sábado, 11 de abril de 2015

M'IIYOOM ONITH (STAR WARS: 30th ANNIVERSARY COLLECTION)

Basic Figures, Wave 3, Nº30-22, 2007.
En nuestra visita de hoy a la galaxia de Star Wars nos encontramos con una figura inquietante, una cuyo aspecto nos recuerda lo variada en cuanto a especies alienígenas que es dicha galaxia y también lo desagradables y/o desasosegantes que pueden llegar a ser algunas. Y eso que M'iiyoom Onith (a partir de ahora, la alienígena) es una gentil damisela.
Pues sí, al leer otras reseñas sobre la figura me enteré de que este ser es una hembra de la especie h'nemthe procedente del planeta llamado, por supuesto, H'nemthe. Quién diría que se trata de una hembra. Y no puedo evitar incluir parte del artículo de la wiki de Star Wars sobre el personaje: "Ella pronto se encontró en Tatooine, donde conoció a Feltipern Trevagg. Ella se enamoró locamente del gotal, pero su cortejo terminó cuando hicieron el amor y ella lo evisceró de manera ritual, para sorpresa de él. Ella fue la única h'nemthe conocida en tratar de aparearse con una especie diferente. Después de la muerte de Trevagg, ella volvió a su mundo natal y dio conferencias sobre sus experiencias". 
Vaya con la alienígena y sus costumbres cual mantis religiosa... me hace mucha gracia eso de que lo evisceró "para sorpresa de él"... ¡y vaya sorpresa! ¿Y cómo se puede sorprender si, imagino, al eviscerarlo la muerte sería casi inmediata? También me sorprende que en esa galaxia haya conferenciantes profesionales... Da igual... ¡otra de las sórdidas historias del antro que es la cantina de Mos Eisley!
La figura es fantástica en cuanto a la traslación del personaje al plástico. No muy alta, buena estabilidad, un cuerpo aparentemente normal y humanoide pero una cabeza excepcional, un gran trabajo en cuanto a la escultura de la misma reproduciendo todas las características de esa especie: desproporcionada respecto al cuerpo, de extraña forma con una gran frente y cuatro cuernecillos en la cabeza, pequeños ojos negros con el centro azul y lo más identificativo del personaje, esa gran protuberancia a modo de pico blando o nariz que en realidad (según la biografía del envoltorio) es una afilada lengua, con dos orificios al comienzo de la misma. Redondea esta pieza la pintura de la misma con dos colores que otorgan un aspecto aún más complejo y algo repelente a su piel.
El menudo cuerpo oculta su fisiología salvo las manos, en un color más claro que el de la cabeza pero bastante normales. Su vestimenta también está muy bien realizada con una chaqueta con una textura rugosa y también estupendamente pintada, camisola, pantalones, botas y un cinturón muy detallado y tan bien pintado que parece de cuero real provisto de una cartuchera semi-oculta en su parte trasera que alberga su blaster.
Su articulación no es la más abundante pero no está mal con doce puntos limitados en la cadera por la vestimenta, en el cuello por la cabeza (apenas puede girar) y con la desventaja de articulación de corte en los codos, pero tampoco se trata de un personaje protagonista de escenas de acción adacadabrantes. ¡Básicamente se limita a sentarse en un bar a beber y ligar!
Un personaje tan anecdótico y de presencia ínfima en la pantalla, pero esencial para los coleccionistas de todo lo relacionado con la cantina de Chalmun, no solo se beneficia de una gran labor de escultura y pintura sino que Hasbro lo dotó de una buena cantidad de accesorios (¡qué años aquellos!) como son el citado blaster, un vaso con bebida azul y una porción de la barra de la cantina con dos taburetes además de la moneda conmemorativa de la colección que no aparecen en las fotos por ignotos motivos.
Una alienígena de un aspecto impactante y estupendo por su rareza, que también podría recordad a algún tipo de máscara utilizada por un serial killer sobrenatural de alguna película de terror de serie B, que engrosa ese grupo de figuras de seres de todo tipo que son un gustazo de coleccionar.
David

jueves, 9 de abril de 2015

WONDER MAN (MARVEL INFINITE SERIES)

