre me ha fascinado la relación entre G.I. Joe y el Sgt. Slaughter. Es el crossover definitivo, un tipo real metido en una franquicia de ficción. Si eso no fuera suficiente, la llegada de las televisiones privadas a este país trajo los dibujos animados de G.I. Joe y el wrestling de la WWE que Telecinco bautizó como "Pressing Catch" los sábados por la tarde... ¡y qué tardes de merienda y diversión televisiva, amigos!
Pues bien, ahí aparecía el real Sgt. Slaughter, y yo flipaba al descubrirlo también en los dibujos animados de mis juguetes favoritos por aquel entonces, los G.I. Joe. Nunca tuve un sargento de juguete en aquellos años para mi desgracia, ya que me encantaba el personaje... ¡era el entrenador del equipo, nada menos! ¡Y el sombrero, el bastón de mando y las gafas de piloto molaban! Ni siquiera la evidente diferencia física entre el animado y el real, idealizado aquel y más bien gordifuerte el segundo, y la traición del luchador a los EEUU cuando decidió aliarse a Irak cuando la primera guerra del Golfo en una de las habituales pantomimas de la WWE me hizo desistir de mi afición al personaje... ¡vaya caricato!
Así que desde siempre uno de mis objetivos ha sido incorporarle a mi colección de G.I. Joe, y aunque en la San Diego Comic Con de 2010 Hasbro lanzó como exclusiva de la misma dos versiones de Slaughter, tremendamente bien realizadas, su exagerado precio en el mercado (sobre todo de la mejor de las dos, la del sargento con su vestimenta y accesorios de la serie animada de Sunbow) me ha impedido adquirirlas así que como premio de consolación he recurrido a los custom, no realizados por mi claro, ya que soy bastante torpe en este tipo de cosas aunque tenía en proyecto aventurarme a crear uno.
Encontré a este sargento en ebay y como se acercaba a dicho proyecto, decidí hacerme con él. El resultado final una vez en mano no está mal e incluso supera a las figuras oficiales en un aspecto: el sombrero es extraíble. Por supuesto, en el resto de apartados ni se acerca a esas figuras, pero es bastante satisfactorio pese a que evidentemente es un sargento idealizado en cuanto a su condición física. Está hiper-musculado y carece de la barriguilla característica de Slaughter.
Eso es debido a que el el molde usado para el cuerpo pertenece a la figura de Roadblock de la colección Retaliation de 2012, un cuerpo con un torso, trapecio y brazos fibrados y desarrollados ya que reproduce a The Rock, nada menos. Es un molde alto, así que sirve bien para el Sgt. Slaughter, estable y dispone de doce puntos de articulación, lo que es una pequeña decepción ya que lo normal en esta franquicia son catorce (carece de la misma en los tobillos).
El customizador centró su labor en cambiar las manos de la figura ya que la derecha de Roadblock sostenía permanentemente un enorme artilugio que se enganchaba a un horrible cañón. Estas nuevas manos no pueden empuñar perfectamente el bastón de mando ya que están demasiado abiertas y las repintó un tanto toscamente. Puedo plantearme cambiarlas. Además, repintó los pantalones de camuflaje originales y sustituyó ese camuflaje por un verde homogéneo como el de la figura original, y le añadió el característico cinturón blanco con hebilla dorada de Slaughter.
Por último, la cabeza, una muy buena representación del sargento con su poderoso mentón, su bigotillo y sus gafas de piloto, además de su cabello corto que podemos ver ya que el sombrero es extraíble. Curiosamente el customizador decidió adaptar el tono de piel de la cabeza al del cuerpo, el original de Roadblock, en lugar de pintarlo íntegramente más blanco, con lo que tenemos a un Slaughter bastante bronceado!
En cuanto a sus accesorios, éstos son generosos. Tenemos el sombrero, el bastón de mando, un silbato de entrenador atado a una cuerda que va al cuello de Slaughter y un petate militar. 
Al final me he resarcido parcialmente de mi frustación por no tener a este personaje en mi colección con una figura vintage, en concreto con su uniforme de luchador de la WWE, y con este custom que es bastante satisfactorio, aunque si Hasbro pone en el mercado de nuevo la sensacional figura de la 25th Anniversary Collection la compraré seguro. 
Y además puede que ponga en marcha un nuevo proyecto para adaptar la cabeza de este custom a un cuerpo más apropiado, voluminoso pero no tan musculoso y con algo de tripa al que deberé de pintar la piel para que encajen... ¡Heavy Duty, te estoy mirando a ti!
David