Basic Figures, Wave 4, 2014.
La infame última serie de figuras de las Infinite Series de 2014 sólo incluía una figura "nueva", y ese entrecomillado se debe a que en realidad no lo era totalmente: sólo el plástico utilizado era una novedad ya que el molde había sido utilizado con anterioridad en la colección del Marvel Universe, en concreto en 2012 en el comic pack con el estupendo Wonder Man de principios de los 90.
Y es que esta figura es también Simon Williams, Wonder Man, pero en su versión energetizada que debutó si no me equivoco en Los Vengadores de Kurt Busiek y George Pérez, números en los que por enésima ocasión resucitó de entre los muertos pero con la novedad (aparte de un leve remordimiento por todos los problemas que había causado y que le hacían dudar de ser merecedor del amor de la Bruja Escarlata, y bla bla bla...) de que cuando utilizaba sus poderes su cuerpo se energetizaba totalmente con una fuerza púrpura salvo, curiosamente, la W de su pecho.
Y como en Hasbro son muy cucos utilizaron el mismo molde que tenían pero utilizaron un nuevo plástico para fabricar la figura, violeta y translúcido, realmente majo y que se aproxima bastante a lo que vimos en los cómics. Peeero no todo podía ser perfecto, y es que en esos números Wonder Man vestía un uniforme algo diferente y modernizado, con algunos cambios en el diseño siendo los más relevantes la ausencia de botas rojas, de cinturón con cohetes en los laterales y con unas muñequeras menos sólidas, sin ese diseño evidentemente metálico tan anticuado. Como el molde reproducía a un Hombre Maravilla anterior, esos elementos están ahí presentes y Hasbro no se molestó en modificarlos. Y todo eso además de un corte de pelo distinto, por cierto.
Pero se trata de una buena figura en el fondo y un buen molde, con buena estabilidad, correcta musculatura y estatura y con dieciséis puntos de articulación, aunque como ya dije en la reseña de aquel Wonder Man hubiese preferido las manos cerradas en puños. El plástico utilizado, como ya dije, es la gran novedad, bastante llamativo y que deja pasar levemente la luz a través del cuerpo, con los únicos elementos pintados en la W que recorre pecho y espalda y los ojos, por supuesto en rojo.
Así que Hasbro con una labor "encomiable" de reciclado nos proporciona una nueva figura en una serie bastante desvergonzada repleta de repacks, y que realmente no tenía intención de adquirir aunque disfruté con aquellos números de Los Vengadores y el personaje siempre me ha gustado (sobre todo cuando era un vividor en la Costa Oeste) pero como en otras ocasiones encontrarlo a un precio inmejorable hizo que incorporarlo a la colección fuese asequible y satisfactorio. 
Este Hombre Maravilla aporta variedad a la colección, se le puede emparejar con su colega Bestia y ayuda a configurar más alineaciones de Los Vengadores. No creo que sean necesarias más versiones del personaje en plástico en esta colección, ya que sus uniformes de los 70 eran atroces, aunque ahora que lo pienso otra vez reutilizar este molde pero con un nuevo peinado, un mullet ochentero como el que lucía en su propia serie y en Los Nuevos Vengadores tendría su gracia...
David

miércoles, 8 de abril de 2015

¡FIGURAS DE ACCIÓN A LA VENTA EN EBAY!

Estimados lectores, he puesto a subasta en ebay un interesante lote de figuras de acción, mayoritariamente de Star Wars (Saga Collection, 30th Anniversary, Legacy y Vintage Collection) pero también de G.I. Joe, Marvel y DC Infinite Heroes. Sueltas y algunas en su envoltorio, hay unas cuantas rarezas que de buena tinta se que son muy del gusto de los coleccionistas como pueden ser el nutrido grupo de caballeros Jedi que he puesto a la venta, procedentes sobre todo de los Episodios II y III: Nicanas Tassu, Agen Kolar, Que-Mars Redath, Roth-Del Masona, Shaak Ti... ¡El sueño de muchos coleccionistas!
Además por ahí rondan Wolverine, el Capitán América, Zartan, la Viuda Negra, Han Solo, R2-D2 y los muy buscados Rebel Trooper disfrazado de Biker Scout y el oficial imperial Lt. Renz, ambos directamente sacados de la batalla de Endor de El Retorno del Jedi!
Para ver todas las figuras de acción puestas a la venta, más algunos cómics, discos, etc., pinchar en el siguiente enlace:

lunes, 6 de abril de 2015

COLONEL BREKHOV (G.I. JOE)

Figura perteneciente al set exclusivo de la Joe Con The Oktober Guard: Operation Bear Trap Figure Set, 2012.
Cuando me hice con buena parte de los integrantes de la Oktober Guard que fueron incluídos en el excelso set Operation Bear Trap se me escaparon los dos oficiales al mando del grupo, el general Iron Bear y el clásico coronel del grupo, el duro Brekhov. Mientras que aún no tengo demasiado interés en el primero, y creo (y espero, por su excesivo precio) que eso seguirá siendo así y no me hará falta incorporarlo a la colección, mis ganas por tener al mando de la Oktober Guard al buen coronel iban en aumento irrefenablemente.
Y aquí está, al fin, tras mucho batallar he cubierto ese hueco en la colección y está dispuesto a comandar a la clásica Guardia de Octubre que ya vimos en el blog o a la ampliada con nuevos miembros como Big Bear y Red Star. Y que fantástica figura es el Coronel Brekhov, a la altura de sus compatriotas y colegas de la fuerza especial soviética.
La figura disfruta del moderno molde para los G.I. Joe con catorce puntos de articulación y perfectas proporciones. Y la decoración y el aspecto del militar también están muy bien conseguidos. Brekhov viste altas y brillantes botas negras, guantes y un elegante uniforme beige con perneras del pantalón anchas, casaca abotonada y con grandes cuellos que el oficial levanta y bajo la que viste una camisa blanca y corbata negra.
Esa casaca ostenta dos pequeñas hombreras rojas que denotan el rango y queda sujeta por un estupendamente esculpido cinturón don doble fila de perforaciones y hebilla dorada. El clásico y formal uniforme queda complementado por una gorra también beige con la estrella roja en su frente.
Pese a que se trata de un uniforme fantástico, muy bien esculpido y pintado, difiere en parte del aspecto al que Brekhov nos tenía acostumbrado en los cómics, más informal, con las mangas subidas y sin corbata, un atuendo más de campo y para la campaña. Eso también ocurre con el rostro, también un fantástico trabajo de los escultores pero que no recuerda mucho al malhumorado, curtido y envejecido rostro de Brekhov, permanentemente con un cigarro en su boca.
A pesar de esa licencia por parte de Hasbro, es un buen trabajo sin duda el de su rostro y cabello, con un flequillo algo desaliñado y una cara decididamente con carácter, muy propia de un militar de la Europa del Este. La gorra encaja bien en la cabeza pero se le puede dejar levemente inclinada o subida, muy al estilo de los militares soviéticos con esas grandes gorras de plato.
El uniforme se complementa con los accesorios que consisten en un arnés verde con bandolera provista de tres bolsillos para la munición en un lateral, y otro arnés con una cartuchera que cae sobre su pecho. En esa cartuchera puede guardar una pistola, una de sus tres armas junto a dos ametralladoras realizadas en plástico negro. Y aparte de la citada gorra, el último de sus accesorios es su soporte personalizado verde de la Oktober Guard.
Brekhov, con todos los accesorios en su sitio y armado hasta los dientes es una figura de acción militar fantástica, y junto al resto de figuras de la fuerza soviética tienen un aspecto terriblemente bueno (¡bueno, no tanto para sus adversarios!), un grupo de figuras que necesitaban un oficial (sin ofender, Red Star) y que al fin tienen al frente al legendario Colonel Brekhov, para mayor gloria de la URSS y del Telón de Acero!
David

miércoles, 1 de abril de 2015

BOBA FETT (STAR WARS: THE VINTAGE COLLECTION)