lunes, 4 de mayo de 2015

DENGAR (BOUNTY HUNTER) (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Figura perteneciente al producto exclusivo de Target Special Action Figure Set: Imperial Set, 2011.
¡Feliz día de Star Wars! ¡May the 4th be with you!
Celebramos este siempre día especial con una figura que, aunque no se trata de un personaje relevante de la saga, protagonizó el pistoletazo de salida en 2010 de una de las mejores colecciones de Star Wars por parte de Hasbro, la sensacional Vintage Collection. Pero he de reconocer que se trata de una pequeña trampo por mi parte ya que nuestro protagonista de hoy no es en realidad esa figura número VC01 de la añorada colección, sino un repack ligeramente repintado que salió al mercado en un three pack junto a un piloto de AT-AT y un Comandante Imperial. Pero básicamente es la misma figura de acción y nos sirve para nuestros maléficos propósitos...
Dengar es uno de esos cazarrecompensas llamados a bordo del Executor por Darth Vader para encargarles la caza y captura de los rebeldes de la Alianza. No se trata del cazarrecompensas más llamativo ni el más impactante, algo comprensible ante la presencia de letales tipos como Boba Fett, Bossk o IG-88, pero junto a 4-LOM y Zuckuss conforman un sexteto temible!
Dengar marcó desde un principio el nivel de calidad de la mayoría de figuras de la Vintage Collection. Fiel reproducción de los accesorios, decoración exquisita y máxima articulación en este tipo de figuras, catorce puntos, con buena estabilidad, y manos capaces de empuñar su armamento.
El cazarrecompensas ya había tenido una figura en la Original Trilogy Collection ('04 #17, 2004), muy buena, pero ésta la supera totalmente en decoración, acabado y articulación y se convierte en el Dengar definitivo en esta escala.
La figura reproduce con fidelidad al personaje, robusto y voluminoso aunque de estatura media. Su rostro, muy conseguido y con una expresión seria y dura está parcialmente envuelta con esas características vendas, que cubren las evidencias de un accidente que parcialmente le deformaron la cara y dañaron su cabeza. Dengar viste un mono blanco y sobre él se sitúan piezas de una armadura evidentemente antigua y que no es de su talla, espectacularmente pintadas en tono de bronce y envejecidas con rayones, manchones... un gran trabajo. Estas piezas están sujetas con correas al cuerpo y sobre todo en las piernas se evidencia que no son piezas de su talla, posiblemente robadas durante sus violentas incursiones...
Guantes y una especie de mocasines como calzado completan el uniforme, y en ellos además de las vendas que cubren la cabeza cual turbante se aprecia sobre todo el trabajo de Hasbro emulando el uso y la suciedad, que es la única diferencia respecto a la Figura Básica de la Vintage Collection en el que esas marcas de suciedad están aplicadas de otra forma, posiblemente mejor en esta segunda versión.
Dengar incluye cuatro accesorios consistentes en la combinación de cinturón y coquilla que es extraíble, la pistola láser que puede guardar en la cartuchera de su muslo derecho y sus dos accesorios más reconocibles y característicos, la mochila repleta de detalles como ese peculiar artefacto circular negro y plateado y su largo rifle conmocionador BlasTech LJ-90.
Con Dengar termino de reseñar a los cazarrecompensas aparecidos en El Imperio Contraataca, y que sensacional grupo de seis figuras son. Hasbro ha rendido fenomenalmente para otorgar el tributo merecido a estos personajes, favoritos de los fans, con figuras a su altura. Una buena forma de celebrar el 4 de mayo... lo dicho, ¡feliz día de Star Wars!
David

viernes, 1 de mayo de 2015

HULKBUSTER IRON MAN (IRON MAN 2: COMIC SERIES)