Basic Figures, NºVC09, 2010.
Esta semana solo hay una entrada en el blog pero con un protagonista de peso, un icono de la fantasía y la ciencia ficción aupado por los fans a esa categoría y con motivos de sobra para ello. Hablamos de Boba Fett, el cazarrecompensas más letal de la galaxia que no es la primera vez que nos visita ya que lo hemos visto en su primera encarnación y aparición en el universo de Star Wars, en la figura basada en los diseños previo que de él hizo Ralph McQuarrie y a un primo lejano suyo, Jodo Kast, el falso Boba Fett.
Así que la armadura mandaloriana no es nada nuevo para nosotros, pero con el clásico aspecto de Fett la cosa gana muchos enteros. En concreto esta versión está basada en El Imperio Contraataca, y es que Hasbro lanzó al mismo tiempo dos variantes de Boba Fett y con la misma numeración dentro de la Vintage Collection, la del Episodio V y la perteneciente a El Retorno Del Jedi, que por lo visto tiene claras diferencias que los fans más entregados se saben al dedillo. Algo parecido pasa con Darth Vader, pero ese tipo de detalles siempre se me han escapado... Pero ahí no acaba la cosa para los cazadores de variantes ya que Hasbro corrigió la pintura aplicada al Fett del Episodio V y lanzó otra figura con las botas y el rifle corregidos (sin el cañón plateado). La que vemos en esta reseña es la primera de las figuras aparecidas.
Boba Fett luce espléndido en su desgastada armadura, con marcas de combate y deterioro en la pintura, visible sobre todo en el casco, una pequeña maravilla que refleja el paso del tiempo, desgaste y abolladuras. Lo malo del mismo es que el visor no es móvil y es extraíble, revelando un rostro de clon bajo el mismo. Eso sí, la capucha que protege la cabeza está muy bien esculpida y refleja suciedad, se ve que el hijo de Jango no lava su ropa interior a bordo de la Slave I...
La armadura se complementa con su capa, también convenientemente desgastada e incluso agujereada, las trenzas de wookiee en el hombro derecho y sus famosos símbolos en el hombro izquierdo y en el lado derecho de la coraza, finamente ejecutados por Hasbro. La cantidad de detalles en su vestimenta y protección acorazada es de admirar, así como en los mecanismos de sus sofisticadas muñequeras, y todo ello beneficiado de una espléndida pintura.
La figura dispone de catorce puntos de articulación, manos dispuestas para sostener su armamento (aunque sin articulación en las muñecas, sino en los antebrazos) y una estabilidad que al menos en mi ejemplar no es muy buena. La figura tiene que adoptar una pequeña inclinación para mantenerse de pie y la movilidad de las piernas no permite muchas fruslerías porque sus puntos articulados están bastante rígidos y no se mantiene por si mismo si se le hace hincar una rodilla al suelo, por ejemplo.
Los accesorios además del citado casco consisten en su mochila jet provista de cohete, que no termina de engancharse firmemente en su espalda y cae al más mínimo movimiento (una pieza esencial del uniforme del personaje que en Hasbro deberían haber cuidado más), su característico rifle pintado en tres colores e incluso con detalles esculpidos en la culata y una pistola láser también pintada en marrón y plateado que guarada en la cartuchera dispuesta y semioculta en la parte trasera de su cinturón. Ahora que me fijo la pequeña pistola tiene esculpido en uno de los lados de su culata el mismo símbolo que aparece en la coraza de Fett... bravo, Hasbro.
Una figura increíble, pero es difícil que no salga un buen producto cuando está basado en el personaje de Boba Fett gracias a su espectacular presencia y misterio que le envuelve. Por supuesto tiene cosas que se podrían mejorar, como la estabilidad, su mochila y el hecho de que el casco no termina de encajar a la perfección y deja entrever su barbilla, pero aparte de eso si queremos un cazarrecompensas del Episodio V ésta es una muy buena elección de los muchos que ha comercializado Hasbro. Muchísimos. Y eso que el tipo sólo tuvo tres frases en toda la Trilogía Original...
David