Basic Figures, Wave 2, Nº027, 2010.
Cuando salga publicada esta reseña seguramente ya habré visto La Era de Ultrón, así que no incluyo comentarios sobre la misma aquí (ni spoilers) ya que es una entrada "en diferido"... Pero esta semana dedicada a Los Vengadores no podía acabar sin que pasara por aquí el espectacular Hulkbuster y es que creo que en lo que todos nos fijamos (y que nos alucinó) del trailer de la película fue en esta nueva armadura de Iron Man diseñada para luchar contra Hulk. Desde luego tuve claro desde ese instante que cuando se estrenase el film esa figura iba a aparecer aquí reseñada para celebrarlo!
No sé si en algún momento Hasbro sacará un Hulkbuster en la colección de figuras de la película, pero otras compañías como Hot Toys vieron de inmediato el enorme impacto de esta armadura en la audiencia y han ido apareciendo productos basados en este diseño (¡incluso uno de tamaño real!), pero si queremos uno para nuestra querida escala de las 4 pulgadas tenemos que recurrir a la siempre bienvenida y satisfactoria colección de Iron Man 2.
El Hulkbuster de esta colección se remite a la versión aparecida en los cómics (el Mark XVIII en la serie de armaduras de Stark), y hay significativas diferencias entre esa y la de la película, como el reactor del pecho que es circular en la versión cinematográfica así com el menos tamaño del casco, además de la distribución de los colores rojo y dorado. Pero el Hulkbuster comiquero es tan espectacular que si es el único que Hasbro tiene planeado proporcionarnos, yo encantado. Y es que simplemente verlo en su blíster rellenando por completo el plástico transparente es algo impresionante.
Hulkbuster es, por supuesto, más alto que los Iron Man normales, y mucho más voluminoso, pura potencia física necesaria para enfrentarse a La Masa. Además elementos como el aplastado casco que le resta superficie expuesta a sufrir daños en esa zona durante el combate y la contundente protección presente en antebrazos, canillas y hombros a base de piezas de armadura le aportan sensación de blindaje y solidez. En comparación con Hulk es un pelín más bajo.
La armadura está repleta de detalles esculpidos que revelan la maquinaría y la tecnología empleada, siendo de mis preferidos esos dos propulsores grises que salen de su espalda. ¿Su función? ¡Ni idea, pero son fenomenales! Sus pies son apropiadamente grandes y pesados, con los propulsores presentes en las suelas. Su mano izquierda está abierta mostrando el repulsor en la palma y la derecha cerrada en un contundente puño. Ambas manos constan de cuatro dedos  lo que siempre da sensación de enormidad y brutalidad.
El color rojo predomina en la armadura, lo que me parece acertado ya que para mi siempre será más impactante un Iron Man con más pintura roja que dorada. Su reactor del pecho es triangular, lo que supone mi única pega a la figura ya que lo prefiero circular. Una pega insignificante, sin duda. La cabeza también refleja solidez con su forma semicircular, los ojos pequeños y alargados en blanco y la apertura de la boca en un gesto poco amable!
La estabilidad de Hulkbuster es impecable, y su movilidad y dinamismo es también considerable pese a su tamaño y voluminosidad. Consta de dieciséis puntos de articulación bastante bien aprovechados. Como accesorios incluye el soporte y las fichas holográficas habituales en esta colección de Iron Man 2,  aunque en realidad esta fenomenal figura de acción no necesita ninguno.
Cerramos la semana dedicada a los héroes más poderosos del planeta... ¡Los Vengadores! La película es otro triunfo de Marvel y Disney, y crece el movieverso de nuestros héroes favoritos. ¿Hay mejor forma de celebrarlo que con otro producto triunfal como este Hulkbuster? ¡Posiblemente no!
¡Vengadores reuníos!
David